Tegucigalpa, Honduras. El consejero representante del partido Libertad y Refundación (Libre), Marlon Ochoa, puso fin a sus ausencias a las sesiones de pleno, después de más de una semana sin atender a las convocatorias de la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.
Y es que este viernes, en medio de una crisis política y la renuncia de la consejera Ana Paola Hall, los tres representantes se reunieron a partir de las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicadas en Tegucigalpa.
La última reunión del pleno registrada fue el pasado 15 de julio, cuando el órgano publicó oficialmente el pliego de condiciones para la licitación pública del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el escrutinio general y la divulgación de resultados de las elecciones generales de 2025.
Tras ello, el consejero Ochoa se mantuvo firme en su postura en contra de la verificación de resultados antes de su divulgación a través del TREP. Es así que ignoró en seis ocasiones las sesiones del pleno convocadas por la consejera presidenta del CNE, Cossette López.
Ochoa amenazó con no presentarse a las sesiones del pleno hasta que no se emitiera una adenda para cambiar la verificación de los resultados, misma que fue aprobada por el pleno.
El consejero también estuvo ausente en la recepción de las ofertas de las empresas para la adjudicación del TREP, el pasado 7 de julio, cuando colectivos de Libre interrumpieron el proceso.
No obstante, en la sesión del pleno de este viernes, Marlon Ochoa se integró, lo que permitió el desarrollo de la misma.
Lee también: Esto dice la renuncia que interpuso Ana Paola Hall ante el Congreso Nacional

Temas de agenda
La consejera presidenta del CNE, Cossette López, dio a conocer algunos temas de la agenda que se abordaron en la sesión de este viernes.
López detalló que los temas están enfocados en la observación electoral de la Unión Europea, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Asimismo, se discutieron temas pendientes como la resolución de las denuncias del censo domiciliario, pero no se contempló nada relacionado con el TREP.
“Hacemos un llamado al diálogo a mis compañeros del CNE. Creo que se está politizando algo que tiene múltiples soluciones. Se debe sostener un diálogo institucional amparado en la ley y con madurez. El disenso no tiene que ser fuente de caos en el país; en el disenso se pueden encontrar soluciones”, indicó López.
Finalizó haciendo un llamado a la clase política a actuar con madurez y en el marco de la ley. Pidió hacerlo además sin injerir en la autonomía del CNE, pero sin caer en acuerdos políticos.
Lee también: PL responsabiliza a Marlon Ochoa y a Libre por renuncia presentada por Hall
