24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1360

«El pueblo está abandonado»: Protesta en Choloma por carretera en pésimo estado

Redacción. Los pobladores de los Bajos de Choloma, Cortés, llevaron a cabo una protesta en rechazo al deplorable estado de las calles y exigieron al alcalde Gustavo Mejía dar la cara y no seguir con mentiras.

A la manifestación se unieron también taxistas locales, quienes argumentaron que las malas condiciones de las calles afectan directamente sus labores diarias y aumentan los costos de mantenimiento de sus vehículos.

«Si el alcalde (Gustavo Mejía) no viene, no nos vamos a quitar. Queremos que ponga la cara aquí, donde nosotros», expresó uno de los pobladores en una entrevista con el medio de comunicación HCH.

Además, criticó la actitud del alcalde, señalando: «¿Qué es eso de no dar la cara? Cuando necesita el voto, viene a abrazar a las viejitas».

Lea también – Dólar alcanzaría los L26 en el primer trimestre del 2025: economista

La protesta evidencia la creciente indignación de los habitantes de la zona, quienes han perdido la paciencia ante la falta de soluciones y esperan que las autoridades locales tomen medidas urgentes para mejorar las condiciones de las calles en los Bajos de Choloma.

“Queremos reparación de calles y no paja (mentiras). Ellos, cuando vienen al poder, solo mienten. Estas no son lanchas, son carros, y tienen que pasar encima de agua”, expresó otro de los vecinos indignados mientras participaba en la protesta.

 

Los afectados lamentaron la falta de respuesta.

Durante la manifestación, los pobladores quemaron llantas como medida de presión, lo que generó caos vehicular en la zona. Muchas personas quedaron varadas y no pudieron llegar a tiempo a sus lugares de trabajo debido al cierre de las vías.

Los manifestantes denunciaron que las autoridades municipales no han atendido el deterioro de las calles a pesar de reiteradas solicitudes y advirtieron que continuarán con las protestas hasta obtener una respuesta concreta.

Frustración

Hasta el momento, el alcalde Gustavo Mejía no ha ofrecido ninguna respuesta a las demandas de los pobladores ni ha presentado un plan concreto para solucionar el grave problema de las calles. La falta de acción por parte de las autoridades ha incrementado la frustración en la comunidad, que exige respuestas y soluciones inmediatas.

«Este pueblo de los Bajos de Choloma está abandonado. Hay que tomar estas represarias porque sino no hacen nada», externó un taxista.

El afectado afirmó que el estado de la carretera es tan malo que «parece un río», obligándolos a dar largos rodeos para poder transitar.

Excusas

Otro de los manifestantes comentó que actualmente las autoridades justifican la falta de reparaciones debido a las lluvias, pero afirmó que durante la temporada seca la situación no mejora. «En verano pasa lo mismo, la calle la raspan y raspan, pero lo único que logran es que se inunde aún más. El agua llega hasta bien arriba», señaló.

Los transportistas aseguran ya no aguantan la situasión.

A pesar de las dificultades, los pobladores manifestaron su solidaridad con aquellos que, debido a sus trabajos nocturnos, se ven obligados a transitar las mismas calles deterioradas. «A los que vienen de Choloma a trabajar de noche, les dejamos pasar porque sabemos que vienen a descansar», indicó uno de los residentes.

Le puede interesar – Puente Blanco, en Choloma, un peligro para las personas y la economía

Honduras, refugio de esperanza para sacerdotes desterrados de Nicaragua

Redacción. En octubre de 2023, tres sacerdotes nicaragüenses, víctimas de la represión del régimen de Daniel Ortega, encontraron en Honduras un nuevo hogar y una oportunidad para continuar su labor pastoral.

A Jaime Montecinos, Fernando Calero y José Miguel Figueroa los acogieron comunidades hondureñas que, con fe y solidaridad, les tendieron la mano tras su destierro.

Le puede interesar: Consecuencias legales de ampliación del estado de excepción sin ratificación del CN

Una nueva misión en tierras hondureñas

Jaime Montecinos, quien pasó cinco meses encarcelado en Nicaragua, ahora lidera la parroquia San Isidro Labrador en Güinope, un municipio en el oriente de Honduras. Su detención el 23 de mayo de 2023 en Matagalpa desató una ola de indignación entre los feligreses, quienes, aunque con discreción, exigieron su liberación. Tras su destierro, junto a otros 11 sacerdotes, a Montecinos lo enviaron inicialmente a Roma, antes de establecerse en Honduras.

Jaime Montecinos
Jaime Montecinos.

Por su parte, Fernando Calero, arrestado el 28 de diciembre de 2023 mientras realizaba labores pastorales en Rancho Grande, Matagalpa, ahora es vicario de la parroquia Santa María de Suyapa en Danlí. Su detención causó consternación en su comunidad, donde servía en la parroquia Nuestra Señora de Fátima.

Fernando Calero
Fernando Calero.

José Miguel Figueroa, quien fue párroco de la iglesia Nuestra Señora de los Desamparados en Chinandega, asumió recientemente como párroco de San Lucas Evangelista en San Antonio de Flores. Su ceremonia de investidura, realizada el 4 de enero de 2025, estuvo presidida por el obispo José Antonio Canales, una figura clave en la acogida de estos sacerdotes.

José Miguel Figueroa
José Miguel Figueroa.

Persecución religiosa en Nicaragua

El destierro de Montecinos, Calero y Figueroa no es un caso aislado. Entre 2023 y 2024, un total de 154 religiosos fueron forzados a abandonar Nicaragua, acusados de conspirar contra el Estado por el régimen de Ortega y Murillo. Muchos de ellos formaban parte de una oposición eclesiástica que, aunque pacífica, se mantenía firme ante la represión.

La llegada de los sacerdotes a Honduras la han visto como un acto de resistencia y esperanza. “La iglesia no abandona a sus pastores, y Honduras es tierra de hospitalidad”, declaró Canales durante la investidura del padre Figueroa.

Las comunidades de Güinope, Danlí y San Antonio de Flores no solo ven en estos sacerdotes líderes espirituales, sino también símbolos de perseverancia frente a la injusticia. Con esta bienvenida, según autoridades, Honduras refuerza su reputación como un país solidario y un refugio para quienes buscan continuar su misión en libertad.

De igual importancia: ¿Cómo inscribir a un recién nacido en Honduras?

Acusan a padrastro por muerte de una bebé de 6 meses en Choluteca

CHOLUTECA, HONDURAS. La Fiscalía Regional de Choluteca emitió un requerimiento fiscal en contra de Santos Wilfredo Ortez Hernández por suponerlo responsable del delito de homicidio en perjuicio de una bebé de tan solo 6 meses de nacido.

El informe establece que se recabaron los elementos suficientes y probatorios que lo inculpan de este ilícito. Todo esto, debido al manejo técnico jurídico de parte de la fiscalía y al seguimiento del levantamiento cadavérico.

La víctima era Estefany Yamileth Montoya Hernández, de 6 meses, y el dictamen de la autopsia médico-forense establece que la causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefálico y facial (cabeza y rostro).

Padrastro mató hijastra de 6 meses
El acusado era la pareja sentimental de la madre de la menor fallecida.

El hecho violento se registró el 17 de diciembre del 2022 en el sector de Cedeño, Choluteca, zona sur de Honduras.

Al sospechoso agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) le dieron captura ayer, martes, en la aldea La Lucha, de Marcovia, Choluteca, en cumplimiento a una orden judicial emitida el 8 de noviembre del 2024.

Lea además: En condiciones alarmantes de salud rescatan a bebé de 5 meses en SPS 

Tras la acción, los uniformados lo remitieron al juzgado de Choluteca y en la audiencia de declaración de imputado el juez que conoce la causa le dictó detención judicial.

Bebé 6 meses muerta Choluteca
La bebé murió por golpes en su cabeza.

Del mismo modo, la audiencia inicial se agendó para este viernes 10 de enero a las 10:30 de la mañana.

Las investigaciones 

Las investigaciones tras el crimen establecen que la madre de la bebé y compañera de hogar del detenido sufría de violencia doméstica de parte de él. Asimismo, detallaron que cuando andaba molesto las golpeaba a ambas.

El 17 de diciembre del 2022 Ortez Hernández tomó a la bebé de sus manos y se encerró en un cuarto. A las horas la encontraron sin vida y con los golpes que confirmó la autopsia de ley.

En ese mismo momento las autoridades comenzaron con las investigaciones pertinentes y dos años después lograron poder capturarlo y acusarlo de manera formal. Si lo logran declarar culpable del crimen podría enfrentar una pena de prisión de entre 30 y 50 años.

La autopsia del cuerpo de la bebé se realizó en la morgue capitalina.

Prestamista muere tras recibir varios balazos en Morazán, Yoro

Redacción. Un hombre identificado como José Meléndez fue asesinado a balazos en la colonia Buenos Aires Dos, en el municipio de Morazán, Yoro, lo que ha generado consternación entre los residentes de la zona.

De acuerdo con información difundida por el medio de comunicación HCH, varios individuos armados se acercaron al prestamista y también empresario y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra Meléndez, quien recibió múltiples disparos que le causaron la muerte.

Las autoridades investigan el caso.

Tras el ataque, agentes policiales llegaron al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones correspondientes. En la escena del crimen se recolectaron varios casquillos de bala. Hasta el momento, no se han reportado capturas ni se ha determinado el posible móvil del asesinato.

Lea también – Tres personas baleadas en Danli: conflicto personal, principal hipótesis

Por su parte, técnicos forenses trasladaron el cuerpo de la víctima a la morgue, donde se realizará la autopsia correspondiente, que permitirá esclarecer las circunstancias exactas de su muerte.

Prestamista

Aunque se conoció de manera preliminar que Meléndez se dedicaba a prestar dinero en la zona, las autoridades no han confirmado si esto es cierto. Se espera que las investigaciones avancen para esclarecer el crimen y dar con los responsables de este lamentable suceso.

Los pobladores han manifestado su preocupación por la inseguridad creciente y exigen a las autoridades locales y nacionales que refuercen las medidas de seguridad para prevenir más hechos violentos.

Las muertes violentas han aumentado en Yoro. Foto de referencia.

El municipio de Morazán, al igual que otros sectores de Yoro, se ha convertido en escenario de múltiples actos de violencia en los últimos meses, lo que refleja la compleja problemática de inseguridad que hay en el país.

Le puede interesar leer esta noticia – Caída de ascensor en centro comercial de TGU deja más de 10 personas

Dólar alcanzaría los L26 en el primer semestre del 2025: economista

Redacción. La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, advirtió este miércoles que el dólar podría alcanzar los 26 lempiras en Honduras durante el primer semestre de 2025, como resultado del deslizamiento moderado que experimenta el tipo de cambio.

La experta en materia económica afirmó que, aunque proyectan una devaluación menos acelerada que la registrada en las últimas semanas de 2024, anticipan un impacto económico considerable.

“La expectativa es que sea un deslizamiento moderado, no tan acelerado como el que observamos al cierre del 2024. Sin embargo, estimamos que para el primer semestre del año el dólar podría llegar a los 26 lempiras”, explicó.

La economista destacó que el valor del dólar abrió el 2 de enero de 2025 en 25.50 lempiras y ya para el 7 de enero ha alcanzado los 25.53. Es decir, refleja un incremento de casi 3 centavos en apenas dos días.

Este fenómeno, aunque moderado, preocupa debido al impacto que tiene sobre la economía nacional, especialmente en un país que depende significativamente de productos importados.

“Es preocupante esta situación porque la depreciación de la moneda afecta directamente nuestra economía. Dependemos de los productos importados, especialmente combustibles, medicamentos e insumos para la producción. Esto incrementa los costos de adquirir divisas, y ese aumento se traslada al consumidor final, generando presión sobre la inflación”, detalló.

Amparo Canales
Amparo Canales, expresidenta del CHE.

Le puede interesar: Honduras registra 147 accidentes de tránsito en los primeros días de 2025

Inflación

En este contexto, la economista recordó que Honduras cerró 2024 con una inflación relativamente controlada, ubicada entre el 4 % y 5 %, por debajo de las expectativas iniciales. Sin embargo, advirtió que la depreciación del lempira podría incidir en un alza de este indicador durante 2025.

El deslizamiento del tipo de cambio es un fenómeno que preocupa a expertos y consumidores. Es decir, que su impacto no solo se refleja en los precios de los productos importados, sino también en los costos de producción y en el poder adquisitivo de la población.

Canales sugirió a las autoridades implementar medidas que mitiguen los efectos de la depreciación.

De igual importancia: Analista destaca el impacto en los más pobres si gravan las remesas en Honduras

Falta de cumplimiento del IHMA pone en riesgo cosecha de frijol en Lempira

Redacción. Productores de frijol denunciaron que la falta de cumplimiento del convenio pactado con el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) podría provocar la pérdida de la cosecha de este grano.

Los agricultores del departamento de Lempira solicitaron, a través del medio de comunicación TN5, el cumplimiento de lo acordado. Según los productores, la cosecha está lista desde octubre y se encuentra almacenada para la venta.

Saturdina Hernández, productora de este grano básico, destacó que esta situación representa un gran problema para ellos.

Le puede interesar – Frijoles bajo el agua: la devastadora fuerza de Sara arruina cosechas en Pespire

Los frijoles presentaron un alza en su precio en esta última semana.

«Primeramente, denunciamos públicamente al nuevo gerente de la institución IHMA porque no ha cumplido los acuerdos que tuvimos que firmar», destacó.

Del mismo modo, Hernández explicó que todo el producto almacenado está a punto de perderse debido al incumplimiento por parte del IHMA.

«Nosotros pedimos a la presidenta, ese gerente que tienen no es un buen gerente, porque no nos está cumpliendo», añadió.

La hondureña comentó que es necesario que la persona que ocupe ese puesto tenga conocimientos de agricultura.

«Nos ha ignorado. Él dice que no sabía que había producto almacenado, que debía a otros productores de frijol. No sé si ya recibieron su pago, pero nosotros tenemos el producto aquí almacenado», aseguró.

Incremento

Productos como el frijol podrían reportar una serie de aumentos, según el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica (Adecabah), Adalid Irías.

IHMA pone en riesgo cosecha de frijol
Los productores señalaron que podrían perder sus cosechas.

Este grano presenta un alza de 100 lempiras por quintal. Según el representante de esta asociación, el incremento se debe a la pérdida de producto debido a los fenómenos climáticos. Asimismo, comentó que las lluvias que aún afectan el territorio nacional y el descenso de la temperatura han sido factores agravantes.

Tres personas baleadas en Danlí: conflicto personal, principal hipótesis

DANLÍ, HONDURAS. Tres personas heridas dejó como resultado una nutrida balacera suscitada durante la tarde-noche de ayer, martes, en sector de El Chorizo, Danlí, El Paraíso, donde la principal hipótesis es conflictos personales.

Entre las víctimas figuran dos hombres y una dama. A ellos los movilizaron de inmediato al Hospital Gabriela Alvarado y presentaban heridas de consideración en diferentes partes de su cuerpo.

Reportes en la zona establecen que estas tres personas estaban en la acera de su vivienda y de repente apareció un individuo a bordo de una motocicleta y con arma en mano. El sujeto les comenzó a disparar en reiteradas ocasiones y luego se dio a la fuga.

Tres heridos balacera Danlí
La policía supervisó el proceso de curación de las víctimas en el hospital.

Uno de los hombres recibió disparos en el área de su tórax y abdomen, por lo que lo trasladaron al Hospital Escuela en Tegucigalpa. Entre tanto, la dama y el otro muchacho recibieron atención médica y los lograron estabilizar en Danlí, por lo que están fuera de peligro.

A los afectados se les identificó como Norlan Cálix de 25 años, Zaira Ramírez y Edison Andonie Triminio.

Lea además: Caída de ascensor en centro comercial de TGU deja más de 10 personas heridas 

Investigaciones

Agentes de la Policía Nacional asignados en la ciudad se apersonaron al lugar de los hechos y también al hospital para recabar indicios y comenzar con la investigación pertinente para esclarecer la situación.

Los uniformados ya están tras la pista del sujeto que a bordo de la motocicleta les disparó a estas tres personas. Pese a que el móvil del hecho es desconocido, existe la hipótesis de que sería un ataque por enemistades personales o ajuste de cuentas por una deuda.

Los expertos ya interrogaron a las víctimas y realizan sus indagaciones.

Sin embargo, serán los expertos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) los que tras sus trabajos determinen qué fue lo que en realidad pasó y que se pudo convertir en una masacre en la zona oriental del país.

Incendio en Los Ángeles fuerza la evacuación de 30 mil personas

AFP.- Unas 30.000 personas están bajo órdenes de evacuación en medio de un incendio forestal que comenzó a arrasar un suburbio de Los Ángeles, a la vez que una «potencialmente mortal» tormenta de viento amenaza la región de California, informaron las autoridades este martes.

El incendio, declarado la mañana del martes, ya devoró más de 500 hectáreas de Pacific Palisades, una lujosa comunidad a los pies de las montañas de Santa Mónica, en la costa oeste de Estados Unidos.

«El incendio se alimenta de una combinación de fuertes vientos y por la topografía, que desafía de forma extrema a nuestro personal», dijo Kristin Crowley, jefa del departamento de bomberos de Los Ángeles.

Evacuaciones incendio en Los Ángeles
En cuestión de horas decenas de viviendas han quedado reducidas a cenizas. Foto: AFP.

Más de 10.000 casas están bajo amenaza, agregó, al tiempo que las imágenes en medios locales muestran hogares y vegetación ardiendo en llamas.

Más de 250 bomberos combaten el incendio por aire y tierra.

Lea además: Más de 500 animales mueren en incendio de centro comercial en Dallas, USA

Una importante vía que conecta el suburbio con Los Ángeles fue cerrada, y varias calles de Pacific Palisades se bloquearon debido a que vecinos abandonaron sus autos cuando escapaban de las llamas.

Las autoridades emplearon un buldócer para remover estos carros y darle paso a los bomberos.

Personas evacuando incendio Los Ángeles
Los ciudadanos han salido a pie de la zona y los ancianos usan oxígeno por el humo. Foto: AFP.

«El Servicio Nacional de Meteorología predijo que los vientos van a empeorar. Los vientos alcanzarán el peor momento entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana», dijo Anthony Marrone, del departamento de bomberos de Los Ángeles.

A pesar de la gravedad de las llamas, no se han reportado heridos, dijo el jefe de la policía, Jim McDonald.

– «Extrema condición climática» –

El incendio comenzó en un ambiente de baja humedad y justo cuando los llamados vientos de Santa Ana, característicos en esta temporada del año en California, avanzan con fuerza en Los Ángeles.

La región «experimenta una extrema condición climática, con un alerta roja a la hora del incendio», dijo Kristin Crowley.

Los expertos sostienen que ésta puede ser la peor tormenta de viento en una década, y las autoridades advirtieron que lo peor está por venir la noche de este martes, cuando se espera que los vientos aumenten su fuerza.

La ciudad enfrenta una clara emergencia climática, y en otras ciudades del país está nevando. Foto: AFP.

«¡¡¡AVISO!!! UNA DESTRUCTIVA Y POTENCIALMENTE MORTAL tormenta de viento se espera la tarde de este martes y la mañana del miércoles en Ventura y Los Ángeles», alertó el Servicio Meteorológico Nacional advirtiendo que ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora se esperan en Los Ángeles y en la vecina Ventura.

-Escenario-

«Los incendios bajo estas condiciones podrían ser catastróficos», advirtió el meteorólogo Daniel Swain.

«Será una noche difícil», agregó.

Decenas de personas abandonando el vecindario a pie, con algunas pocas pertenencias y mascotas, y todo quedó captado por las cámaras de medios locales.

«El humo soplaba colina abajo cuando estaba en la casa, y el fuego estaba muy cerca«, dijo a la AFP Andrew Hires, un profesor de la Universidad del Sur de California que evacuó junto a su hija.

Las personas sacaron nada más documentos personales de sus viviendas antes de abandonarlas. Foto: AFP.

«Lanzamos un montón de documentos y ropa en unas cajas, algunas fotos, y nos fuimos», relató.

Kelsey Trainor, un vecino que conversó con KTLA, narró los angustiantes momentos que vivió cuando intentaba evacuar el lugar.

«Para cuando llegamos a los pies de la colina (…) estaba todo trancado», dijo Trainor. «No había hacia donde ir, y la gente estaba abandonando sus carros.

«Nadie sabía qué hacer, todo el mundo estaba bocinando, había llamas por todos lados, a la izquierda, a la derecha, y grandes llamaradas».

– «Destruídas» –

El gobernador de California, Gavin Newsom, llegó a Pacific Palisades para una ronda de reconocimiento, e informó que el gobierno federal enviará recursos para reforzar los esfuerzos contra las llamas.

«Vi de primera mano el impacto de estos vientos arremolinados y de las brasas, así como el número de estructuras destruidas», dijo en rueda de prensa.

«No son pocas, muchas estructuras fueron destruidas».

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se unió al coro en redes sociales pidiéndole a los vecinos a obedecer las instrucciones de evacuación.

Las llamas han arrasado con todo lo que encuentran a su paso.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encontraba en California para anunciar la creación de dos nuevos monumentos nacionales. Sin embargo, el evento se canceló debido a los fuertes vientos.

En Los Ángeles, el estreno de la película «Unstoppable», protagonizada por Jennifer López, también se canceló.

Los incendios son frecuentes en el oeste de Estados Unidos y juegan un rol importante en el ciclo de la naturaleza.

Pero los científicos advierten que el cambio climático, causado por la acción humana, altera los estándares y crea climas extremos, con sequías más prolongadas e intensas, e incendios más voraces y rápidos. AFP.

Riflazos 1,964

0

ICEBERG

Un hombre con mucha cancha se une a la defensa del Romeo, habrá que ver cómo le va en su misión primaria del viernes, donde lucharán por conseguir las sustitutivas. Eso sí, como que los generales nadan en plata, porque el togado no es barato y esos 35 melones de fianza solo fueron la punta del iceberg.

NEBLINA

El estreno de esa saga quedó tan bien programado que coincide justo con la toma de posesión de Maduro. Para muchos, el caso del Romeo será solo la neblina que difuminará a la comitiva que ya empacó maletas.

MARGARITA

En cuenta regresiva para las subsanaciones, tambalea la turca. Pues semanas después de estrechar la mano del Salva, sigue deshojando la margarita para ver si se queda como libreta o regresa a colorada.

DIFUNTOS

Allá llegaron a pedir cacao al Consejo los partidos cancelados, apelando por su personería jurídica. Ya mejor que se resignen y dejen de llorar por la deuda política, porque la ley es clara: esos partidos no suman ni restan en el cociente.

BESTIA

¿No que ya no salían caravanas? Apenas estamos en enero y varios compatriotas ya se fueron a enfrentar a la bestia. Vale más que a las exteriores les preocupan los migrantes porque a Tony le salió más cómodo copiarle el discurso al coyote y minimizar la caravana a cuatro pelones.

EMBANDERADOS

En una evidente demostración de que ni entre ellos se soportan, en el IHMA siguen amaneciendo embanderados, al punto de protagonizar intensos forcejeos para tumbar los portones y bajarse al titular.

FIJACIÓN

Al parecer, el «cri cri» refundacional y el pequeño gigante de las exteriores están obsesionados con el Milei Catracho. ¿Será que los pone nerviosos o que ahora quieren tutoría de economía?

Lea la edición anterior: Riflazos 1,962

Desde el Muro 400

CONSTRUCCIÓN

Algunos sampedranos han denunciado que las solicitudes de permisos de construcción presentadas en la unidad municipal correspondiente han experimentado retrasos injustificados, a pesar de cumplir con todos los requisitos establecidos.

EVIDENTE

Preocupa el muy evidente estado de abandono que muestra el emblemático estadio Olímpico que será sede del juego entre el Club Olimpia y Inter Miami CF que trae al astro del balompié Leo Messi.

ABANDONADO

Muy a la vista, descolorido, con una pintura viejísima en las paredes, un acceso impenetrable cuando llueve porque se forma un gran lodazal, sillas en mal estado, y otros problemones, así luce el Olímpico en la actualidad.

DENUNCIAS

La “diabla” de la “muni” comentó que está a punto de salir a luz una denuncia de aquellas exempleadas que fueron tildadas de “amantes” de funcionarios y la vez cesanteadas de sus labores el año pasado.

INSCRIPCION

Mientras que Rudo ha posteado en sus redes que finalmente inscribió su precandidatura por la “guayaba” municipal ante los del CNE, representando a dos de los cinco movimientos de los “libertinos”. ¡Esperan que aquellos no le pongan trabas!

IDEALISTA

Se le reconoce a Rudo que ha hecho lo que ha podido, idealizando un rescate de las bases “libertinas”, luego que estas denunciaran haber sido lanzadas al olvido por ciertos líderes que cómodamente ahora son parte del gobierno.

error: Contenido Protegido