26.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 132

“Somos liberales de cuna”: Javier Valladares desmiente a Kenneth Melhado

Redacción. El exdiputado y exministro del Partido Liberal, Javier Valladares, salió al paso este lunes para desmentir públicamente versiones difundidas por Kenneth Melhado, candidato a vicealcalde liberal, quien aseguró que tanto él como su hijo, actual candidato a regidor por la capital, se unían a la candidatura del alcalde Jorge Aldana del partido Libre.

El dirigente liberal calificó las afirmaciones de Melhado como falsas y fuera de lugar. “Las declaraciones y difamaciones que ha hecho Kenneth Melhado están fuera de contexto. Este caballero debe regular lo que dice con su lengua, porque en ningún momento nosotros hemos hecho tratos ni con él ni con nadie para salirnos del Partido Liberal a ningún partido político”, expresó.

Valladares recalcó su compromiso con el liberalismo como parte de una herencia familiar, ya que su abuelo y su padre fueron diputados liberales como él. “Ahora mi hijo, cuarta generación, ya es candidato a una regiduría”, destacó.

Melhado se unió a Jorge Aldana y durante su presentación criticó una supuesta falta de oportunidades para él en el Partido Liberal.

Lea también: Partido Liberal reitera respaldo a Nasralla y denuncia crisis en el CNE

Se equivocó

Asimismo, lamentó lo que consideró un error de parte del oficialismo. “Kenneth se equivocó, utilizó mal sus palabras y se las transmitió al alcalde Aldana, quien repitió cosas que no debió haber repetido. Primero tenía que corroborar”, lamentó.

Finalmente, Valladares reafirmó el respaldo firme tanto suyo como de su hijo al Partido Liberal y a Eliseo Castro.

Con la acción de Melhado a Libre, el Partido Liberal, desautorizó el uso de su bandera en cualquiera de sus eventos.

“Javier Valladares, padre, y Javier Valladares, hijo, estamos con el Partido Liberal totalmente, nunca hemos pensado movernos de nuestra institución. Mi hijo está emocionado con ayudar a la capital con Eliseo Castro”, concluyó.

Exdirector de colegio es condenado a 11 años de cárcel por abusar de una alumna

Redacción. En un caso que ha conmocionado a la comunidad educativa y a la opinión pública, Cristian Alexander Núñez García, exdirector de un instituto evangélico en Tegucigalpa, fue condenado a 11 años de prisión por violar a una estudiante de 15 años.

El incidente se produjo cuando la joven acudió a la institución para presentar el examen del himno nacional. Según los informes de las autoridades, en un acto premeditado, Núñez García cerró la oficina con llave y abusó sexualmente de la adolescente.

La víctima, acompañada por un familiar, decidió denunciar el hecho ante las autoridades competentes. La Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) inició una investigación exhaustiva, que permitió reunir pruebas contundentes y corroborar la veracidad de los hechos. Gracias a esta labor, se logró la sentencia condenatoria contra el acusado.

Las autoridades publicaron la fotografía del exdirector.

De igual interés: Condenan a hondureño por tráfico de migrantes en Estados Unidos

Sanciones

Además de la pena privativa de libertad, Núñez García enfrenta sanciones accesorias, que incluyen inhabilitación absoluta para ejercer cualquier función pública y la prohibición de acercarse a la víctima por un período de 22 años. Estas medidas buscan proteger a la joven y asegurar su bienestar emocional tras el traumático suceso.

El Ministerio Público reiteró su compromiso con la vigilancia constante de instituciones educativas, enfatizando la importancia de crear un entorno seguro para niños y adolescentes.

Este caso subraya la necesidad de tomar medidas preventivas y de garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a un ambiente escolar libre de violencia y abuso. Las autoridades reafirmaron su compromiso para llevar a la justicia a los ciudadanos que realizan estos delitos y que ponen en riesgo la integridad física y psicología de los menores.

Comunicado oficial emitido por el MP.

Video: Conductor ocasiona aparatoso accidente en carretera de Cofradía, Cortés

Redacción. Un presunto acto de irresponsabilidad al conducir derivó en un violento accidente entre dos vehículos en la carretera a la altura de Casa Quemada, en Cofradía, San Pedro Sula, departamento de Cortés.

El incidente fue captado por una cámara vehicular, la cual registró con precisión el momento en que un conductor de un camión liviano ejecuta una maniobra temeraria que desencadena la colisión con otro vehículo que circulaba de manera correcta.

El video, grabado por un ciudadano que transitaba en su vehículo, muestra cómo el camión inicia un adelantamiento a alta velocidad.

Al percatarse de la presencia de un vehículo que se aproxima en sentido contrario, el conductor intenta reincorporarse a su carril original, pero pierde el control, al parecer debido a un deslizamiento de las llantas. Este error provoca que el camión invada el carril contrario y colisione violentamente contra el otro automóvil.

Ambos vehículos terminaron bastante dañados.

Lea también: Cámaras captan choque entre motociclista y camión en Santa Lucía, FM

Imprudencia 

El choque ocasionó daños considerables en ambos vehículos, y se reportaron personas lesionadas, aunque hasta el momento no se ha precisado la gravedad de las heridas sufridas. Las autoridades locales han comenzado las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

La difusión del video en redes sociales generó diversas reacciones entre los usuarios, quienes condenaron la imprudencia del conductor del camión y exigieron a las autoridades una respuesta contundente.

«A ese tipo de personas no deberían darles licencia», comentó un internauta. Esto evidenció el sentir de muchos sobre la necesidad de mayor control y educación vial para prevenir tragedias como esta.

Este suceso pone de relieve la importancia de respetar las normas de tránsito y mantener la precaución al volante. Por lo tanto, es fundamental recordar que la negligencia puede tener consecuencias graves para todos los usuarios de las vías públicas.

VEA VIDEO

De igual interés: Mujer muere y otra persona resulta herida en aparatoso choque en la colonia 21 de Octubre

Buscan a madre hondureña que desapareció desde mayo en España

REDACCIÓN. La angustia y la incertidumbre se han apoderado de la familia de Dariela Alejandrina Zavala Sierra, una hondureña de 36 años que desapareció misteriosamente en la ciudad de Barcelona, España, el pasado 20 de mayo de 2025.

Según relatos de su madre, Dariela llevaba más de siete años viviendo en la ciudad catalana, donde trabajaba en el Instituto de Educación Secundaria Pedralbes. Hasta antes de su desaparición, mantenía comunicación constante con sus familiares en Honduras, lo que hace aún más alarmante su repentino silencio.

Hondureña
Publicaciones en redes sociales.

“Mi hija siempre fue responsable y muy comunicativa. Esto no es normal. No sabemos nada de ella desde hace meses y estamos desesperados”, expresó la madre de Dariela a través de creadores de contenido hondureños que residen en Europa y han ayudado a visibilizar el caso.

Una de las mayores preocupaciones de la familia es que Dariela dejó sola a su hija de 12 años, quien al notar que su madre no regresaba, buscó ayuda en casa de una amiga. La menor fue quien notificó a la familia en Honduras sobre la desaparición.

Gracias a esta alerta, un familiar residente en España acudió a brindarle apoyo y ahora se encarga del bienestar de la niña, quien permanece en la misma localidad. A pesar de que está físicamente a salvo, la menor vive con la incertidumbre de no saber qué le ocurrió a su madre.

Le puede interesar también: Familia busca a Meybelin Alexandra, menor de 14 años desaparecida en la Rivera Hernández, SPS

La familia también reveló que Dariela había terminado recientemente una relación amorosa con un hombre español, quien fue contactado para intentar obtener información sobre su paradero. Sin embargo, el sujeto aseguró que no sabe nada de ella desde hace más de un mes, lo que ha incrementado las sospechas y la preocupación de sus seres queridos.

La madre de Dariela, visiblemente afectada, ha manifestado públicamente su intención de viajar a España para buscar a su hija y reencontrarse con su nieta. Sin embargo, su situación económica limita su capacidad de movilizarse. Por ello, han solicitado apoyo a la comunidad y a personas solidarias que puedan ayudarle a concretar el viaje.

“Quiero abrazarla, buscarla con mis propios ojos, hablar con las autoridades y estar con mi nieta. No puedo quedarme sentada esperando sin hacer nada”, expresó.

Dariela Zavala es descrita por sus familiares como una mujer bondadosa, trabajadora y dedicada. Siempre fue atenta a su entorno y especialmente a su hija, por lo que su desaparición ha generado un profundo dolor entre quienes la conocen.

La familia ha habilitado dos números telefónicos para que cualquier persona que tenga información confiable sobre el paradero de Dariela. Se pueden comunicar de inmediato: en España al +34 603 69 57 86 y en Honduras al +504 8992-9743.

Lamentable: Conductores convierten la carretera CA-13 en pista de ‘carritos chocones’

Redacción. Un par de conductores convirtieron una carretera hondureña en una auténtica pista de «carros chocones», llevando así los pleitos viales a un nuevo nivel de intolerancia.

El hecho habría ocurrido en la carretera en la CA-13, que conduce de la ciudad de Tela, Atlántida, a El Progreso, Yoro. La pelea quedó grabada en el teléfono del conductor de un autobús y posteriormente otros usuarios grabaron la feroz persecución que protagonizaron los enfurecidos conductores.

En las imágenes se observa una camioneta y un pick-up a la orilla de la carretera mientras se chocan mutuamente. La pelea habría comenzado por una maniobra imprudente de uno de los dos participantes que causó la molestia del otro.

Ambos omitieron el diálogo y comenzaron la feroz batalla utilizando sus carros como arma. Luego de varios golpes y abolladuras, los conductores abandonan la zona en veloz carrera.

VEA EL VIDEO 

Lea también: “¡Pagame!”: miembro de la comunidad LGBTQ, protagoniza pelea con hombre en TGU

En un posterior video, se observa que los dos conductores protagonizaron una peligrosa persecución, incluso se puede ver que a la camioneta le cuelgan varias partes a raíz de los golpes.

Hasta el momento se desconoce si la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) intervino en el pleito que puso en peligro a otros ciudadanos.

La DNVT ha advertido que cualquier conductor que participe en una pelea en la vía pública enfrentará la suspensión definitiva de su licencia de conducir. Sin embargo, las peleas viales se repiten cada día a nivel nacional.

Más que mascotas: así celebraron nuestros seguidores el Día Mundial del Perro

REDACCIÓN. En el marco del Día Mundial del Perro, Diario TIEMPO lanzó una convocatoria especial en su página de Facebook para celebrar a esos fieles compañeros de cuatro patas que ya no solo son mascotas, sino parte fundamental de la familia hondureña.

La dinámica fue simple pero emotiva: invitamos a nuestros seguidores a compartir una fotografía de su perro en los comentarios. El resultado fue una avalancha de ternura. Cientos de hondureños respondieron al llamado, publicando imágenes llenas de amor, historias y anécdotas que reflejan la conexión tan especial entre humanos y sus peludos.

Desde perros rescatados hasta los más consentidos del hogar, en las fotos abundaron los gestos de cariño: orejas grandes, ojitos brillantes, lenguas afuera y hasta disfraces. Hubo desde cachorros hasta perros mayores, cada uno con su historia única y un espacio especial en el corazón de sus dueños.

Le puede interesar también: Amor, compañía y terapia: el rol de los perros en los hogares hondureños

Más que mascotas: son apoyo emocional y familia

Los comentarios dejaron claro que, para muchos, tener un perro es mucho más que cuidar un animal. En tiempos difíciles, estos fieles amigos han sido compañía, terapia y consuelo. Para algunos, incluso, son el único apoyo emocional con el que cuentan.

«Él llegó a mi vida cuando más lo necesitaba, y desde entonces no me ha soltado», escribió una seguidora al compartir la foto de su perro mestizo. Otro usuario comentó que su perro es “como un hijo más”, y que siempre está ahí para recibirlo con alegría, sin importar cómo fue su día.

Una celebración llena de amor

Esta actividad, además de llenar el muro de ternura, sirvió para visibilizar la importancia del buen trato y el compromiso hacia los animales. Muchos de los participantes aprovecharon para recordar la importancia de adoptar en lugar de comprar, de esterilizar y cuidar con responsabilidad a estos seres que entregan todo sin pedir nada a cambio.

“Amaba los caballos”: así recuerdan a Yeison, joven asesinado en carrera de cintas en Copán

REDACCIÓN. Aún conmocionados por lo ocurrido, familiares y amigos de Yeison Ariel Marín, de 25 años, lo recuerdan como un joven apasionado por los caballos, educado, tranquilo y muy querido en su comunidad. La noticia de su asesinato ha causado consternación en El Espíritu, municipio de Florida, Copán, donde nació y creció.

Yeison perdió la vida la noche del sábado 19 de julio en un hecho violento registrado en la comunidad de El Porvenir, mientras participaba en una supuesta carrera de cintas, una tradición ecuestre popular en la región. Según los primeros reportes, fue atacado por sujetos no identificados, en circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades.

Hasta el momento, la Policía Nacional y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) continúan trabajando en la recolección de evidencias para esclarecer lo ocurrido.

joven asesinado
Foto en vida del joven.

“Era una persona muy educada, no se metía con nadie. Que Dios lo tenga en su santa gloria”, expresó un allegado al joven, visiblemente afectado por su muerte. Agregó que Yeison era una persona noble, que prefería mantenerse alejado de problemas y enfocarse en lo que más le gustaba: el campo y los caballos.

Le puede interesar: Copán: caen dos hermanos cuando preparaban el secuestro de una mujer

En redes sociales, una prima del joven escribió: «Amaba los caballos, un joven tan educado, no sé por qué lo mataron», reflejando la incredulidad de la familia ante un crimen que ha dejado un vacío profundo.

Yeison era hijo de don José Ovidio Marín, una persona ampliamente conocida en el municipio de Florida, lo que ha hecho que su asesinato haya calado aún más hondo entre los vecinos, quienes exigen justicia.

Una vida ligada al campo y la tradición

Desde muy joven, Yeison mostró una fuerte afinidad por el trabajo en el campo. Le gustaba la ganadería y era frecuente verlo en actividades ecuestres, en especial en las tradicionales carreras de cintas, una práctica que combina la destreza de jinetes con la celebración comunitaria.

“Era social, carismático y muy apasionado por los caballos. En cada carrera de cintas que se hacía en la zona, ahí estaba Yeison, disfrutando con alegría”, comentaron amigos cercanos.

La comunidad pide justicia

El hecho ha despertado una ola de tristeza y también de preocupación en el municipio de Florida. Las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar con cualquier información que permita identificar a los responsables.

Cuando distribuían drogas capturan a dos jóvenes y un menor en Comayagua

Redacción. En un operativo ejecutado en el municipio de La Libertad, en el departamento de Comayagua, las autoridades lograron la captura de tres individuos, entre ellos un menor de 17 años, señalados por su presunta responsabilidad en la distribución de una fuerte cantidad de drogas ilícitas.

Según los informes policiales, los detenidos, cuyas edades rondan entre 17, 20 y 24 años, todos originarios y residentes del departamento de Comayagua, fueron capturados en flagrancia por suponerlos responsables del delito de tráfico de droga en la modalidad de posesión, en perjuicio de la salud pública y el orden en el país.

El operativo lo realizaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Durante el procedimiento, las autoridades decomisaron un considerable volumen de sustancias ilícitas, entre ellas aproximadamente 200 envoltorios plásticos con supuesta piedra crack, 100 envoltorios con presunta cocaína y 48 envoltorios conteniendo supuesta marihuana.

A los detenidos se les confiscaron tres motocicletas durante el operativo.

Lea también: Detienen a adolescente de 16 años por distribuir drogas en Talanga

Evidencias 

Además, se incautaron tres motocicletas de diferentes marcas, utilizadas para el transporte y distribución de las sustancias, junto con dos teléfonos celulares de distintos modelos, que podrían ser clave para futuras investigaciones.

La DPI realizó este operativo tras intensas labores de inteligencia y seguimiento. También, continúa enfocando sus esfuerzos en desarticular redes dedicadas al comercio ilegal de drogas en diversas zonas del país, especialmente en Comayagua.

La Policía Nacional, a través de la DPI, reiteró su compromiso de mantener y reforzar estrategias investigativas para la captura y judicialización de individuos. Estos individuos están vinculados a estructuras criminales que atentan contra la seguridad ciudadana, por lo que se consideran una amenaza prioritaria para las autoridades competentes.

Finalmente, las autoridades presentarán a los tres detenidos ante la Fiscalía de turno del sector, donde iniciarán el proceso judicial.

Evidencia incautada por las autoridades.

¿Listo para recibir agua potable? Estos son los horarios de distribución en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 21 y concluye hasta el domingo 27 de julio.

De acuerdo con la UMAPS, los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 21 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 6:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Martes 22 de julio

La distribución empezará desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Miércoles 23 de julio

De 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (Parte Baja)
  • Jardin Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • Residencial La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Barrio La Cabaña
  • La Leona
  • Sector De Casamata
  • Sector De La Guadalupe.

Jueves 24 de julio

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente en:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Viernes 25 de julio

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en las siguientes zonas.

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Sábado 26 de julio

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • La Quezada
  • Francisco Morazan
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Domingo 27 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 3:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Cámaras captan a hombre robando retrovisores en colonia de SPS

Redacción. La persistente problemática de la delincuencia sigue generando alarma en diversos sectores del país. Este lunes, una cámara de vigilancia instalada en la colonia El Periodista, en San Pedro Sula, departamento de Cortés, captó el momento exacto en que un hombre sustraía retrovisores de varios vehículos estacionados.

En las imágenes, que se difundieron rápidamente en redes sociales, se observa al individuo desplazándose con cautela y sin levantar sospechas. Vestido con una camisa deportiva nacional, pantalones cortos rojos y una mochila, el sujeto se aproxima a los automóviles solo cuando se percata de la ausencia de transeúntes o propietarios en el área.

El delincuente quita los espejos laterales y los guarda cuidadosamente en su mochila, con la intención de abandonar el lugar sin ser detectado. Afortunadamente, un sistema de seguridad residencial registró la acción, lo que ha permitido visibilizar este acto ilícito.

Tras quitar los espejos, el individuo los metió a su mochila.

De igual interés: Presunto ladrón herido se tira sobre un taxi para pedir ayuda en La Ceiba

Respuestas

La publicación del video generó diversas reacciones entre los internautas, quienes manifestaron su preocupación por la creciente ola delictiva y exigieron a las autoridades locales implementar medidas más rigurosas para combatir estos hechos. Asimismo, usuarios en línea solicitaron la pronta identificación del individuo captado en las imágenes y su procesamiento conforme a la ley.

Este incidente refleja una vez más la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de prevención y seguridad en distintos sectores, a fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y proteger sus bienes ante la escalada de delitos urbanos.

Hasta el momento, no se ha reportado la identificación del sujeto ni se ha informado si las autoridades realizarán las investigaciones pertinentes para localizarlo.

VEA VIDEO

Lea también: VIDEO: Ladrones enmascarados asaltan a familia frente a su casa en TGU

error: Contenido Protegido