25.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1426

CNE debe adquirir software para fortalecer sistema biométrico, advierte exconsejero

Redacción. El abogado y exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), German Lobo, advirtió que el ente electoral debe de contratar un sistema de software para procesar los datos del lector biométrico en las próximas elecciones en Honduras. 

En una entrevista el exfuncionario indicó que durante los comicios internos es necesario que todos los partidos tengan la misma información mediante ese mecanismo: «Los aparatos que se compraron en el 2021 son propiedad del Consejo Nacional Electoral, pero el programa no». 

Le puede interesar: CNE confirma movimientos para las elecciones internas del 2025

German Lobo afirmó que los lectores funcionan, pero no tienen el software para su funcionamiento.

Según Lobo, el CNE debe de volver a adquirir el software que le permita manejar la información que se requiere en el proceso electoral. 

«Estamos a tiempo, las elecciones son el 9 de marzo de 2025. Estamos a tiempo que el consejo haga esa licitación y la ventaja que tenemos es que tienen un decreto que es facilita acortar los tiempos para hacer esta licitación». 

Detalló que la situación no representa ningún obstáculo para el desarrollo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). 

«Debe de ir acompañado de sus técnicos y por qué no decirlo, de repente buscar el auxilio de alguna institución u organismo internacional para nos acompañe con un seguimiento para que haga unas bases de limitación», explicó. 

Además, el abogado explicó que se debe hacer en cuánto antes para que haya una mayor cantidad de ofertas. 

Le puede interesar – CNE adjudica a la empresa venezolana Smartmatic el TREP para las elecciones primarias

CNE software lector biométrico
El lector biométrico se utilizó en las elecciones generales del 2021.

Denuncia

En horas de la mañana el medio de comunicación Radio Cadena Voces dio a conocer que el pleno del CNE analiza la compra de un nuevo sistema de biometría. Y, por su parte, la compañía Smartmatic dijo que los lectores de huella pueden ser usados perfectamente. Esto, debido a que tienen una vida útil de 20 años y son semejantes a los del Registro Nacional de las Personas (RNP) y Migración.

Frijoles bajo el agua: la devastadora fuerza de Sara arruina cosechas en Pespire

Redacción. Las torrenciales lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara han causado estragos en el municipio de Pespire, en el departamento de Choluteca, al sur del país, dejando pérdidas devastadoras en las cosechas y afectando gravemente la infraestructura vial.

Según el alcalde sureño Héctor Colindres, las lluvias han afectado 4 aldeas y alrededor de 58 caseríos quedaron incomunicados. Debido a esto, las comunidades enfrentan un situación precaria.

Le puede interesar: A más de 123,000 ascienden los afectados por la tormenta Sara en Honduras

«Se ha perdido prácticamente toda la cosecha de frijol en la zona alta, y la cosecha de maíz está en grave riesgo. Estos granos son esenciales para la subsistencia de nuestros campesinos y comunidades», lamentó el edil.

El alcalde pidió al gobierno central ayuda de manera inmediata debido a la condición de algunas comunidades.

Impacto severo

El impacto del temporal también se extendió a la infraestructura, con caminos, carreteras, puentes y alcantarillas dañados, lo que dificulta aún más el acceso a las zonas afectadas.

Muchas familias han sido desplazadas y han encontrado refugio en comunidades como El Espinal, La Barranca y Las Crucitas. Sin embargo, la situación en la comunidad de Los Ríos es crítica debido al paso de un río por su territorio, que amenaza con desbordarse.

Apoyo inmediato

Frente a la emergencia climatológica, el alcalde de Pespire hizo un llamado urgente al gobierno central para que se brinde apoyo inmediato.

Le puede interesar: Con vida rescatan a tres hombres desaparecidos tras paso de Sara

Frijoles cosechas en Pespire
El frijol es uno de los granos básicos que forma parte de la canasta básica de los hondureños.

«Estamos pidiendo que se nos extienda una mano amiga con transferencias anticipadas. No hay mejor manera de enfrentar estas emergencias que a través de los alcaldes municipales, quienes conocemos las áreas más vulnerables de cada pueblo», expresó.

La situación exige una respuesta rápida y solidaria, tanto del gobierno como de la ciudadanía, para mitigar los efectos del fenómeno natural.

Identifican a la víctima mortal del accidente en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Como Manuel Antonio Flores Romero, de 30 años, identificaron al hombre que murió en un fatal accidente vial que se produjo entre un carro y una rastra el pasado sábado en el sector de Las Conchas, exactamente en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

En el accidente también resultó gravemente herida una mujer identificada como Celeste Aurora Sierra Carbajal, quien se transportaba con Flores Romero en el vehículo turismo, color azul. Según la información preliminar, ella se encuentra delicada de salud debido a la gravedad de las heridas.

El día del accidente, registrado frente a unos restaurantes ubicados cerca del Lago de Yojoa, la fémina tuvo que ser rescatada por miembros del Cuerpo de Bomberos porque quedó atrapada entre los amasijos de hierro del vehículo.

Los bomberos ayudaron a liberar a la joven herida.

Lea también:  Atado de manos y pies encuentran cadáver de hombre en Olancho

En las imágenes difundidas por el medio local La Prensa Santacruzana se observa cómo ambos vehículos chocaron frontalmente y el turismo salió de la calle, quedando cerca de los negocios. El carro quedó totalmente destruido de la parte frontal, muriendo el conductor de manera casi instantánea.

Accidentes 

Según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), más de 1,500 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Honduras en lo que va de 2024, mostrando un aumento de 110 muertes en comparación con 2023.

El inspector de Policía y jefe del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Darwin Hernández, señaló la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y concientización para frenar el incremento de accidentes, especialmente en motociclistas, quienes representan el 70 % de los siniestros viales.

El vehículo quedó destruido de la parte frontal.

MP niega cambio de delito y proceso abreviado en caso del juez Marco Vallecillo

Redacción. El portavoz del Ministerio Público (MP), Yuri Mora, informó este lunes que el ente acusador rechazó el cambio de delito y proceso abreviado solicitado por la defensa del exjuez Marco Vallecillo, acusado de extorsión por el fiscal general Johel Zelaya.

«Inicialmente la fiscalía para el enjuiciamiento de los servidores del sector justicia acusó, en el requerimiento fiscal, al juez Vallecillo y a otra persona por el delito de extorsión», comenzó diciendo Mora.

Explicó que la defensa del exjuez «quería que se cambiara por un delito menor, que es la concusión. La defensa solicitó eso, pero el Ministerio Público no aceptó el cambio de delito». «Tampoco se acepta el procedimiento abreviado que había solicitado la defensa, porque lo hacen en torno al delito de concusión y no en torno al delito de extorsión», añadió.

«Por lo anterior, el Ministerio Público no ha aceptado el procedimiento abreviado. Hubo una apelación, entonces, la dirección de fiscalías del Ministerio Público está haciendo los análisis respectivos para poderse pronunciar al respecto», detalló.

La defensa de Vallecillo solicitó la medida alterna de procedimiento abreviado durante la audiencia preliminar celebrada en el Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de Tegucigalpa, Francisco Morazán, a finales de octubre.

Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público.
Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público.

Le puede interesar: Auto de apertura de juicio para acompañante del exjuez Marco Vallecillo

Caso Vallecillo

El vocero también mencionó que «en el delito de extorsión la pena es de 15 a 20 años. En tanto, en el delito de concusión es de 1 a 3 años de cárcel. El Ministerio tiene fundamentado con toda carga probatoria para comprobar que hubo delito de extorsión».

«La audiencia de hoy tenía como fin el procedimiento abreviado. Pero el Ministerio Público no aceptó inicialmente el procedimiento abreviado por un delito que no es por el cual se estaba acusando al exjuez», concluyó.

Juez Marco Vallecillo
Marco Vallecillo fue denunciado por el fiscal general Johel Zelaya por utilizar su nombre y de otros fiscales para extorsionar a investigados por delitos de corrupción.

De igual importancia: Marco Vallecillo se declara culpable por extorsión

Fin de semana trágico en carreteras: accidentes de tránsito cobran más víctimas

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) dio a conocer este lunes que al menos 40 accidentes de tránsito que se registraron el fin de semana en el territorio hondureño cobraron la vida de cuatro personas.

«Se han contabilizado 40 accidentes de tránsito. De repente hay algunos que son accidentes leves, donde las personas solicitan parte de Tránsito», indicó el subinspector César Aguilar, portavoz de la DNVT.

Reveló que, «lamentablemente, cuatro personas perdieron la vida durante las últimas 72 horas. Los accidentes ocurrieron en la (carretera) CA-5, en las casetas de Santa Cruz de Yojoa y uno a la altura de Las Mercedes. Ayer (domingo) se reportó otro en la residencial La Fuente y uno reportado en Ocotepeque».

«Hacemos un llamado a la población para que mantenga la prudencia al momento de ir en los ejes carreteros. Siempre recomendamos reducir la velocidad durante van en los ejes carreteros», externó el funcionario policial.

César Aguilar, subinspector de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Le puede interesar: Lluvias por SARA provocan múltiples accidentes en varias ciudades

Emergencia por lluvias

En cuanto a las lluvias que han afectado al país indicó que «sabemos que todavía las carreteras se encuentran húmedas y, por ello, hay que mantener las distancias entre los vehículos. De igual forma estar atentos de las señales de tránsito que hay en todos los ejes carreteros».

«Alrededor de 21 mil funcionarios policiales estuvieron atentos durante el estado de emergencia (tormenta tropical Sara). Se encuentran en 42 pasos vehiculares inhabilitados en los sectores donde hubo bastante incidencia», expuso Aguilar.

Finalmente dijo que «los funcionarios policiales aún se encuentran en los sectores afectados, ya que las personas están retornando a sus casas».

En la mayoría de accidentes participan motocicletas, según la DNVT.

De igual importancia: Accidentes de tránsito han cobrado la vida de unos 1,500 hondureños en 2024

Sirey Morán revela por qué la destituyeron como Miss Honduras 2016

0

Farándula. La presentadora de televisión Sirey Morán reveló la razón de su destitución como Miss Honduras 2016, título que recuperó después de un proceso legal en contra de la organización del certamen de belleza.

Mediante una transmisión en vivo en la cuenta de TikTok, sus seguidores le consultaron por qué no apoyaba abiertamente a las candidatas actuales. Ante esto, la modelo hondureña compartió los detalles de por qué no se asocia con el concurso. 

«Me agredieron en la casa de ellos. ¿Por qué? porque no quise prostituirme, porque eso era lo que querían», confesó Morazán, sostenido que, tras la destitución, tuvo que empezar un proceso legal en contra de la organización de Miss Universo para que le devolvieran su título. 

Le puede interesar: Sirey Morán causa sensación en redes con asombrosa figura

Morán representó a Honduras en Miss Universo 2016.

«¿Cómo le ganas un puesto en top a una Miss Universe después de que tuviste que ir a pelear un caso con ellos de: participo o te demando?», manifestó. 

La presentadora explicó que ganó su caso gracias a las pruebas que tiene en su poder y la ayuda de sus abogados. Esto le permitió, según dijo, representar a Honduras en el certamen.

«Dios hace todo perfecto. Tanto como lo hizo para mí, lo tiene así para ellas», detalló haciendo referencia a las últimas candidatas hondureñas.

Miss Universo 2024

Victoria Kjaer Theilvig, originaria de Søborg, Dinamarca, ha sido coronada como Miss Universo 2024, deslumbrando al mundo no solo por su belleza, sino también por su destacada trayectoria y firme compromiso social.

A sus 21 años, la joven multifacética ha logrado captar la atención global gracias a su inteligencia, carisma y valores.

Miss Universo 2024
La Miss Universo gozará de privilegios durante su reinado.

Con un enfoque en la inclusión y el empoderamiento femenino, Victoria se ha convertido en un referente para millones de personas, demostrando que la verdadera belleza va más allá de lo físico. Su coronación marca un hito en la historia del certamen.

Partidos políticos deben cumplir hoy con la entrega de planillas al CNE

REDACCIÓN. Este lunes, los partidos políticos tienen hasta la medianoche para presentar la documentación necesaria para inscribir sus movimientos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), un paso importante de cara a las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo de 2025.

La jornada comenzará con el Partido Liberal, seguido por el Partido Nacional, y finalizará con el partido Libertad y Refundación (Libre). Entre los precandidatos presidenciales a destacar se encuentra Nasry Asfura y Ana García, por el Partido Nacional; Jorge Cálix y Salvador Nasralla, por el Partido Liberal y Rixi Moncada y Rasel Tomé, por el Partido Libre.

Tras recibir las planillas y documentos, el CNE contará con un periodo de 15 días para verificar las solicitudes y notificar a los movimientos políticos sobre cualquier inconsistencia. Una vez informados, los representantes de las corrientes tendrán cinco días adicionales para subsanar los errores detectados.

Comunidad LGBT asegura que participará en elecciones
Las elecciones primarias se llevarán a cabo el 9 de marzo del 2025.

El 13 de diciembre se emitirá la resolución definitiva sobre la inscripción de los movimientos que buscan participar en las elecciones primarias. Allí, se definirán los candidatos a los principales cargos: presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados propietarios y suplentes, y 298 alcaldías municipales.

Movilización política activa

Desde el pasado 8 de noviembre, las sedes de los partidos Liberal, Nacional y Libre recibieron la presentación multitudinaria de planillas para cargos de elección. Estos movimientos buscan posicionarse de cara a las elecciones generales de 2025.

El CNE convocó el 8 de septiembre formalmente a las elecciones primarias. El ente continúa trabajando en garantizar la transparencia del proceso, en el cual los ciudadanos elegirán a los candidatos que representarán a sus partidos.

Salvador Nasralla presenta la planilla del movimiento
Los movimientos presentaron sus planillas a sus partidos políticos el 8 de noviembre.

La entrega de planillas estuvo manchado, en algunos partidos, por irregularidades denunciadas por algunos movimientos. En Libre, por ejemplo, al menos cinco movimientos habrían quedado fuera de la contienda, tras la desaparición de algunas planillas, denunció Marel Cálix, quien se postulaba como presidente por parte del Movimiento Justicia Social Libre.

Joven pasa 48 horas subido en un árbol tras ser arrastrado por un río

Redacción. Un joven se salvó de las garras de la muerte tras permanecer dos días subido en un árbol luego de ser arrastrado por la fuerte corriente del río Mame, en Olanchito, Yoro.   

Cecilio Enrique Díaz, de 26 años, regresaba el pasado jueves 14 de noviembre de pastorear un ganado cuando la fuerte corriente del río lo atrapó. Dándose cuenta que quizás estaba en sus últimos minutos de vida, luchó con todas sus fuerzas para buscar algo en qué sostenerse y mantenerse a flote.

Fue en ese momento que el hondureño logró aferrarse a un árbol y subirse, salvándose así de morir ahogado. Pero, debido a que en esa zona las lluvias seguían, el río Mame no bajaba su caudal, complicándole la tarea de descender y llegar a tierra firme. 

Joven pasó 48 Horas subido en un árbol Olanchito
Al verlo sano y salvo, su familia lo abrazó y agradecieron a Dios que Cecilio Enrique Díaz siguiera con vida.             

De igual interés: A más de 123,000 ascienden los afectados por la tormenta Sara en Honduras

Dos días en el árbol

Ante el temor que si se bajaba lo arrestaría de nuevo el caudal, Cecilio Díaz decidió no bajarse y quedarse en el árbol. Su ausencia en su comunidad encendió las alarmas.  

Los familiares y amigos comenzaron a buscarlo, y fue así que pasados dos días lograron dar con su paradero.  Visiblemente cansado, con frío y con mucha hambre, el joven regresó a su aldea.

Joven pasó 48 Horas subido en un árbol Olanchito
Varias personas rescataron al joven, de 26 años.

Una vez a salvo, el joven recibió alimentos y, de igual modo, atención médica para asegurarse que no tuviera ninguna herida. En las redes sociales muchas personas aplaudieron la fuerza y la valentía de este hondureño, expresando que su fuerza de voluntad lo mantuvo vivo.

Más de 700 caballos de potencia: así es el impresionante Manhart MH2 700 II

Redacción. Este G87 M2 tiene un aspecto muy serio. Bautizado como MH2 700 II y ofrecido por Manhart (presumiblemente para competir con el HP DeskJet 2810e), es una amenaza con carrocería de carbono y un alerón trasero de un tamaño brillante.

El motor biturbo de seis cilindros en línea de 3,0 litros «S58» es famoso por su capacidad de ajuste, y Manhart ha dado lo mejor de sí: 738 CV y ​​664 lb-ft. Es más potencia que la de un Ferrari F12 , en cierta medida, y se consigue gracias a una nueva entrada de aire de carbono, una caja de cambios personalizada y un escape de acero inoxidable. Debería sonar tan furioso como parece.

No se menciona cómo se ven afectadas la aceleración y la velocidad máxima. Sin embargo, se cree que el recorrido de cuatro segundos del auto estándar hasta 62 mph y la velocidad máxima de 177 mph (con el M Driver’s Pack elegido) deberían experimentar mejoras significativas.

Manhart MH2 700 II
Este auto viene con varia mejoras en su carrocería.

Manhart también incluirá frenos más grandes y tubos de escape de competición si así lo desea. Asimismo, se harán varias modificaciones de la suspensión que incluyen nuevos amortiguadores y resortes. En serio, no tiene excusa para no ver la victoria contra el DeskJet con todo esto incluido.

De igual interés: Máxima Velocidad: BMW presenta la cuarta generación del X3

Nueva imagen

El nuevo diseño incluye un nuevo conjunto de divisores y parachoques en cada esquina. Entre ellas están rejillas de riñón renovadas y colmillos adicionales en la ventilación inferior. No estoy seguro de esto último, pero aprobamos las franjas de color champán.

El precio variará enormemente dependiendo de las modificaciones elegidas, pero esperamos que cueste más que el precio de venta recomendado del DeskJet de 34 libras.

Manhart MH2 700 II
Manhart ha puesto sus manos en el BMW M2 para llevarlo a otro nivel.

Suspenden la quinta subasta de bonos convocada por la ENEE

Redacción.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) suspendió la quinta subasta de 3 mil quinientos millones de lempiras en bonos, generando así mayor incertidumbre en el sector generador de energía.

De acuerdo con un medio de circulación nacional, la subasta fue convocada para el pasado viernes 15 de noviembre y los fondos recaudados estarían destinados para cubrir atrasos de pago, pero esta fue suspendida sin explicaciones.

El Banco Central de Honduras (BCH) se ha encargado anteriormente de las cuatro subastas, donde en las primeras tres se adjudicaron 925 millones de lempiras. Y la cuarta se declaró «fracasada» el pasado jueves, ante la falta de ofertantes.

Respecto a la quinta, medios locales consultaron a la presidenta del BCH, Rebeca Santos, sobre la suspensión de la misma, pero ella atribuyó la responsabilidad al ministro de Energía, Ertick Tejada,

«Es la ENEE la que programa, consultar con el gerente», dijo la titular del ente financiero.

Rebeca Santo, titular del BCH.

No obstante, el funcionario no se ha pronunciado ni ha atendido llamados para esclarecer el motivo de la suspensión.

Lea también: La CCIC le apuesta a la energía limpia con instalación de paneles solares

Preocupación en el sector

Con la suspensión de la última subasta, las expectativas de Tejada de cerrar la semana pasada con la colocación de 2,500 millones de lempiras en bonos en moneda nacional no se materializaron.

Fuentes de bancos comerciales en Honduras señalaron que habían solicitado condiciones  para adquirir los bonos de la ENEE, pero el gobierno no aceptó esas propuestas.

Los problemas de flujo de caja de la ENEE y la falta de demanda de los bonos mantienen preocupados a los generadores privados de energía. Y es que estos se encuentran esperando el pago de una deuda de 25,528 millones de lempiras.

Según la Asociación Hondureña de Energía Renovable (Aher), de esa deuda total, alrededor de 13,000 millones de lempiras corresponden a compromisos con las empresas afiliadas. Se conoció que a las pequeñas generadoras de energía renovable, les adeudan dos meses, mientras que las plantas solares enfrentan un retraso de hasta 12 meses.

Mientras tanto, el resto de la deuda es con los generadores térmicos. Todas las generadoras de energía que enfrentan atrasos en los pagos son aquellas que tienen contratos vigentes con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

subasta de bonos ENEE
Los bonos se aprobaron tanto en el presupuesto general como en el Congreso Nacional. Así lo informó meses atrás el ministro Tejada.
error: Contenido Protegido