32.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 140

¿Qué día y a qué hora llega el agua potable esta semana? Consulte los horarios en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 28 y concluye hasta el jueves 31 de julio.

De acuerdo con la UMAPS, los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 28 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 9:00 de la noche hasta las 8:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • 21 De Octubre
  • Calderon
  • El Jardin
  • El Portillo
  • Girasoles
  • Lara
  • Lara Norte
  • Bolivar
  • La Joya (Res.)
  • Villas Del Rio
  • Florida
  • Fraternidad.

Martes 29 de julio

La distribución empezará desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Miércoles 30 de julio

De 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Jueves 31 de julio

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente en:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Revelan cómo una hondureña ebria causó la muerte de dos estadounidenses

REDACCIÓN. Un trágico accidente ocurrido el 20 de julio de 2025 en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, ha encendido nuevamente el debate sobre las políticas migratorias y las ciudades santuario. La responsable del siniestro, identificada como Noelia Saray Martínez Ávila, una hondureña en condición de indocumentada, fue detenida tras causar la muerte de dos ciudadanos estadounidenses en un hecho vinculado al consumo de alcohol y la conducción temeraria.

Las víctimas, Hallie Helgeson, de 18 años, y Brady Heiling, de 19, viajaban por una carretera del condado de Dane. Las embistió el vehículo que conducía Martínez, quien se desplazaba en sentido contrario. Hallie falleció en el lugar del impacto, mientras que Brady, gravemente herido, lo trasladaron a un hospital. Murió cinco días después, el 25 de julio.

victimas
Foto en vida de las víctimas.

Las autoridades informaron que al momento del accidente, Martínez se encontraba presuntamente bajo los efectos del alcohol. La acusación formal en su contra incluye dos cargos de homicidio vehicular y conducción en estado de ebriedad.

Le puede interesar: Tragedia: joven hondureño muere tras persecución policial en EEUU

El caso ha generado una fuerte reacción entre las autoridades locales y federales. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió una orden para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) procediera con la detención de Martínez por su estatus migratorio irregular.

hondureña
La hondureña se llama Noelia Ávila.

Además, el accidente ha reavivado la polémica sobre las llamadas “ciudades santuario”, ya que el condado de Dane es una de estas jurisdicciones. Las ciudades santuario limitan la cooperación con ICE, evitando detenciones basadas únicamente en el estatus migratorio de una persona.

Actualmente, Noelia Saray Martínez permanece bajo custodia y enfrenta un proceso judicial que, de encontrarla culpable, podría culminar con una deportación inmediata una vez finalizado el juicio penal.

«Nadie entra»: Vecinos de barrio Palomar en Choluteca reciben amenaza

Redacción. En un ambiente de temor y calles completamente desiertas, los vecinos del barrio Palomar, en Choluteca, enfrentan horas de tensión luego de recibir una amenaza directa por parte de un supuesto grupo armado, que impuso una “cuarentena” obligatoria en el sector.

Un comunicado difundido el pasado domingo 27 de julio, presuntamente escrito por integrantes del grupo criminal, advierte de forma explícita que nadie debe entrar al barrio: “Ni amigos, ni conocidos, ni familiares, ni maridos o amantes”.

"Nadie entra": Vecinos de barrio Palomar en Choluteca reciben amenaza de grupo armado
El mensaje de amenaza en Choluteca está firmado por «La Flota».

En el mensaje se detalla también que “el que entre, amanecerá en bolsa de basura y al que incumpla se le hará una visita a su casa”. Asimismo, indican que estarán vigilando: “Si vemos un carro o personas desconocidas, asumirá las consecuencias”.

Le puede interesar: Video sensible: momento en que sicarios atacan a dueño de llantera y a su ayudante en Choluteca

Este lunes, las calles del barrio Palomar lucen prácticamente vacías. La mayoría de vecinos permanecen encerrados en sus casas. La presencia militar se ha incrementado en la zona como parte de las acciones de patrullaje de la Policía Militar del Orden Público, que intenta restablecer el control.

Temor y miedo

En la zona se percibe un ambiente de hermetismo y temor, según muestran imágenes que circulan en redes sociales. Muchos habitantes evitan hablar o incluso asomarse a las puertas de sus viviendas.

Incluso al notar la presencia de personas desconocidas, algunos optan por encerrarse de inmediato.

"Nadie entra": Vecinos de barrio Palomar en Choluteca reciben amenaza de grupo armado
Pobladores de Choluteca exigen más seguridad ante amenazas de un grupo criminal.

“Lo que queremos es que esto se controle, que no pase a más. Aquí hay familias con niños”, comentó brevemente un vecino, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la autoría del mensaje, pero sí han intensificado los patrullajes y vigilancia en la zona. De momento, no se reportan capturas relacionadas con esta amenaza.

La situación en el barrio Palomar refleja el impacto que la criminalidad sigue teniendo sobre comunidades enteras, obligando a la población a vivir con miedo y en silencio, mientras las autoridades intentan retomar el control.

Tiroteo en Nueva York deja varias víctimas; esto se sabe del atacante

REDACCIÓN. Una intensa movilización de cuerpos de seguridad y emergencia se vivió la noche del lunes en pleno corazón de Midtown Manhattan, tras registrarse un tiroteo dentro del edificio de oficinas ubicado en el 345 de Park Avenue, entre las calles East 52 y East 51.

El hecho ocurrió alrededor de las 6:30 de la tarde, hora local, y provocó una inmediata respuesta por parte del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), el Departamento de Bomberos y unidades de emergencia. Las autoridades confirmaron que al menos tres personas resultaron heridas, entre ellas un oficial de policía, y que el presunto agresor murió en el lugar de los hechos.

El edificio donde se produjo el incidente alberga oficinas de importantes firmas como JPMorgan Chase, KPMG, la inmobiliaria Rudin Management y la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), lo que generó gran alarma entre trabajadores y transeúntes.

tirador
Cámaras captaron al atacante.

La comisionada de la policía de Nueva York, Jessica Tisch, informó que la situación se contuvo rápidamente y aseguró que “el tirador ha sido neutralizado”. Aunque las autoridades no han revelado de inmediato la identidad del atacante ni el motivo detrás del tiroteo, medios como The Associated Press reportan que la amenaza se controló poco después de la llegada de las fuerzas del orden.

Le puede interesar también: Inundaciones, cortes de luz y rescates por intensas lluvias en Nueva York

La zona se acordonó y se restringió el acceso a varias cuadras a la redonda. La NYPD emitió una alerta a través de sus redes sociales, instando a la ciudadanía a evitar las inmediaciones de la calle 52 Este, entre Park Avenue y Lexington Avenue, debido a la alta presencia de vehículos de emergencia y los retrasos en el tráfico.

tirador
Se investiga el hecho.

Asimismo, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se pronunció en sus plataformas digitales para pedir calma y precaución. “Neoyorquinos: se está llevando a cabo una investigación sobre un tiroteo en Midtown. Por favor, tomen las precauciones adecuadas si se encuentran cerca y no salgan si están en las inmediaciones de Park Avenue y la calle 51 Este”, publicó el mandatario.

Estrangulan a mujer en Choluteca; habría sido abusada antes de morir

Redacción. Un trágico hecho de violencia ha estremecido a la comunidad de la colonia Marcelino Champagnat, en el departamento de Choluteca, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como Bessy Carolina, de 35 años de edad.

Según informaciones preliminares, la víctima habría sido abusada sexualmente antes de ser estrangulada. Vecinos del sector encontraron el cuerpo en una zona de la colonia, con signos evidentes de violencia. Además, testigos en el lugar, informaron que la fémina era madre de dos niñas.

En entrevista para un medio de comunicación, una vecina del sector relató que encontraron el cuerpo de la víctima con signos de violencia y los pantalones debajo de las rodillas. Esto refuerza la hipótesis sobre el presunto abuso sexual que sufrió la fémina antes de su asesinato. “Ella estaba con el pantalón hasta cierta parte”, declaró la vecina, visiblemente afectada.

La mujer también manifestó que una de las hijas de la víctima alertó que no tenían conocimiento del paradero de su madre desde la tarde del pasado domingo, lo que generó preocupación entre los vecinos.

Los vecinos lamentaron el asesinato de la fémina.

De igual interés: Frente a sus hijos asesinan a mujer en El Porvenir, Comayagua

Proceso 

Las autoridades policiales acudieron rápidamente al sitio, acordonaron el área y comenzaron con las investigaciones pertinentes.

Equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue correspondiente, donde se le practicará la autopsia con el fin de recolectar evidencia que permita esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.

Este caso ha generado una profunda indignación entre los habitantes del sector, quienes exigieron a las autoridades celeridad en las investigaciones. Además, solicitaron un castigo ejemplar para los autores del crimen.

Hasta el momento, las autoridades continúan recopilando información y evidencias, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre este lamentable suceso.

Las autoridades continúan investigando el caso.

¡Indignante! Busero arranca mientras un adulto mayor se bajaba de ‘rapidito’

Redacción. Una pasajera logró captar en video el momento exacto en que un conductor de transporte público arrancó la unidad mientras un señor estaba descendiendo del vehículo, provocando que el hombre perdiera el equilibrio, cayera al suelo y se golpeara la cabeza.

Dicho incidente ocurrió recientemente en el anillo periférico, a la altura del Coliseo de Ingenieros, en una zona de alto tránsito. El «rapidito» que cubre la ruta Carrizal-UNAH-La Sosa fue el involucrado en este lamentable hecho.

El video muestra cómo, sin tomar precauciones, el conductor acelera la unidad antes de que el pasajero haya terminado de bajar, poniendo en riesgo la integridad de los pasajeros.

Busero arranca mientras una persona bajaba y la deja gravemente herida
La persona que resultó herida es un supuesto adulto mayor, quien perdió el equilibrio y cayó.

El video rápidamente se difundió en redes sociales, generando indignación y rechazo entre los usuarios, quienes condenaron la actitud negligente del conductor, preocupados por la seguridad de los pasajeros, especialmente los más vulnerables, como los adultos mayores.

Ver video

Ante la denuncia pública y la presión ciudadana, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se pronunció a través de sus redes sociales, asegurando que el conductor será sancionado conforme a la ley.

“¡SERÁ SANCIONADO ESTE CONDUCTOR CONFORME A LA LEY! No se pueden permitir abusos de ningún tipo”.

Precaución al volante

La DNVT recordó a todos los conductores la importancia de respetar las normas de seguridad vial, priorizando el bienestar y la integridad de los pasajeros. También hicieron un llamado a la responsabilidad y al respeto hacia los usuarios del transporte público para evitar accidentes con consecuencias graves.

Las autoridades ya han iniciado una investigación formal para esclarecer las circunstancias exactas del incidente y aplicar las sanciones correspondientes al conductor. Además, anunciaron que reforzarán las supervisiones para prevenir que hechos similares vuelvan a ocurrir.

Busero arranca mientras una persona bajaba y la deja gravemente herida
La actitud del conductor generó fuertes críticas entre los usuarios de transporte público, preocupados por la seguridad.

De igual interés: Sancionan a conductor de «rapidito» tras pelea en vía pública en Tegucigalpa

La ciudadanía espera que este caso sirva como un recordatorio de que los conductores deben actuar con profesionalismo, garantizando un transporte seguro y digno para todos.

Suspende clases presenciales en TGU y SPS por aumento de casos de Covid-19

Redacción. La Secretaría de Estado en el Despacho de Educación informó mediante un comunicado oficial que se suspenderán las actividades educativas presenciales en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, a partir del martes 29 de julio de 2025.

La medida responde a una advertencia de la Secretaría de Salud, la cual reporta un alarmante aumento de contagios de la variante del SARS-CoV-2 en los departamentos de Cortés y Francisco Morazán.

Por ola de calor, Atlántida mantiene reducción de horas escolares hasta fin de mes
Los estudiantes deberán continuar con la modalidad virtual únicamente en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

La suspensión de clases es temporal y se limitará únicamente a los centros educativos ubicados en estas dos ciudades. El resto del país continuará con las clases presenciales de forma habitual, tanto en instituciones públicas como privadas, de todos los niveles y modalidades educativas.

Según el comunicado, se instruyó a docentes, personal administrativo y estudiantes de las zonas afectadas a mantenerse informados sobre las decisiones futuras y a prepararse para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la modalidad virtual.

Además, se hizo un llamado a seguir estrictamente las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

Suspende clases presenciales en TGU y SPS por repunte de COVID-19
Comunicado oficial de Educación.

“Exhortamos a la comunidad educativa a no bajar la guardia y mantener todas las medidas de prevención para evitar la propagación del virus”, expresó el secretario de Educación, profesor Daniel Enrique Sponda Velásquez, en el documento firmado desde la sede de la institución en Tegucigalpa.

Prevención contra el Covid

Las autoridades recalcaron que esta es una medida preventiva para proteger la salud de estudiantes, maestros y padres de familia, y que se mantendrán vigilantes de la evolución epidemiológica en todo el territorio nacional.

El retorno a clases presenciales en Tegucigalpa y San Pedro Sula dependerá de nuevos lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud, en coordinación con Educación.

clases virtuales en Honduras
Esta medida estar vigente hasta que los contagios de Covid disminuyan en Honduras.

Por ahora, la prioridad es evitar la exposición masiva al virus en espacios escolares y garantizar la continuidad pedagógica mediante plataformas digitales y otras herramientas a distancia.

Le puede interesar: Sube tasa de contagio por Covid en Honduras y Salud pide extremar precauciones

Esta decisión ha generado diversas reacciones entre padres de familia y docentes. Si bien comprenden la urgencia sanitaria, también expresan preocupación por las brechas de acceso a tecnología en algunas zonas.

¡Estuvo 28 años prófugo! Detienen en Choloma a adulto mayor por crimen de 1997

Redacción. En un trabajo conjunto, las autoridades capturaron este lunes a un hombre de 63 años, presunto responsable de un homicidio ocurrido hace más de dos décadas en el departamento de El Paraíso.

La detención tuvo lugar en la aldea Río Blanquito, ubicada en el municipio de Choloma, departamento de Cortés, luego de una meticulosa labor de seguimiento e inteligencia por parte de los cuerpos de investigación.

El operativo, coordinado por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), culminó con la detención del sexagenario, acusado de homicidio. El capturado, originario del departamento de Ocotepeque, residía en la misma zona donde fue aprehendido por las autoridades.

El individuo era requerido por el Juzgado de Letras Seccional de Yuscarán, en el departamento de El Paraíso, mediante una orden judicial. Esta la emitieron el 30 de abril de 1997, por su supuesta implicación en la muerte del ciudadano Santos Binicio Trejo Sauceda.

Los agentes policiales trasladaron al adulto mayor ante las autoridades correspondientes.

De igual interés: Santa Bárbara: Muere adulto mayor tras caer en hondonada con su cuatrimoto

Investigación 

De acuerdo con el expediente judicial, el sospechoso habría estado prófugo de la justicia durante más de 28 años, evadiendo su responsabilidad penal por el delito de homicidio, razón por la cual se libró la orden de captura correspondiente en su contra.

Tras su aprehensión, los agentes policiales remitieron al imputado al Juzgado para que se le dé continuidad al proceso legal en su contra.

Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate a la impunidad y subrayaron que continuarán realizando acciones enfocadas en localizar y capturar a personas. En ese sentido, se enfocarán especialmente en quienes mantienen cuentas pendientes con la justicia.

Asimismo, hicieron un llamado a la población a colaborar con información que permita ubicar a prófugos, recordando que nadie está por encima de la ley.

Las autoridades acusan de homicidio al sexagenario.

Cadena perpetua dictan a hondureño que asesinó a su pareja de 48 puñaladas en Canadá

Redacción. David Enrique Espinoza Montes, un hondureño de 41 años, fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional antes de septiembre de 2034, tras asesinar brutalmente a su pareja sentimental, Shermaine Carling, una trabajadora migrante filipina de 33 años.

El Tribunal Superior de Justicia de Windsor, Canadá, dictó este lunes la sentencia tras un juicio en el que el juez Joseph Perfetto calificó el crimen como “particularmente cruel e insensato”.

Testigos indican que Espinoza no mostró remordimiento ni piedad durante el ataque contra Carling.

Durante la audiencia, el magistrado resaltó que Espinoza “no tuvo piedad” al apuñalar a Carling 48 veces con un cuchillo y unas tijeras en la casa de un amigo, la noche del 29 de septiembre de 2022.

En una sala en silencio, donde la familia de la víctima participó por videollamada desde Filipinas, Espinoza Montes escuchó el veredicto sin mostrar emoción alguna.

Le puede interesar: Hondureño entra en lista de “migrantes criminales más buscados” en Texas

El crimen se enmarca en un contexto de violencia de pareja motivado por celos, según expuso la fiscalía. Shermaine, madre de dos hijos, enviaba regularmente remesas a su país para sostener a su familia, mientras luchaba por un mejor futuro en Canadá.

La hermana de la víctima expresó, en una declaración leída en el tribunal: “Perderla es una traición tan grande a manos de alguien en quien confió, que destrozó nuestra sensación de seguridad… nos deja un dolor que parece imposible de sanar”.

Estatus migratorio del hondureño

Respecto al estatus migratorio de Espinoza, la fiscalía informó que en el momento del crimen su visa de trabajo había vencido y estaba tramitando asilo. Sin embargo, la situación migratoria no fue objeto de debate durante el juicio.

“No tengo idea de qué pasará con inmigración, eso está fuera de nuestro alcance”, declaró el fiscal Jayme Lesperance.

La noticia ha causado conmoción entre la comunidad hondureña, que se muestra impactada por el crimen.

Por ahora, Espinoza cumplirá su condena en prisión canadiense mientras las autoridades migratorias determinan su futuro legal.

Este caso no solo representa justicia para la familia de Shermaine Carling, sino también un llamado para visibilizar la violencia de pareja en contextos migratorios, donde las víctimas muchas veces quedan vulnerables y sin apoyo.

Mel Zelaya y Libre reiteran: «no aceptamos elecciones con el TREP»

Redacción. El expresidente y actual coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel «Mel» Zelaya, reiteró este lunes su rechazo, así como el del oficialismo, al uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.

Según Zelaya, este mecanismo representa un riesgo de fraude electoral y, por tanto, no será aceptado por el oficialismo. El dirigente del partido de gobierno denunció a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que utilizaron el sistema TREP de forma presuntamente fraudulenta en elecciones pasadas.

“No aceptamos elecciones con el TREP fraudulento del 2017. Que lo tenga claro el bipartidismo y la oligarquía”, escribió el exmandatario, aludiendo a lo que considera una manipulación electoral sistemática por parte de sectores tradicionales del poder político.

Zelaya mencionó que su institución política no permitirá una repetición de presuntos actos de irregularidades como, según él, ocurrieron en el pasado. “Esta vez no nos van a sorprender como en el 2009. Hoy estamos organizados, preparados y entrenados en más de 30,000 colectivos de base, desplegados en todos los rincones de la patria”, expresó.

Zelaya anunció que la marcha se trasladó para el próximo 30 de agosto.

De igual interés: «Si los liberales no se dejan chantajear por Libre, cuentan con nuestros votos»: PN

Marcha 

El dirigente del oficialismo también anunció que reprogramaron la movilización por parte del oficialismo. «La gran movilización nacional de protesta contra el fraude” se llevará a cabo el sábado 30 de agosto. Según Zelaya, este evento no solo será una manifestación de rechazo al TREP, sino también el inicio oficial de la campaña de Rixi Moncada, quien es la candidata presidencial de Libre.

“El banderillazo oficial de inicio de campaña de nuestra próxima presidenta, Rixi Moncada, se ha unido a la gran movilización nacional de protesta contra el fraude”, añadió el exmandatario.

Para finalizar, Mel Zelaya envió un mensaje directo a sus adversarios políticos. “Con respeto, pero con firmeza, le decimos al bipartidismo: No volverán, van a ser derrotados nuevamente por otra mujer valiente, digna, honesta y verdadera, hija del pueblo hondureño. Rixi Moncada”, manifestó.

Publicación de Mel Zelaya en su cuenta oficial de X.
error: Contenido Protegido