31.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1402

Miembros de colectivo de Libre se pelean por una planta

Redacción. Dos mujeres protagonizaron un bochornoso episodio que involucró una pelea por una planta durante un evento navideño en un sector indeterminado del territorio nacional.

Las imágenes muestran a dos mujeres en medio de una fiesta organizada por el Partido Libertad y Refundación (Libre). La mujer que decidió grabar el video y compartirlo en la red social TikTok comentó que su intención era hacerlo viral.

“Están peleando por una planta, peleando con una persona de la tercera edad. A ella se la habían dado primero”, comentó. Ante esto, la otra joven involucrada señala que el obsequio había sido un regalo directo por parte del expresidente Manuel Zelaya.

Le puede interesar – Hombre y guardias pelean en Gran Central Metropolitana de SPS

De acuerdo con la conversación en el video, la señora es la madre de la persona que graba y, tras unos momentos de discusión, le piden que entregue la planta.

“Es una planta que directamente me regaló el presidente a mí”, comentó la joven, de quien se desconoce la identidad.

Tras este comentario, la otra persona asegura que él (Mel Zelaya) ya no es presidente. Fue así como las mujeres comienzan a discutir sobre quién es la dueña legítima del artículo.

VEA EL VIDEO

 

Reacción

El video se ha vuelto viral en las redes sociales, alcanzando más de 16 millones de reproducciones en tan solo un día. Del mismo modo, las personas no perdieron el tiempo para criticar la acción de la mujer más joven.

Miembros de colectivo de Libre peleándose
La pelea desató una serie de críticas para las dos participantes.

“Nos falta empatía, amor y respeto por los demás. Si yo hubiera sido la chica, le habría deseado una feliz Navidad y no le habría peleado la planta. Al final y al cabo, era una abuelita”, comentó una usuaria

Por su parte, otras personas no justificaron la acción de pelearse por algo material, especialmente cuando se trataba de una mujer de la tercera edad.

Impactante hallazgo en Tegucigalpa: encuentran un feto en un inodoro

Redacción. La colonia Altos de la Quezada, ubicada a los pies del Cerro Juana Laínez en Tegucigalpa, Francisco Morazán, fue escenario de un hallazgo que ha causado conmoción entre los vecinos: un feto fue encontrado dentro de un inodoro, lo que llevó a una inmediata intervención de las autoridades.

Un residente de la zona fue quien hizo el descubrimiento mientras intentaba usar el baño. Ante la impactante situación, los vecinos alertaron a las autoridades, quienes acudieron rápidamente al lugar para iniciar las investigaciones.

Equipos de Medicina Forense se encargaron de levantar el cuerpecito y trasladarlo a la morgue de la capital, donde se llevarán a cabo análisis que aportarían detalles clave sobre el caso. Simultáneamente, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y el fiscal de turno comenzaron a recopilar evidencia y tomar declaraciones de los habitantes de la colonia.

Aunque las autoridades no han identificado oficialmente a la persona responsable, aunque algunos residentes señalaron a una adolescente como la posible autora del hecho.

Le puede interesar: Organizaciones feministas responden a postura de iglesias sobre la PAE

Posible responsable

De manera extraoficial, los vecinos señalaron a una adolescente como la posible responsable. Por su parte, las autoridades aún no confirman ésta hipótesis; no obstante, ya se han recabado indicios que podrían vincularla al caso.

El suceso ha desatado un debate en la comunidad sobre la falta de programas de apoyo psicológico y educación preventiva para evitar tragedias similares.

Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en los próximos días se brinde información más detallada sobre este lamentable incidente. Los vecinos de Altos de la Quezada manifestaron su indignación por hechos de este tipo.

En Honduras, el aborto está estrictamente tipificado como delito en el Código Penal vigente.

De igual importancia: Pastores exigen alto a la PAE en Honduras; analistas responden

Alejandra Rubio comparte tierno momento junto a su pareja

0

Farándula. La presentadora de televisión hondureña Alejandra Rubio ha conquistado a sus seguidores en redes sociales al compartir un emotivo momento navideño junto a su futuro esposo, Javian Thompson.

En un video, que rápidamente se hizo viral, la pareja muestra su complicidad y amor en un escenario lleno de ternura y alegría. En la grabación ambos están vestidos con trajes navideños que no sólo reflejan el espíritu de la temporada, también la conexión especial que comparten.

Alejandra Rubio lució un encantador traje de duende, ajustado a su figura y destacando su estilo único y su linda silueta, mientras que su prometido se vistió con el tradicional y reconocible atuendo de Santa Claus en un brillante color rojo, completando la escena festiva.

Le puede interesar: Con un look impecable, Alejandra Rubio celebra un año más de vida

Vea el vídeo aquí:

 

Navidad

Lo que más emocionó a los seguidores fue el gesto romántico de la pareja. En la grabación se les ve abrazándose y compartiendo un tierno beso, mientras de fondo suena la icónica canción navideña «Last Christmas«. La imagen de los dos rodeados de un ambiente cálido y lleno de amor transmitió a sus seguidores un mensaje de unión y felicidad en esta época especial del año.

Este gesto, lleno de cariño y simpatía, resalta el amor de Alejandra y Javian, y su conexión genuina y la forma en que han hecho de estas fiestas un momento para compartir con sus seres queridos. Además, dejaron en claro que la Navidad es una celebración de amor y de crear recuerdos inolvidables.

Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, con miles de seguidores felicitando a la pareja por su espontaneidad.

Rubio compartió el tierno momento con sus seguidores.

De igual importancia: Elsa Oseguera regala 500 dólares a emprendedora hondureña

Cohetería se convierte en un infernal incendio y deja una persona muerta en Olancho

Redacción. Un voraz incendio se registró en una cohetería en Catacamas, Olancho, el cual ha dejado una persona muerta y pérdidas millonarias.

La versión que manejan las autoridades es que uno de los propietarios estaba probando uno de los explosivos, pero este terminó provocando un incendio en el local.

Debido al viento en la zona, el fuego se propagó en cuestión de segundos a otros puestos, y hasta ahora se contabilizan 35 locales consumidos por el siniestro.

Por si el incendio no fuera un gran problema, los explosivos de pólvora que estaban en algunos puestos comenzaron a detonar, provocando un caos en la zona.

Todas las personas huían del lugar mientras una gran capa de humo se elevaba hasta el cielo.

Cohetería se incendia Olancho
El fuego consumió varios locales y sus dueños lamentan todo lo que han perdido.

De igual Interés: Incendio destruye tienda de ropa en avenida de Comayagüela

Una mujer muerta 

Hasta ahora, de manera preliminar, se reporta una persona muerta a causa del siniestro. La víctima ha sido identificada como Lilian Flores, de 56 años, quien sería una de las propietarias de uno de los negocios.

Varios camiones del Cuerpo de Bomberos y socorristas acudieron rápidamente al lugar para poder controlar el fuego.

Los pobladores han apoyado a los bomberos para contrarrestar el incendio, el cual sigue destruyendo la pólvora que había en los locales.

Cohetería se incendia Olancho
Foto en vida de la presunta víctima que murió calcinada según medios locales.

Por otra parte, se denunció que hay una persona desaparecida y que hasta ahora se desconoce si quedó atrapada en el fuego.

Hasta el momento, los bomberos siguen combatiendo el fuego y se espera que lo logren neutralizar en las siguientes horas.

Vea el vídeo:

 

 

Marilyn Cote, acusada de usurpación de profesión, intenta quitarse la vida en prisión

0

Redacción. Marilyn Cote, quien fue detenida el pasado 21 de noviembre bajo la acusación de usurpación de profesión, enfrenta una situación crítica dentro del penal en el que se encuentra recluida.

Fue durante una entrevista para El Chisme TV de YouTube que José Luis Mendieta, identificado como el sobrino de Marilyn Cote, reveló que su tía enfrenta una grave crisis emocional derivada del proceso judicial.

Cote habría intentado quitarse la vida en varias ocasiones presuntamente por el acoso constante por parte de otras reclusas y personal de seguridad, además de una profunda depresión.

Le puede interesar: Escándalo viral: Marilyn Cote, la estafadora que se hacía pasar por psicóloga

Marilyn Cote intenta quitarse la vida
Marilyn Cote brindaba recetas médicas a sus pacientes a pesar de no tener las credenciales necesarias.

La detenida, conocida por operar la clínica Neuropsychology Clinic, es señalada de recetar medicamentos de manera ilegal. Algunas de las recetas, según las autoridades, habrían provocado daños graves a pacientes, incluidas muertes por suicidio. Incluso se investiga si los fármacos que prescribía contenían sustancias como fentanilo, un opioide altamente peligroso.

En este sentido, Cote enfrenta un proceso legal que podría llevarla a pasar hasta seis años en prisión, si es encontrada culpable. Sin embargo, la vida tras las rejas de Cote se encuentra en el ojo del huracán.

Su sobrino denunció igualmente las condiciones inhumanas que enfrenta su tía, comparando su celda con la que ocupaba Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas declaraciones han intensificado el debate mediático sobre su caso.

Indignación

El caso de Marilyn Cote ha causado indignación debido a la gravedad de las acusaciones. Las autoridades aseguran que sus acciones como falsa psiquiatra habrían contribuido al sufrimiento y la muerte de varios pacientes.

La investigación sigue abierta, con un plazo de dos meses para reunir pruebas que definan su responsabilidad en estos hechos.

Marilyn Cote intenta quitarse la vida
Cote podría enfrentar más delitos en su contra.

Mientras su caso avanza en el ámbito legal, la polémica en torno a Cote pone en el centro de atención los riesgos de la usurpación de profesión. También pone en el centro las condiciones de las prisiones mexicanas y la atención psicológica de los reclusos.

TikTok gana tiempo: Trump evalúa prolongar su presencia en USA

Redacción. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, indicó recientemente que podría permitir que TikTok continúe operando en el país, pese a las disputas legales y preocupaciones de seguridad nacional que han rodeado a la popular aplicación para compartir videos.

Durante un evento en Phoenix, Arizona, organizado por Turning Point USA, Trump destacó el impacto de TikTok en su campaña electoral, mencionando que la plataforma le permitió llegar a votantes clave.

«Estuvimos en TikTok, y tuvimos una gran respuesta. Tuvimos miles y miles de millones de visualizaciones», declaró Trump, quien sugirió la posibilidad de mantener la aplicación activa «durante un tiempo».

Mientras tanto, el Tribunal Supremo de Estados Unidos revisará una ley que exige la venta o prohibición de TikTok, antes del 19 de enero de 2025. El tribunal ha programado una audiencia para el 10 de enero. Instancia legal en la que se evaluará si esta medida infringe la Primera Enmienda al limitar la libertad de expresión.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos (USA en inglés).

Le puede interesar: Corte Suprema de USA acepta examinar ley que obliga a la venta de TikTok

TikTok

La ley, promulgada en abril por el presidente Joe Biden, otorga a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, un plazo de 270 días para vender la aplicación. De no cumplirse, operadores de tiendas de aplicaciones como Apple y Google estarían obligados a eliminar TikTok de sus plataformas.

En respuesta, TikTok ha solicitado medidas cautelares y ha argumentado que una prohibición afectaría severamente la libertad de expresión de millones de estadounidenses que utilizan la plataforma para temas políticos, comerciales, artísticos y de interés público.

A pesar de las demandas presentadas por TikTok para bloquear la posible prohibición, los tribunales de apelaciones han rechazado sus alegatos. Ahora, el futuro de la aplicación dependerá de la decisión del Tribunal Supremo. El fallo podría redefinir el alcance de las preocupaciones de seguridad nacional frente a los derechos de expresión digital en el país.

TikTok permite crear, editar y subir vídeos propios o de terceros a los que se les incluyen fondos musicales o sonidos.

De igual importancia: Un tribunal de USA respalda ley que podría prohibir TikTok en el país

¿Regresará David Chávez a Honduras antes de que finalice el 2024?

Redacción. Tras la eliminación de la orden de captura en su contra, crecen las especulaciones sobre el regreso del representante del Partido Nacional, David Chávez Madison.

El abogado Walter Pineda comentó al medio de comunicación HRN que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el recurso de amparo.

“Atendiendo a esto, se dejó sin valor ni efecto la orden de captura que había emitido el juzgado correspondiente”, afirmó el jurista.

Asimismo, el representante legal de Chávez destacó que, para poder regresar al país, Chávez deberá someterse a un control migratorio.

Le puede interesar – CSJ revoca la orden de captura contra David Chávez

Chávez salió del país tras el requerimiento por parte de autoridades migratorias.

“En aquel momento, le fue retenido su pasaporte, el cual ahora está siendo solicitado para su devolución, para que él pueda ingresar al país como cualquier ciudadano”, explicó.

¿Dónde está el pasaporte?

El abogado expresó que el Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo inicialmente el pasaporte, que luego fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP). En este sentido, el profesional del derecho detalló que solo Chávez conoce la fecha en la que retornará al país.

“Para poder ingresar, él debe seguir los mismos procedimientos que cualquier ciudadano, pasar por el control migratorio y, para ello, se le exige el pasaporte. Esperamos que esta solicitud se resuelva lo más pronto posible para que pueda continuar con su proceso”, afirmó.

De igual manera, el apoderado legal aseguró que desconoce cómo Chávez logró salir del país sin su pasaporte.

Orden de captura

El 28 de noviembre de 2023 un juez de Letras de Tegucigalpa dictó orden de captura contra Chávez. El nacionalista pretendía viajar a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Palmerola, donde lo detuvo el personal de Migración.

Chávez no ha revelado el país en el que se encuentra.

Según el Ministerio Público, la orden de captura se derivó de una denuncia en su contra que, en 2016, hizo el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) por presunto «fraude y malversación de caudales público» cuando fue director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop). En el caso están implicadas otras nueve personas por presuntos actos de corrupción en el ente gubernamental.

Maquillaje navideño que hará que tu outfit luzca espectacular

0

Redacción. Ya tienes el outfit perfecto, pero ¿y el maquillaje? Aquí te traemos algunas ideas para complementar tu look, destacando tus mejores rasgos y asegurando que te veas espectacular en estas fechas.

Celebra la temporada con un maquillaje inspirado en los tonos navideños. Juega con sombras verdes y marrones, un toque de brillo para resaltar tus ojos y máscara de pestañas para una mirada poderosa y elegante.

Tono azul

El tono azul se ha colocado como uno de los colores de la temporada navideña, así que puedes inspirar tus ideas de maquillaje en él. Inclúyelo en la zona de los párpados, dale un atuendo degradado con color negro y súmale un poco de iluminador en el lagrimal.

El maquillaje eleva tu look y te harán brillar.

Smokey 

El smokey eye de color negro es un makeup que nunca pasa de moda, así que puedes utilizarlo esta temporada para complementar tu atuendo. Si quieres darle otro giro, súmale sombras plateadas y descubre el glam que le aporta a tu mirada.

Lea también: ¿Buscas el look perfecto para Navidad? aquí están las mejores combinaciones

Asimismo, el plateado es uno de los tonos favoritos de la temporada, por eso no puede faltar en tu makeup.

Glam del dorado

Otra de las ideas de maquillaje para navidad se basa en el color dorado, un tono que sin duda resaltará tu mirada y te brindará mayor brillo. Puedes difuminarlo por todo tu párpado, acentuarlo en el lagrimal y sumarle un delineado negro como el de Gigi Hadid para que tus ojos resalten aún más.

Destaca tus mejores rasgos y asegúrate que te veas espectacular.

Otra de las ideas para maquillaje que debes probar el es eyeliner gráfico, un makeup que ha ganado mayor terreno entre las tendencias, el que sin duda te hará lucir radiante. En este caso puedes usar colores como el negro, el marrón, el blanco o el rosa.

Barbicore

Siguiendo la tendencia del ‘barbicore’ puedes crear un look navideño muy lindo y que le dé frescura a tu atuendo. Si no quieres que este se vea muy cargado, puedes inspirarte en Selena Gómez, quien lleva sombras neón que la hacen lucir muy juvenil.

Le puede interesar: Formas de llevar el rojo en tus looks navideños para verte sexy y sofisticada

La DNVT recuerda que las carreras clandestinas son una falta grave

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha recordado a los conductores que las carreras clandestinas, también conocidas como «piques», son una falta grave de acuerdo con la Ley de Tránsito de Honduras.

Estas acciones ilegales han generado un alza en los accidentes viales en el territorio nacional y, además, han cobrado la vida de varias personas, especialmente de jóvenes, según las autoridades de tránsito.

El subcomisario de la Policía Nacional, Darwin Hernández, subrayó la gravedad de la infracción, explicando que a los conductores que participan en las carreras les aplican la sanción 98-06. Ésta establece medidas severas para quienes ponen en riesgo la vida de los demás y la suya propia.

Darwin Hernández
Darwin Hernández, subcomisario de la Policía Nacional de Honduras.

Le puede interesar: Al menos 6 personas han perdido la vida por «piques» en 2024

Carreras clandestinas

Datos proporcionados por el subcomisario policial indican que en lo que va de 2024 se han registrado al menos seis muertes relacionadas con las carreras clandestinas. La mayoría de las víctimas son jóvenes, lo que preocupa a las autoridades, ya que este tipo de actividades son más comunes en este sector de la población.

Las autoridades hondureñas instan a los conductores a reflexionar sobre los riesgos de los famosos «piques», que no sólo violan las leyes de tránsito, sino que también ponen en peligro la vida y seguridad de todos en las vías.

La DNVT reitera su compromiso de seguir trabajando en la prevención de accidentes de tránsito, además de implementar medidas más estrictas para combatir las carreras clandestinas en el país.

Los hondureños realizan «piques» ya sea en carros o en vehículos de dos ruedas.

De igual importancia: Por hacer «piques» muere un motociclista en Roatán

Las carreras clandestinas son aquellas que no cuentan con autorización o permiso correspondiente por parte de la autoridad competente.

Multas y confiscación de licencias afectan a 4 mil pescadores misquitos

Redacción. Pescadores misquitos denuncian abuso de autoridad y multas excesivas por parte de las autoridades gubernamentales

Modesto Morales, defensor de este grupo, comentó al medio de comunicación TN5 que solicitarán la intervención inmediata del Ministerio Público (MP) y del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).

“Jamás en la historia de Honduras hemos sido tan fuertemente afectados como en esta administración. La ministra Laura Suazo, de la SAG, nombró un personal en la sección de pesca y agricultura que es incapaz”, destacó.

Le puede interesar – Más de 4,000 misquitos afectados deja el huracán Milton

Asimismo, Morales comentó que este pueblo hondureño pasará una Navidad con carencias y de luto.

Multas afectan a pescadores misquitos
Las autoridades confiscan las licencias para pescar de los misquitos.

“El único medio que genera el ingreso familiar y sostiene la economía de La Mosquitia se fue a pique, al hoyo, por sanciones, multas y faltas de respeto al acuerdo ministerial”, señaló.

El defensor de los misquitos también subrayó que las autoridades gubernamentales han incumplido los acuerdos previamente pactados.

“Nos están impidiendo nuestra tradición histórica, cultural y ancestral, que los pueblos indígenas hemos vivido por generaciones. Hoy, el misquito no puede traer para la subsistencia una langosta, un caracol, un pepino o un pescado; porque si encuentran cualquier especie en un bote, dicen que es pesca ilegal”, manifestó.

Licencias

Morales detalló que las autoridades confiscan las licencias de pesca de los misquitos, alegando que están pescando de manera ilegal. Además, explicó que al menos 4,000 personas están siendo afectados por esta determinación.

Le puede interesar – Misquitos en USA se trasladan a refugio por paso del huracán Milton

Multas afectan a pescadores misquitos
Los pescadores afirman que este es su principal sustento.

“Hoy se está alejando la inversión pesquera. Estamos llamando a las autoridades. En enero, viene una comisión de la OEA y otras instancias internacionales porque el daño es demasiado grande”, puntualizó.

error: Contenido Protegido