27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1408

Cuando regresaba del trabajo acribillan a un hombre en Jocón, Yoro

Redacción. Un hombre que andaba trabajando fue asesinado por desconocidos la noche de este martes en el tramo carretero que conduce a la aldea La Macora, municipio de Jocón, departamento de Yoro.

Al fallecido lo identificaron como Armando Reyes Junior. La víctima era originaria del municipio de Jocón y residente en la colonia Adrián Zepeda.

Las personas que lo conocían afirmaron que el hombre venía de su trabajo cuando desconocidos armados le dispararon hasta quitarle la vida.

Lea también – Lamentan muerte de menor atropellado cuando iba a comprar un refresco en SPS

El hecho se produjo cerca del municipio de Jocón, en una zona montañosa del municipio de Yoro.

El hombre murió de varios impactos de bala.

Hasta el momento, se desconocen las razones por las que se dio este hecho violento. Sin embargo, los especialistas continúan investigando el caso para determinar si se trata de un conflicto personal.

Los técnicos forenses llegaron hasta la zona para poder realizar el levantamiento del cadáver y llevar el cuerpo hasta la morgue en donde se realizará la respectiva autopsia.

Otra víctima

En otro caso, en el departamento de Yoro, un hombre fue ultimado de varios impactos de bala en la comunidad de Nombre de Jesús, municipio de Olanchito.

Al ahora occiso lo identificaron únicamente como Breily. Según la información preliminar, el hombre se encontraba en un campo de fútbol, cuando un individuo le disparó hasta quitarle la vida.

Las autoridades policiales llegaron hasta la zona para acordonar la escena y comenzar con las investigaciones del caso.

Le puede interesar – Fuerte colisión deja varios heridos en Santa Rosa de Copán

Los técnicos forenses trasladaron el cuerpo hasta la morgue, en donde a través de pruebas científicas identificarán a la víctima.

El hecho ha conmocionado profundamente a los habitantes de Olanchito, quienes expresan su consternación y tristeza por la tragedia.

Además, lamentan la creciente ola de violencia que ha azotado al departamento de Yoro en los últimos meses, una situación que ha generado temor e incertidumbre entre la población.

Las autoridades investigan el caso.

Adolescente reportado como desaparecido es encontrado en basurero en Olancho

Redacción. El cuerpo sin vida de un adolescente fue encontrado en un basurero en Dulce Nombre de Culmí, en el departamento de Olancho. A la víctima se le identificó como Melvin Murillo, de 16 años, originario de la comunidad El Guanco, en el municipio de Manto.

Los reportes preliminares establecen que el adolescente desapareció el pasado domingo, lo que generó preocupación entre sus familiares y vecinos. A Melvin Murillo lo buscaron durante horas y, finalmente, lo encontraron sin vida el martes 17 de diciembre por la tarde.

De acuerdo con las primeras hipótesis, inicialmente habría sido secuestrado por individuos -aún no identificados-, quienes presuntamente lo torturaron antes de quitarle la vida. Su cadáver lo abandonaron en un basurero.

Joven reportado como desaparecido basurero Olancho
El joven presentaba impactos de arma de fuego.

Le puede interesa: Buscan a madre que abandonó a recién nacida en un cafetal en Comayagua

Violencia en Olancho 

Vecinos que transitaban por la zona encontraron el cuerpo y reportaron el hallazgo. Minutos después elementos de seguridad llegaron para acordonar la escena y recolectar evidencias que permitan esclarecer el crimen.

Asimismo, personal del Ministerio Público y forenses llevaron cabo el levantamiento del cuerpo, que posteriormente lo movilizaron a la morgue para la autopsia correspondiente. Los resultados preliminares ayudarán a determinar las causas exactas de su muerte y si existen rastros que puedan identificar a los responsables.

Joven reportado como desaparecido basurero Olancho
La violencia sigue aumentado en Olancho.

Este trágico incidente ocurre en un contexto alarmante, ya que Olancho se posiciona como uno de los departamentos con mayores índices de homicidios en Honduras. Desde el 2020 hasta octubre de 2024 se han registrado más de 1,500 muertes violentas, un dato que refleja el impacto de la violencia en esta región del país.

El caso de Melvin Murillo no sólo subraya la inseguridad que persiste en la región, sino que también exige respuestas inmediatas por parte de las autoridades para garantizar justicia y tranquilidad a las comunidades afectadas por la criminalidad. Mientras tanto, las investigaciones continúan para dar con los responsables de este lamentable hecho.

Un fallecido y un herido tras tiroteo en el barrio Medina de San Pedro Sula

Redacción. Un hombre perdió la vida y otro resultó herido en un tiroteo ocurrido en el barrio Medina de San Pedro Sula.

De acuerdo con informes preliminares, un individuo que se desplazaba en motocicleta habría interceptado a las víctimas y comenzó a dispararles en reiteradas ocasiones.

Según se conoció en el medio de comunicación HCH, a una de las víctimas que sigue con vida los familiares la identificaron como Eliaquin Rodríguez Castro.

Lea también – Lamentan muerte de menor atropellado cuando iba a comprar un refresco en SPS

Las autoridades policiales llegaron hasta el lugar para empezar con las pesquisas del caso. Asimismo, deberán de dar con el paradero de los responsables del hecho violento.

Las autoridades llegaron al lugar para poder investigar el hecho.

Incertidumbre

Por el momento, las autoridades aún no han logrado identificar a los culpables ni ofrecer detalles concretos del hecho, lo que genera un clima de incertidumbre en la zona.

La situación ha provocado una creciente preocupación entre los habitantes de la localidad, quienes lamentan la cantidad de crímenes que se dan a diario en la capital industrial.

Según estadísticas del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma del Honduras (UNAH), al menos 11,294 personas murieron de forma violenta entre 2023 y julio de 2024.

El común denominador indica que San Pedro Sula, en Cortés; el Distrito Central, en Francisco Morazán; Comayagua; Juticalpa, en Olancho; y varios municipios de Yoro continúan siendo los principales focos de violencia.

Aunque se han implementado estas estrategias de seguridad, se ha registrado un promedio de seis asesinatos diarios en el país. La cantidad de crímenes posiciona al país con las tasas más altas de homicidios.

La victima murió de manera casi instantánea debido a la gravedad de las heridas.

Le puede interesar – Fuerte colisión deja varios heridos en Santa Rosa de Copán

Audi cerrará su planta de Bruselas donde fabrica el Q8 e-tron

Redacción. Un capítulo de la industria automotriz europea llega a su fin. Audi ha confirmado, a través de su portavoz Peter Duhoore, que su planta en Bruselas (Bélgica) cerrará sus puertas, una decisión que marca el desenlace de una larga crisis y afectará a 3,000 trabajadores.

Todo parece indicar que a finales de febrero de 2025 cesarán las actividades de la planta y el día 28 se producirá la última unidad de la gama Q8 e-tron en la línea de montaje. La planta, dedicada exclusivamente a la producción del Audi Q8 e-tron, enfrentó múltiples desafíos:

  • Ventas por debajo de lo esperado del Q8 e-tron.
  • Ubicación problemática rodeada de zonas residenciales.
  • Dificultades logísticas con proveedores.
  • Altos costos de operación y producción.

Búsqueda infructuosa

«Ha sido la decisión más difícil que he tomado en mi vida profesional», confesó Gerd Walker, jefe de producción de Audi. El Grupo Volkswagen exploró todas las alternativas posibles:

  • 26 potenciales inversores contactados.
  • Negociaciones con el fabricante chino NIO.
  • Conversaciones con productores de vehículos comerciales.
  • Ninguna opción resultó viable.

Puede ver: Mazda CX-5 del mañana: híbrida y lista para sorprenderte 

Hacia México

La decisión de trasladar la producción del sucesor del Q8 e-tron a México ya estaba tomada, dejando a la planta belga sin futuro. Este movimiento refleja una tendencia más amplia en la industria: la búsqueda de ubicaciones más estratégicas y eficientes para la producción.

Carro
La actual fábrica de Bélgica comenzó a utilizarse en 1954.

El precio de la transición

El cierre de la planta de Bruselas simboliza los desafíos que enfrenta la industria europea en su camino hacia la electrificación:

  • Necesidad de reducir costos
  • Competencia global intensificada
  • Importancia de la ubicación estratégica
  • Así como la presión por la eficiencia productiva

La industria enfrenta grandes desafíos debido a la electrificación, que ha marcado la pauta en los nuevos modelo. Como resultado (por último), las empresas europeas han tenido dificultades para adaptarse a esta nueva tendencia, lo que ha afectado su competitividad en el mercado global.

Carro
El cierre de la planta de Bruselas plantea también interrogantes sobre el futuro de la producción automotriz en Europa.

Honduras registra 216 muertes violentas de mujeres en el 2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De acuerdo con cifras de la organización Centro de Derechos de Mujeres (CDH), Honduras registra hasta noviembre del 2024, 216 muertes violentas de féminas y un porcentaje se le atribuye al crimen organizado.

Pese a que existe una reducción en comparación al 2023 cuando se reportaron entre 380 y 411 muertes violentas de mujeres, Honduras se sigue posicionando como un país con una tasa alta de femicidios.

Según el informe del CDH, el mes más violento de este año para las mujeres de parte de la delincuencia organizada en el país centroamericano fue agosto.

femicidios Honduras 2024
El femicidio es un problema que sigue afectando la seguridad del Estado de Honduras.

Los departamentos donde más se registran estos escenarios son:

  • Cortés (40)
  • Francisco Morazán (37)
  • Olancho (25)
  • Yoro (17)
  • Colón (14)
  • Santa Bárbara (13)
  • Atlántida (13)
  • Comayagua (11)
  • Lempira (9)
  • Copán (8)
  • Islas de la Bahía (8)
  • Choluteca (7)
  • Intibucá (5)
  • El Paraíso (5)
  • Ocotepeque (2)
  • Valle (1)
  • La Paz (1)
  • Gracias a Dios (0)
Boletín del CDM para el mes de noviembre del 2024.

Lea además: Cepal: 11 mujeres son víctimas de feminicidio cada día en Latinoamérica y el Caribe 

Tipos de femicidio

También, el informe detalla que son varios los escenarios en los que estas mujeres han muerto durante el 2024. Sin embargo, en una gran mayoría continúan como crimen sin determinar.

Según el CDM, 30 mujeres murieron a consecuencia del femicidio íntimo, mientras que otras 44 fueron víctimas de la delincuencia organizada, 35 perdieron la vida por homicidio y 37 fallecieron por muertes violentas no determinadas.

Otras causas expuestas son femicidio por violencia intrafamiliar, con 3 víctimas; femicidio por conexión, con 5; y femicidio por violencia sexual, con 10. Además, 51 muertes de mujeres aún no han sido clasificadas.

Muertes violentas mujeres Honduras 2024
Detalles sobre la muerte violenta de mujeres en Honduras en 2024.

En su mayoría, y según el reporte, las muertes violentas de mujeres ocurren en espacios públicos y en las viviendas. Sin embargo, en casos aislados, también se originan en sitios laborales y lugares semiprivados.

Del total de muertes violentas registradas por el CDM este año:

  • 130 fueron con arma de fuego
  • 32 con arma blanca
  • 32 sin determinar
  • 15 por estrangulamiento o golpes
  • 5 por otras causas
  • 1 con arma contundente
  • 1 con arma incendiaria

También, el informe destaca que en gran parte de los casos las víctimas tienen alguna relación o cercanía con su agresor. Entre ellos, conocidos o amigos, exparejas, padres, vecinos, clientes, hijos, pareja, sobrino, nieto, no obstante, en la mayoría de hechos violentos el autor sigue como «desconocido».

Matan mujer billar Puerto Cortés
Los hechos ocurren en diferentes lugares, pero en su mayoría, en espacios públicos.

Las edades de las mujeres fallecidas oscilan entre los 10 y los 79 años; sin embargo, en múltiples casos no se ha determinado la edad exacta.

Según datos de 2022, el 95% de los casos de mujeres asesinadas permanecen sin resolver, lo que refleja una falta de acción efectiva por parte del sistema judicial hondureño.

Con bonos buscan «comprar voluntades» para aprobar el Presupuesto 2025, denuncia diputada

Redacción. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, denunció que con bonos el oficialismo busca «comprar voluntades» para aprobar el Presupuesto General de la República 2025.

«Estamos inconformes con el proceso que se está llevando a cabo con la discusión de un tema tan crucial como es el presupuesto», comenzó diciendo la congresista.

La legisladora denunció que «lo que buscan es disminuir la cantidad de personas para hacer un quorum bajo». Es decir, «poder aprobar leyes con 33 o 40 votos».

«Por lo tanto, nuestro llamado es a que todas las bancadas permanezcamos y que no nos vayamos a prestar. No queremos que ninguna votación se someta con un quorum bajo, que es lo que justamente han estado buscando», apuntó.

«También denunciamos malas prácticas del pasado, donde se habla en los diferentes pasillos, que vuelven esos subsidios o bonos, que han denunciado, históricamente han servido para comprar voluntades», externó.

El Presupuesto General de la República es considerado una herramienta crucial para el desarrollo nacional, según expertos.

Le puede interesar: Expertos objetan aumentos y rebajas en el Presupuesto General 2025

Presupuesto

La diputada del PSH además mencionó que «hay mucha opacidad (en la aprobación del presupuesto). Nuestro clamor es que se convoque a la hora que va a iniciar la sesión y que se haga a plena luz del día», añadió.

«Demandamos y exigimos que se respete el Estado de derecho, que se manejen con transparencia los fondos y que las decisiones se tomen de forma correcta», indicó la diputada opositora.

Finalmente, dijo que «tienen que estar todos los diputados propietarios y que mantengan sus curules (para la aprobación del presupuesto). Aquellos (congresistas) que se van y que no votan también se vuelven cómplices», afirmó.

«Por eso necesitamos permanecer acá dentro de la sesión del Congreso para evitar esas malas prácticas que también son formas de corrupción», agregó.

Los congresistas aún no aprueban el Presupuesto General de la República 2025.

Elsa Oseguera debutará como actriz

0

Redacción. Elsa Oseguera, reconocida periodista e influencer hondureña, ha decidido dar un giro inesperado en su carrera al incursionar en el mundo de la actuación. La noticia ha causado revuelo entre sus seguidores y la comunidad artística de Honduras, quienes esperan con entusiasmo verla debutar sobre los escenarios.

Por medio de sus redes sociales, Elsa reveló que está tomando clases de actuación junto al reconocido maestro Mauricio Medina, una figura clave en el ámbito teatral hondureño. La influencer compartió un adelanto de su preparación, dejando entrever que su primer proyecto será una obra de teatro que se presentará próximamente en el país.

«Ando recibiendo clases de actuación con Mauricio porque nos vamos a echar una obra de teatro aquí en Honduras», comentó Elsa. Por su parte, Mauricio Medina destacó el compromiso y potencial de su alumna, describiéndola como una artista con «un formidable nivel».

Oseguera junto a Medina.

Le puede interesar: Elsa Oseguera regala 500 dólares a emprendedora hondureña

Teatro

La decisión de Oseguera de adentrarse en el mundo del teatro subraya su deseo de reinventarse profesionalmente y explorar nuevas áreas del entretenimiento. Aunque confesó que está empezando desde cero, su entusiasmo y dedicación prometen sorprender al público.

Elsa aseguró a sus seguidores que pronto revelará más detalles sobre la obra, como el teatro, la fecha y la hora de la presentación. Con esta nueva faceta, reafirma su capacidad para reinventarse y demostrar que está lista para conquistar nuevos escenarios más allá de las plataformas digitales.

Esta etapa marca un antes y un después en la carrera de Elsa Oseguera, quien sigue demostrando que los límites no existen cuando se trata de perseguir sueños y explorar nuevos horizontes.

Oseguera debutará como actriz, mostrando su versatilidad y talento.

De igual importancia: Carolina Lanza y Elsa Oseguera protagonizan divertida sesión de modelaje

Marlene Alvarenga revela cómo casi pierde la vida tras fallecimiento de su hijo

0

Redacción. La presentadora hondureña Marlene Alvarenga reveló cómo casi pierde la vida tras el fallecimiento de su hijo en 2023.

En una entrevista en el podcast «Dos que Tres», la política manifestó que, tras la muerte del joven de 14 años, su vida dio un giro inesperado.

«La parte de la depresión más fuerte para mí fue la madrugada en que se me fue mi hijo. La tarde del día siguiente, cuando lo fuimos a dejar al lugar donde él está, supe que no iba a poder. Todos tenían miedo de que no lo lograra», expresó.

Del mismo modo, Marlene manifestó que, tras este triste episodio en su vida, recurrió al alcohol como refugio.

Le puede interesar – Marlene Alvarenga hace reveladoras declaraciones sobre el Kamasutra

Marlene Alvarenga Kamasutra
Marlene Alvarenga indicó que casi pierda la vida tras el fallecimiento de su hijo.

«Había unas pastillas que estaba tomando para la depresión y las mezclé. Yo dije: ‘de esta no voy a pasar’. No supe qué pasó, me quedé desmayada varias veces, pero me llevaron a la cama», aseguró.

Además, la presentadora indicó que, al día siguiente, se levantó y continuó su día como si nada hubiera ocurrido.

«Me puse a orar y le dije a Dios que me perdonara por todos los intentos y todas las cosas que había hecho, pero que no iba a poder si no me ayudaba», explicó.

Creencia en Dios

Marlene afirmó que, a pesar de su crianza cristiana, en ese momento cuestionó la existencia de Dios.

«Si realmente tú existes, me vas a ayudar a salir de este fango donde estoy, porque yo me estaba hundiendo», destacó.

Marlene Alvarenga fallecimiento de su hijo
La presentadora hondureña aseguró que su otro hijo se convirtió en su pilar más grande.

Del mismo modo, la presentadora hondureña confesó que su hijo, con tan solo ocho años, se ofreció a ayudarla en esta etapa tan difícil.

«Todos los días, en la mañana, me daba un beso, se iba a la escuela y me decía: ‘Ya no te voy a dar un beso, te voy a dar dos. El de Joel y el mío’. Él ha sido un pilar fundamental para mí», aseguró.

Joven muere por accidente de tránsito en la 21 de Febrero de la capital

Redacción. En las últimas horas, un joven perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en el bulevar Fuerzas Armadas, a la altura de la colonia 21 de Febrero, en la capital de la República.

El joven se conducía en su motocicleta cuando de repente impactó contra una rastra, perdiendo el control del vehículo de dos ruedas. Se supone que tras el impacto perdió la vida de manera inmediata, de acuerdo con información preliminar.

Al lugar del accidente llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Honduras para brindarle los primeros auxilios al accidentando, pero este ya no presentaba signos vitales. Asimismo, se apersonaron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para acordonar la zona y deducir responsabilidad sobre el incidente vial.

Personal de Medicina Forense del Ministerio Público también llegó a la escena vial para llevar a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.

La víctima respondía en vida al nombre de Maynor Oseguera, quien residía en el barrio Guanacaste de la capital y venía de trabajar al momento del accidente vial.

Maynor Oseguera
Foto en vida de Maynor Oseguera.

Le puede interesar leer: Accidente entre bus y rastra deja pasajeros heridos en Talanga, FM

Accidentes

Los accidentes de tránsito en Honduras se han convertido en una grave epidemia, cobrando la vida de unas 1,600 personas solo en 2024, según las estadísticas oficiales de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

El subinspector César Aguilar, portavoz de la DNVT, destacó la preocupante magnitud de esta problemática. Además, subrayó la necesidad urgente de tomar medidas para reducir estas cifras. Entre las principales causas de los accidentes se encuentran el exceso de velocidad y la imprudencia al volante. Al igual que, el consumo de alcohol y el mal estado de las carreteras.

De igual importancia: Accidentes de tránsito se duplican los fines de semana

Capturan a mujer con 30 paquetes de marihuana en El Paraíso

EL PARAÍSO, HONDURAS. Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron en las últimas horas en el municipio de El Paraíso, El Paraíso, al oriente de Honduras, a una mujer en poder de una importante cantidad de supuesta marihuana.

Según las investigaciones de parte de las autoridades, esta mujer sería miembro de una estructura criminal que opera en esta zona del país. En ese sentido, se le va a remitir ante las autoridades competentes para que enfrente la ley.

Los agentes de la DPI le venían dando vigilancia y seguimiento a la dama desde hace varias semanas, añade el reporte. En consecuencia, se procedió a ejecutar un allanamiento de morada con orden judicial en la aldea Cedrales, El Paraíso.

Mujer detenida marihuana El Paraíso
La fémina tenía la droga dentro de su casa de habitación en la zona oriental del país.

Dentro de la vivienda se localizó la evidencia y se procedió a detener a la mujer de 39 años de edad. En total se contabilizaron 30 paquetes rectangulares, envueltos en cinta adhesiva y con un peso de 1 libra conteniendo supuesta marihuana, valorada en más de 50 mil lempiras.

Lea además: Capturan a dos personas con 12 paquetes de marihuana en Copán

Otras evidencias

Del mismo modo, a la fémina se le decomisó un arma de fuego tipo pistola, modelo CZ 76B de calibre 9 milímetros y su cargador, sumando un teléfono celular.

También, los investigadores indicaron que luego de los trabajos se logró constatar que la detenida es miembro activo del grupo delictivo «Los Frendy», quienes se dedican a ejecutar diferentes ilícitos en la zona oriental.

Tras el proceso que demanda la ley, un juez ordenará la quema de toda la droga.

Es por ello que ahora se le presume responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras y posesión ilegal de arma de fuego.

A la detenida y la droga las remitieron ante la fiscalía regional de oriente para que se siga el proceso que demanda la ley. En las próximas horas se le estaría presentando el requerimiento fiscal.

error: Contenido Protegido