30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 1419

Fotos: Así se mostraba Abigail Flores, la estudiante de medicina presa por narcotráfico

Redacción. Como una joven común y corriente, pero con lujos y estudios en la carrera de Medicina, de esta manera se mostraba Francia Abigail Flores en redes sociales, quien hoy guarda prisión por suponerla responsable del delito de tráfico de drogas.

A la joven de 23 años de edad y su padre los capturaron el pasado jueves 28 de noviembre a la altura de Baracoa, Cortés. La acción fue en medio de una operación coordinada por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Luego de su aprehensión comenzaron a circular por las redes sociales fotos de Abigail. En estas se le ve con una apariencia elegante, muy bien arreglada, maquillada y con atuendos a la moda.

La DLCN confirmó la captura en horas de la tarde del jueves.

Asimismo, salieron a la luz algunas imágenes en las que se le ve disfrutando de algunos lujos, como paseos en yate y la decoración de su casa. Las investigaciones apuntan a que solo una de las viviendas propiedad del padre de Abigail, José Flores, está valorada en unos 30 millones de lempiras.

Lea además: Fotos: Los bienes valorados en L148 millones de padre e hija capturados en SPS

Lujos y vida acomodada 

Además de su gusto por la salud, la hondureña mostraba en sus redes sociales que le gustaban otras actividades, como la cocina. Abigail compartía también fotos de su día a día y lo que realizaba, como salir por las noches y viajes a reconocidos países de Europa.

Pese a que la capturaron en la zona norte, a ella y a su padre los trasladaron por la vía aérea hasta Tegucigalpa. En la capital inició el proceso judicial y un juez le dictó detención judicial. En tal sentido, está presa en la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara.

VEA LA GALERÍA: 

 

Bienes millonarios 

Al momento de la operación, los agentes policiales y detectives de la DLCN aseguraron 23 vehículos de lujo. Entre ellos, camionetas y pick-up de años resientes. La vivienda de más de 30 millones y 20 kilos de clorhidrato de cocaína.

También, se ejecutaron allanamientos en negocios relacionados con automóviles, y otros centros comerciales de su propiedad. A su vez, se constató que tenían más propiedades en Yoro y Santa Bárbara. Sumado a que se les encontraron armas de fuego, dinero en efectivo y droga lista para la distribución.

Casa Abigail Flores
Una de las viviendas allanadas tiene una fachada de lujo y está valorada en millones de lempiras, además de ubicarse en una zona de alta plusvalía.

Investigaciones de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) establecen que en 8 años, José Flores y Abigail lograron construir un imperio valorado en 148 millones de lempiras. Ellos aseguraban que era gracias a negocios de bienes y raíces, sin embargo, al parecer tendría que ver con el narcotráfico.

Tras persecución, desconocidos acribillan a comerciante en Nueva Arcadia, Copán

Redacción. En horas de la tarde de este domingo, 1 de diciembre, se registró un hecho violento, donde desconocido a bordo de una motocicleta acribillaron a un comerciante en Nueva Arcadia, Copán.

De momento se desconoce la identidad de la víctima que quedó tendida en el asiento del conductor de su carro. Se presume que se trata de un joven de unos 28 años de edad, que se dedicaba al comercio en la zona occidental.

Tras persecución desconocidos acribillan a un supuesto comerciante en Nueva Arcadia, Copán
En la zona se encuentran autoridades policiales a la espera de que médicos forenses realicen el levantamiento del cuerpo.

Este joven quedó dentro de un vehículo turismo color negro y vestía una camisa blanca, jean azul y unos tenis blancos.

«Al hombre lo venían siguiendo y disparándole desde una camioneta»

Según fuentes locales el comerciante fue alcanzado por desconocidos luego de una persecución a alta velocidad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la tarde, cuando la víctima, aún no identificada oficialmente, trató de escapar de sus agresores, pero fue alcanzada en las cercanías de una de las principales calles de la localidad.

Testigos presenciales afirman que el hombre, aparentemente en su vehículo, intentó evadir a los atacantes, quienes lo seguían en una motocicleta. La persecución culminó cuando los desconocidos alcanzaron al conductor y le dispararon en varias ocasiones, dejando su cuerpo sin vida en el lugar.

Este crimen deber de estar investigado por parte de las autoridades policiales.

«A este hombre lo venían persiguiendo desde la entrada de Nueva Arcadia, yo me asome a ver esta persona, pero no logré identificarla. Ahí escuché que al parecer vendía ganado y frutas en el pueblo», dijo un testigo para un medio local.

El hecho generó gran conmoción entre los habitantes de Nueva Arcadia, que se encuentran preocupados por la creciente ola de violencia en la región.

Aún se desconocen los motivos detrás del ataque, aunque las autoridades manejan varias líneas de investigación.

Se sospecha que el hecho podría estar relacionado con algún robo, dado que la víctima podría estar involucrada en el comercio de productos en la zona. Sin embargo, las autoridades tendrán que investigar para dar con la verdad.

La Policía Nacional, acompañada del Ministerio Público, inició de inmediato las labores de investigación y se encuentran revisando cámaras de seguridad y tomando declaraciones de testigos para dar con los responsables de este hecho.

Encuentran cadáver en avanzado estado de putrefacción en Copán

Redacción. Autoridades informaron en horas de la tarde que encontraron el cadáver de una persona en avanzado estado de putrefacción a la orilla de carretera CA-4, en Copán.

Versiones preliminares mencionan que vecinos de la zona pasaban tranquilamente, hasta que notaron algo raro en uno de los costados de la calzada a inmediaciones de Cerro el Duende, municipio de Cucuyagua.

Luego, decidieron acercarse para verificar de qué se trataba. Se sorprendieron al descubrir que se trataba de un hombre sin vida, boca abajo y en descomposición. El fallecido vestía una camisa amarilla, pantalón negro y no contaba con calzado.

Trágico, encuentran cadáver en avanzado estado de putrefacción en Copán
Los uniformados se presentaron para constatar lo ocurrido.

Decidieron llamar a la Policía Nacional (PN), quienes se presentaron al lugar de los hecho lo más pronto posible. Prosiguieron a acordonar el área para hacer las pesquisas correspondientes.

Trágico, encuentran cadáver en avanzado estado de putrefacción en Copán
Por otro lado, hay quienes dicen que el cuerpo ya tenía unos tres días tirado y con el rostro desfigurado.

Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) quienes harán el respectivo levantamiento cadavérico. Igualmente, ellos darán más detalles sobre este misterioso suceso, pues se desconoce la identidad y lo que pudo causar el deceso del individuo.

Puedes leer: Hallan cadáver soterrado en una alcantarilla de Copán

Ultiman a taxista en barrio Santa Teresa

Copán ha presentado varios sucesos violentos; hace unos días, acribillaron a un taxista a disparos, en el barrio Santa Teresa, en la zona occidental del país.

Se desconoce el nombre de la víctima. De acuerdo con los informes preliminares, el hombre fue interceptado por unos sujetos que le dispararon sin mediar palabras.

escena
Escena del crimen.

El cuerpo de la víctima quedó tirado en el suelo a pocos metros de su unidad. Hasta el momento se desconoce el motivo del crimen y la identidad de los sospechosos.

Los criminales huyeron del lugar. Los presentes quedaron alarmados, se acercaron a la víctima y constataron que ya estaba sin vida.

Taylor Swift inspira a dueños de mascotas: su nombre aumenta un 373% este año

0

Redacción. La fiebre por Taylor Swift ha alcanzado un nuevo nivel, pues esta vez ha llegado a las mascotas. Según estudios recientes, el nombre de la famosa cantante ha experimentado un asombroso aumento del 373% en el último año entre los dueños de animales.

Este fenómeno refleja la enorme influencia que Taylor Swift tiene en la cultura popular, un impacto que ahora se extiende a las mascotas de sus seguidores.

Este auge en la popularidad del nombre «Taylor» para perros, gatos y otras mascotas coincide con el éxito de la gira mundial de la artista, su constante presencia en los medios y el fenómeno cultural que la rodea. Los dueños de mascotas no solo eligen su nombre por admiración a la cantante, sino también por el deseo de compartir su afición y cariño por ella con sus compañeros animales.

Lea también – Video: Laura Pausini sufre caída en pleno concierto en Milán

El fenómeno de la fiebre Swift ha llevado a que otras celebridades también se conviertan en nombres populares para mascotas, pero ninguno ha tenido un impacto tan notable como el de Taylor Swift. La tendencia refleja cómo la música y la cultura pop continúan moldeando nuestras vidas, incluso en la forma en que elegimos a nuestros amigos peludos.

La popularidad del nombre «Taylor» para perros, gatos y otras mascotas coincide con el éxito de la gira mundial de la artista,

Españoles 

El informe de Rover no deja lugar a dudas: mientras Taylor Swift llena estadios y bate récords con su giraThe Eras Tour, su nombre también conquista los hogares españoles. Así, lo que comenzó como una tendencia musical se ha transformado en una declaración de amor y admiración hacia la artista, que ahora también forma parte del mundo de las mascotas.

Le puede interesar – Taylor Swift sufre incidente con su vestuario durante presentación en Miami

En el ámbito deportivo, nombres de atletas como Jude Bellingham y Fernando Alonso han visto un incremento significativo en su uso, con aumentos del 207% y 206% respectivamente. Este fenómeno se atribuye a la popularidad del fútbol y otros eventos deportivos destacados, como los Juegos Olímpicos, que han inspirado nombres como Carlos y Nadal.

El fenómeno de la fiebre Swift ha llevado a que otras celebridades también se conviertan en nombres populares para mascotas.

Sin energía eléctrica barrios y colonias en Cortés y Santa Bárbara

Redacción. Varios sectores de los departamento de Cortés y Santa Bárbara serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este lunes, 2 de diciembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

De acuerdo con la programación de los trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, varias zonas de Omoa, Puerto Cortés no tendrán energía desde las 8:00 de la mañana, hasta las 10:00 am.

El mismo horario tendrán los apagones en Santa Bárbara, específicamente en Quimistán, donde se realizará la instalación de un poste.

Cortes de energía
Cortes de energía.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar´ña a bajar la tarifaa de energñía en el hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Sicarios matan a una mujer en Yoro mientras defendía a su hijo de 52 años

Redacción. Por supuestamente intentar defender a su hijo una hondureña, de 80 años, fue acribillada a balazos la noche del pasado sábado 30 de noviembre en el barrio Lempira, del municipio de Victoria, Yoro.

La fémina fue identificada como María Orfilia Barahona, quien murió debido a los múltiples disparos que recibió. Y, según el medio de comunicación HRN, al salir a defender a su hijo, identificado como Luis Alonso Rosales, sicarios le dispararon y le arrebataron la vida.

En tanto, el hijo, de 52 años y a quien iba dirigido el ataque, resultó herido, por lo que lo trasladaron de emergencia a un centro asistencial local. De acuerdo con el reporte del servicio de ambulancia, también recibió disparos en el rostro, espalda y extremidad superior izquierda.

El hijo de la fallecida recibió múltiples heridas.

Lea también: Sujetos interceptan y acribillan a motociclista en Atlántida

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Pero, hasta ahora, no han proporcionado detalles adicionales sobre el paradero de los hechores o las causas del crimen.

Violencia 

La violencia contra las mujeres en Honduras es un problema grave y persistente que ha afectado profundamente al país en los últimos años.

Las cifras de feminicidios, que son asesinatos de mujeres por razones de género, continúan siendo alarmantes. Datos de organizaciones de derechos humanos y agencias internacionales indican que Honduras tiene una de las tasas más altas de feminicidios en América Latina.

Al menos 187 mujeres murieron a causa de la violencia en Honduras entre enero y septiembre de 2024. Inclusive un 59 % de ellas por heridas causas con arma de fuego, informó la organización no gubernamental Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

El crimen está bajo investigación de las autoridades competentes.

Le puede interesar: Colisión entre pick-up y rastra deja dos muertos y varios heridos en carretera al sur

Papa Francisco solicita tregua para Gaza y solidaridad con Siria

0

Redacción. En su mensaje dominical desde la Plaza de San Pedro, el papa Francisco instó este domingo a que la reciente tregua alcanzada en Líbano marque el inicio de una espiral de paz que pueda extenderse a otros conflictos, particularmente en Gaza y Siria.

El Papa celebró el alto al fuego en Líbano, destacando su importancia para que las comunidades afectadas puedan regresar a sus hogares.

«Me alegro por la tregua alcanzada en los días pasados en Líbano y deseo que pueda ser respetada por todas las partes», afirmó Francisco.

Además, urgió a los líderes políticos libaneses a elegir un presidente que permita el avance de las reformas esenciales para garantizar la estabilidad del país.

Asciende a 26 muertos y más de 3000 heridos explosión en Líbano
Un iraní coloca flores frente a la embajada de Líbano en Teherán.

Con un enfoque particular en Gaza, el Papa expresó su deseo de que el alto al fuego en Líbano inspire soluciones similares en otras zonas en conflicto. «Me preocupa mucho la liberación de los israelíes. Aún permanecen rehenes y el acceso de la ayuda humanitaria a la población palestina extenuada», lamentó.

Puedes leer: Histórico: Papa Francisco asegura que el bautismo «no es esencial»

Plegarias

El mensaje también incluyó un llamado urgente sobre la situación en Siria, donde recientes enfrentamientos han provocado numerosas víctimas.

«Rezamos por Siria, donde lamentablemente la guerra se ha reabierto causando muchas víctimas. Me siento muy cercano a la Iglesia en Siria, recemos», indicó el pontífice.

53 muertos por ataque terrorista en Siria
53 muertos por ataque terrorista en Siria (febrero de 2023).

El Papa hizo mención de los recientes enfrentamientos entre el Ejército sirio, respaldado por Rusia, y el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, apoyado por Turquía.

Esta escalada de violencia ha desplazado a comunidades enteras y agravado la ya crítica situación humanitaria en el norte del país.

Con estas palabras, el papa Francisco reiteró su llamado a la comunidad internacional a priorizar el diálogo y las soluciones negociadas para resolver los conflictos.

¿Cuándo será el próximo examen de admisión de la UPNFM?

Redacción. La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) dio inicio al proceso de admisión para el próximo año con la participación de cerca de 3,000 aspirantes.

Este proceso incluye tanto al Campus Central en Tegucigalpa como a los 10 centros regionales distribuidos en todo el país.

La universidad informó que los resultados estarán disponibles a partir del 17 de enero de 2025 en su sitio web oficial, www.upnfm.edu.hn. Permitirá a los aspirantes conocer su desempeño y los siguientes pasos en el proceso de ingreso.

Según el calendario académico 2025, el próximo examen de admisión está programado para el 13 de julio, momento en el que la UPNFM volverá a abrir sus puertas para recibir a la siguiente generación de educadores.

¿Cuándo será el próximo examen de admisión de la UPNFM?
Como parte de los requisitos, los aspirantes completaron un cuestionario de propósitos generales diseñado por la Unidad de Admisión y Monitoreo Académico en colaboración con la Vicerrectoría Académica.

Oferta académica y objetivo del examen

Con un catálogo académico que abarca 22 licenciaturas distribuidas en las cuatro facultades de la institución, la UPNFM se posiciona como la única universidad de la región especializada en formar docentes.

Entre las sedes con mayor demanda destacan Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Santa Bárbara, según datos proporcionados por la Unidad de Admisiones.

El examen de admisión tiene como objetivo principal medir conocimientos generales y evaluar la vocación docente mediante un test especializado.

Este enfoque asegura que los admitidos no sólo cumplan con los estándares académicos, sino que también estén alineados con la misión de la universidad: formar educadores que liderarán el desarrollo del país.

Puedes leer: 128 nuevos profesionales se gradúan en la UPNFM

¿Cuándo será el próximo examen de admisión de la UPNFM?
Este cuestionario, además de recopilar información relevante, forma parte del mecanismo para seleccionar a los mejores prospectos.

La prueba de admisión, diseñada con un enfoque integral, incluye subpruebas en comprensión lectora, redacción, razonamiento verbal, habilidad numérica y resolución de problemas matemáticos.

Estos componentes están orientados a identificar a los aspirantes con mayor potencial de éxito en su formación académica y profesional.

¿Cuándo será el próximo examen de admisión de la UPNFM?
Los aspirantes deben superar una prueba de admisión para ser admitidos en la institución de educación superior.

La institución se consolida como un pilar fundamental en el sistema educativo nacional. Forma a los profesionales que impactarán positivamente en la vida de miles de niños y jóvenes a lo largo del país.

¿De qué murió Sandra Reyes? La actriz que marcó una época en la televisión colombiana

0

Redacción. Sandra Reyes, reconocida actriz que dejó una huella imborrable en la televisión colombiana, falleció este domingo 1 de diciembre de 2024. La noticia conmocionó tanto a sus seguidores como a quienes admiraron su trabajo en exitosas producciones como Pedro, el escamoso y la serie biográfica Rigo, basada en la vida del exciclista antioqueño Rigoberto Urán.

La actriz bogotana, de 49 años, murió a causa de un cáncer de seno que enfrentaba desde hace tiempo, según se confirmó. Sandra falleció en su hogar, rodeada de sus seres queridos, quienes estuvieron con ella durante sus últimos días. «Ella enfrentó esta etapa con valentía y dignidad, siempre rodeada del amor de su familia y amigos cercanos2, declaró Nicolás a Noticias Caracol.

de qué murió Sandra Reyes
Sandra Reyes encarna a Paula Dávila en la nueva temporada de Pedro el escamoso.

El agravamiento de su enfermedad marcó los últimos meses de vida de la actriz, quien había decidido mantener su diagnóstico en privado para evitar el enfoque mediático en su salud. La familia también informó que los funerales serán íntimos, respetando el carácter reservado que siempre caracterizó a la actriz.

La muerte de Sandra Reyes deja un vacío y sirve como recordatorio de la importancia de la detección temprana del cáncer de seno. Sus seres queridos han invitado a las mujeres a realizarse el autoexamen y a asistir a controles médicos periódicos para cuidar su salud.

de qué murió Sandra Reyes
La actriz de Pedro el Escamoso y La Pena Máxima.

La enfermedad que se llevó a Sandra Reyes

La famosa actriz padeció los últimos meses por causa del cáncer de seno. Esta es una enfermedad de las enfermedades que afectan en mayor medida a las mujeres, por lo que es necesario que se realicen una mamografía. Hay que tener en cuenta que esta es una de las herramientas cruciales para detectar este tipo de anomalías que, de no tratarse a tiempo, pueden llegar a ser mortales.

Este examen permite identificar tumores que son demasiado pequeños para ser palpados, según información revelada por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

Este procedimiento genera imágenes del interior de la mama, facilitando la detección temprana de tumores y es esencial en la identificación de cambios en el tejido mamario que podrían indicar la presencia de cáncer, incluso antes de que se manifiesten síntomas físicos evidentes.

Cabe mencionar que los exámenes de mamografías se han convertido en una práctica común en la medicina preventiva, especialmente en mujeres mayores de 40 años, debido a que son más propensas a desarrollar el cáncer de mama.

Cambios en el sistema educativo para 2025: ¿qué piensan los hondureños?

Redacción. La Secretaría de Educación implementará diferentes cambios en el sistema educativo hondureño en 2025, eliminando el proceso de recuperación y estableciendo un nuevo balance en la evaluación, importantes medidas que han generado diversas posturas en la población.

Mientras las autoridades educativas defienden las medidas como «necesarias» para mejorar la calidad académica, algunas personas de la comunidad educativa han expresado sus opiniones al respecto. Diario Tiempo conoció diferentes puntos de vista sobre cómo estos cambios influirán en los estudiantes, padres y maestros.

Postura de madres de familia

Rossely Domínguez, madre de familia, expresó su opinión sobre la eliminación de la recuperación. «Yo digo que está bien porque por tantas recuperaciones los cipotes son muy haraganes, van hasta a dos reposiciones y muchos terminan reprobando el año. El que se quedó es mejor que repita año porque significa que no aprendió», comentó. Según su perspectiva, la recuperación había creado una falsa sensación de seguridad entre los estudiantes, lo que les restaba responsabilidad.

Domínguez también se mostró a favor del cambio en la evaluación 50/50, aunque sugirió un ajuste. «En cuanto a la evaluación 50/50 opino que deberían bajar el porcentaje de aprobación a 60 % para no ser tan bruscos con los alumnos«, explicó. Para ella, el sistema de evaluación debe ser exigente, pero no tan severo para los estudiantes con mayores dificultades.

María Rodríguez coincide en que los cambios tienen su mérito, pero mostró preocupación por los estudiantes con dificultades. «Está bueno, pero miro un poco difícil para aquellos niños a los que siempre les cuesta. Se les hará más fácil a los niños aplicados, pero les afectará a los que no les gusta el estudio», afirmó.

Cambios sistema educativo 2025
María Rodríguez, madre de familia.

María destacó que los cambios pueden ser un reto para los estudiantes menos motivados o aquellos con problemas para adaptarse a métodos más estrictos.

Estudiante y maestra

Desde la perspectiva estudiantil, Alexa Martínez, estudiante destacada del Instituto Técnico Luis Bográn, considera que el sistema de evaluación 50/50 tiene ventajas. «Está bien, pero pienso que habrá niños a los que les costará adaptarse. A los que les cuesta sacar 30 % ahora tendrán que esforzarse más para lograr el 50 %», explicó.

Según Alexa, este cambio podría beneficiar a estudiantes que priorizan el estudio para exámenes por encima de tareas constantes. «Para mí está muy bueno porque 70% de acumulativo es mucha tarea y a veces no me da tiempo para estudiar», explicó.

Cambios sistema educativo 2025
Alexa Martínez, estudiante.

Por su lado, Lilieth Cerpas, exmaestra de primaria, resaltó tanto ventajas como desventajas del nuevo modelo. «Se aprende más con la práctica, que es el acumulativo. Para el examen, muchos solo estudian para el momento, y después se les olvida», afirmó.

Aunque apoya el cambio al 50/50, Cerpas explicó la necesidad de mejorar los métodos de enseñanza. «Opino que deberían de establecer nuevos métodos y dejar de utilizar los tradicionales. La educación en Honduras es pésima, empezando por la mala infraestructura en las escuelas y los maestros mal pagados», añadió.

En medio de estas perspectivas, el desafío principal es garantizar que los cambios cumplan su objetivo de fortalecer la calidad educativa y reducir el índice de reprobación.

error: Contenido Protegido