25.9 C
San Pedro Sula
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 1382

Cuando se bajaba de «rapidito» hombre muere atropellado en Tegucigalpa

REDACCIÓN. Cuando se bajaba de un «rapidito», un hombre murió atropellado, la noche de este viernes, en la colonia Cerro Grande de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Hasta el momento se desconoce el nombre de la víctima. De acuerdo con el relato de testigos, el occiso se bajó de la unidad y, en cuestión de segundos, un carro lo atropelló.

El hombre quedó tendido en el pavimento y murió en el instante debido a la gravedad de sus heridas. El conductor del carro involucrado se dio a la fuga.

Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Familiares se estarían trasladando a la escena. Se espera que en las próximas horas se revelen más datos de la víctima.

accidente
Escena del accidente.

Además, se hizo un llamado a Medicina Forense para que realice el levantamiento del cuerpo y lo traslade hasta la morgue.

Más de 1,500 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Honduras en lo que va del año 2024, mostrando un aumento en comparación con 2023, según datos oficiales.

Este incremento ha generado preocupación entre las autoridades, especialmente debido al alto número de motociclistas involucrados, quienes representan el 70 % de los siniestros viales.

Le puede interesar también: Accidentes de tránsito han cobrado la vida de unos 1,500 hondureños en 2024

Otro hecho 

Se reportó la muerte de un hombre, la noche de este viernes, en la colonia Santa Fe de Comayagüela.

hombre muerto
El cuerpo del hombre quedó bajo un árbol.

De acuerdo con la información preliminar, la víctima tenía severas llagas en su cuerpo y estaba siendo devorada por los animales.

La víctima era un indigente. De acuerdo a testimonios, desde tiempo atrás presentaba heridas en su cuerpo que se le infectaron. El señor vivía bajo un árbol, donde había improvisado una galera y dormía con unas cobijas que sus vecinos le regalaron.

Embajada de USA anuncia nueva donación millonaria a afectados por Sara

Redacción. El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy, a través de su cuenta oficial de «X» (antes Twitter), una nueva donación de más de cinco millones de lempiras destinados a mitigar los efectos dejados por el paso de la tormenta tropical Sara.

La Embajada norteamericana especificó que los fondos servirán para impulsar la recuperación de las zonas afectadas por la tormenta Sara y responder a las necesidades de las familias afectadas en Choluteca.

Asimismo, en el mensaje compartido se dio a conocer que, a través de USAID (United States Agency for International Development), Estados Unidos ha asistido a Honduras con 16.6 millones de lempiras por la emergencia derivadas del fenómeno climatológico.

La donación asciende a cinco millones de lempiras.

El pasado 19 de noviembre, la Embajada estadounidense comunicó que su gobierno hará una donación de 500 mil lempiras para la compra de kits de limpieza e higiene.

La donación estuvo dirigida a las familias que se encuentra en los albergues debido a los riesgos que representó la tormenta tropical Sara.

Ante la situación, la embajadora Laura Dogu señaló que el compromiso de EEUU con Honduras es sólido y duradero en el momento en que se registran este tipo de emergencias.

Otras donaciones 

Por su parte, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, anunció el pasado lunes la donación por parte de organismos financieros internacionales para atender la emergencia. El funcionario dio a conocer que el monto total asciende a US$1,150,000.00, equivalentes a 23,700,000.00 lempiras.

Lea también – Frente frío golpea la zona norte con inundaciones y daños

Los organismos donantes son el Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con US$250,000 y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$200,000.

Por su parte, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aportó US$500,000. También se informó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ejecutará US$200,000.

“Estos $950,000 (L23,7 millones) ingresarán a Caja Única del Tesoro y serán reasignados a instituciones de primera línea indicadas en PCM 35-2024″, señaló Duarte.

Las familias se encuentran en albergues.

Comentó que, adicionalmente, hay $200,000 que USAID ejecutará directamente a través de sus agencias e instituciones públicas.

Los recursos estarán destinados a la adquisición de alimentos, agua potable, medicinas, equipos médicos, insumos para los albergues, manifestó.

De esa manera se atenderán las necesidades más urgentes de 37,145 familias afectadas, 7,804 familias damnificadas y otras 1,923 que permanecen en albergues.

Le puede interesar – Cenaos alerta por lluvias y posibles inundaciones durante el fin de semana

Banco CUSCATLAN lanza «Depósito a Plazo Ya»

REDACCIÓN. Banco CUSCATLAN anunció el lanzamiento de “Depósito a Plazo YA”, su nuevo producto digital que ofrece a los clientes una opción ágil y segura para invertir su dinero con rendimientos atractivos, todo a través de la comodidad de sus dispositivos móviles.

Este es el segundo producto digital que el banco presenta en un período de tres meses, reafirmando su compromiso con la innovación y la transformación digital en el sector financiero.

Depósito a Plazo YA está diseñado para ofrecer una solución rápida y sencilla, permitiendo a los clientes realizar depósitos en línea con plazos flexibles y tasas de interés exclusivas, todo sin necesidad de desplazarse a una sucursal.

Banco CUSCATLAN aseguró que con este lanzamiento continúa fortaleciendo su estrategia de digitalización. Su objetivo es ofrecer a los usuarios herramientas financieras que se ajustan a las nuevas necesidades y expectativas de la era digital.

Gabriela Méndez, jefe de Banca Digital de Banco CUSCATLAN, comentó que «Este producto es una muestra más de nuestra visión para poner al alcance de nuestros clientes soluciones financieras modernas, rápidas y seguras.”

depósitos
Depósito a Plazo YA.

 

Características destacadas de Depósito a Plazo YA:

  •  Accesibilidad: Realiza todo el proceso de forma digital, desde tu teléfono móvil o
    computadora.
  •  Rendimiento competitivo: Tasas de interés exclusivas.
  • Flexibilidad: Posibilidad de elegir entre diferentes plazos, adaptados a las
    necesidades de cada cliente.
  • Rentabilidad: Opción de ajustar monto, plazo y tasa.
  • Seguridad: Plataforma digital segura con tecnología avanzada para proteger las
    inversiones.

Banco CUSCATLÁN invitó a todos los hondureños a visitar la página web www.bancocuscatlan.com. También, a seguir las redes sociales, donde encontrarán más información sobre Depósito a Plazo YA.

Cazzu habría pagado una suma millonaria a Nodal por romper contrato de confidencialidad

0

REDACCIÓN. A casi un mes de las declaraciones que Julieta Cazzuchelli realizó en el programa de su amiga La Joaqui para desmentir a Ángela Aguilar trasciende que Cazzu habría perdido millones de dólares por supuestamente romper el contrato de confidencialidad que aparentemente había firmado con Christian Nodal tras su ruptura.

Según reportes del periodista Ernesto Buitrón, la ‘Nena Trampa’ habría acordado con el intérprete de ‘Adiós amor’ no hablar públicamente sobre su ruptura amorosa, situación que supuestamente cambió al dar detalles de su relación en el programa ‘PLP’, de la cadena argentina Luzu TV.

Cazzu
Cazzu y Nodal.

De acuerdo con el comunicador, serían 9 millones de dólares los que Cazzu habría perdido después de sus declaraciones del 31 de octubre.

Le puede interesar también: Acta de matrimonio de Ángela Aguilar y Nodal revela curioso detalle

“Dicen que le dio baje, que 9 millones de dólares”, mencionó en ‘Todo para la mujer’ el 18 de noviembre.

“Hay un rumor por ahí que le dio baje, porque en teoría, cuando se separan habría un contrato de confidencialidad, de esos a los que tiene Belinda acostumbrados a sus novios, y que, aseguran, le dio 9 millones, y que dentro de una cláusula decía: ‘bueno pero no puedes decir nada de lo que pasó’ y que cuando Cazzu sale hace unas semanas a responder lo que dijo Ángela Aguilar, que pudiese haber incumplido”, puntualizó.

Nodal rechazó la existencia de supuesto acuerdo con Cazzu.

Nodal contrajo matrimonio con Ángela Aguilar.

En septiembre, luego de que Cazzu celebrara a lo grande el primer cumpleaños de su hija Inti, Nodal reapareció en redes para desestimar la existencia del supuesto acuerdo de confidencialidad con la madre de su hija.

“Que este cab*n no quiere pagar… Ah no, no, que una juez, que negoció… Hablan tanta mie*… se inventan tanta mie**”, manifestó con evidente molestia en Instagram.

¿En qué fase se encuentra el proyecto del Tren Interoceánico?

Redacción. Héctor Zelaya, secretario privado de la Presidencia, dio a conocer este viernes que el proyecto del Tren Interoceánico continúa en marcha, pese a los cuestionamientos de la oposición política del país.

A través de redes sociales, el funcionario compartió un video y mensaje sobre los fenómenos meteorológicos que han afectado el país durante el 2024. En respuesta, la diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, aprovechó para preguntar, en forma jocosa, sobre el ambicioso proyecto.

“¿Amorcito, y el TRENcito para cuando???”, escribió la congresista, a lo que Zelaya contestó que el anteproyecto del Tren Interoceánico está en fase final de redacción.

Johanan Bermúdez
La nacionalista preguntó por el tren.

“Calma, honorable diputada Bermúdez. Estamos en la fase final de redacción de los últimos artículos del anteproyecto de la Ley del Ferrocarril Interoceánico, que será presentado próximamente a la presidenta Xiomara Castro», respondió. 

Una vez aprobado, procederán a llevarlo al Congreso Nacional. “Este proyecto es un mandato directo de la presidenta de la República y refleja nuestro compromiso con el futuro y el desarrollo de Honduras. ¡Espero su apoyo!”, agregó.

El hijo de la presidenta Xiomara Castro adjuntó una imagen con su texto, en la que se puede ver el documento “Borrador Anteproyecto de Ley Gran Nacional Ferrocarril Interoceánico”.

¿En qué fase se encuentra el proyecto del Tren Interoceánico?
Respuesta de Zelaya.

Lea también: Comisión presenta un plan de trabajo para la construcción del tren interoceánico en Honduras

Equipo jurídico 

Para que no falle ningún detalle, la comisión nacional encargada del proyecto conformó un equipo jurídico con más de 15 abogados. Estos han revisado 45 normativas y analizado 12 legislaciones, con el apoyo de consultores internacionales y diversas instituciones del Estado, según Zelaya.

“Estamos totalmente dedicados a este significativo proyecto y esperamos compartir más avances pronto para que pueda ser discutido en el Congreso antes de que termine el año. Agradecemos a todos nuestros socios estratégicos por su apoyo constante desde el inicio de este esfuerzo”, concluyó.

plan tren interoceánico
Con la iniciativa buscan dinamizar la economía de Honduras.

El proyecto no solo representaría una de las infraestructuras más grandes en la historia del país, también significaría avance en el sistema global de transporte de mercancía.

El tren interoceánico está calificado como un proyecto de prioridad. Este impulsará el desarrollo de los puertos de Cortés, Castilla y San Lorenzo. Con la elaboración de la estructura, se apunta aumentar la capacidad operacional actual, según la comisión.

Recolectan más de 4 mil toneladas de basura tras lluvias en San Pedro Sula

Redacción. En los últimos 5 días, durante la tormenta tropical Sara, autoridades municipales dieron a conocer que recolectaron 4 mil toneladas de basura en San Pedro Sula, Cortés.

Esta cantidad de basura equivale a 8 millones 900 mil libras, indicó una autoridad municipal.

Recolectan toneladas de basura Sara Tegucigalpa
Sara dejó varias zonas afectadas en diferentes partes del país.

Camas completas, hieleras, refrigeradoras y desperdicios que arrastran las corrientes de agua y muchas otras cosas encontraron entre la basura recolectada.

Es por ello que la municipalidad instó a los sampedranos a ser más responsables, ya que la basura que lanzan en los bulevares, cunetas y calles de la ciudad puede provocar inundaciones.

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, reprochó que la basura de sus ciudadanos “botó” el trabajo de recuperación que hizo tras el paso de la tormenta Sara en un canal de alivio en zonas críticas como Jucutuma y alrededores.

El edil aseguró que, por la cantidad de basura, las reparaciones que se hicieron van a ceder. En ese sentido, pidió a los ciudadanos ser más conscientes y colaborar para que la ciudad no se inunde ante los fenómenos naturales.

basura
Basura encontrada.

Le puede interesar también: Recolectan más de 25 toneladas de basura tras el paso de Sara por Tegucigalpa

Basura en Tegucigalpa 

El paso de la tormenta Sara en Tegucigalpa y sus alrededores dejó una gran cantidad de basura acumulada, según denunciaron las autoridades municipales.

El gerente de las microempresas de barrido de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Dagoberto Padilla, en declaraciones a HRN, expresó que durante este lunes 18 de noviembre han recolectado aproximadamente 25 toneladas de basura.

Padilla sostuvo que recolectaron todos los desperdicios en diferentes puntos de la capital y el número podría aumentar para el final del día.

Han ejecutado limpiezas en calles, cunetas, cajas puentes y quebradas donde han encontrado ropa, televisores, colchones entre otras cosas.

Protestan empleados del Hospital Escuela por salarios adeudados

Tegucigalpa, Honduras.- A una semana de concluir su contrato, el personal médico que fue contratado por el Hospital Escuela para hacerle frente a la emergencia por el dengue, protestó este viernes por no haber recibido el pago de sus salarios.

Los profesionales de la salud realizaron una asamblea informativa en el principal centro asistencial y pidieron a la ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, hacer efectivo del pago de los seis meses que les adeudan.

«No hemos recibido ni un mes de salario, tenemos cinco o seis meses sin pago. Al personal de contrato de dengue (no se le ha hecho el pago), a nadie se le ha pagado nada», dijo la enfermera Karen Amador.

Asimismo, la profesional de la salud afirmó que, aunque el contrato es claro y establece que no es prorrogable, están aptas para atender las áreas a las que fueron asignadas.

Te puede interesar: Hospital Escuela realiza segunda brigada de ortopedia

Karen Amador, enfermera afectada por la falta de pago de salarios.

Otra empleada de Salud denunció que al resto de personal del Hospital Escuela ya les hicieron efectivo el pago y solo al contratado por el dengue ha sido excluido. «Le hacemos un llamado a la ministra Carla Paredes que nos haga efectivo el pago porque todos tenemos nuestras necesidades. En muchas ocasiones no tenemos para nuestros pasajes, pero nunca hemos dejado ningún turno», expresó la enfermera.

Otra de las enfermeras en protesta por el pago de sus salarios denunció que les están exigiendo un aporte de 150 lempiras para el partido de gobierno.

«Eso es lo que se nos ha dicho, cuando nos paguen nos van a deducir ese dinero. Es una situación política, se han pasado con nosotros. Ha pasado mucho tiempo para que nos paguen», reveló.

¿Cuándo se les hará el pago?

Por su parte, el presidente del Sindicato de Empleados Públicos del Hospital Escuela, Mauricio Corrales, manifestó que no había necesidad de realizar asambleas informativas porque el pago se estaba haciendo gradualmente.

«Todo el mundo está en política abierta. A los trabajadores no se les debe mentir y al pueblo hondureño no se le debe negar la salud. Si ya está resuelto un problema no tenemos que estar en asamblea», dijo.

Lee también: Salud realizará pagos atrasados a empleados del Hospital Escuela a partir del lunes

Mauricio Corrales,
Mauricio Corrales, presidente del sindicato de trabajadores del Hospital Escuela.

Corrales sostuvo que comenzaron a pagar el jueves -21 de noviembre- al personal permanente. Luego, a los de contrato y a los empleados por el dengue hasta la siguiente semana.

En cuanto a la situación política, afirmó que los empleados «llenaron una ficha de aportación para el partido Libre, esto es voluntario. Aquí se ve una intención de presionar para que pertenezcan al partido Libre».

Tras el azote de Sara, comienza construcción de puente en Flor de Cuba, SPS

Redacción. Los trabajos de preparación de suelo para montar las bases de cemento que llevará el puente Bailey de la colonia Flor de Cuba empezaron a realizarse, informó la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

«Estamos observando los trabajos de la SIT en la limpieza del canal, porque aquí es donde van los cabezales, o pilastras del puente Bailey«, señaló el alcalde Roberto Contreras.

Comentó que el nuevo puente funcionará de manera peatonal y vehicular. En la colonia sampedrana ya tienen la estructura de la construcción lista.

Lea también – Puente de la colonia Larios Silva al borde del colapso

De igual manera, el alcalde señaló que ya está por finalizarse la construcción del vado de Jucutuma.

Contreras señaló que más de 30 volquetas con piedras y cuatro retroexcavadoras trabajan para habilitar el paso vehicular por ese sector de la ciudad. «Si ya no sigue lloviendo por la tarde a las 5:00 tendríamos el paso», externó el edil sampedrano.

La alcaldía intenta habilitar un vado en el sector de Jucutuma.

Colonia Larios Silva

Asimismo, el alcalde supervisó el puente de la colonia Larios Silva, ubicada en el sector Rivera Hernández, ya que desde la mañana los pobladores denunciaron que este está apunto de colapsar.

En la colonia hay más de 300 familias que pueden quedar incomunicadas debido a que el puente está a punto de ceder.

“Pedimos ayuda al alcalde para que vea la problemática que tenemos, porque el puente nos ha aguantado mucho, ya pasaron dos llenas”, externó uno de los pobladores.

Asimismo, explicó que la situación ha empeorado porque en el lugar están pasando volquetas municipales llenas de material.

Por lo tanto, el ciudadano dijo que la situación es urgente, pues la gente necesita salir a sus trabajos y van a quedar sin paso. «El puente aguantó los estragos de Eta e Iota, pero ya tiene unos 20 años», indicó.

Los pobladores de la colonia Larios Silva denuncian daños en el puente.

Le puede interesar – Cenaos alerta por lluvias y posibles inundaciones durante el fin de semana

Hondureña relata cómo su esposo le fue infiel con su hermana en España

REDACCIÓN. Maribel Argueta, una joven hondureña residente en España, reveló el angustioso testimonio de una compatriota que vive una dolorosa traición por parte de su propia hermana. La mujer, que fue recibida con mucho cariño en el país europeo, terminó involucrándose con el esposo de la joven, lo que ha causado un sufrimiento profundo e inesperado.

En su relato, la joven explicó cómo, con la intención de ayudar a su hermana, la había traído desde Honduras, proporcionándole un hogar y apoyo para que pudiera adaptarse a su nueva vida. No obstante, todo cambió cuando descubrió que su hermana había iniciado una relación amorosa secreta con su pareja.

«Las peores puñaladas vienen de la propia familia, y uno nunca imagina que está trayendo al lobo a la casa de las ovejas», compartió con tristeza, visiblemente afectada por la deslealtad.

@maribel_arguetaa

es muy triste lo que está viviendo esta mujer hondureña, trajo a su hermana de Honduras a España y ella terminó metiéndose con su marido! el marido le debía fidelidad sí!! pero su hermana todavía más.

♬ sonido original – 🇭🇳Mary_la hondureña🇪🇦

Le puede interesar: Joven revela la técnica para descubrir infidelidades en redes sociales

Al encontrar los mensajes entre su esposo y su hermana, se sintió completamente destrozada al saber que ambos mantenían una relación oculta mientras ella, preocupada por sus hijos pequeños, trataba de mantener su vida en orden.

La angustia fue tal que la joven confesó haber llegado a pensar en la idea de quitarse la vida, atrapada entre el sufrimiento emocional y las amenazas de su hermana, quien llegó a sugerirle que su marido le quitara la custodia de los niños.

«La traición más dolorosa que puede vivir una hermana es la de otra hermana», expresó, mostrando la tristeza que le generó esta traición de la persona más cercana.

Este desgarrador testimonio ha generado una ola de apoyo y solidaridad en las redes sociales, donde muchas personas han expresado su empatía hacia la joven. A pesar del dolor por la situación, ella sigue luchando por el bienestar de sus hijos y por encontrar una salida a esta difícil situación.

«Que Dios le dé fuerzas para seguir adelante y le ayude a superar este dolor. Que no olvide que el único que lucha por ella es Jesucristo, que ponga su vida y la de sus hijos en manos de Dios», «Qué tristeza, que Dios la ayude», «Es una situación verdaderamente horrible», fueron algunos de los mensajes que recibió.

Elsa Oseguera revela lo que hizo luego de su pelea con Ariela Cáceres

0

Redacción. La periodista hondureña Elsa Oseguera reveló lo primero que hizo luego de su pelea en vivo con Ariela Cáceres en el medio de comunicación HCH.

Durante una breve gira de medios que realizó en el país, la hondureña confesó que, tras su salida abrupta del noticiero vespertino, se fue a llorar. Oseguera explicó que se trasladó a un estacionamiento de una reconocida universidad privada y comenzó a llorar.

En este sentido, la comunicadora manifestó que se sintió humillada por los comentarios de su compañera de trabajo, en los que Cáceres comparaba el cuerpo de Oseguera antes y después de varias cirugías plásticas.

Le puede interesar – Elsa Oseguera vuelve a la pantalla: ¿regresa a su casa televisiva en Honduras?

Elsa Osegura confiensa que ya no está como indocumentada
Elsa Oseguera es una de las figuras más destacadas de la farándula hondureña.

Sin embargo, la periodista hondureña, que radica en los Estados Unidos, expresó que, en la actualidad, recuerda ese momento con mucho humor e incluso se tomó el tiempo de recrearlo con los presentadores del podcast.

Regreso a Honduras 

La creadora de contenido hondureña compartió recientemente con sus seguidores en Instagram un emotivo video en el que reveló su regreso a Honduras después de haber vivido siete años en Estados Unidos.

En las imágenes, Oseguera aparece acompañada de su esposo, Davis Flow, y su hija, Summer, mientras se encuentran en el avión rumbo a su tierra natal.

Al llegar al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, Elsa fue recibida por una cálida multitud de familiares y seguidores, quienes aprovecharon la oportunidad para tomarse fotos con ella y expresarle su cariño. Además, la periodista tuvo un emotivo encuentro con su excompañeros de trabajo del canal Hable como Habla (HCH), donde laboró durante varios años, y a quienes saludó con afecto.

Le puede interesar también: Elsa Oseguera confiesa que ya no está como indocumentada en USA

«Después de 7 años, Dios me dio la bendición de poder volver a mi país, Honduras. Todavía no puedo creerlo», escribió en la descripción del vídeo.

Vea el vídeo: 

 

 

error: Contenido Protegido