Redacción. Una familia de Houston, Texas, logró conmover a millones de personas en TikTok con la adorable reacción de su perro pastor alemán, Rocky, al recibir su regalo de Navidad. El video, que ya ha superado los 33 millones de vistas, muestra el momento en que el can, claramente emocionado, descubre su sorpresa navideña.
La dueña de Rocky, identificada en la plataforma como @elvimaralvarez, captó el instante exacto en que llama a su mascota para entregarle su obsequio. Al escuchar su nombre, Rocky se levanta rápidamente del suelo y se acerca a quien sostiene el paquete. El perro comienza a olfatear el envoltorio, intentando descifrar qué podría estar dentro, mostrando una curiosidad que rápidamente se convierte en emoción.
El video, que arrasó en redes sociales, ya tiene millones de Me Gusta.
Con una destreza admirable, Rocky empieza a rasgar el papel de regalo con sus patas y hocico, dejando ver poco a poco el contenido del paquete. Finalmente, al descubrir un adorable peluche en forma de oveja, el perro no puede contener su alegría. Su cola comienza a moverse con entusiasmo, demostrando lo feliz que está con su nuevo juguete.
El video se ha convertido en un fenómeno viral, destacando la conexión especial entre las mascotas y sus dueños durante las fiestas. Los usuarios de TikTok han comentado lo adorable de la escena, llenándola de reacciones y comentarios de afecto por la ternura del perro.
Este pequeño acto de cariño hacia Rocky ha tocado los corazones de millones, recordándonos cómo los animales de compañía también pueden ser parte fundamental de las celebraciones navideñas.
Redacción. Con una nota escrita a mano, dos niñas migrantes fueron abandonadas en la frontera sur de Estados Unidos por un contrabandista, quien regresó a México luego de haberlas cruzado, según relevaron las autoridades estadounidenses.
«Los soldados recuperaron a dos niñas no acompañadas, a las que abandonó un contrabandista en Eagle Pass. Este individuó huyó de regreso a México», dijo el teniente del DPS de Texas, Chris Olivarez, en una publicación en la red social X junto a la imagen de la menores.
Según datos del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el pasado sábado, las dos hermanitas originarias de El Salvador, con edades de 5 y 9 años, lograron ser localizadas por un grupo de policías en Eagle Pass, Texas.
A diario reportan a niños que cruzan la frontera entre México y USA sin el acompañamiento de sus padres.
Una fotografía desgarradora muestra a las pequeñas, vestidas con camisetas negras, blandiendo un trozo de papel que tenía garabateado nada más que un número de teléfono y una dirección. No se han dado a conocer más detalles sobre su difícil situación.
Menores abandonados en la frontera
Esta historia se suma a una creciente lista de incidentes de niños migrantes abandonados en la frontera. Con frecuencia, llevan números de teléfono o direcciones de familiares escritos en sus pertenencias o cosidos en su ropa.
Las imágenes de una niña migrante de 2 años, también de El Salvador, provocaron indignación generalizada el mes pasado. La pequeña dijo a las autoridades estadounidenses que había ido sola al país para encontrar a sus padres.
Los niños migrantes corren riesgo al caer en manos de contrabandistas de personas.
Esta terrible experiencia se produce cuando más de 529,000 niños migrantes han ingresado a Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden, según los últimos datos de Aduanas y Protección Fronteriza.
Un informe publicado en agosto del presente año también reveló que la administración ha perdido el rastro de más de 320,000 de menores migrantes. Éstos, según las autoridades, han cruzado la frontera sin sus padres.
Redacción. En las celebraciones de fin de año es habitual que las emociones se intensifiquen. La combinación de nostalgia, alegría y una dosis de vino puede llevar a decisiones impulsivas, como tomar el teléfono para contactar a una expareja.
Este comportamiento evidencia como muchos de reconciliarse en esta festividad, a través de una llamada o mensaje de WhatsApp, que se ha vuelto muy común en estas fechas, especialmente tras el cierre de ciclos o rupturas recientes.
Para evitar este tipo de situaciones, la tecnología ofrece herramientas útiles que permiten mantener el control sobre estas acciones, incluso en momentos de debilidad emocional. A continuación se presentan cuatro estrategias tecnológicas que pueden ayudar a evitar esas llamadas inoportunas durante el Año Nuevo.
Es clave en momentos donde las emociones están cambiando.
Bloqueo
Una de las formas más efectivas para prevenir el impulso de contactar a una expareja es bloquear su número en el teléfono o en la aplicación de WhatsApp.
La mayoría de los dispositivos móviles cuentan con una función que permite bloquear llamadas y mensajes de contactos específicos. Este proceso es sencillo: en la configuración del contacto, solo hay que seleccionar la opción «Bloquear».
Al bloquear un número, no sólo se evita la posibilidad de llamar o enviar mensajes, sino que también se protege la tranquilidad emocional al no recibir ninguna comunicación no deseada.
La popular aplicación de mensajería cuenta con una opción ideal para este acontecimiento.
Es importante considerar que esta medida puede revertirse posteriormente, pero en momentos de vulnerabilidad puede ser crucial para mantener la calma y evitar acciones impulsivas.
Restringe perfiles
Las redes sociales son otro canal común en el que las personas intentan retomar contacto con una expareja. Para evitar caer en esta tentación, plataformas como Instagram y Facebook permiten restringir perfiles. Al activar esta función, se limita la visibilidad de las publicaciones y la interacción directa con esa persona.
Esta opción es menos drástica que bloquear, pero de las misma forma efectiva para reducir la presencia digital de la expareja. Al restringir el perfil se evita la exposición a contenido que pueda provocar recuerdos o emociones innecesarias durante las celebraciones. Además, es un paso discreto que no requiere eliminar el contacto por completo.
No portes el teléfono
Durante las festividades, una estrategia simple es delegar el control del teléfono a un amigo o familiar de confianza.Entregar el dispositivo electrónico antes de que comiencen las celebraciones puede ser una solución práctica para evitar el acceso al teléfono en momentos de debilidad emocional.
Mientras termina la festividad es necesario dejar el celular lejos.
Esta técnica no solo previene llamadas o mensajes impulsivos, sino que también fomenta una mayor desconexión digital, permitiendo disfrutar del momento presente sin distracciones. Al terminar la celebración, el teléfono puede recuperarse, reduciendo la probabilidad de haber tomado decisiones inapropiadas.
Qué aplicaciones existen para evitar estas situaciones
En el entorno digital existen aplicaciones diseñadas para ayudar a las personas a controlar impulsos relacionados con el uso del teléfono inteligente. Herramientas como “Drunk Mode” o “Offtime” permiten restringir el acceso a ciertos contactos o aplicaciones durante un periodo de tiempo predeterminado.
Estas apps funcionan como un bloqueo temporal que impide realizar llamadas o enviar mensajes, ofreciendo un tiempo de reflexión antes de tomar una decisión impulsiva.
Algunas incluso incluyen opciones para configurar recordatorios o mensajes automáticos que disuaden al usuario de contactar a su expareja. Implementar estas herramientas puede ser una forma eficaz de evitar situaciones penosas.
Redacción. Se destapa el corcho de la botellay todos están con los vasos y copas en mano, picoteando lo que haya en la mesa y esperando el gran festín que se servirá esta noche para despedir el 2024 y darle la bienvenida al 2025.
Y aunque usualmente en las fiestas de fin de año se suele comer lo que hay, sin cuestionarlo, ¿sabías que hay ciertos alimentos que no debes consumir si estás tomando alcohol?
Qué alimentos no puedes comer si estás tomando alcohol
El consumo de alcoholno es recomendable. No obstante, para muchos es imprescindible durante las celebraciones, en especial las de fin de año.
Aún así, existen ciertos alimentos que en interacción con el alcohol, pueden afectar negativamente a la salud. En especial, pueden provocar malestar estomacal, problemas digestivos e, incluso, alteraciones en el metabolismo.
Hay comidas que no deben combinarse con el alcohol.
Sandía: este alimento reacciona adversamente con el alcohol y provoca malestar estomacal y acidez.
Alimentos ricos en grasas: frituras y comida rápida junto con el alcohol vuelven muy lenta la digestión y hace que éste permanezca por más tiempo en el sistema. La persona es más propensa a intoxicarse y sufrir malestar estomacal.
Queso curado y lácteos fermentados: si la persona es sensible o intolerante a los lácteos, los problemas digestivos pueden intensificarse de forma desmedida.
Bebidas energéticas: estos líquidos suelen contener altas cantidades de cafeína y otros estimulantes que, mezclados con el alcohol, aumentan el riesgo de intoxicación.
Alimentos picantes: si se utilizan muchas especias y condimentos fuertes, el revestimiento del estómago puede irritarse en exceso y causar malestar estomacal y acidez.
Chocolate: este alimento —en especial el chocolate negro— tiene compuestos que interactúan negativamente con el alcohol, lo que puede provocar malestar estomacal en algunas personas.
Los médicos también hicieron el llamado a evitar consumir medicamentos con alcohol (incluso los de venta libre), ya que su interacción puede provocar graves consecuencias para la salud. En caso de que aún así quieras tomar bebidas alcohólicas, lo mejor será preguntarle a tu médico.
Aunque en estas celebraciones se suele comer mucho y variado, existen algunos alimentos que pueden interactuar con el alcohol y provocar reacciones molestas en el cuerpo.
Qué personas no deben tomar alcohol en ningún caso
Existen algunas personas que, por edad o condición, no deben tomar alcohol bajo ningún motivo, pues podrían verse perjudicadas. Entre ellas, están:
Mujeres embarazadas o que están intentando quedar embarazadas y en periodo de lactancia.
Personas que estén tomando medicinas, recetadas o de venta libre. Consultar al médico.
Quienes van a manejar y aquellos cuyos trabajos exigen alta concentración y estado de alerta (policías, guardias, etc).
Personas con padecimientos médicos que puedan agravarse con el alcohol.
Redacción. El regreso de Aventura a los escenarios tiene a los fanáticos enloquecidos, pues los conciertos en Colombia fueron un éxito total, por lo que su presentación en República Dominicana, de donde son oriundos, no iba a ser la excepción.
Con cuatro conciertos, de los cuales ya se llevaron tres y el próximo 5 de enero será el último, la agrupación cierra un ciclo de shows con los que complació a quienes llevaban pidiendo su reencuentro desde hace varios años.
No obstante, el tercer concierto en República Dominicana generó bastante polémica en las redes sociales por lo hecho por uno de los integrantes hacia Yailin ‘La más viral’ en el escenario.
Yailin cantó junto a la banda.
Integrante de Aventura es criticado por hecho hacia Yailin
Todo esto sucedió luego de que se viralizaran varios videos en los que se pudo ver a Max, bajista de la agrupación de bachata, no sólo colocando su instrumento bajo la entrepierna de la cantante. Además, aparece tocándola de más mientras que estaban interpretando la canción ‘Obsesión’.
Y es que todos los de Aventura la cercaran en un círculo en el que le hicieron unos pasos subidos de tono, sin rozarla directamente. Este hombre se quedó para agarrarle una pierna y morderle la cintura mientras que ella intentaba sonreír, incómoda, ante el público.
Tras esto, el hombre la tomó fuertemente con uno de sus brazos, aferrándola desde la cadera. Seguidamente le hizo un movimiento erótico por la parte trasera, aunque Romeo Santos había intentado llevarse a Yailin antes hacia el centro de la tarima.
Rápidamente el acto generó indignación y rechazo en las redes sociales, pues hubo una ola de críticas hacia lo hecho por el bajista de Aventura. Hasta el momento ninguno de los integrantes de Aventura ni la invitada al concierto en República Dominicana se han pronunciado al respecto.
Redacción. Un juez argentino ordenó la captura internacional del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo, así como de una docena de colaboradores, por la «violación sistemática de derechos humanos» en el país centroamericano, informó ayer lunes el abogado que radicó la denuncia.
«El juez federal Ariel Lijo resolvió la citación a prestar declaración indagatoria (dar testimonio) y la orden de detención con pedido de captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo», dijo el abogado Darío Richarte a la agencia AFP. Detalló que el caso se fundamenta en el principio de jurisdicción universal que permite a los países procesar crímenes de lesa humanidad independientemente de donde se hayan cometido.
«Luego de casi dos años y medio de investigación el juez acaba de resolver la citación a prestar declaración indagatoria y la orden de detención con pedido de captura internacional de Daniel Ortega, Rosario Murillo y de alrededor de una docena de otros responsables de graves violaciones a los derechos humanos», manifestó antes Richarte en un mensaje en su cuenta en la red social X.
Daniel Ortega lleva más de 16 años consecutivos en el poder.
El gobierno de Ortega y su esposa «es tal vez la dictadura más sangrienta que ha existido en el continente», dijo Richarte. Agregó: «¡Un poco de luz entre tanta oscuridad! Un poco de justicia para tantas víctimas».
Dos años de investigación
Hace dos años Richarte, profesor de la Universidad de Buenos Aires, inició una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua. Esto, a propuesta de un grupo de estudiantes de su cátedra en la Universidad de Buenos Aires.
La denuncia se presentó ante los Tribunales Federales de la capital argentina el 26 de agosto de 2022. Lo hizo un grupo de profesores de la Universidad de Buenos Aires dirigido por Richarte y con apoyo de alumnos de la carrera de Derecho.
Los crímenes de los que son acusados incluyen «asesinato, privación grave de la libertad, desaparición forzada de personas, tortura, deportación o traslado forzoso de población y persecución de un grupo o colectividad».
Rosario Murillo, primera dama de Nicaragua.
«Es algo que no tenía previsto. Lo hicimos probono, y lo seguimos haciendo de esta manera. Es realmente emocionante la ayuda de docentes, de estudiantes de la universidad, que se han comprometido con esto. Cuando empezábamos sabíamos poco y ya era suficiente. Después, créame que a lo largo de estos dos años no perdemos la capacidad de asombro y horror de lo que está haciendo esta dictadura”.
Los demás responsables
También tienen orden de captura «cada uno de los responsables de la estructura estatal, policial, militar y paramilitar, por crímenes de lesa humanidad», agregó.
La denuncia detalla el contexto social y político que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018. Además, identifica etapas que conforman lo que se califica como «plan criminal de represión» y cuenta con el testimonio de víctimas bajo reserva de identidad.
La acción judicial «se fue ampliando a medida que la dictadura iba cometiendo nuevas violaciones de derechos humanos», precisó Richarte. El Congreso de Nicaragua, totalmente oficialista, aprobó el 22 de noviembre una reforma constitucional que otorga a Ortega y a Murillo un control absoluto de los poderes del Estado.
Redacción. Este martes 31 de diciembre es un día muy particular para Honduras y el mundo porque en cada rincón del planeta las personas se reunirán para despedir el 2024 y celebrar el Año Nuevo 2025. No obstante, por la diferencia horaria, hay algunas regiones que festejarán antes.
Con fuegos artificiales, uvas, champagne, fiesta… el mundo recibe el 2025. El archipiélago de Kiribati, en el océano Pacífico, fue el primer lugar en recibir el Año Nuevo.
En Nueva Zelanda ya es 2025.
Celebración
El 2025 llegó primero a la isla Kiritimati, donde las 7,000 personas que la habitan participaron de grandes celebraciones. El Año Nuevo se celebró cuando el reloj en Ecuador marcaba las 05:00 del 31 de diciembre de 2024.
Una hora más tarde empezó el nuevo año en Nueva Zelanda, que recibió el 2025 con un gran espectáculo de fuegos artificiales. Tonga y Samoa, dos países ubicados en Oceanía, en la Polinesia también realizaron sendas celebraciones.
Luego a las 08:00, Sídney recibió el Año Nuevo y encendió nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía, a las doce en punto.
En un par de horas muchos países le darán la bienvenida al 2025.
Conforme avancen las horas, Rusia será el primer país europeo en recibir el 2025, mientras que en América las celebraciones empezarán en países como Argentina y Chile, y terminarán en islas de Estados Unidos, entre ellas el archipiélago Hawái.
La llegada del Año Nuevo es un evento global que se celebra a lo largo de un periodo de 24 horas debido a las diferencias en los husos horarios.
Redacción. El gobierno hondureño confirmó que el nuevo salario mínimo, acordado en la mesa tripartita entre representantes gubernamentales, empresariales y sindicales, entrará en vigor este miércoles 1 de enero de 2025.
Wilmer Javier Fernández, ministro de Trabajo, destacó que el acuerdo busca promover la estabilidad laboral y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. El aumento salarial varía según el número de empleados que tenga cada empresa.
Ministro de Trabajo, Wilmer Javier Fernández.
Incrementos por tamaño
Empresas con 1 a 10 trabajadores: incremento del 5.5 % .
Empresas con 11 a 50 trabajadores: incremento del 5.5 %, lo que representa un salario promedio de 12,636.5 lempiras .
Empresas con 51 a 150 trabajadores: incremento del 6.5 %, con un salario promedio de 14,933.5 lempiras .
Empresas con más de 151 trabajadores: incremento del 7 %, resultando en un salario promedio de 16,910.9 lempiras .
Estos ajustes se traducen en incrementos que oscilan entre 472 y 1,180 lempiras por trabajador, dependiendo del tamaño de la empresa y la base salarial correspondiente. El sector maquilador además acordó un incremento del 7.5 % para 2025 y un 8 % para 2026, como parte de un acuerdo plurianual.
El ajuste salarial fue formalizado en el acuerdo ejecutivo No. SETRASS-109-2024 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 36,491 el pasado 21 de marzo de 2024. Este decreto establece las bases técnicas y legales para la implementación de los nuevos salarios, considerando factores como el costo de vida y la productividad.
1 de 2
Comunicado del Cohep.
Comunicado del Cohep.
Compromiso
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), por su parte, destacó su apoyo a los ajustes salariales de manera plurianual, reafirmando su compromiso con parámetros técnicos para garantizar la sostenibilidad económica: «Como representantes del sector empresarial y empleadores del país, continuaremos apoyando los ajustes al salario mínimo basado en parámetros técnicos como el costo de vida y la productividad».
El ajuste salarial tiene como objetivo mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores hondureños, quienes enfrentan un alto costo de vida en diversos rubros. Además, se espera que el incremento fomente el dinamismo económico en el país, aunque algunos sectores empresariales han señalado que el aumento podría representar desafíos financieros para pequeñas y medianas empresas.
Redacción. Un hombre muerto y una mujer herida dejó como resultado una colisión entre una motocicleta y un vehículo pick-uk. El hecho se registró este martes en la mañana en la carretera que conecta la comunidad de Monterrey con el centro de Choloma, Cortés.
La víctima mortal, identificada como Ismael Marcelino Bernárdez Guity (de 24 años), conducía la motocicleta junto a una fémina al momento de impactar contra un camioncito, que realizaba un giro para dirigirse a una estación de gasolina a la altura de la Residencial Europa.
De acuerdo con testigos, el motociclista iba a exceso de velocidad, lo que le impidió frenar a tiempo para evitar el accidente. La acompañante de éste, Génesis Belén Turcios Cálix (21), sufrió heridas graves, por lo que fue trasladada de emergencia en una patrulla de la Policía Nacional a un centro asistencial.
Según testigos, el joven iba a exceso de velocidad.
Ismael Bernárdez, aún con signos vitales, recibió atención de los paramédicos de la Cruz Roja Hondureña, quienes lo trasladaron en una ambulancia hacia el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula, donde falleció.
El impacto fue tan fuerte que el vehículo de dos ruedas quedó partida en dos sobre el pavimento. Este hecho se suma a la creciente lista de accidentes viales que involucran a motociclistas, poniendo de manifiesto la necesidad de mayor precaución en las carreteras del país.
La imprudencia y el exceso de velocidad figuran entre los principales causas de accidentes en motocicleta en Honduras.
Redacción. ‘Mi pobre angelito‘ es una de las películas navideñas más icónicas de todos los tiempos. Cada año, durante las festividades decembrinas, millones de personas disfrutan de las travesuras de Kevin McCallister, interpretado por Macaulay Culkin. Sin embargo, a lo largo de los años, los fanáticos han creado diversas teorías alrededor de la trama, especialmente relacionadas con algunos detalles que la película no deja del todo claros.
La mayor incógnita entre los seguidores de la cinta es: ¿cómo los padres de Kevin, Peter y Kate McCallister pueden permitirse vivir en una enorme casa en los suburbios de Chicago y además pagar unas costosas vacaciones familiares para más de 10 personas en París?
Teorías sobre el origen de la riqueza de los McCallister
Desde hace tiempo, los fanáticos han especulado sobre la aparente riqueza de los McCallister. Las teorías van desde que Peter y Kate son millonarios secretos hasta la posibilidad de que Peter tenga conexiones con el crimen organizado, lo que explicaría por qué los ladrones parecían especialmente interesados en su casa.
Pero el director de la película, Chris Columbus, finalmente ha aclarado el misterio en una reciente entrevista.
La revelación
Chris Columbus, conocido por dirigir ‘Mi pobre angelito’ y otros éxitos como ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, fue invitado al podcast Awards Chatter de The Hollywood Reporter. Durante la entrevista habló sobre el origen de la película y respondió a la gran pregunta sobre las profesiones de los padres de Kevin.
Según Columbus, la madre, Kate McCallister, interpretada por Catherine O’Hara, «era una diseñadora de moda muy exitosa». En cuanto al padre, Peter McCallister, interpretado por John Heard, su profesión no quedó tan clara, pero probablemente trabajaba en el campo de la mercadotecnia o la publicidad, basándose en la experiencia personal del productor John Hughes.
«En cuanto a Peter McCallister (John Heard), no puede decirlo con certeza. El padre podría haber trabajado en publicidad, según la propia experiencia de John Hughes, aunque no recuerdo a qué se dedicaba», agregó el director.
Muchos seguidores de la película se preguntaban a qué se dedicaban los ladres del protagonista.
Pistas dentro de la película
El director destacó que algunos detalles en la casa McCallister respaldan estas explicaciones. Por ejemplo, en el sótano de la casa aparecen varios maniquíes, los que podrían estar relacionados con el trabajo de Kate como diseñadora de moda.
Por otro lado, dejó claro que Peter no tenía ninguna conexión con el crimen organizado, a pesar de las teorías de los fans. «No, Peter no estaba involucrado en el crimen organizado, aunque en esa época había mucho crimen organizado en Chicago», subrayó.
Otro detalle interesante que reveló fue cómo Macaulay Culkin terminó interpretando a Kevin. Según el director, el productor John Hughes estaba convencido de que Culkin era la elección perfecta para el papel. Sin embargo, Columbus decidió realizar un extenso casting y conoció a más de 300 niños antes de volver a Culkin.
«Fue una pérdida de tiempo colosal, porque cuando volví a encontrarme con Macaulay, fue mágico», recordó el director.
Un clásico que sigue generando curiosidad
A pesar de las décadas que han pasado desde su estreno, ‘Mi pobre angelito’ continúa siendo una película que despierta la imaginación y el cariño de sus fanáticos. Ahora, con el misterio sobre los padres de Kevin aclarado, los fans tienen una nueva perspectiva sobre la vida de los McCallister y el trasfondo de esta inolvidable historia navideña.
A criterio de muchos internautas la casa de la familia McCallister era mu grande lo que dejaba ver su poder financiero.