23.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 1349

La nueva generación de la Toyota Hilux se desarrolla en la región: ¿lista para 2026?

Redacción. Toyota se prepara para la nueva generación de la Hilux, aunque por el momento la edición actual seguirá con vida por un tiempo más. Según reveló Autoesporte, el desarrollo se está llevando a cabo en Brasil, mientras que la marca japonesa ya comenzó a licitar con proveedores locales para la elaboración de componentes que integren la futura pick-up.

El proyecto es denominado 640X y se espera que sea lanzada en 2026. Además, tanto Sudáfrica como Tailandia también están en las mismas condiciones para dar vida a la camioneta. De todos modos, en Sudamérica, la fabricación estará destinada a la planta de Zárate (Argentina), como ocurre en la actualidad.

De igual interés: USA: retiran del mercado estos vehículos Honda por fuga de combustible

Próximo lanzamiento 

El debut se daría en simultaneo en América Latina, África y Asia. A su vez, el SW4 seguiría los mismos pasos. Como bien indica el medio brasileño, la plataforma sería la IMV, con actualizaciones sustanciales en el chasis y la carrocería, a diferencia de la Tacoma, que recientemente incorporó la TNGA-F.

Nueva generación Toyota Hilux
Desde hace años, la Toyota Hilux ha sido una de las camionetas más populares y confiables del mercado.

Donde habrá que estar atentos es en el motor, debido a que sumará un sistema híbrido de 48V acompañando al propulsor 2.8 turbodiésel de 204 CV, mientras que el impulsor eléctrico contará con 16 CV, sustituyendo al alternador y al burro de arranque. Las baterías de iones de litio tendrán una capacidad de 0,2 kWh.

La potencia debería quedar igual según el medio extranjero, pero no sería descabellado si incorporara otra opción mecánica. En seguridad y tecnología se inclinaría por sumar un paquete más sofisticado de asistencias para la conducción.

En resumen, la nueva generación de la Toyota Hilux está en camino y promete ser una actualización significativa en términos de tecnología, seguridad y eficiencia. Con su desarrollo en la región y un lanzamiento programado para 2026, la Hilux está lista para seguir siendo una opción líder en el segmento de camionetas medianas.

Los conductores en América Latina, África y Asia pueden esperar una camioneta que combina la tradición de durabilidad de Toyota con las innovaciones más recientes del mercado.

Nueva generación Toyota Hilux
La nueva Hilux promete traer varias innovaciones tecnológicas.

Inundaciones afectan en Cortés, Colón y Santa Bárbara

 Redacción. Las intensas lluvias registradas en los últimos días han causado severas inundaciones en varias regiones de Honduras, afectando principalmente a los departamentos de Cortés, Colón y Santa Bárbara. Las autoridades locales han reportado daños significativos en viviendas, cultivos y carreteras, dejando a muchas familias atrapadas o desplazadas de sus hogares.

La comunidad de La Pita, en Puerto Cortés, continúa enfrentando inundaciones debido a la saturación de los suelos provocada por las intensas lluvias registradas en los últimos días.

A pesar de las esperanzas de que el nivel del agua comenzara a disminuir, durante la noche se reportó que muchas familias tuvieron que abandonar sus viviendas.

Choloma

Asimismo, varias familias de la colonia Éxitos de Anach en Choloma dieron a conocer que las inundaciones los dejaron damnificados.

«No tenemos nada, porque todo está hundido, porque desde las dos de la mañana estamos sacando agua», expresó Ashley Ambrosio.

Lea también – Cuña de alta presión continúa generando lluvias en varias regiones de Honduras

Asimismo, manifestó su pesar por las pérdidas materiales sufridas por unas ocho familias en la zona, quienes han perdido todos sus electrodomésticos debido a las inundaciones.

Desesperada, la pobladora pidió ayuda a las autoridades, ya que asegura que se le dañó hasta la leche de su bebé.

Los pobladores de Choloma urgen de ayuda.

Colón 

Varias familias en el municipio de Bonito Oriental, Colón, tuvieron que ser evacuadas por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

Las autoridades locales tomaron la decisión de evacuar a los habitantes de las áreas más vulnerables, ante el creciente nivel de los ríos y el riesgo de desbordamiento.

La comisión mantiene en alerta amarilla a los municipios de Omoa y Puerto Cortés, debido a intensas lluvias, ríos crecidos, inundaciones y otros daños.

De igual manera, la alerta verde permanece para el resto de municipios de Cortés y los departamentos de Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y Santa Bárbara.

La alerta estará vigente por 48 horas a partir de las 6 de la tarde del viernes 13 de diciembre.

En muchas casas de Bonito Oriental entró el agua.

Santa Bárbara

Por otra parte, en Quimistán, Santa Bárbara, una persona perdió la vida producto de las lluvias que afectan en la actualidad el occidente de Honduras.

Según su alcalde, Rubén Darío Pacheco, ya son dos los decesos que deja este temporal. Además, unas 30 comunidades continuarán incomunicadas.

El edil afirmó que durante las próximas dos semanas se realizarán las reparaciones necesarias para restablecer los accesos en la zona.

Algunas zonas están intransitables.

Le puede interesar – Lluvias causan inundaciones en Cortés y en El Progreso, Yoro

Acusado de asesinar a un hombre en SPS tiene un amplio historial criminal

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) reveló que Abraham Cálix Mendoza, alias «Pollo» (quien salió de prisión hace aproximadamente 20 días), es uno de los principales sospechosos en el asesinato de Edwar Suamy Reyes Rodríguez.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, Cálix Mendoza formaba parte de la banda criminal conocida como «Los Aguacates», un grupo delictivo que opera en la zona norte de Honduras.

Le puede interesar – Edwar Reyes es el ultimado cerca de la Fesitranh en SPS; requieren a sospechoso

Según el informe de las autoridades, a Cálix lo capturaron por primera vez el 19 de julio de 2019, cuando lo arrestaron por robo y porte ilegal de armas de fuego de uso permitido.

El detenido era miembro de la banda Los Aguacates.

A lo largo de los años, Cálix Mendoza continuó enfrentando cargos por diversos hechos. El 22 de enero de 2022 fue arrestado nuevamente, esta vez bajo acusación de tráfico de drogas.

Además, el 19 de septiembre de este año ejecutaron una orden de captura en su contra, pero recobró su libertad en noviembre tras permanecer en el centro penal de El Progreso, Yoro.

Las investigaciones policiales indican que Abraham aceptó cometer el asesinato de Reyes Rodríguez a cambio de un pago de 20,000 lempiras.

Las autoridades también detuvieron a William Alexander, conocido como «Chaparro», quien presuntamente condujo el vehículo utilizado el día del crimen.

El chaparro es acusado de conducir el vehículo que participó en el crimen.

Técnico electricista 

Edwar Soamy Reyes Rodríguez, de 45 años, perdió la vida el 9 de diciembre a eso de las seis de la mañana en el bulevar del norte, de San Pedro Sula. El hecho se dio mientras esperaba el transporte hacia su trabajo en Puerto Cortés.

El hombre era originario de Arada, Santa Bárbara, y residía en la residencial Villas del Bosque en San Pedro Sula.

Reyes Rodríguez era técnico electricista y supervisor de mantenimiento en una cementera de Choloma.

Según las autoridades policiales, un hombre se bajó de una camioneta y le propinó varios disparos por la espalda, dejándolo tendido en el pasto, en una parada de buses, a orillas del bulevar del norte.

Edward Reyes, pereció cerca de la colonia Fesitranh.

Le puede interesar – Acribillan a hombre cerca de la colonia Fesitranh, SPS

Italia concede la nacionalidad al presidente argentino Milei

0

Redacción. El Gobierno italiano concedió la nacionalidad al presidente de Argentina, Javier Milei, por sus raíces familiares, informó el viernes una fuente conocedora del asunto, confirmando así informaciones aparecidas en medios de comunicación.

Milei se encuentra en Roma para reunirse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y participar el sábado en la fiesta anual de su partido, Hermanos de Italia.

La fuente dijo que el Gobierno había concedido la ciudadanía italiana al dirigente argentino, y no quiso dar más detalles.

Italia concede ciudadanía a Milei
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, se reúnen en el Palacio Chigi, en Roma, Italia, el 13 de diciembre de 2024.

Durante un viaje a Italia en febrero, Milei dijo que se sentía «italiano al 75 %», ya que tres de sus abuelos tenían orígenes italianos.

El libertario Milei y la conservadora Meloni han establecido una estrecha relación. Cuando se reunieron en Buenos Aires el mes pasado, el líder argentino regaló a su invitada italiana una estatuilla en la que aparecía él mismo blandiendo su característica motosierra.

Controversia

La noticia en los medios de comunicación italianos provocó la reacción airada de algunos políticos. También en redes sociales, donde personas protestaron por la concesión de la ciudadanía, que para los hijos de inmigrantes nacidos en Italia es difícil obtener.

Las leyes de ciudadanía italianas se basan en los lazos de sangre. Eso significa que incluso los descendientes lejanos de un ciudadano italiano pueden obtener un pasaporte italiano.

En cambio, los requisitos para los extranjeros nacidos en Italia o que emigran a este país son mucho más estrictos. Los grupos proinmigrantes han propuesto un referéndum para suavizarlos, pero la coalición de derechas de Meloni se opone a cualquier relajación.

Italia concede ciudadanía a Milei
Javier Milei pudo haber adquirido la ciudadanía italiana gracias a su abuelo Francesco «Ciccio» Milei, originario de Calabria.

Riccardo Magi, legislador del pequeño partido de la oposición +Europa, dijo que conceder la ciudadanía a Milei era un acto de «discriminación intolerable contra tantos jóvenes que sólo la obtendrán después de muchos años».

Suman a Santa Bárbara a la alerta verde por las lluvias

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó en las últimas horas que se suma a la alerta verde el departamento de Santa Bárbara, debido a las lluvias en la zona noroccidental de Honduras.

La medida estará vigente también en Cortés, Atlántida y Colón por un término de 48 horas a partir de las 6:00 de la tarde de ayer viernes, 13 de diciembre.

No obstante, los municipios de Omoa y Puerto Cortés, en Cortés, se mantienen con alerta amarilla por el mismo periodo, puesto que por las lluvias hay ríos crecidos, inundaciones y otros daños.

Mapa de alertas 14 de diciembre
Mapa de alertas para este fin de semana en Honduras.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que persiste la influencia de una cuña débil de alta presión sobre el territorio nacional.

Es por ello que se está produciendo abundante nubosidad, temperaturas frescas, vientos acelerados, lluvias y lloviznas dispersas en las regiones:

Del mismo modo, pronostican algunos chubascos débiles y aislados en el centro y occidente del país. Mientras tanto, en el suroccidente y sur predominan las condiciones secas y estables.

En el departamento de Cortés se han registrado deslizamientos de tierra a consecuencia de las lluvias.

Lea además: Cuña de alta presión continúa generando lluvias en varias regiones de Honduras 

Recomendaciones y precaución

Ante estas condiciones del clima, las autoridades de Copeco llaman a la población a tener precaución y seguir las siguientes recomendaciones:

  • A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide estar en constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población.
  • Las personas que viven en las orillas de ríos y zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, tomar las medidas de prevención.
  • No cruzar vados, ríos, quebradas u otras crecidas como resultado de las lluvias.
  • Continuar con las labores de aseguramiento de techos, limpieza de cunetas, tragantes y desagües para evitar inundaciones repentinas en las zonas urbanas.
Boletín de alerta.

A la cárcel sospechoso de crimen contra madre e hija en Danlí

Danlí, El Paraíso. Un juez penal dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva a Arlen Roberto Velásquez Herrera, principal sospechoso del crimen en contra de madre e hija en el municipio de Danlí, El Paraíso, al oriente de Honduras.

La medida fue obtenida tras el desarrollo de la audiencia inicial en los juzgados de Danlí, donde la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) logró demostrar la participación de Velásquez en el hecho.

A este sujeto se le imputa el delito de femicidio agravado en contra de Iris Orestila Iris Rivera, de 50 años, y su hija Daniela Lizeth Jacinto, de 15 años. Los cuerpos de ambas se localizaron el pasado sábado 7 de noviembre enterrados en una finca de su propiedad.

Sospechoso muerte madre e hija Danlí
El ahora procesado es considerado el autor material del crimen, pero según las autoridades hay intelectuales.

Tras la determinación del juez, el imputado guardará prisión en uno de los centros penales del oriente del país en lo que se desarrolla el resto del proceso judicial en su contra.

Lea además: Surgen nuevos indicios tras asesinato de madre e hija en Danlí 

Las investigaciones 

Trabajos por parte de expertos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de El Paraíso establecen que el pasado sábado 30 de noviembre, en horas de la mañana, las dos víctimas estaban en su propiedad en el caserío Monte Cristo de la aldea La Lodosa, cortando café.

Mientras ellas realizaban sus labores, llegó el ahora imputado portando un machete y sin mediar palabras las comenzó a atacar físicamente, hiriéndolas en reiteradas ocasiones. En consecuencia, ambas perdieron la vida de manera inmediata y luego las enterró en puntos diferentes de la finca.

El crimen en contra de la madre e hija causó tristeza e indignación en Danlí.

Los cuerpos se localizaron el pasado sábado 7 de diciembre tras una semana de búsqueda por parte de autoridades y familiares. Pese a que las autoridades de la fiscalía y patología forense tenían que proceder con la exhumación, los parientes de ambas damas las desenterraron.

Minutos después, trasladaron los cuerpos desde la finca hasta la fiscalía en Danlí, donde se realizó el levantamiento de ley (acta). Posteriormente los remitieron a la morgue en Tegucigalpa para la autopsia e investigaciones.

También, elementos de la DPI procedieron a capturar al ahora imputado. Según las indagaciones, este hombre trabajaba con un familiar de las víctimas y tenía antecedentes por asesinato.

El lugar donde estaban los cuerpos es húmedo y con espesa vegetación.

Condenan a dos exfuncionarios de «JOH» por malversar fondos durante la pandemia

Redacción. El Ministerio Público (MP) logró obtener una sentencia condenatoria contra Marco Antonio Bográn Corrales, exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), y Alex Alberto Moraes Girón, exadministrador, por el delito de malversación de fondos públicos en perjuicio del Estado de Honduras .

El Tribunal de Sentencia, Sala V, concluyó en que ambos funcionarios realizaron un uso indebido de recursos destinados para la emergencia sanitaria durante la pandemia del COVID-19, específicamente en marzo de 2021.

Según los hechos, en marzo de 2021, los entonces funcionarios de Invest-H realizaron una gira de trabajo por diferentes ciudades del país con el objetivo de verificar los lugares donde serían instalados los hospitales móviles adquiridos en Turquía.

Al finalizar sus labores, y como parte del protocolo de bioseguridad, los funcionarios debían cumplir una cuarentena de 15 días. Sin embargo, en lugar de utilizar instalaciones más económicas, se hospedaron con todos los gastos pagados en un hotel de lujo en la capital hondureña. Todo esto, a pesar de que no tuvieron contacto directo con pacientes contagiados deCOVID-19, según autoridades.

Condenan a Marco Bográn y Alex Morales
Comunicado del MP.

El ente acusador del Estado señaló que este uso indebido de recursos públicos ocasionó un perjuicio económico de 101 mil 199.40 lempiras. Dichos fondos provenían de la institución destinada a enfrentar la crisis sanitaria durante la pandemia.

El Tribunal de Sentencia fijó la audiencia de individualización de la pena para el 27 de enero de 2025, a las 9:00 a.m. en Tegucigalpa. Con esta decisión, el Ministerio Público reitera su compromiso en la lucha contra la corrupción y la transparencia en el manejo de fondos públicos.

Vea también: Condenan a excontador de Invest-H por compra fraudulenta de mascarillas

Otras condenas

Cabe señalar que, durante el 2023, a Bográn lo sentenciaron a seis años de prisión por fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia. Esta operación también provocó un perjuicio económico al Estado. Además, recibió sanción con una multa superior a los 39 millones de lempiras y se le inhabilitó para ejercer cargos públicos durante el doble del tiempo de su condena.

Asimismo, Bográn obtuvo una condena de 10 años y 11 meses de prisión por la compra sobrevalorada de siete hospitales móviles durante la pandemia. En ese mismo caso, Alex Moraes fue condenado a nueve años de inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos y cumplir medidas cautelares como firmar cada 30 días y no salir del país.

Arrestan a hombre por andar bolsas de carbón en Comayagüela

Redacción. En una operación ejecutada por elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en Comayagüela, zona central de Honduras, se logró el decomiso de 20 bolsas de carbón vegetal y la detención de un hombre. Al sujeto se le acusa del delito de explotación ilegal de recursos naturales.

El operativo se llevó a cabo en el sector conocido como cuesta El Centavo, donde se instaló un retén.

Durante la inspección de vehículos, los agentes detuvieron un pick-up que transportaba varias bolsas de carbón. Al solicitar al conductor la documentación que acreditara el origen legal del material, este no pudo presentarla. Ante eso se derivó el decomiso del vehículo junto con la carga.

Captura 

El individuo fue detenido en el lugar y será procesado bajo la acusación de explotación ilegal de recursos naturales. Este es un delito que en Honduras contempla penas de prisión de seis (6) a diez (10) años. Asimismo, se aplican multas que oscilan entre quinientos (500) y ochocientos (800) días de salario mínimo, según el Código Penal vigente.

La explotación ilegal de recursos naturales es una práctica que abarca la captación, extracción o uso no autorizado de recursos como agua, madera, minerales, carbón y combustibles fósiles, acciones que amenazan gravemente el equilibrio de los ecosistemas y contribuyen al deterioro ambiental.

El carbón vegetal decomisado en este caso, frecuentemente producido mediante la tala clandestina de árboles, refleja el impacto negativo de estas actividades sobre los bosques hondureños, incrementando la deforestación y los efectos del cambio climático.

Cae sospechoso por explotación ilegal Comayagüela
Al hombre se le detuvo y se presentó como sospechoso.

De igual interés: Congreso aprueba reformas al Código Penal e incrementa penas en delitos ambientales

La PMOP reiteró su compromiso de combatir la explotación ilegal de recursos naturales en todo el territorio nacional. La institución promueve la conservación ambiental y el respeto a las leyes.

Este tipo de operativos busca no solo prevenir estos delitos, sino también generar conciencia en la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los recursos naturales del país.

Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar actividades sospechosas relacionadas con la explotación ilegal de recursos, enfatizando que la colaboración comunitaria es clave para preservar el patrimonio natural de Honduras.

Cae sospechoso por explotación ilegal Comayagüela
Se desconoce cual era el destino de la carga que transportaba el hombre.

Envían a prisión al sospechoso de asesinato de dos jóvenes en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez penal dictó la medida de detención judicial a René Eduardo Padilla Mena, principal sospechoso de la muerte violenta de dos jóvenes en Tegucigalpa, a los que se les localizó en el interior de un vehículo en la salida al norte.

La acción la obtuvo la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), luego de celebrarse la audiencia de declaración de imputado en los juzgados capitalinos.

A Padilla Mena se le supone responsable del delito de asesinato en perjuicio de William David Rivera Suazo y José Daniel Alcerro Barralaga. El hecho violento se registró entre la noche del 31 de octubre y madrugada del 1 de noviembre del año en curso.

Sospechoso de matar a dos jóvenes en TGU
Al sospechoso se le dio captura tras un allanamiento en la residencial Centroamérica.

Tras la determinación del juez, al imputado lo remitieron a uno de los centros penales del país. Del mismo modo se agendó para el próximo lunes 16 de diciembre la audiencia inicial.

Lea además: Tras allanamiento capturan a sospechoso por muerte de dos jóvenes en Tegucigalpa 

Captura y requerimiento fiscal 

La captura del sospechoso de 46 años la ejecutaron detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) junto a militares tras un allanamiento de morada en la residencial Centroamérica, de Tegucigalpa, el pasado martes 10 de diciembre.

Luego, el miércoles 11 la FESCCO presentó el respectivo requerimiento fiscal en su contra, por suponerlo responsable del asesinato de los dos muchachos y además robo con violencia e intimidación.

Tras el operativo de la ATIC, al sospechoso le decomisaron un vehículo camión, supuestamente usado el día de los hechos. Del mismo modo, una motocicleta, armas de fuego y celulares.

Los cuerpos de los jóvenes presentaban signos de asfixia y tortura.

Las investigaciones de parte del Ministerio Público (MP) establecen que los dos jóvenes estuvieron en la vivienda que se allanó y llegaron allí con el propósito de vender 10 celulares de alta gama.

Sin embargo, les quitaron la vida de manera violenta, luego llevaron sus cuerpos y los dejaron abandonados dentro del carro de uno de ellos en el kilómetro 10 de la carretera CA5, salida al norte.

Encuentran 2 personas muertas en un vehículo
El carro estaba a la orilla de la carretera y con una puerta abierta.

También, en la acción del martes técnicos en procesamiento de la escena del crimen de la ATIC realizaron una pericia científica de luminiscencia. La herramienta sirve para detectar rastros de sangre. Este caso sigue en investigación para la identificación de otros presuntos sospechosos.

Autoridades salvan a menor secuestrada tras operativo en Atlántida

Redacción. En operativo llevado a cabo durante la tarde y noche de ayer, las autoridades lograron rescatar a una menor, de cuatro años, víctima de un secuestro en el municipio de La Masica, en Atlántida.

La operación, liderada por agentes de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) tuvo lugar en el sector López Arellano del municipio de Choloma, Cortés. A la infante la habían secuestrado hace cuatro días.

Según informaron las autoridades, la menor había sido sustraída de su entorno familiar, lo que provocó una profunda preocupación entre sus seres queridos. Su familia pedía que se la devolvieran sana y salva.

Autoridades salvan a menor Atlántida
Los sospechosos ya están en poder de las autoridades.

De igual interés: Rescatan a bebé de 6 meses abandonada en SPS

Captura de sospechosos 

El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez Velázquez, expresó su satisfacción por el resultado de la operación a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter).

Durante el operativo, se logró la captura de cuatro personas señaladas como responsables del delito. Entre los detenidos se encuentran tres hombres y una mujer.

Sánchez Velázquez subrayó la importancia de la pronta intervención de las fuerzas del orden para garantizar la seguridad y la integridad de la menor. La niña, tras ser rescatada en perfectas condiciones de salud, fue sometida a una evaluación médica y posteriormente entregada a su familia, quienes manifestaron su agradecimiento a las autoridades.

Por otro lado, los sospechosos enfrentarán múltiples cargos, entre ellos el de secuestro agravado en perjuicio de una menor de edad. Las autoridades han anunciado que continuarán las investigaciones para determinar si existen más personas involucradas en el caso.

error: Contenido Protegido