24.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1373

Senador de USA sugiere poner impuestos a remesas tras declaración de presidenta Castro

Redacción. Mike Lee, senador por el Partido Republicano, del Estado de Utah, Estados Unidos (EEUU), reaccionó recientemente a las declaraciones vertidas por la presidenta Xiomara Castro respecto a la base militar de Palmerola, amenazando con imponer impuestos a las remesas como medida de respuesta a la posición del gobierno hondureño.

El pasado 1 de enero la mandataria hondureña envió un mensaje a Donald Trump, presidente electo de la nación norteamericana. En su discurso, Castro advirtió que en caso de ejecutarse las deportaciones masivas, prometidas por Trump, el gobierno hondureño cerrará las bases militares estadounidenses que existen en Honduras.

En respuesta, el senador Lee expresó su pensar a través de su perfil de X, asegurando que EEUU puede trasladar la base a Guatemala.

“Si Honduras no nos quiere allí, podemos trasladar esa base a Guatemala”, escribió. A su vez, dijo que su país no debería de ayudar a ningún país que se oponga a las políticas antiinmigrantes.

“Y ya que estamos, no más ayuda a Honduras, ni a ningún otro país que esté en desacuerdo con nuestra urgente necesidad de deportar a los inmigrantes ilegales”, agregó.

Mike Lee
Mensaje del senador Lee.

Lea también: Derogar convenio de Palmerola depende del CN, asegura Tomás Zambrano

Remesas

En un segundo mensaje, el funcionario externó que para amortiguar el gasto de trasladar la instalación militar, una buena opción sería imponer impuestos a las remesas.

“Tal vez deberíamos pagar por el esfuerzo de reubicación de bases gravando las remesas de Estados Unidos a Honduras”, agregó.

Finalmente, exteriorizó que EEUU debería de obligar a los hondureños a presentar pruebas de su estatus migratorio legal cuando envían remesas a su país.

El 91.1% de las remesas que reciben los hondureños provienen de Estados Unidos.

“Tal vez deberíamos promulgar una legislación que obligue a los hondureños a proporcionar pruebas de su estatus migratorio legal cuando envían remesas a su país de origen”, subrayó el senador estadounidense.

El mensaje de la presidenta Castro ha causado un férreo debate entre los sectores políticos del país. Estados Unidos está considerado como el aliado más importante y fuerte que tiene el Estado hondureño.

Le puede interesar: Mike Vigil advierte que extinción de extradición afectará remesas hondureñas

Joven desmembrada en Choloma tenía 10 días desaparecida

REDACCIÓN. La comunidad de Choloma se encuentra consternada tras el hallazgo del cuerpo desmembrado de una joven de 16 años, quien había sido reportada como desaparecida hace 10 días. Las autoridades de Medicina Forense confirmaron la identidad de la víctima como Katherine Michelle Rodríguez Gonzáles.

El macabro descubrimiento se realizó en el sector de Las Pilas. Vecinos alertaran a la Policía Nacional a través del Sistema de Emergencias 911 sobre un fuerte mal olor en la zona. Al llegar al lugar, los agentes encontraron partes del cuerpo de la joven en al menos dos sacos.

Choloma
Foto en vida de la víctima.

Según información preliminar, Katherine Michelle, quien creció con su abuela, la habrian torturado antes de asesinarla y desmembrarla. Los perpetradores posteriormente abandonaron los restos en Las Pilas.

Le puede interesar también: Hallazgo macabro en Choloma: encuentran cuerpo desmembrado en costales

El personal de Medicina Forense se encargó del levantamiento del cadáver para realizar las investigaciones correspondientes. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y las autoridades policiales se encuentran trabajando para esclarecer los hechos. Familiares de la jovencita llegaron a la morgue para identificarla, pues la autoridades ya habían revelado que tenía un tatuaje con el nombre de «Dariel».

escena
Escena del hallazgo.

La delincuencia organizada es responsable del 20,4 % de los 216 asesinatos de mujeres que registró Honduras de enero a noviembre de 2024, informó este martes la organización no gubernamental Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

Del total de hondureñas asesinadas, 44 murieron por la delincuencia organizada, 30 sufrieron feminicidio íntimo, 35 homicidios, 88 por causas sin determinar, 10 por violencia sexual, cinco por conexión y tres por violencia intrafamiliar, según el informe de la ONG.

La cifra total de víctimas es 41,5 % menor que la del mismo período de 2023, cuando mataron a 369 mujeres en el país centroamericano.

Otra nota relacionada: De una jovencita era cuerpo desmembrado en Choloma

Virus HMPV causa alerta en China: ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Redacción. Un nuevo virus, conocido como HMPV (Human Metapneumovirus), ha generado preocupación en China tras varios casos reportados en diferentes regiones de dicho país asiático.

Este virus, que pertenece a la familia de los paramixovirus, ha sido identificado como una causa importante de infecciones respiratorias agudas en humanos, y su rápida propagación está encendiendo las alarmas en las autoridades sanitarias.

Virus HMPV causa alerta en China ¿Cuáles son los síntomas de esta nueva enfermedad?
El virus HMPV en las últimas semanas está generando preocupación a nivel mundial ante la posibilidad de una nueva pandemia.

Asimismo, el HMPV es conocido por provocar síntomas similares a los de otros virus respiratorios, como la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS). Sin embargo, su aparición en China ha aumentado la vigilancia y las medidas preventivas.

Le puede interesar:¿Nueva pandemia? China enfrenta problemas con una enfermedad respiratoria

¿Cuáles son los síntomas del virus HMPV?

Los síntomas del HMPV son similares a los de otras infecciones respiratorias, lo que puede dificultar su diagnóstico. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Congestión nasal
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Malestar general (como dolor de cabeza y dolores musculares)

 

  • En casos más graves, el HMPV puede causar:
  • Bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones)
  • Neumonía

Las autoridades sanitarias de China han instado a la población a estar alerta y tomar precauciones, especialmente durante la temporada de enfermedades respiratorias. Además, han recomendado el uso de mascarillas, la higiene frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de resfriado o gripe.

A pesar de que el HMPV no es un virus completamente nuevo, su reciente propagación ha generado inquietud, sobre todo por su capacidad para ser transmitido rápidamente entre personas a través de gotículas respiratorias.

China enfrenta nuevos problemas con una enfermedad respiratoria similar al Covid-19
El aumento de enfermedades respiratorias resalta la necesidad de medidas preventivas, tanto a nivel individual como colectivo en China.

Expertos en salud pública han señalado que la vigilancia y el monitoreo constante son esenciales para controlar su propagación y evitar una crisis de salud pública mayor.

Por ahora, las autoridades chinas están trabajando en medidas para contener el brote y reducir el riesgo de una mayor transmisión, mientras que los estudios para comprender mejor el virus y sus efectos continúan.

«No es fácil»: Lipstickfables explica por qué aún no ha sido madre

REDACCIÓN. La creadora de contenido Ana Alvarado, conocida en redes sociales como Lipstickfables, rompió el silencio para hablar sobre la razón por la cual no tiene hijos. En un reciente programa junto a su esposo, Jorge Cordero, Alvarado fue contundente al responder a los ataques que ha recibido en las redes sociales por no ser madre.

La hondureña compartió que no es la primera vez que es criticada por no haber tenido hijos. Recordó que en una reciente transmisión en vivo, otra creadora de contenido la atacó duramente llamándola «inservible» por esta razón. Incluso, mencionó a sus padres de manera despectiva.

«De los 28 años a los 33, repito, en donde yo veo que no quedo embarazada, pero yo también pienso que a los 33 estoy todavía joven. A los 35 es la edad máxima que los doctores recomiendan para uno buscar el embarazo», comentó Ana Alvarado durante la emisión.

@tengo_chisme_

@Ana Alvarado @EL LENGÜETAZO #paratii #viralvideo #virallllllllllllllllllllllllll #parati #honduras #ellenguetazo #paratii

♬ Very Sad – Enchan

Le puede interesar también: La More arremete contra Lipstickfables tras reality

La tiktoker destacó que está en un proceso de aceptación personal. Pese a que se ha vuelto  complicado, se está haciendo a la idea de que puede que no logre ser madre biológica. «Yo ya me estoy haciendo al idea y sino se puede, pues no, pero yo genuinamente les digo, es algo que yo poco a poco lo voy procesando», expresó.

Ans
Ana lleva varios años casada con el dominicado Jorge Cordero.

Aunque la situación es difícil para ella, Ana subrayó que ha aprendido a asimilarla de la mejor manera. Se ha tomado el tiempo necesario para aceptar lo que pueda ocurrir en el futuro. A pesar de los ataques recibidos, la creadora de contenido reafirmó su derecho a decidir sobre su vida y su cuerpo, sin que las opiniones ajenas deban determinar su felicidad.

Otra nota que puede leer: Lipstickfables revela quién es el presentador más guapo de «Los Hijos de Morazán»

Anuncian 500 nuevas plazas de empleo en Honduras

Redacción. Con el objetivo de impulsar el empleo en Honduras, la plataforma Emplea+, una iniciativa respaldada por la Unión Europea y otras organizaciones internacionales, ha lanzado una nueva oferta laboral que incluye más de 500 vacantes en todo el país.

Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades de empleo y fortalecer el mercado laboral en Honduras, ofreciendo una amplia variedad de puestos en diferentes sectores.

Anuncian 500 nuevas plaza de empleo en Honduras
Las vacantes disponibles están distribuidas en varias áreas.

Las vacantes disponibles abarcan diversas áreas, desde posiciones operativas hasta cargos de mayor responsabilidad.

Entre las ofertas más destacadas se encuentran puestos como panadero, encargado de compras, auditor, gerente de recursos humanos, jefe de ventas, supervisor de producción y médico general.

Las oportunidades están disponibles en 18 departamentos de Honduras, lo que garantiza que personas de diferentes regiones puedan acceder a estas vacantes.

Le puede interesar:Más de 20 mil empleos perdidos en el sector gastronómico durante temporada navideña

Los interesados en postularse pueden hacerlo de manera gratuita a través de la plataforma Emplea+, la cual está diseñada para conectar a los buscadores de empleo con las empresas que requieren talento humano. De esta manera, se facilita el acceso a oportunidades laborales de manera rápida y eficiente.

¿Como acedar a la plataforma?

Para acceder a las vacantes, solo es necesario registrarse en el sitio web y completar el proceso de postulación. La plataforma es una herramienta accesible que permite a los usuarios encontrar empleo de manera rápida y eficiente.

Este esfuerzo es una colaboración entre Fedecámara, Usaid, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones que buscan contribuir a la mejora del empleo en el país.

Desempleo en Honduras
En Honduras, más de 3.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo.

A través de la iniciativa Emplea+, se espera que más hondureños tengan acceso a trabajos formales que mejoren su calidad de vida. Además, esta medida contribuirá al fortalecimiento de la economía nacional.

Con la disponibilidad de estas vacantes, la plataforma Emplea+ continúa siendo un recurso clave para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales en Honduras. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el desarrollo económico y social del país.

Retiro de la base de Palmerola: una victoria estratégica para el narcotráfico

Redacción. El reciente anuncio sobre el retiro de las tropas estadounidenses de la base militar de Palmerola ha generado preocupación entre expertos en seguridad y antiguos funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA, sigla en inglés)

Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de esta agencia estadounidense, advirtió que esta decisión podría debilitar significativamente la lucha contra el narcotráfico en Honduras.

Mike Vigil
Mike Vigil alude que Honduras no debería de retirar la base militar de Palmerola.

“Para el narcotráfico va a ser un triunfo si se expulsa a los soldados de Estados Unidos de Palmerola, porque esa base apoya la lucha contra el narcotráfico, tienen los recursos que no tiene Honduras, entonces es apoyar otra vez al tráfico de drogas en Honduras”, mencionó Mike a un diario rotativo de circulación nacional.

De acuerdo con Mike, la base en Palmerola, que ha sido un punto estratégico para combatir actividades criminales transnacionales, proporciona capacidades logísticas y tecnológicas que el país no tiene por sí solo.

Por ende, la salida de las tropas estadounidenses representaría un triunfo para los cárteles de la droga. Eliminaría un elemento clave en la interdicción de drogas y la vigilancia de rutas de tráfico, según el exagente.

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (FTC-Bravo) opera en la base aérea José Enrique Soto Cano.

“El gobierno actual está buscando otra excusa para tratar de expulsar a los Estados Unidos de la base de Palmerola, así como lo hicieron con el tratado de extradición cuando el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor fueron a Venezuela a reunirse con Vladimir Padrino López y Nicolás Maduro, quienes son acusados formalmente de narcotráfico en Estados Unidos”, argumentó Vigil.

Le puede interesar: Chele Castro: Xiomara no está ‘en sus cabales’ al amenazar con retirar base de USA

Desaprobación de retirar la base militar de Palmerola

El general retirado Romeo Vásquez Velásquez también compartió la opinión de Mike Vigil. A su vez, cuestionó si la intención del gobierno hondureño responde a intereses políticos o a la influencia de aliados que podrían beneficiarse de la retirada.

Honduras es un punto clave en las rutas del narcotráfico que conectan Sudamérica con Estados Unidos. La colaboración bilateral en Palmerola ha resultado en numerosos operativos exitosos contra el crimen organizado.

El anuncio del gobierno no incluye un plan concreto para suplir las capacidades que se perderán con la salida de las fuerzas estadounidenses, según expertos.

La presidenta Xiomara Castro amenazó con retirar bases de militares de USA.

La decisión también tiene implicaciones políticas. Algunos sectores consideran que responde a una narrativa de soberanía nacional, mientras que otros la ven como un movimiento arriesgado que podría debilitar la seguridad regional.

En este escenario, se vuelve urgente que Honduras refuerce sus instituciones. Además, debe buscar alianzas regionales para evitar que el narcotráfico aproveche el vacío operativo que podría generarse tras el retiro de las tropas, consideran analistas.

De igual interés: Líder misquita ofrece a USA instalar una base militar en La Mosquitia hondureña

¿Qué sucedió? Acción de Messi tras invitación de Biden causa especulaciones

AFP.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este sábado la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 homenajeados, incluidos el cantante y activista Bono, el exbasquetbolista “Magic” Johnson y el astro del fútbol Lionel Messi.

En la Casa Blanca, el presidente saliente de Estados Unidos entregó la distinción en una ceremonia que tuvo la ausencia del argentino Messi. El jugador del Inter Miami aludió “conflictos de agenda y compromisos previos” para justificar su ausencia.

El campeón del mundo envió una carta a la Casa Blanca, diciendo que se siente “profundamente honrado” por el reconocimiento, según el comunicado. También adelantó que espera reunirse con Biden en un “futuro próximo”.

En la ceremonia, Biden elogió a los distinguidos y los calificó como “personas verdaderamente extraordinarias que dieron su sagrado esfuerzo para dar forma a la cultura y la causa de Estados Unidos”.

Messi “regateó” a Biden; no se presentó a ceremonia de reconocimiento
Medalla Presidencial de la Libertad.

Otros homenajeados en la instancia de este año son el chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen que actuó en zonas de conflicto como Gaza, y la investigadora de primates Jane Goodall, una importante voz ambientalista, y figuras del espectáculo como la veterana editora de Vogue Anna Wintour, los actores Denzel Washington y Michael J.Fox, y el diseñador de moda Ralph Lauren.

Galardón a Clinton

Con perfil más político, Biden galardonó a Hilary Clinton. Clinton recibió el homenaje por haber “hecho historia muchas veces a lo largo de décadas en el servicio público”, incluido figurar como la primera mujer nominada por uno de los dos partidos que han gobernado en Estados Unidos para una candidatura presidencial, en 2016, cuando perdió contra Donald Trump.

Otro celebrado fue el multimillonario y filántropo George Soros, cuyo premio fue recogido por su hijo Alexander.

Lea también: ¿Con Messi? Cristiano afirma que su próximo invitado en YouTube romperá internet

Biden también decidió conceder a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad a Robert F. Kennedy.

Kennedy fungió como fiscal general de Estados Unidos mientras su hermano John era presidente. Este último murió asesinado en 1968 mientras hacía campaña por la candidatura presidencial demócrata.

La elección de Biden para la Medalla de la Libertad ilustra su deseo de dejar una última huella antes de abandonar el cargo.

El presidente Joe Biden hace una declaración mientras posa para fotos con los destinatarios de la Medalla al Valor en la Casa Blanca.

El jueves, en un desaire a Trump, Biden concedió una Medalla Presidencial Ciudadana a Liz Cheney, una excongresista republicana de Wyoming que formó parte del panel de la Cámara que investigó la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.

Trump expresó su indignación por la medida el viernes, calificando a Cheney de corrupta y escribiendo en Truth Social que “Biden la recompensó solo porque odiaba a “TRUMP”.

Un hombre detenido en Roatán por trata de personas en contra de adolescente

REDACCIÓN. En el marco de la lucha contra los delitos sexuales y la trata de personas, efectivos policiales de la Unidad Departamental de Policía UDEP11 arrestaron a un hombre de 27 años bajo acusaciones de trata de personas en perjuicio de una menor de edad.

La detención ocurrió en Dixon Cove, Islas de la Bahía, tras una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre el posible traslado ilegal de la menor.

El detenido, originario de Olanchito, Yoro, y residente en Banda Norte, Roatán. A él se le acusa de trasladar a la menor de 14 años desde La Ceiba hacia las Islas de la Bahía. Además,  según el reporte policial, el hecho podría implicar la participación de otras personas, posiblemente familiares de la víctima, en la trata.

Las autoridades aseguraron que este arresto es parte de las acciones de respuesta inmediata para erradicar los delitos sexuales y proteger a los menores de edad. Además,  La Policía Nacional indicó que continúa con las investigaciones para determinar el alcance de la red de trata. La jovencita está bajo el cuidado de las autoridades y le harán los procedimientos correspondientes para llevar a cabo la investigación.

Detenido
Detenido.
Le puede interesar también: Más de 200 casos de trata de personas en el 2024

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la trata de personas en Honduras tiene múltiples formas. Entre ellas, la explotación sexual, la explotación laboral y la servidumbre doméstica.

A las víctimas las suelen reclutar mediante engaños, manipulaciones o coerción. Muchas veces las trasladan dentro del país o incluso a otros países de la región. El objetivo principal  es explotarlas en diversos contextos, desde la prostitución hasta trabajos en condiciones precarias.

Otra nota que también puede leer: UNICEF lamenta que haya trata de personas en destinos turísticos de Honduras

«Abuso de autoridad»: Agente arrebata celular a mujer hondureña que grababa una detención

Redacción. En las últimas horas, se ha viralizado un video donde un agente de policía comete un acto indignante al arrebatarle el celular a una mujer que grababa un incidente en una carretera del país.

En un video publicado por el usuario Javier Amaya, en TikTok, se logra apreciar que una mujer, quien se encontraba documentando la situación, fue sorprendida cuando el agente, visiblemente alterado, se acercó y le quitó el dispositivo de manera brusca, impidiendo que continuara con la grabación.

Abuso de autoridad: agente arrebata celular a mujer hondureña que grababa
El agente atacó violentamente a la fémina para quitarle el teléfono, según lo que se ve en el video.

«Lamentable abuso de autoridad», escribió el joven Amaya en el video, sin dar más detalles del hecho.

La situación ocurrió cuando varios agentes de policía detuvieron bruscamente a un ciudadano que se dirigía en motocicleta. En ese momento, una mujer y otro hombre pasaban por el lugar y comenzaron a grabar la acción policial con su teléfono.

En un primer instante, se puede apreciar que el agente policial no logró quitarle el teléfono celular, ya que, según se observa, la mujer reaccionó a tiempo y logró zafarse.

Le puede interesar:Emboscan y acribillan a agente policial en Comayagua

Sin embargo, con el objetivo de decomisarle el teléfono, el agente hizo uso de la fuerza. Incluso, le agarró los brazos a la fémina para quitarle el dispositivo con el que ella había grabado.

Con el celular decomisado finaliza la grabación, por lo que se desconoce qué pasó después de ello.

A pesar de que la mujer intentó explicar su derecho a grabar, el agente ignoró sus argumentos y le arrebató el celular. La escena fue registrada por otros testigos, quienes alertaron rápidamente sobre el abuso de autoridad que se estaba cometiendo.

Indignación en la población hondureña

Este tipo de incidentes ha levantado preocupaciones sobre el respeto a los derechos ciudadanos y la transparencia en las actuaciones de las fuerzas de seguridad en el país. Organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido una investigación exhaustiva y sanciones para evitar que situaciones como esta se repitan.

@javier.amaya.sf.d Lamentable abuso de autoridad. Vamos por una Honduras diferente. #urbizopresidente ♬ Bad Boys – Inner Circle

La mujer afectada ha anunciado su intención de presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes para que se tomen las acciones necesarias. Mientras tanto, la comunidad se mantiene alerta ante el uso excesivo de la fuerza y la violación de derechos fundamentales en situaciones cotidianas.

De Colombia para Honduras: J Balvin revive un hit catracho en su TikTok

REDACCIÓN. El reconocido cantante colombiano José Álvaro Osorio Balvin, mejor conocido como J Balvin, ha sorprendido a sus fanáticos al iniciar el año 2025 de una manera inesperada. El artista decidió compartir en su cuenta de TikTok una interpretación de la popular melodía hondureña «El perro y la piedra invisible», una canción que se hizo famosa por el cantante catracho Fabri Vásquez.

Con su característico estilo y el uso del famoso «lip sync» de TikTok, Balvin sincronizó sus labios con la parte más conocida de la canción: «Iba por la calle y me salió un perro y me quería morder; agarré una piedra invisible y le dije ‘shu, vaya ombe’, y no me mordió». Aunque la interpretación no fue en vivo, la simple acción provocó una gran reacción entre sus seguidores, especialmente entre los hondureños.

@jbalvin

♬ sonido original – Elkillermax Serie

Los fans de Balvin no tardaron en llenar los comentarios con mensajes de emoción y orgullo por ver cómo un tema tan representativo de Honduras era interpretado por una estrella internacional. «Ese temazo es de Honduras, grande Balvin por cantarlo», escribió uno de sus seguidores, mientras que otros afirmaron: «Talento catracho, el que escribió esa rola es orgullo nacional», o destacaron que «Un clásico hondureño, pero la técnica funciona en todo Latinoamérica».

Le puede interesar: J Balvin estrena el video de ‘SWAT’, grabado en Dubái

La canción «El perro y la piedra invisible» se hizo viral en 2019, cuando Fabri Vásquez la compartió en su cuenta de Facebook. El tema se destacó por lo cómico y la historia detrás de la letra, que relataba la divertida anécdota de cómo el cantante logró espantar a un perro agresivo con una «piedra invisible». La canción rápidamente se convirtió en un fenómeno viral gracias a su humor y la identificación que muchos usuarios tuvieron con la historia.

J balvin
J Balvin.

En ese entonces, Fabri explicó que la historia detrás de la canción era completamente real. A pesar de que inicialmente su idea era grabar una versión de «Something» de The Beatles, terminó improvisando esta historia divertida sobre su experiencia con el perro, el cual, en un giro cómico, lo mordió en la cabeza, dejándole una cicatriz. “Yo iba a grabar ‘Something’ de The Beatles, pero me surgió la inspiración de la anécdota. Ese perro me mordió la cabeza, qué oso, todavía tengo la cicatriz», compartió el artista en su momento.

error: Contenido Protegido