23.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1406

José Espinal, el padre y esposo hondureño que perdió la vida por accidente vial en Cortés

Redacción. La inesperada y dolorosa partida de José Cervando Espinal, un hombre hondureño de 30 años, ha dejado a su familia devastada.

Espinal, quien era esposo y padre de un niño de apenas un año, falleció en un trágico accidente vial ocurrido el día de ayer en el municipio de San Manuel, departamento de Cortés.

Este hecho ha sacudido a su familia, amigos y a la comunidad, que lo conocía como un hombre íntegro, trabajador y dedicado a su hogar.

José, originario de La Lima, pero que recientemente se había mudado a El Progreso, Yoro, en busca de nuevas oportunidades laborales, dejó a su familia con un dolor inconmensurable. Su prioridad siempre fue su esposa y su hijo, a quienes brindaba todo su amor y esfuerzo.

La noticia de su fallecimiento ha conmovido profundamente a las personas que lo conocieron, quienes destacan su dedicación como esposo y padre, siempre buscando el bienestar de su familia.

El fatal accidente ocurrió en la carretera que conecta a San Pedro Sula, a la altura de la colonia La Democracia. José se trasladaba en su vehículo, un Toyota Corolla color azul, cuando colisionó con una rastra que estaba estacionada al margen izquierdo de la carretera.

Espinal impactó en la parte trasera de una rastra.

Le puede interesar: José Espinal muere en accidente de tránsito en San Manuel, Cortés

Padre y esposo

Este trágico suceso no solo ha dejado a su esposa viuda y a su hijo huérfano de padre, sino que también ha generado un sentimiento de impotencia en su comunidad.

José Espinal se encontraba en un momento crucial de su vida, con muchos sueños y proyectos por cumplir junto a los suyos. Había decidido mudarse a El Progreso en busca de mejores oportunidades laborales, pero lamentablemente su vida fue arrebatada de forma repentina.

Para Cervando, su sueño de ser padre se hizo realidad.
Para Cervando, su sueño de ser padre se hizo realidad.

A pesar de la tristeza que embarga a sus seres queridos, su familia y amigos recuerdan a José como un hombre que siempre estuvo dispuesto a dar lo mejor de sí mismo por los demás. Fue un hombre que se entregó también plenamente a su rol de esposo y padre, buscando siempre lo mejor para su hijo y su esposa.

Este sábado, el cuerpo de José lo entregarán a su familia en la morgue de San Pedro Sula, para su velación y posterior entierro. La comunidad se ha unido al dolor de la familia Espinal, ofreciendo apoyo y solidaridad en este difícil momento.

José junto a su esposa e hijo.

¿Por qué hoy sábado 21 de diciembre es el día más corto del 2024?

0

REDACCIÓN. El solsticio de invierno de 2024, que ocurre este jueves 21 de diciembre, marcará el día más corto del año y el inicio oficial del invierno, revirtiendo el acortamiento de los días y el alargamiento de las noches que han ocurrido durante los últimos seis meses, un fenómeno que ha cautivado a la humanidad durante milenios.

El solsticio de invierno marca el día más corto del año en el hemisferio norte, cuando el Sol aparece en su posición más al sur, directamente sobre la cabeza en el lejano Trópico de Capricornio.

La situación es al revés en el hemisferio sur. Allí, el solsticio de diciembre marca el día más largo del año y el comienzo del verano en lugares como Argentina, Nueva Zelandia y Sudáfrica.

¿Cuándo ocurre exactamente?

El solsticio generalmente, pero no siempre, tiene lugar el 21 de diciembre. La hora en que ocurre el solsticio y el día en sí cambia porque el año solar (el tiempo que tarda el Sol en reaparecer en el mismo lugar visto desde la Tierra) no coincide exactamente con nuestro año calendario.

Si quieres ser superpreciso para observarlo (¿y quién no quiere serlo?), la hora exacta del solsticio de invierno de 2024 será este sábado a las 9:21 UTC  (Tiempo Universal Coordinado), según EarthSky.org.

día más corto del 2024
Durante el solsticio de invierno el Sol alcanza su punto máximo al mediodía.

Estos son algunos ejemplos de cuándo serán las 9:21 UTC en varias horas locales en lugares de todo el mundo. Debido a la diferencia horaria, la mayor parte de Asia recibirá el solsticio de invierno el domingo 22 de diciembre.

  • Tokio: 06:21 a.m. domingo
  • Ciudad de México: 3:21 p.m. sábado
  • Bangkok: 04:21 a.m. domingo
  • Estambul: 12:21 a.m. domingo
  • San Francisco, California: 1:21 p.m. sábado

Para verificar la hora donde vives, el sitio web EarthSky tiene una práctica tabla de conversión de zonas horarias. También puedes probar las herramientas de conversión en Timeanddate.comTimezoneconverter.com WorldTimeServer.com.

¿En cuáles lugares se pueden ver y sentir más los efectos del solsticio de invierno?

La luz del día disminuye drásticamente cuanto más cerca estás del Polo Norte el 21 de diciembre.

Las personas en la cálida Singapur, a solo 137 kilómetros u 85 millas al norte del ecuador, apenas notan la diferencia, con solo nueve minutos menos de luz del día que durante el solsticio de verano.

En una latitud más alta, en París, todavía registra unas respetables ocho horas y 14 minutos de luz diurna para disfrutar de un paseo por el Sena.

día más corto del 2024
Varias construcciones están hechas para coincidir con el solsticio de invierno.

La diferencia es más marcada en la gélida Oslo, Noruega, donde el sol saldrá a las 9:17 am y se pondrá a las 3:11 pm, resultando en menos de seis horas de luz diurna anémica.

Los residentes de Nome, Alaska, se verán aún más privados de luz solar con solo tres horas, 54 minutos de luz diurna muy débil. Pero eso es francamente generoso en comparación con Prudhoe Bay, Alaska. Se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico y no verá un solo rayo de luz del día.

Artistas se unen para apoyar a Gaby, empresaria herida en SPS

Redacción. Diversas personalidades de Honduras han demostrado su solidaridad con Gabriela Fajardo, conocida cariñosamente como Gaby, quien resultó herida en un intento de asalto cuando salía de su negocio en San Pedro Sula.

Ante esta difícil situación, se han organizado múltiples actividades benéficas para cubrir los gastos médicos y de recuperación que ella necesita, destacando el apoyo de artistas y ciudadanos que se han unido para esta causa.

Una de estas iniciativas será una noche benéfica, que se llevará a cabo el lunes 23 de diciembre en el restaurante Asados El Brasero. El evento contará con la participación de reconocidos artistas hondureños y promete ser una velada llena de música y solidaridad.

El precio para ingresar será de 100 lempiras, y se invita a toda la población a sumarse para apoyar a Gaby y su familia en este momento tan complicado. La actividad tendrá lugar en el barrio Medina, entre 15 y 16 calle, 7 avenida, San Pedro Sula.

Artistas apoyo Gaby
«Todos somos Gaby» es el eslogan de la actividad.

Otra actividad a favor de los gastos médicos de Gaby es la ‘Ruta Latina’, la cual se llevará a cabo este sábado a partir de las 9:00 de la noche en el restaurante ‘Paradise’, del barrio Guadalupe, 4 avenida, en San Pedro Sula. «Todo lo recaudado será para apoyo en gastos médicos y recuperación», cita la invitación.

Artistas apoyo Gaby
Otros propietarios de negocios se han solidarizado con la víctima.

El ataque

Según relatan sus familiares, Gaby sufrió un intento de asalto la madrugada del pasado jueves, mientras regresaba a su hogar en compañía de su padre. Al subirse a su vehículo, fueron interceptados por individuos a bordo de una camioneta gris.

El guardia de seguridad del negocio intentó defenderla con un intercambio de disparos, lo que permitió que Gaby lograra escapar inicialmente. Sin embargo, fue perseguida y alcanzada por los delincuentes, quienes dispararon contra su carro.

A pesar de haber resultado herida, Gaby logró conducir hasta el parque central, donde su padre la auxilió y la trasladó a un hospital privado, donde permanece ingresada.

Gaby Fajardo
A Gaby la describen como una mujer trabajadora.

En horas de la tarde del mismo día, se informó que tendría que someterse a una cirugía debido a la gravedad de sus lesiones.

La propietaria del negocio tiene más de diez años operando en el barrio Guamilito con un restaurante-bar muy popular por su venta de sopas y la presentación de orquestas y grupos musicales. 

Investigación en curso

El jefe de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), César Ruiz, informó que el incidente ocurrió alrededor de las 5:00 a.m. del jueves. Según las investigaciones preliminares, en el ataque participaron tres individuos, de los cuales uno disparó directamente contra el vehículo de Gabriela.

Actualmente, cuatro equipos de investigadores trabajan en el caso para identificar y capturar a los responsables. 

A la cárcel de El Porvenir envían a madre que golpeó a su hijo en La Ceiba

REDACCIÓN. Los Tribunales de Justicia de La Ceiba han dictado prisión preventiva en contra de Yohani Paola Sarmiento Molina, de 45 años, quien fue acusada por el delito de maltrato familiar agravado tras propinar una golpiza a su hijo de apenas cuatro años.

A la acusada la han remitido a la Granja Penal de El Porvenir mientras espera su próxima audiencia programada para el 26 de diciembre.

Detalles del caso

El incidente ocurrió en la colonia Suyapa, de San Juan Pueblo, en el municipio de La Masica, Atlántida. Según el reporte policial, Sarmiento Molina se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando la sorprendieron maltratando brutalmente a su hijo.

Una vecina, al percatarse de los hechos, decidió actuar y denunciar la agresión al sistema de emergencias 911. La llamada permitió a los agentes de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP-1) desplazarse rápidamente al lugar, donde verificaron la situación y procedieron a la detención de la mujer.

El niño presentó heridas en la espalda, manos y pies.

Al menor lo encontraron con signos de violencia física y psicológica, por lo que lo trasladaron a la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia (Senaf).

Reacciones

Vecinos del sector expresaron que los maltratos hacia el niño eran frecuentes, lo que finalmente los motivó a denunciar el caso.

Tras su captura, a Sarmiento Molina la ingresaron a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en La Ceiba para realizar los trámites legales correspondientes. El Ministerio Público la acusó formalmente por el delito de maltrato familiar agravado, lo que resultó en la imposición de prisión preventiva.

El niño recibe atención.

Por su parte, la Policía Nacional reiteró su compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos, en especial de los menores de edad, los más vulnerables en situaciones de violencia. Además, instó a la población a continuar denunciando actos similares a través de los canales habilitados como el 911.

Daddy Yankee llega a un acuerdo con su esposa tras demanda por millonaria transferencia

0

Redacción. Daddy Yankee y Mireddys González se encontraron este 20 de diciembre en una primera audiencia por la demanda que él entabló en contra de su aún esposa y la hermana de esta, Ayeicha.

El cantante interpuso el proceso judicial acusando a la madre de sus hijos y a su ahora excuñada de presuntamente haber retirado sin su autorización una suma de 100 millones de dólares desde las cuentas de sus empresas, El Cartel Records y Los Cangris.

Posteriormente, él solicitó a la autoridad que estableciera una “vista” urgente alegando que las boricuas le habrían “negado” el “acceso a la información relacionada” con las compañías y pidiendo se les ordene abstenerse de “tomar decisiones y efectuar desembolsos” de ellas.

Daddy Yankee y Mireddys González en la corte

La mañana del viernes, Daddy Yankee y Mireddys González llegaron a su cita en el Tribunal de San Juan, Puerto Rico.

Ante el juez superior Anthony Cuevas Ramos, los representantes de la puertorriqueña aseguraron que no impedirá a su todavía marido conocer los datos de El Cartel Records y Los Cangris.

“La presidenta nunca ha estado opuesta a entregar los libros y a permitir el acceso de los ‘records’ corporativos. […] No hay ningún problema, se le van a entregar todos los documentos”, sentenció uno de los letrados.

Daddy Yankee acuerdo con esposa
Mireddys Gonzalez evitó declarar a la prensa en la audiencia que se realizó el viernes.

Sin embargo, el abogado del intérprete de ‘Gasolina’ afirmó que “no es correcto” que a él “se le haya dado” el reporte de las operaciones.

“Las corporaciones aquí involucradas no tienen razón de ser sin Daddy Yankee, y él no puede desarrollar su actividad profesional sin ellas”, indicó.

Dada esa relevancia, dijo, el músico “necesita” poder acceder por “completo” al manejo de las entidades, bajo las cuales se establecen contratos para sus ‘shows’, el pago de los mismos y el uso de sus canciones.

Piden dejar funciones

Además, explicó que buscan que Mireddys y Ayeicha dejen de ejercer sus “funciones” ejecutivas, ya que “le han faltado a la confianza” al reguetonero, quien desea velar directamente por “su reputación”.

“No podemos perder de vista la seriedad de este asunto cuando hace apenas una semana se intentó retirar […] 100 millones de dólares sin la autorización ni la consulta de nuestro representado”, puntualizó.

Al respecto, el defensor de González aclaró: “Se dice, ‘aquí se retiraron 100 millones de dólares’. No, no, aquí se declaró un dividendo donde 50 millones fue depositado en la cuenta de él [Daddy] y los otros 50 a ella”.

Como parte del acuerdo, Daddy Yankee asumirá la presidencia de El Cartel Records y Los Cangris.

“Es falso todos los ‘innuendos’ de que sustrajo para sí 100 millones o que ella y su hermana cogieron 100 millones”, agregó.

Daddy Yankee y Mireddys González llegan a acuerdo

Luego de presentar sus argumentos ante la corte, los equipos legales de Daddy Yankee, Mireddys González y Ayeicha informaron que, después de que el magistrado se los solicitara se reunieran para conciliar, alcanzaron un acuerdo positivo.

El trío decidió que el exponente del género urbano retome la dirección de El Cartel Records y Los Cangris. Igualmente, estipularon que 75 millones de dólares de las mismas se mantendrán intocables por 30 días.

Asimismo, el resto del dinero se podrá utilizar. Sin embargo, con garantía de que cualquier transacción que supere los 100 millones de dólares tendrá que ser aprobada por todas las partes.

El cantautor, quien se comprometió a dar un informe mensual a la que fue su pareja 30 años, se expresó satisfecho con el convenio. “Creo que la marca Daddy Yankee siempre está ahí. Mi propósito cambió. Mi propósito ahora es servir”, expresó.

Mercedes-Benz planea lanzar vans eléctricas en 2026

Redacción. A partir de 2026, la marca presentará su arquitectura eléctrica VAN.EA (Van Electric Architecture), una plataforma modular y escalable que redefine las posibilidades del diseño y la funcionalidad en vehículos eléctricos.

La VAN.EA permitirá una clara diferenciación entre vans privadas orientadas al lujo y vehículos comerciales premium.

En el segmento privado, Mercedes-Benz planea ofrecer desde vans familiares de alta gama hasta limusinas espaciosas y exclusivas, diseñadas para satisfacer las expectativas más altas de los clientes. Este enfoque no solo amplía el portafolio de la marca, sino que también establece un segmento único en el mercado.

Le puede interesar leer la siguiente nota relacionada: BMW presentará en el CES su concepto de cabina con Panoramic iDrive

Mercedes-Benz Vans

Como adelanto de su visión, Mercedes-Benz Vans presentó un showcar que encarna una limusina altamente elegante, lujosa y espaciosa. Este concepto será revelado oficialmente en la primavera de 2025, anticipando el inicio de una nueva era en la movilidad premium.

“Estamos transformando el transporte con soluciones innovadoras y sostenibles que no comprometen el lujo ni la funcionalidad. La VAN.EA es el comienzo de una era completamente nueva para Mercedes-Benz Vans”, señaló un portavoz de la marca.

Mercedes-Benz vans eléctricas
Prototipo de la van de Mercedes-Benz para 2026.

Con esta estrategia, Mercedes-Benz no solo reafirma su liderazgo en el sector, sino que también responde a la creciente demanda de vehículos eléctricos que combinen lujo, sostenibilidad y tecnología de vanguardia.

Además puede leer: Mercedes-Benz celebra la producción de 10 millones de autos en Alemania

Aunque la van se encuentra todavía en fase de pruebas y su diseño está camuflado, se sabe que será más compacta que la actual eSprinter. Esta característica le permitirá maniobrar con mayor facilidad en entornos urbanos, donde la agilidad es clave para empresas de logística que operan en ciudades congestionadas.

Carros
Mercedes-Benz Vans da un paso más en su estrategia de electrificación con la plataforma VAN.EA

Las impactantes revelaciones de la DPI en caso Gaby Fajardo, empresaria herida en SPS

SAN PEDRO SULA, CORTÉS. La joven empresaria Gabriela Fajardo. conocida como Gaby, sigue luchando por su vida tras recibir varios impactos de bala durante un intento de asalto en su negocio, ubicado en el barrio Las Acacias de San Pedro Sula. Las autoridades ya están investigando el hecho.

El subcomisionado de policía y director de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), César Ruíz, detalló a los medios locales que ya se está trabajando en esclarecer el incidente ocurrido la tarde del pasado jueves.

De acuerdo con la reconstrucción de hechos presentada por Ruíz, el suceso ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde del jueves. En ese momento, al menos tres sujetos a bordo de un vehículo llegaron a la zona con la intención de cometer el asalto.

Gabriela Fajardo con las heridas en su cuerpo logró salir del lugar, manejar hasta el parque central y luego la ingresaron a una clínica privada.

Por su parte, los familiares de la joven empresaria relataron que ella y su papá abordaron su carro personal y comenzaron su marcha, sin embargo, los siguió e interceptó la camioneta gris donde iban los maleantes y uno de ellos le disparó, dejándola gravemente herida.

Lea además: Ella es Gaby Fajardo, propietaria del centro nocturno que sufrió asalto en SPS

Vídeos

Por otro lado, el director de la DPI en SPS indicó que ya los equipos especiales están trabajando en obtener los vídeos de las cámaras de seguridad en la zona y que ayudarán en la investigación del caso.

Tras tener conocimiento del hecho, Ruíz resaltó que se conformaron cuatro equipos de investigadores para que trabajen en las indagaciones. La finalidad es dar con el paradero de los agresores de Gabriela Fajarlo y capturarlos.

Gaby Fajardo tiene 10 años con su negocio «Gabbys Place» y siempre había operado con normalidad.

También, el jefe policial resaltó que los maleantes no lograron robarle nada a la dueña del centro nocturno. No obstante, gravemente herida la llevaron a un centro asistencial donde está internada y ayer la operaron, Gaby recibió un disparo en el cuello.

De acuerdo con Ruíz, el móvil de este hecho es un intento de robo a la comerciante. En consecuencia aseguró que esperan tener resultados de la investigación en las próximas horas.

Navidad segura: DNVT aumenta operativos para evitar accidentes de borrachos en SPS

SAN PEDRO SULA, CORTÉS. Con la intención de evitar accidentes viales y tragedias mortales durante las fiestas de Navidad, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha aumentado en San Pedro Sula, Cortés, los operativos en carretera y la aplicación de pruebas de alcoholemia.

El reporte señala que durante estas fechas hay un aumento en la circulación vehicular en la capital industrial del país y es por ello que es necesario la presencia policial en las vías y constatar que el conductor no anda en estado de ebriedad.

También, las autoridades destacan que es necesario prevenir los accidentes viales en esta temporada considerada una de las más peligrosas del año. A su vez, resaltaron que no solo el consumo de bebidas embriagantes produce los percances, sino que también el clima.

Operativos alcoholemia SPS
Los agentes policiales se ubican en sitios de alta afluencia y practican las pruebas.

En los últimos días, constantes lluvias han azotado el norte del país. Esta situación, sumado al mal estado de algunas vía de acceso y la visibilidad reducida del conductor pueden provocar accidentes viales.

Lea además: La Ceiba brilla con la casa más iluminada de Honduras esta Navidad 

Peligros del consumo de alcohol 

Los controles de parte de las autoridades de tránsito se están ejecutando especialmente en horas de la noche y madrugada. Es en este lapso de tiempo donde se registra más consumo de bebidas alcohólicas.

Las acciones se enmarcan en la operación «Navidad Segura», que pretende reducir las incidencias viales relacionadas con el consumo de alcohol, añadieron las autoridades.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento en la afluencia de conductores en horas de la noche.

Los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol son una de las principales causas de mortalidad en las carreteras de Honduras.

Este problema, especialmente recurrente durante festividades como Navidad y Año Nuevo, refleja una combinación de consumo excesivo de alcohol, falta de educación vial y poca conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de las bebidas.

La DNVT ya registra de manera preliminar que varios de los percances viales que se han suscitado en el mes de diciembre están relacionados con el consumo de alcohol de parte del conductor.

Si la prueba resulta positiva, los uniformados deben proceder conforme a la ley.

Entre tanto, la Ley de Tránsito establece que el límite legal de alcohol en sangre es de 0.5 gramos por litro para conductores particulares y de 0.2 gramos para conductores profesionales.

En tal sentido, aquellos que superen estos límites enfrentarán sanciones severas, entre las cuales se incluyen multas económicas, la suspensión temporal o permanente de la licencia de conducir, y, en casos graves, procesos judiciales por conducción temeraria.

Motociclista muere al chocar contra rastra estacionada en Tegucigalpa

Redacción. Un motociclista perdió la vida tras chocar con una rastra en el kilómetro 3 en la carretera que de Tegucigalpa conduce al sur, a la altura de la colonia Reynel Fúnez.

El hecho ocurrió ayer en horas de la noche y los detalles del percance que se manejan es que la rastra estaba estacionada y el difunto pudo haber perdido el control de la moto, chocando con el pesado automotor.

La magnitud del choque fue tan fuerte que el hombre murió de manera instantánea y no se le pudo identificar.

Al lugar llegaron las autoridades para tratar de auxiliar al joven, pero este ya no contaba con signos vitales.

Motociclista pierde la vida rastra estacionada
Las autoridades ya investigan el hecho para saber cómo ocurrió el choque.

Sin identificación 

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron para iniciar con las investigaciones del caso y deducir responsabilidades.

Las autoridades de Medicina Forense llegaron hasta el lugar para hacer el levantamiento cadavérico. Hasta el momento se desconoce qué desencadenó esta colisión, por lo que serán las autoridades las que informen más detalles del caso. Se espera que la persona fallecida sea identificada durante este fin de semana.

Le puede interesar leer esta noticia – Intervienen rutas de transporte afectadas por extorsión en la zona norte

Un reciente recuento de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) reveló que unos dos motociclistas pierden la vida a diario por accidentes de tránsito en Honduras.

Darwin Hernández, portavoz de la DNVT, detalló ante medios locales que en el 70 % de los accidentes de tránsito participa una motocicleta.

Siniestros viales
Según la DNVT, el Distrito Central y San Pedro Sula son las ciudades que registran más accidentes de motos.

Pese a los constantes operativos que realizan las autoridades, el portavoz razonó que mientras no haya colaboración y conciencia en los motoristas, los accidentes continuarán.

Por visita especial autorizan el ingreso de alimentos navideños en 5 cárceles

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) informó que para las visitas especiales programadas para el 23, 24 y 25 de diciembre en algunas de las cárceles de Honduras, se permitirá de manera ordenada el ingreso de alimentos navideños a los privados de libertad.

A través de un comunicado divulgado en sus redes sociales, el ente rector de los centros penitenciarios indicó qué comidas son las que se pueden ingresar y las porciones autorizadas.

La intención de esta medida es que los reclusos puedan disfrutar de los alimentos típicos de la temporada y disfrutar de un momento ameno con sus familiares.

Los alimentos serán de consumo exclusivo para el recluso.

Según el INP, los alimentos que se pueden ingresar a los penales este fin de semana son:

  • 1 porción de pollo si hueso (pechuga)
  • 1 libra de cerno horneado
  • 1 plato de ensalada de papas
  • 4 cucharadas (grandes) de arroz a la jardinera (vegetales)
  • 1 libra de uvas
  • 2 torrejas
  • 2 tamales, pero sin la hoja
  • 2 manzanas
  • 1 litro de refresco claro

Lea además: Unos 50 productos de la canasta básica aumentan de precio antes de Navidad 

Alimentos cárceles Navidad
El menú de alimentos es exclusivo de Navidad.

Las visitas de los reclusos deberán de llevar los alimentos tal como se detalla, para así evitar contratiempos en los controles de ingreso.

Visitas este fin de semana 

Cuatro centros penales del país tendrán visitas especiales durante el lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de diciembre, según detalló el INP en un comunicado.

Estas son:

  1. Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS), Francisco Morazán
  2. Penitenciaría Nacional de Támara, Francisco Morazán
  3. Siria en El Porvenir, Francisco Morazán
  4. «El Pozo» en Ilama, Santa Bárbara
  5. «La Tolva» en Morocelí, El Paraíso

Según la información oficial, en el caso de PNFAS la visita especial está autorizada para el 24 de diciembre en los hogares 6, 7, 8 y 11.

En Támara una será el 23 de diciembre en los módulos de sentenciados 1, retirados y diagnóstico. La segunda es el 24 de diciembre en procesados 2, sentenciados 2, celda de expolicías.

La intención es que los reclusos puedan degustar de los alimentos típicos de la temporada.

Para el caso de Siria, también la visita está agendada para el 24 de diciembre en los módulos del 1 al 10, reseña, conyugal, locutorio y los talleres 2 y 4.

En El Pozo la visita especial es el 24 de diciembre en los módulos de procesados y femeninas en el módulo de máxima 1.

Por último, en La Tolva la visita está programada para el 23, 24 y 25 de diciembre en los módulos de mínima 1, 2,3 y 4; del mismo modo en los de media, 5,7 y 8 y el de media 6, respectivamente.

error: Contenido Protegido