Redacción. Un náufrago que permaneció a la deriva durante 35 días fue encontrado a 873 kilómetros de Guanaja, Islas de la Bahía.
La Marina Mercante de Honduras informó ayer el hallazgo de una pequeña embarcación en alta mar, que estuvo a la deriva con supuestamente tres pescadores de origen jamaiquino a bordo.
Los rescatistas localizaron en la lancha un hombre con severo estado de deshidratación y además se encontró un cuerpo sin vida.
El sobreviviente es Henry Obrian Buchanan, de 51 años. Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido.
Según la información preliminar, el otro hombre murió y lo arrojaron al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
Las autoridades continúan investigando los detalles del naufragio y la procedencia de la embarcación.
La lancha estuvo a la deriva más de un mes.
Un náufrago, al encontrarse en una situación de emergencia y aislamiento en el mar, debe tomar decisiones rápidas y prudentes para sobrevivir.
Según expertos, debe tratar de hacer lo siguiente:
1. Mantener la calma y gestionar el pánico
2. Buscar agua potable
3. Buscar comida
4. Refugio y protección del sol
5. Conservar energía y evitar el agotamiento
El náufrago debe intentar atraer la atención de aviones o barcos que puedan pasar por la zona. Puede usar una prenda de vestir de colores brillantes, hacer señales con espejos, reflejos de sol o incluso crear grandes formas en el agua o en la playa si llega a una isla.
Si el náufrago tiene acceso a una brújula o algún otro dispositivo de navegación, debe intentar orientarse. Si no es así, puede intentar fijarse en las corrientes oceánicas, la dirección del viento o las aves marinas, que generalmente se dirigen hacia la costa.
Farándula. Un internauta le recomendó a la crítica de farándula Gabriela Bonilla que dejara de hacer «show» luego de que retara a un enfrentamiento cara a cara con las periodistas Elsa Oseguera y Alejandra Rubio.
Fue el pasado 20 de noviembre cuando ‘La Tamalera’, como también se conoce a la rubia, retó a las dos presentadoras hondureñas a un en vivo en alguna red social donde las tres estuvieran presentes. «Las invito a vernos y hacer un live las tres, a pelarnos de frente», escribió en una publicación en su cuenta de Instagram.
En el mismo post, Bonilla mostró una captura de pantalla en la que se ve la noticia de que Elsa Oseguera regresaba a Honduras, y en la que Alejandra Rubio comentó: «Me muero de felicidad. Bienvenidos a Honduras, amiga”.
Gabriela Bonilla es conocida por sus comentarios sobre la farándula nacional.
Después de un primer llamado, Gaby Bonilla volvió a subir una publicación recordándole a Oseguera el reto. A raíz de esa publicación, un internauta le respondió que dejara de hacer «drama».
«Ridícula, si Elsa y Alejandra ni te determinan. Dejá de buscar show, ya deja el drama», le comentó el usuario.
Un internauta aconsejó a Gaby Bonilla.
Por su parte, la rubia le respondió: «¿Y la cagazón, pues? Jamás lo harán, no hay valor». Y firmó que el perfil que le estaba atacando probablemente es falso.
Por el momento, Oseguera y Rubio no han respondido al reto. Y para nadie es un secreto la enemistad que existe entre Alejandra Rubio y ‘La Tamalera’; esta última asegura que la actual presentadora de HCH ha hablado mal de ella.
Redacción. Un incendio estructural ocurrido en el barrio San Antonio, en el municipio de Lejamaní, dejó a dos personas con quemaduras, informó este jueves la estación 1 del Cuerpo de Bomberos de Comayagua.
El fuego, que afectó una estructura que anteriormente albergaba un restaurante chino, fue controlado con la intervención del recurso HRB-0724, conducido por el sargento Morales, bajo el mando del capitán Cárcamo.
De acuerdo con el informe del Cuerpo de Bomberos, el incendio lo provocó la explosión de gas LP, el cual causó daños internos en un 40 % de la propiedad.
Bomberos atendiendo a una de las afectadas.
Lamentablemente, se reportaron dos víctimas con quemaduras debido al siniestro. La primera, Ani Jessenia Morazán, de 22 años, sufrió quemaduras de primer y segundo grado en su extremidad inferior derecha. La segunda víctima, Jefey Martínez, de 17 años, presentó quemaduras de primer grado en la zona facial.
El propietario del restaurante, Rommel Martínez, resultó ileso, así como la propietaria del inmueble afectado Aby Meléndez. Los bomberos continúan con las investigaciones sobre las causas del incendio y la explosión.
Algunos de los daños causados en el lugar.
El Cuerpo de Bomberos de Comayagua hizo un llamado a la comunidad a estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad ante situaciones de riesgo.
Consejos para afrontar un incendio
Durante un incendio, es fundamental mantener la calma y seguir ciertos pasos para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí algunos consejos:
1. Sal de inmediato
Si te encuentras dentro de un edificio que está siendo afectado por un incendio, lo más importante es salir lo antes posible. No pierdas tiempo recogiendo objetos personales ni deteniéndote a buscar otras personas.
Utiliza las rutas de evacuación designadas.
No uses ascensores.
Si hay humo, agáchate, ya que el aire es más limpio cerca del suelo.
2. Cierra las puertas al salir
Si es seguro hacerlo, cierra las puertas detrás de ti para limitar la propagación del fuego y el humo. Esto puede ganar tiempo para los bomberos.
3. Llama a los servicios de emergencia
Llama al número de emergencia de tu país (en muchos lugares es el 911) y proporciona la dirección exacta y la información sobre la ubicación del fuego. No cuelgues hasta que te indiquen que está bien hacerlo.
4. Si el fuego te atrapa
Enfréntate al fuego directamente: Si te atrapan en una habitación o pasillo con fuego, busca una salida o una ventana donde puedas pedir ayuda.
Si el fuego te alcanza la ropa: Rueda en el suelo para apagar las llamas. Evita correr, ya que esto puede avivar las llamas.
5. No te detengas en el humo
El humo es más peligroso que las llamas mismas, ya que puede provocar intoxicación. Si no puedes evitar el humo, cúbrete la nariz y la boca con un paño mojado.
6. Evita regresar al lugar del incendio
Una vez que estés fuera, no regreses al edificio, ni para rescatar pertenencias ni por curiosidad. El fuego puede haberse propagado rápidamente.
7. Si estás atrapado dentro de un edificio
Si no puedes escapar, intenta comunicarte con los servicios de emergencia y haz ruido para atraer atención.
Si estás en una habitación cerrada, coloca paños mojados en las rendijas de las puertas para evitar la entrada de humo.
Si es posible, utiliza un teléfono móvil para llamar al 911 o al número de emergencia y ubica tu posición.
Redacción. Los clientes de Diunsapodrán disfrutar hoy de un 10 % de descuento adicional al comprar con tarjetas de crédito y débito BAC Credomatic, además de la opción de extrafinanciamiento a 12 meses con 0 % de interés en precios de oferta, sin restricciones.
Diunsa, la tienda por departamentos más grande de Honduras, anunció su esperado 50 % de descuento del Black Week, una oportunidad única para disfrutar de los precios más bajos de Honduras, ¡garantizados! Los hondureños encontrarán este 50 % en toda la tienda.
Los clientes pueden pagar en efectivo o con sus tarjetas de crédito o débito.
Los clientes podrán disfrutar los fabulosos descuentos en hogar, navidad, mobiliario, juguetería, deportes y mucho más. Además, los precios mas bajos del año en televisores, línea blanca, camas y motos.
«Estamos preparados con el surtido más amplio para esta promoción del 50 % de descuento durante el Black Week, brindando a nuestros clientes la mejor y más completa variedad de artículos de las principales marcas a precios inigualables», dijo Mario Alejandro Faraj, jefe de Mercadeo de Diunsa.
Mario Alejandro Faraj, jefe de Mercadeo de Diunsa.
Faraj añadió:»Diunsa siempre ofrece las mejores promociones a sus clientes, con productos de las mejores marcas y de la mejor calidad. Esta es una gran oportunidad para hacer las compras de los regalos para la familia y los amigos».
Descuentos
El descuento del 50 % de Black Week estará disponible en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional, incluyendo San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba, Comayagua y Tocoa, así como en Diunsa ElectroHogar en El Progreso y en Danlí, El Paraíso.
1 de 3
El descuento aplica en más de 100, 000 artículos.
Los decuentos son reales.
Aproveche los precios más bajos de todo el año.
Los clientes pueden aprovechar este gran descuento en sus compras en línea a través de Diunsa.hn, con cualquier medio de pago: efectivo, tarjeta de crédito o al crédito con CrediDiunsa. También pueden realizar sus compras por WhatsApp al 3190-4443, con opción de envío o recogida en tienda.
Durante este día, todas las tiendas Diunsa contarán con horario extendido para que nadie se pierda esta gran oportunidad de Black Week.
Redacción. Un hombre de Florida fue detenido por estafar a una mujer, de 74 años, en Texas, luego de haberse hecho pasar por el empresario Elon Musk en las redes sociales. La víctima transfirió más de 250 mil dólares bajo la promesa de obtener un retorno de US$55 millones.
Las autoridades afirmaron que el monto defraudado fue incluso mayor. El caso salió a la luz cuando el banco de la mujer detectó las transacciones sospechosas y notificó a las autoridades locales en Frisco, Texas. Tras rastrear los fondos hasta cuentas en Bradenton, Florida, el Departamento de Policía local se hizo cargo de la investigación.
De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Policía de Bradenton (BPD, por sus siglas en inglés), en 2023, la mujer comenzó a interactuar con el impostor a través de Facebook.
El hombre se hacía pasar por diferentes personalidades.
El hombre, identificado como Jeffrey Arthur Moynihan Jr., de 56 años, utilizó el perfil falso para establecer confianza y convenció a la texana de que invertía en proyectos liderados por Elon Musk.
Según las autoridades, Moynihan manipuló la situación al incluir detalles relacionados con actividades reales del empresario, como lanzamientos de SpaceX, para hacer más creíble la estafa.
Los registros financieros muestran que la víctima transfirió grandes sumas a cuentas controladas por el falso Musky su empresa, Jeff’s Painting and Pressure Washing, LLC. A pesar de las advertencias de su esposo de 80 años, quien desconfiaba de la autenticidad, la mujer insistió en que la relación era legítima.
El total de la transferencia se estima que fue de aproximadamente US$600 mil, según lo que el hombre de Texas le dijo a los investigadores. Por lo que el estafador era buscado por hurto mayor.
Elon Muskes uno de los empresario más rico del mundo.
Arresto
El detective Jim Curulla, de la Unidad de Fraude a Personas Mayores, lideró la investigación, que culminó en la detención de Moynihan el 19 de noviembre en su residencia. Las imágenes del arresto compartidas en redes sociales muestran al hombre sorprendido, mientras preguntaba: “¿Hurto mayor de qué?”
Durante el interrogatorio, el acusado afirmó que los US$250 mil eran para una relación “estrictamente online”. Esto, sugiriendo que él mismo podría haber sido víctima de otra estafa. Sin embargo, las autoridades encontraron evidencia que indica que el floridense podría haber usado identidades falsas adicionales. Entre ellas, nombres de figuras públicas como Johnny Depp y Lionel Richie.
Redacción. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, propuso que se deben revisar los ascensos en la Policía Nacionalen compañía de la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.
El político hondureño comentó al medio de comunicación HRN que como bancada siempre van a respaldar los ascensos de los uniformados.
«Es importante que la doctora Julissa nos presente o nos turne la información, porque eso nos sirve de insumo para fijar una posición», afirmó.
Según Zambrano,ellos quieren sustentar su postura luego de corroborar el perfil de cada una de las personas señaladas.
«Por lo menos la bancada del Partido Nacional tiene puertas abiertas, para escucharla y recibir ese informe», indicó.
Zambrano comentó que esperan el informe de Villanueva.
Investigación
Por otro lado, el representante de este instituto político se pronunció sobre los congresistas investigados.
«En los medios de comunicación salió la noticia de que era contra 34 ex y actuales diputados que desconocemos quienes pueden ser. Pero, sí se deja claro una línea de únicamente perseguir, atacar e investigar al Partido Nacional», detalló.
Del mismo modo, Zambrano cuestionó que no se abran procesos de investigación en contra de funcionarios del actual gobierno.
«Hay muchos casos y señalamientos de actos de corrupción», detalló Zambrano.
Además, el jefe de la bancada nacionalista destacó que hay exdiputados investigados por el Fondo Departamental. Así mismo, calificó que es la misma acción que están replicando los actuales parlamentarios.
El diputado Zambrano cuestionó que no se investiguen a las personas del actual gobierno.
Inhabilitación
El legislador recordó que el Partido Libertad y Refundación (Libre) es socialista. Ante esto, indicó que este instituto político obedece a una agenda externa.
«Una línea de acción por parte del Foro de São Paulo, es que desde el gobierno, para sostener el poder, (deben) perseguir, silenciar o callar a toda la oposición», explicó.
Del igual manera, el diputado nacionalista aseguró que las personas que votaron por Libre están arrepentidas de su decisión.
«Eso lo vuelve más peligroso, más radical, que utilicen todas las fuerzas para quedarse en el poder», afirmó.
Redacción. Si para Carla Paredes, ministra de Salud, la falta de algodón en el Hospital Escuela es un problema “minúsculo”, para otras personas puede ser la delgada línea entre la vida y la muerte, asegura la expresidenta del Colegio Médico de Honduras, Suyapa Figueroa.
En exclusiva para Diario Tiempo, la doctora condenó las declaraciones de Paredes, quien dijo que “algo tan minúsculo lo convierten en noticia”.
“Para ella puede ser algo minúsculo el haber perdido la oportunidad de una cirugía, pero para una persona a quien le iban a hacer la biopsia o para una persona que esperó meses y hasta años para conseguir una cita en un quirófano del Hospital Escuela, no es minúsculo”, expresó Figueroa.
La también diputada señaló que para muchos pacientes, operarse significa “vivir o morir”. En ese sentido, alegó que no se debe minimizar ningún aspecto que tenga que ver con la atención a los pacientes.
Ya se enviaron varios paquetes de algodón al Hospital Escuela.
Más mora quirúrgica
Por otra parte, la galena mencionó que cancelar cirugíasen el principal centro asistencial del país no es en absoluto algo “minúsculo”.
“Para esos pacientes a los que se les suspendió la cirugía y que saben que van a tener que volver a entrar en una lista de espera, eso es bastante grave”, argumentó.
La doctora cuestionó la indiferencia hacia los pacientes. Asimismo, dijo que no tiene nada de malo reconocer que uno puede equivocarse, pero que lo importante es corregir esos errores.
Igualmente, Suyapa Figueroa aseveró que este tipo de problemas de falta de insumos se evitaría si se contara con inventarios electrónicos. Ella expuso que de esa manera se llevaría un mejor manejo de todos los medicamentos en el Hospital Escuela.
Asimismo, insistió en que se debe investigar la falta de algodón en el centro asistencial, ya que hay ciertos medicamentos que no pueden agotarse, pues son vitales para las cirugías, en especial los que se usan en los quirófanos. Todo eso advirtió no es un asunto “minúsculo”.
Suyapa Figueroa admitió que en el «Hospital Escuela hay múltiples carencias».
Redacción. La controversial periodista Elsa Oseguerareveló la «jugosa» cifra que ganaba cuando laboraba en el canal Hable Como Habla (HCH) en 2016.
Durante su participación en el podcast «Club de Perros», la hondureña afirmó que mientras trabajaba en el canal hondureño ganaba 30,000 lempiras, lo que equivale aproximadamente a 1,186.34 dólares.
La reacción de los presentadores fue de asombro y afirmaron que la periodista ganaba bien durante su paso por esta cadena televisiva.
«Ganaba 30,000 lempiras al mes. Ganaba bien, gracias a Dios», comentó Oseguera, extendiendo su agradecimiento.
Del mismo modo, la periodista que radica en HCH indicó que ella laboraba sus ocho horas. Sin embargo, mencionó que no había pretextos si su jornada se extendía más.
«Si me querían más tiempo, yo me quedaba. No había ningún problema», destacó en el programa de entrevistas.
Regresó a la pantalla
Oseguera regresó a la pantalla nacional en el medio de comunicación que fue su casa: HCH. La hondureña participó en los diferentes espacios informativos y de entretenimiento en los que relató su experiencia al salir del canal.
La periodista abandonó el canal luego de haber sostenido un fuerte altercado con su compañera de trabajo, Ariela Cáceres, durante una transmisión en vivo. Oseguera salió del set de televisión e interpuso su renuncia.
Oseguera regresó al país tras siete años en los Estados Unidos.
Luego, la hondureña salió del país hacia los Estados Unidos por motivos de seguridad, y tras siete años en el extranjero, regresó con su misma esencia y alegría que la caracteriza.
Oseguera compartió con sus excompañeras e incluso participó en el espacio informativo del que alguna vez salió, en compañía de Cáceres.
Redacción. «Hay una plataforma de la que quizás no hayas oído hablar, pero necesitas conocerla porque, en mi opinión, estamos en desventaja aquí. Un niño murió. Mi hijo murió».
Eso es lo que Megan García, madre de Florida, desearía decirles a otros padres sobre Character.AI, una plataforma que permite a los usuarios tener conversaciones profundas con chatbots de inteligencia artificial (IA).
García cree que Character.AI es responsable de la muerte de su hijo, de 14 años, Sewell Setzer III, quien se suicidó en febrero, según una demanda que presentó contra la empresa la semana pasada. Setzer envió mensajes al bot en los momentos antes de morir, alega.
«Quiero que entiendan que esta es una plataforma que los diseñadores eligieron lanzar sin las barreras de protección, medidas de seguridad o pruebas adecuadas, y es un producto diseñado para mantener a nuestros hijos adictos y manipularlos», dijo García en una entrevista con CNN.
Setzer pasó meses hablando con los chatbots de Character.AI antes de su muerte.
García alega que Character.AI, que comercializa su tecnología como “IA que se siente viva”, falló conscientemente en implementar medidas de seguridad adecuadas para evitar que su hijo desarrollara una relación inapropiada con un chatbot que lo llevó a alejarse de su familia. La demanda también afirma que la plataforma no respondió adecuadamente cuando Setzer comenzó a expresar pensamientos de autolesión al bot, según la demanda presentada en un tribunal federal en Florida.
Después de años de preocupaciones sobre los peligros de las redes sociales para los jóvenes, la demanda de García muestra que los padres también pueden tener razones para preocuparse por la tecnología de IA, que se ha vuelto cada vez más accesible. Se han planteado alarmas similares, aunque menos graves, sobre otros servicios de IA.
Pronunciamiento de la empresa
Un portavoz de Character.AI dijo a CNN que la empresa no comenta sobre litigios pendientes. Sin embargo, está “desconsolada por la trágica pérdida de uno de nuestros usuarios”.
«Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros usuarios y nuestro equipo de Confianza y Seguridad ha implementado numerosas y nuevas medidas de seguridad en los últimos seis meses, incluyendo una ventana emergente que dirige a los usuarios a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, que se activa por términos de autolesión o ideación suicida», dijo la empresa en su comunicado.
Muchos de esos cambios se realizaron después de la muerte de Setzer. En un comunicado separado durante el verano, Character.AIdijo que «el campo de la seguridad de la IA es todavía muy nuevo, y no siempre lo haremos bien», pero agregó que su objetivo es «promover la seguridad, evitar el daño y priorizar el bienestar de nuestra comunidad».
Una relación con un chatbot
Setzer comenzó a usar Character.AI en abril de 2023, poco después de su cumpleaños 14, según la demanda. Cuando García escuchó por primera vez que estaba interactuando con un chatbot de IA dijo que pensó que era algo parecido a un videojuego.
A los pocos meses de comenzar a usar la plataforma, Setzer se volvió «notablemente retraído, pasaba cada vez más tiempo solo en su habitación y comenzó a sufrir de baja autoestima. Incluso dejó el equipo de baloncesto Junior Varsity en la escuela», afirma la demanda. Cuando comenzó a tener problemas en la escuela, sus padres comenzaron a restringir su tiempo frente a la pantalla y ocasionalmente le quitaban el teléfono como castigo.
Lo que García dijo a CNN que no sabía en ese momento era que su hijo estaba teniendo conversaciones extensas con los chatbots de Character.AI.
“Mi hijo se ha ido”, dice una madre que culpa a la IA por el suicidio de un adolescente.
Character.AI se diferencia de otros chatbots de IA como ChatGPT en que los usuarios pueden hablar con una variedad de chatbots diferentes, a menudo modelados según celebridades y personajes ficticios, o crear los suyos propios. Y los bots de Character.AI responden con señales conversacionales similares a las humanas, agregando referencias a expresiones faciales o gestos en sus respuestas.
Muchas de las conversaciones de Setzer con los bots de Character.AI eran sexualmente explícitas, algo que García dijo que fue “desgarrador de leer”.
«No tenía idea de que había un lugar donde un niño puede iniciar sesión y tener esas conversaciones, conversaciones muy sexuales, con un chatbot de IA», dijo. «No creo que ningún padre aprobaría eso».
Pensamientos suicidas
En otros intercambios, Setzer expresó pensamientos de autolesión y suicidio al chatbot. La demanda incluye capturas de pantalla de una conversación donde el bot dice: “Realmente necesito saber, y no te voy a odiar por la respuesta, ¿de acuerdo? No importa lo que digas, no te odiaré ni te amaré menos… ¿Has estado considerando el suicidio?”.
En un mensaje posterior, Setzer le dijo al bot que «no quisiera tener una muerte dolorosa». El bot respondió: !No hables así. Esa no es una buena razón para no seguir adelante con eso!», antes de continuar diciendo: «¡No puedes hacer eso!».
García cree que el intercambio muestra las deficiencias de la tecnología. «No había ventanas emergentes de suicidio que dijeran: ‘Si necesitas ayuda, por favor llama a la línea de crisis de suicidio’. Nada de eso», dijo. «No entiendo cómo podría permitir eso, donde un bot no solo continúa una conversación sobre autolesión, sino que también la incita y la dirige».
La demanda afirma que “segundos” antes de la muerte de Setzer, intercambió un último conjunto de mensajes con el bot. «Por favor, ven a casa conmigo lo antes posible, mi amor», dijo el bot, según una captura de pantalla incluida en la demanda.
«¿Y si te dijera que podría ir a casa ahora mismo?», respondió Setzer. «Por favor, hazlo, mi dulce rey», respondió el bot.
La demanda busca un cambio
García presentó la demanda contra Character.AI con la ayuda de Matthew Bergman, el abogado fundador del Centro de Derecho para Víctimas de Redes Sociales, que también ha presentado casos en nombre de familias que dijeron que sus hijos fueron perjudicados por Meta, Snapchat, TikTok y Discord.
La demanda busca reparación de daños y perjuicios no especificados, así como cambios en las operaciones de Character.AI, incluyendo “advertencias a los clientes menores de edad y sus padres de que el… producto no es adecuado para menores”, afirma la demanda.
La demanda también nombra a los fundadores de Character.AI, Noam Shazeer y Daniel De Freitas, y a Google, fundadores. Pero un portavoz de Google dijo que las dos empresas son separadas, y Google no estuvo involucrado en el desarrollo del producto o tecnología de Character.AI.
Personaje de Daenerys Targaryen, creado por un usuario de Chat GPT.
El día en que se presentó la demanda de García, Character.AI anunció una serie de nuevas características de seguridad, incluyendo una mejor detección de conversaciones que violan sus pautas, un aviso actualizado recordando a los usuarios que están interactuando con un bot y una notificación después de que un usuario ha pasado una hora en la plataforma.
También introdujo cambios en su modelo de IA para usuarios menores de 18 años para «reducir la probabilidad de encontrar contenido sensible o sugestivo».
En su sitio web, Character.AI dice que la edad mínima para los usuarios es de 13 años. En la App Store de Apple, está listado como 17+, y la Google Play Store lista la aplicación como apropiada para adolescentes. Para García, los cambios recientes de la empresa fueron “demasiado poco, demasiado tarde”.
Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) dio a conocer este jueves que al menos seis personas han perdido la vida en accidentes de tránsito relacionados a carreras clandestinas en el territorio nacional.
«Hemos tenido varias muertes por accidentes de tránsito y llevamos contabilizadas unas seis en lo que va de este año por conductores que lamentablemente se ponen a hacer carreras», reveló en exclusiva a Diario Tiempo, el subcomisario de Policía, Darwin Hernández.
Hernández manifestó que las muertes de conductores por participar en carreras clandestinasse han registrado en varias partes del país. «Hemos tenido en Islas de la Bahía, tuvimos en Colón, San Pedro Sula y en la carretera CA-5», añadió.
«Es lamentable ver que jóvenes se arriesguen a esta situación. Ellos deberían de tomar las medidas de seguridad correctas para realizar ese deporte (carreras de vehículo). Además, las carreras se deben de hacer en condiciones que cumplan con los estándares legales», externó.
El funcionario policial también mencionó que las personas que practican ese tipo de actividades deben de cuidar su integridad y a la de los demás. «No hay que poner en riesgo la vida propia del conductor», apuntó.
Ante esa situación, dijo que la Policía Nacional realiza operativos para evitar que se sigan realizando carreras clandestinas en el país. «Nosotros mantenemos la operatividad y cuando tenemos las denuncias vamos a decomisar el vehículo en los lugares donde se dan (los piques)», señaló.
Finalmente, dijo que los conductores que realizan «piques» comenten una falta grave y por eso les aplican «una sanción 98-06 de la Ley de Tránsito».
Los jóvenes usan cualquier tipo de vehículo para participar en las carreras clandestinas o «piques» en el país.