28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 1371

Allanan vivienda de exgerente del CN de administración de Mauricio Oliva

Redacción. El Ministerio Público informó sobre nuevos avances en la investigación del caso conocido como Red de Diputados, que está relacionado con actos de corrupción en el Congreso Nacional durante el periodo 2018-2022 cuando Mauricio Oliva era presidente del Legislativo.

Después de la orden girada por el fiscal general Johel Antonio Zelaya se tomaron declaraciones en la sede administrativa que revelaron indicios de la manipulación de documentos vinculados a una denuncia presentada en 2022.

Johel Zelaya
Johel Zelaya, fiscal general del Ministerio Público.

Allanamiento en Valle de Ángeles

La Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) realizó un allanamiento en la vivienda del ex gerente financiero del Congreso Nacional.

De igual interés: Luis Redondo destinó L106 millones sólo en «servicios profesionales»

Durante la diligencia decomisaron documentos y equipos tecnológicos, e identificaron indicios de la quema de documentos relacionados con el caso. Todo el material será analizado exhaustivamente para identificar elementos clave que permitan esclarecer los hechos y fortalecer la investigación, según el Ministerio Público.

Allanan vivienda de exgerente del CN de la administración de Mauricio Oliva
Parte del equipo donde presumen que hay información confidencial.

Detalles

El caso, denunciado en 2022, expone irregularidades en el manejo de fondos públicos y la presunta destrucción, ocultación o manipulación de documentos para evitar su uso como evidencia en investigaciones de corrupción.

Allanan vivienda de exgerente del CN de la administración de Mauricio Oliva
Documentos vinculados al caso.

El Ministerio Público reafirmó su compromiso de combatir la impunidad y proteger los recursos del Estado, reiterando que este tipo de actos no quedarán sin respuesta: «Cada diligencia ejecutada refleja nuestro esfuerzo por garantizar que la verdad salga a la luz y que los responsables enfrenten la justicia».

Puedes leer: Liberan a asesor de Luis Redondo y miembros de seguridad detenidos por la ATIC

Impacto y expectativas

Con el material obtenido esperan consolidar pruebas para fortalecer el proceso judicial y determinar la responsabilidad de los implicados. Asimismo, marcar un paso significativo en la lucha contra la corrupción en Honduras.

Allanan vivienda de exgerente del CN de la administración de Mauricio Oliva
Comunicado del Ministerio Público.

Efectos psicológicos de filtros de fotos en redes sociales

Redacción. Las caras aparecen cada vez más retocadas en las redes sociales. El mercado de los programas de filtros faciales está en auge y se han vuelto cada vez más sofisticados para corregir pequeñas imperfecciones de la piel.

La aplicación FaceTune, de la empresa israelí Lightricks, ya ha sido descargada más de 200 millones de veces; mientras que YouCam Makeup, de Taiwán, y BeautyPlus, de Singapur, tienen cada una más de 100 millones de descargas.

Hasta hace unos pocos años sólo se podían mejorar las fotografías, pero ahora se pueden hacer cambios en las caras de personas que se filman a sí mismas, de manera sofisticada y sin que apenas se pueda apreciar el procesamiento de la imagen.

A principios de marzo, dos nuevos filtros en TikTok causaron revuelo. Con la ayuda de inteligencia artificial, el filtro Teenage Look hace que las personas se vean más jóvenes. El filtro Bold Glamour, por otro lado, convierte el rostro en una imagen ideal de belleza con labios más carnosos, vista más radiante, una nariz más delgada y una piel perfecta.

Al final, el objetivo es un ideal de belleza muy homogéneo: la piel negra generalmente se aclara un poco, la piel blanca se vuelve más rosada, las narices se estrechan. «Este atractivo estético es definitivamente problemático, porque se condensan muchos estereotipos en los filtros», critica Katja Gunkel, profesora de educación artística en la Universidad Goethe, en Frankfurt, Alemania.

La tecnología es completamente nueva, pero los clichés de roles están desactualizados. «Hay muchos filtros muy problemáticos y disponibles para que todos los usen y por supuesto también acompañados de una gran presión».

Estudio del Boston Medical Center en Massachusetts
El uso de tales filtros generan una alteración de tu realidad según estudios.

De igual interés: Meta añade nueva función en Instagram para bloquear posibles fraudes

Depresión y trastornos de autopercepción

Y esto a veces tiene graves consecuencias para la psique del usuario. Según un estudio de la YMCA británica, dos tercios de los jóvenes se sienten presionados por los estándares de belleza en las redes sociales. Según una encuesta realizada por la organización juvenil británica Girlguiding, alrededor de un tercio de todas las niñas de entre 11 y 21 años ya no publicarían una foto propia sin editar.

«Es jugar con el diablo”, dice la youtuber alemana Silvi Carlsson, quien públicamente se posiciona en contra de los filtros de belleza en sus videos. «Tan pronto como aparecemos públicamente con los filtros, recibimos comentarios positivos en forma de corazones y me gusta. Nos sentimos aceptados y liberamos dopamina.

Pero, ¿qué nos pasa si salimos sin filtro pero con granitos, manchas de pigmento u ojeras? Estamos entrenados por las redes sociales para presentar un yo perfecto al mundo exterior», dice Carlsson. «Eso nos destruye», sentencia.

El cuadro clínico tiene un nombre: selfi o dismorfia de Snapchat. A medida que se usan más selfis con filtros como norma, más se ve afectada la autoestima de muchas personas. Según la revista especializada JAMA Facial Plastic Surgery, la sensación de no poder cumplir con las exigencias de estos ideales de belleza puede incluso desencadenar una depresión.

Efectos psicológicos de los filtros redes sociales
Para muchas personas los filtros son peligrosos.

Debate sobre la regulación estatal

Para controlar este fenómeno, varios países están tratando de imponer una normativa. En Noruega e Israel ya se exige un etiquetado para las fotos que han sido manipuladas con un filtro tan pronto sean utilizadas para publicidad en las redes sociales. Un proyecto de ley en Francia prevé algo similar para las fotos y videos, y los «influencers» pueden enfrentarse incluso a penas de hasta 300.000 euros o seis meses de prisión si las infringen. Reino Unido también debate regulaciones parecidas.

Hasta el momento, en Alemania no existe una legislación sobre el etiquetado a escala federal. Gunkel definitivamente estaría a favor de tal regulación, pero «aquí solo estamos hablando del sector comercial. No se puede usar eso para selfis en el sector privado, sería censura». Habría que informar a niños y jóvenes en una etapa temprana y fortalecer las habilidades mediáticas.

«Toda esta maquinaria vive del sentimiento de carencia, que en el mejor de los casos nunca se satisface, por lo que el consumo continúa. En consecuencia, la tarea solo puede ser: ¿cómo se puede, como usuario, desarrollar un cierto nivel de resiliencia e independencia frente a esas imágenes?».

¿Qué diferencia hay entre algodón cosmético y quirúrgico?

Redacción. El algodón es una fibra textil de origen natural que se obtiene de la planta del mismo nombre y, además, es una fibra de las más importantes alrededor del mundo y entre sus usos más importantes está en el área de la salud y clínica.

Durante el transcurso de esta semana se conoció que el Hospital Escuela, ubicado en Tegucigalpa, Francisco Morazán, no tenía este insumo, por lo que se habían suspendido las cirugías. Sin embargo, se realizó una compra de emergencia para solventar la crisis.

Pese a ello, el diputado y precandidato presidencial liberal Jorge Cálix donó diez cajas de algodón al principal centro asistencial del país. Pero horas más tardes las autoridades del hospital anunciaron que se trataba de un algodón de uso cosmético y no quirúrgico.

Algodón Jorge Calix
Jorge Cálix llegando al Hospital Escuela con diez cajas de algodón.

Pese a que el algodón es una fibra universal, tiene algunas diferencias cuando se trata del de uso hospitalario. En el caso del cosmético es más usado en temas de belleza: retirar esmalte de uñas, maquillaje y limpiar la piel. Y en el caso del quirúrgico tiene especificaciones estériles más estrictas dado que se utiliza en cirugías y procedimientos que tienen que ver con el cuerpo humano.

Lea además: Algodón donado por Cálix es de uso cosmético, no quirúrgico: HE

algodón que llego al HE
Un lote de algodón ingreso esta semana al hospital tras una compra de emergencia.

Caso Hospital Escuela 

Said Norales, portavoz del Hospital Escuela, dijo a Diario Tiempo que el diputado Jorge Cálix llegó el viernes al centro asistencial con cajas de algodón y procedió a desempacar el insumo, donde se corroboró que es de uso cosmético.

Explicó que «el algodón es algodón, pero hay varios tipos. En el caso del que donó el diputado Jorge Cálix nos dicen los médicos-cirujanos que con ese algodón quedan pelillos al momento de utilizarlo en las cirugías, restos así como el del algodón de azúcar».

Norales también indicó que los cirujanos destacaron que el algodón de uso quirúrgico hospitalario no deja ningún resto (pelillos), es decir que es un poco más resistente y sólido.

Mediante compra de emergencia ingresan rollos de algodón al Hospital Escuela
El nuevo lote sostendrá las cirugías durante tres meses, según Osorio.

«De ese algodón que venden en las pulperías, supermercados, no se utiliza en los hospitales, porque dejan esos pelillos», indicó Norales.

El portavoz del hospital explicó que el insumo que donó el diputado se usa más cuando se toma alguna muestra de sangre y se puede poner en el brazo. También se puede necesitar para hacer torundas, un material que se prepara en los hospitales para lavar heridas e incluye gasas.

El Hospital Escuela informó que cuenta actualmente con 3 mil 800 rollos de algodón quirúrgico y ya está a la disposición para continuar con las cirugías programadas. En el caso del algodón donado servirá para otro tipo de atenciones, pero no para las operaciones.

El nuevo lote será utilizado para atender a más de 2,000 pacientes que esperan por una cirugía en el Hospital Escuela

México recuerda a Silvia Pinal con emotivas despedidas

0

Redacción. México prepara el homenaje a la última leyenda de la edad de oro del cine mexicano, Silvia Pinal, la musa del director Luis Buñuel, quien falleció el jueves a los 93 años.

El ‘homenaje póstumo a la primera actriz’ se realizará hoy en el palacio de Bellas Artes en el centro de Ciudad de México, anunció la secretaría de Cultura del gobierno capitalino.

Los familiares de Pinal dieron una rueda de prensa desde la casa funeraria donde velan los restos de la actriz, que interpretó la ‘Viridiana’ de Buñuel, la única cinta en español que ha obtenido la Palma de Oro del Festival de Cannes en su edición de 1961.

«Se fue en paz, se fue como una diva», dijo una de sus hijas, la roquera Alejandra Guzmán. «Tuvo una vida espectacular que le agradezco porque todos llevamos su sangre», dijo rodeada de dos de sus hermanos.

Silvia Pinal homenaje
La actriz murió a los 92 años.

De igual interés: A sus 93 años muere la histórica actriz Silvia Pinal

Homenaje

Los hijos de la actriz también pidieron en los medios de comunicación respetar el duelo de la familia, luego de que surgieran algunos incidentes menores con admiradores cerca de la funeraria.

«Ojalá entiendan que son momentos difíciles para nosotros. Ustedes están aquí por la gran diva, pero nosotros estamos aquí porque es nuestra madre», puntualizó otra hija de la actriz, Silvia Pasquel.

La muerte de Pinal acaparó  la portada de todos los medios mexicanos. ‘Diosa en tránsito’, tituló Milenio. «Fue una pionera en el cine, la televisión y en el teatro», según Reforma. «Silvia Pinal, una historia dentro de nuestra historia», registró La Jornada.

La artista falleció el jueves a los 93 años cuando estaba hospitalizada en Ciudad de México por complicaciones tras una infección urinaria, informaron la familia y el gobierno.

Su consagración internacional se dio de la mano del legendario cineasta hispanomexicano Luis Buñuel, quien la dirigió en la trilogía «Viridiana» (1961), «El ángel exterminador» (1962) y «Simón del desierto» (1965). La actriz participó en más de 80 películas.

Su éxito se propagó por todo el continente.

Accidentes eléctricos, un peligro mortal que causa preocupación en Honduras

REDACCIÓN. Los accidentes eléctricos en Honduras ha generado pánico entre la población por las severas consecuencias que trae, incluyendo pérdidas humanas, que han dejado luto en varias familias.

En lo que va del 2024, los accidentes eléctricos han cobrado la vida de al menos siete personas en Honduras, según reportes oficiales del Cuerpo de Bomberos otorgados a Diario Tiempo. Sin embargo, las autoridades advierten que estas cifras podrían ser subestimadas, ya que muchos casos no llegan a ser reportados, lo que deja ver que el problema podría ser más grave de lo documentado.

Las víctimas fatales, confirmadas hasta la fecha por los Bomberos, incluyen:

  • Luis Alfredo Chicas Natarén, quien falleció el 24 de septiembre de 2024.
  • Domingo Robles Ortiz, de 34 años, quien murió el 14 de febrero.
  • Isidro Ortega, de 40 años, quien perdió la vida el 11 de junio de 2024.
  • Julio Medrano, quien falleció el 24 de junio de 2024.
  • Inmen Obed Ramírez, de 23 años, quien murió el 26 de noviembre.
  • Orlin Alejandro Colindres, de 31 años, quien falleció el 21 de noviembre.
  • Un caso más no identificado más registrado.
Incidentes eléctricos en Honduras
Autoridades exhortan a la población a no manipular objetos eléctricos.

Trágicos casos

En adición a estas trágicas pérdidas, se han reportado otros accidentes fatales en los últimos días.

El 28 de noviembre, en la comunidad de El Perico Número Uno, en El Triunfo, Choluteca, un hombre de 36 años, identificado como Alexander Sánchez, murió después de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de poda en un árbol. Según informes, Sánchez no estaba al tanto de que la rama que estaba cortando tocaba un cable eléctrico.

Hondureño muere electrocutado mientras podaba árboles en Choluteca
Así quedó el cuerpo de la víctima tras morir electrocutado.

Uno de los vecinos del área relató: «Yo le grité: cuidado compa, esa rama está pegando en el cable. Pero él siguió trabajando confiado».

Otro caso reciente ocurrió el 20 de noviembre en Chamelecón, San Pedro Sula, donde Rosa Delia Rodríguez, una joven madre de 22 años, falleció luego de recibir una descarga eléctrica mientras usaba una lavadora. Rodríguez, residente de la colonia Canaán, tocó accidentalmente un cable eléctrico mientras lavaba ropa, lo que provocó la descarga fatal. Los vecinos intentaron ayudarla rápidamente, pero debido a la gravedad de las quemaduras, la joven madre fue declarada muerta poco después de llegar al hospital.

¡Precaución!

Ante este panorama, el Cuerpo de Bomberos de Honduras hace un llamado a la prevención y a la responsabilidad al hacer uso de instalaciones eléctricas. Las recomendaciones incluyen:

  • No abusar de la carga eléctrica: Evitar sobrecargar las líneas eléctricas, lo cual aumenta el riesgo de incendios o descargas fatales.
  • Revisar las conexiones antes de salir del hogar: Es importante revisar que estufas, hornos, enchufes y cargadores estén desconectados. No dejar ningún dispositivo conectado innecesariamente.
  • Buscar personal técnico certificado: Si se necesita una conexión eléctrica adicional, siempre se debe recurrir a profesionales certificados para realizar el trabajo de manera segura.
  • Evitar el uso de pólvora: No permitir que se utilicen productos pirotécnicos cerca de instalaciones eléctricas.
  • Recordar que el fuego no es un juego: La electricidad y el fuego deben ser tratados con extrema precaución.

El portavoz del Cuerpo de Bomberos, Carlos Bonilla, profundizó en una entrevista para Diario Tiempo. «Deseamos prevención, antes de salir de los hogares, revisen todas las conexiones eléctricas, tanto así como hornos, árboles navideños, cargadores de celulares que no queden conectados, no sobrecargar las líneas eléctricas. Asimismo, si hay que hacer alguna conexión, busquen personal certificado que pueda hacerlo, no lo hagan ustedes mismos», aconsejó.

Incidentes eléctricos en Honduras
Carlos Bonilla, portavoz del Cuerpo de Bomberos.

«Qué bonito regresar»: Milagro celebra graduación de sexto grado en su escuela

0

Redacción. La presentadora de televisión Milagro Flores vivió un emotivo momento al participar en la graduación de sexto grado de la Escuela 20 de Julio, el mismo centro educativo donde ella se graduó.

Con una gran sonrisa, Milagro compartió la celebración en un video a través de sus redes sociales, expresando su felicidad al regresar a la escuela que la vio crecer. «El gran día llegó, familia. Vamos a festejar la graduación de los niños de sexto grado de la escuela 20 de julio, acompáñenme a celebrar», dijo.

Milagro graduación escuela
Los niños compartieron con la presentadora.

Visiblemente emocionada, recordó los sentimientos encontrados que le generó regresar a ese lugar. «Fue muy bonito para mí ver a mis excompañeros y mis exprofesores. Me encantó este día porque pude compartir con mi mamá y mi papá, que me acompañaron. Ustedes saben que ellos no se hablan, pero estaban conmigo», expresó.

Discurso emotivo

Milagro también compartió con los presentes que no tenía preparado un discurso: «Les juro que no tenía nada escrito ni preparado, simplemente hablé desde el corazón y dejé que mis palabras fluyeran». Durante su intervención, destacó lo especial de estar de regreso en su antigua colonia, Villa Cristina, un lugar que, según dijo, jamás olvida. «Qué bonito regresar donde uno fue feliz, qué bonito ver de nuevo caras conocidas y qué bonito estar de nuevo acá», comentó, emocionada.

Milagro graduación escuela
Milagro al momento de dar el discurso.

No pudo evitar las lágrimas al recordar los sacrificios de sus padres para que pudiera estudiar. «De verdad, es muy bonito y un tema sensible para mí porque sé lo que le costó a mi mamá y papá que yo pudiera graduarme», confesó entre lágrimas. Además, relató una experiencia personal relacionada con su primer trabajo. «Una vez fui a buscar trabajo y me dijeron: ‘no digas que vienes de la Villa Cristina’, porque no te van a dar trabajo. Pero yo no quise negar mi colonia, y hoy con orgullo puedo decir: ‘Soy de la Villa Cristina’. Eso no impidió que me contrataran», agregó.

@milagrofloresoficial

Felicidades chicos.. Solo puedo decir gracias Dios por todo ☺️🙏🎓 Gracias a todas las personas que me compran ropa para poder pagar los gastos de la graduación de los niños de verdad les agradezco.

♬ sonido original – La Vida es hermosa 🥰

Como parte de su apoyo a la graduación, Milagro Flores también se encargó de los gastos de decoración y comida. «Espero de esta manera poder influir de forma positiva en los niños y recordarles que querer es poder», concluyó.

Arrestan a individuo en aeropuerto Ramón Villeda Morales tras llegar de USA

Redacción. En una operación coordinada a nivel internacional, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó a un hondureño que había retornado de los Estados Unidos, por suponerlo responsable de los delitos de violación agravada y otras agresiones sexuales contra una menor.

El detenido, es un hombre de 45 años de edad, asesor de seguridad, originario de Guaimaca, Francisco Morazán.

La detención se llevó a cabo por investigadores de la Unidad de la Policía Internacional (INTERPOL) de la DPI en el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, de La Lima, Cortés, en el momento de su llegada en un vuelo procedente de Laredo, EE.UU.

La orden de captura en su contra la emitió el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa el 28 de agosto del presente año.

De acuerdo con el documento judicial, el imputado es responsable de los delitos de otras agresiones sexuales y violación agravada, en perjuicio de una menor de edad.

El detenido es un hombre de 45 años de edad.

Le puede interesar – Capturan a hombre por descombrar cuatro manzanas de bosque tolupán

Durante el proceso de captura, se garantizó que al individuo se le informara sus derechos como detenido. Además, se le aseguró el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos.

Acciones legales 

Una vez completados los procedimientos iniciales, al detenido lo trasladarán ante el juzgado capitalino correspondiente. Ahí se llevarán a cabo las acciones legales pertinentes para abordar las acusaciones en su contra.

La DPI reafirmó su compromiso de combatir la impunidad y garantizar la justicia en casos de delitos sexuales, así como su determinación de proteger a los más vulnerables en la sociedad.

Además, según reportes la coordinación entre diferentes unidades de seguridad fue clave para el éxito de esta operación.

El hombre deberá responder por los delitos.
El hombre deberá responder por los delitos.

 

Le puede interesar – En Tegucigalpa capturan a «El Gordo», presunto integrante de la Pandilla 18

Los vestidos más chic para Fin de Año

0

Redacción. En la época de Navidad el color dorado y plateado se proyectan como los favoritos; sin embargo, expertos pronosticaron otras opciones para salirse un poco de lo convencional, entre ellas aparece el borgoña, el verde y el rosa.

El rosado resulta una opción delicada y femenina para portar justo antes de que el reloj marque las doce. El rosa, el color de la dulzura y el romanticismo, en sus acabados metalizados transmitirá vanguardia. En sus tonalidades suaves evocará calidez y armonía, perfecto para momentos de regocijo en familia.

El rosado destacará la delicadeza.

El plateado es un color que se repite con frecuencia en Navidad y Año Nuevo, pero lo más interesante es que para esta temporada se avista como un esencial.

Asimismo, el verde es un infalible en la época de fiestas, y en esta temporada se puede usar en su versión caqui y oliva.

Esta tonalidad trasmite serenidad, calma y equilibrio. Además de vincularse con la prosperidad y la buena suerte, es un buen augurio para despedir el año y darle la bienvenida a nuevos comienzos.

Muchos prefieren el verde para la prosperidad.

Abundancia

El rojo es uno de los colores ideales para usar en Año Nuevo. Como bien sabemos, es el tono que asociamos a la pasión y el amor, sin embargo, su significado va más allá, regala seguridad, confianza y poder, lo que resulta perfecto para convertirse en el centro de atención, además se dice que atrae abundancia, ideal para recibir el 2025.

Asimismi, el borgoña es el color de la elegancia, un pigmento creado con la unión del rojo y el azul, y de paso el más repetido en Instagram y Pinterest: el borgoña, vino o burdeos.
La mayoria prefienen tendencias entre rojo y vino.

Esta tonalidad conquistó las principales pasarelas de la semana de la moda otoño-invierno 2024, fue visto en prendas casuales como pantalones y faldas, pero en vestidos de fiesta alcanzó un nivel de sofisticación imperdible. Transmite calidez y glamour, lo que lo hace una elección muy acertada.

Le puede interesar – Adiós a las bolsas de los ojos sin cirugía: soluciones efectivas

Fiscalía presenta pruebas contra acusado de asesinato de miembro LGTBIQ+

REDACCIÓN. La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) presentó diversos elementos probatorios en contra Robert Jaime Galeas Barrientos, de 53 años, quien enfrenta cargos por el asesinato de Maicol Mauricio Álvarez Portillo, miembro de la comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual, Intersexual, Queer (LGTBIQ+).

Durante la audiencia, se programó el juicio oral y público para el próximo 5 de marzo, según informó el tribunal de sentencia.

Los hechos ocurrieron el jueves 22 de septiembre de 2023, cuando Galeas Barrientos fue sorprendido en flagrancia. En ese momento, cargaba sobre su hombro el cuerpo sin vida de la víctima. Al ser descubierto por agentes policiales, intentó deshacerse del cadáver lanzándolo al río Choluteca, en Comayagüela.

pruebas contra acusado de asesinato
Foto del acusado con calidad reducida.

Según las investigaciones realizadas por la Sección de Muerte de Personas Pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables de la FEDCV, la alerta inicial llegó a las 8:00 de la noche a través de una llamada telefónica. El reporte indicaba que cerca de la primera avenida y quinta calle, junto al río Choluteca, se encontraba un cuerpo sin vida.

Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron el hallazgo y procedieron a custodiar la escena del crimen. Durante el levantamiento cadavérico, los agentes observaron a Galeas Barrientos cargando un bulto a una distancia aproximada de 40 metros. Al iluminarlo, el hombre intentó huir, pero terminó capturado.

Vea también: Detienen a sospechosa de matar a su esposo a disparos en Olancho

Justicia

Este caso pone en evidencia el trabajo de las autoridades en la protección de grupos sociales vulnerables. La fiscalía busca una condena ejemplar que reafirme el compromiso con la justicia y la igualdad.

De interés: Detienen a sospechoso y cómplices por ultimar a militar en la capital

Muertes violentas comunidad LGBTI
De acuerdo con los defensores de la comunidad, la mayoría de crímenes son por odio.

Honduras es uno de los países más peligrosos para las personas LGBT en América Latina. En las últimas décadas, ha habido un aumento significativo en los asesinatos y ataques violentos contra personas LGBT, especialmente contra mujeres trans y hombres gays, según reportes.

Fotos: Los bienes valorados en L148 millones de padre e hija capturados en SPS

Redacción. Desde lujosas viviendas, autos y hasta negocios se les incautaron a José y Abigail Flores, padre e hija capturados el pasado jueves 28 de noviembre en la zona norte de Honduras, acusados de tener vínculos con el narcotráfico.

La operación estuvo a cargo de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Los uniformados ejecutaron allanamientos en las viviendas y negocios ubicados en zonas muy exclusivas de la capital industrial. Es justamente en los inmuebles de alta plusvalía donde encontraron la droga.

la joven
Abigail Flores presumía su estilo de vida en redes sociales.

Las investigaciones de parte de la FESCCO establecen que José Flores Aguirre acumuló un patrimonio de 148 millones de lempiras en bienes inmuebles, supuestamente producto de la actividad ilícita.

Pese a que la captura se ejecutó en San Pedro Sula, las autoridades coordinaron su traslado por la vía aérea hasta Tegucigalpa. El proceso judicial ya comenzó en la capital de la República.

Vea la galería: 

 

Lea además: Envían a prisión a padre e hija capturados por narcotráfico en SPS 

Construcción de un imperio 

Del mismo modo, las investigaciones de parte de la fiscalía arrojaron que José y su hija Abigail lograron construir este imperio en un término de 8 años. Durante este tiempo, lograron adquirir unas 50 propiedades, tres centros comerciales y varios negocios, pero con fondos provenientes del narcotráfico, según autoridades.

También, la DLCN destacó que Abigail es estudiante de medicina y gracias al crecimiento de sus arcas se lograron mudar a una lujosa vivienda. La casa está valorada en 30 millones de lempiras y se ubica en una zona lujosa, pero ellos antes vivían en la colonia Satélite.

Estudiante medicina narcotràfico
Abigail dejaba en evidencia ser una joven estudiante.

Las propiedades de este núcleo familiar están ubicadas en residenciales como Villas Mackay, Jardines del Valle y Costas Verde. No obstante, tienen más casas en otros sitios de la ciudad y fuera como en El Progreso y Santa Bárbara. También contaban con 20 carros de diferentes armas y modelos.

La audiencia de declaración de imputado tuvo lugar ayer viernes en los juzgados capitalinos. El juez les dictó a ambos detención judicial, en el caso de Abigail está recluida en la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS) y su padre, José, en Támara.

error: Contenido Protegido