26.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 1312

Acusada en el caso «Helios» enfrenta prisión preventiva

Redacción. Keyla Palma Ramos, acusada de asociación para delinquir, fraude y lavado de activos en caso de corrupción “Helios”, recibió la medida de detención judicial este sábado.

Además, el juzgado dictó medidas distintas a la detención judicial para Carlos López Oliva, acusado de falsificación de documentos públicos, pues presentó una constancia médica por una afección de salud. Se consideró asimismo que el delito por el que lo acusan no es grave.

El juez natural agendó la audiencia inicial para el próximo 22 de enero a las 10:00 de la mañana. Se dio a conocer que, por economía procesal, Palma y López comparecerán junto a cuatro personas más, quienes el viernes también fueron presentados ante la justicia.

De acuerdo al requerimiento fiscal presentado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los imputados junto al actual diputado al Parlamento Centroamericano, José Godoy Urbina (aún prófugo), desviaron 143 millones 638 mil 214 de lempiras (L143,638,214) a través de empresas de maletín.

Captura de uno de los implicados en el mediático caso Helios.

Los acusados habrían emitido unos 144 cheques a nombre de sociedades mercantiles relacionadas al pago de publicidad y comunicaciones. Luego ellos mismos que los cobraron para luego depositarlos a cuentas bancarias. Estos hechos se suscitaron entre 2016 y 2017.

Detención judicial a exfuncionarios por caso «Helios»

Ayer viernes, tras la resolución de una audiencia de declaración de imputado, el Poder Judicial (PJ) dictó detención judicial contra tres exfuncionarios de la administración anterior involucrados en el caso “Helios”.

Los imputados son Óscar Alberto López Escalante, Harvis Edulfo Herrera Carballo y Eusebio Noel Rodas Flores. Están acusados de diversos delitos relacionados con la administración pública durante la gestión gubernamental 2014-2018.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público (MP), estas personas habrían cometido los siguientes delitos:

  • Harvis Edulfo Herrera Carballo: asociación para delinquir, violación de los deberes de los funcionarios y fraude.
  • Eusebio Noel Rodas Flores: asociación para delinquir, fraude y lavado de activos.
  • Óscar Alberto López Escalante: asociación para delinquir y lavado de activos.

El PJ reafirma que, en todos los casos, los delitos se consideran en perjuicio de la seguridad interior del Estado. Asimismo, afectan a la administración pública, la fe pública y la economía del Estado de Honduras.

Le puede interesar: Presentan requerimiento fiscal contra exempleados de Casa

Por “roba maridos” amarran a una mujer en Erandique, Lempira

Redacción. Un grupo de pobladores de Erandique, en Lempira, amarraron a una mujer, acusándola de mantener amoríos con hombres casados con el objetivo de obtener dinero de ellos.

Varias mujeres dijeron estar cansadas de las acciones de esta mujer, por lo que decidieron ajusticiarla. No les bastó con amarrarla, sino que procediero a cortarle el cabello.

Una de las acusadoras aseguró que la mujer “roba maridos y anda en las colonias de Erandique, robándose al hombre que le gusta y que tiene la plata (dinero)». Según la enardecida mujer, la aprehendida ofrece favores sexuales a los hombres.

Lea además: Hondureña amarra a su esposo «por amor» en su casa en Cortés

La mujer fue amarrada a un poste del tendido eléctrico en Erandique.

Los vecinos se unieron para tomar la justicia por sus propias manos. Además de amarrarla a un poste y cortarle el cabello, publicaron sus fotos en las redes sociales con el objetivo de que más hombres «no caigan en la trampa», pues ella sólo busca «desvalijarlos», manifestaron.

«Los escurre económicamente»

Una vecina comentó al medio HonduNews, que la mujer atada al poste es una conocida “roba maridos” en la zona. Se queda con los hombres, “hasta que lo escurre económicamente”, dejándolos después en la bancarrota y sin familia, manifestó.

Ahora la acusada es una mujer adinerada tras mucho tiempo dedicándose a estas prácticas, de acuerdo al relato de los vecinos.

Las mujeres arremetieron contra la infortunada.

“A esa mujer la encontraron con mi esposo en la casa. Esta mujer ya está acostumbrada a hacer de las suyas», indicó la vecina muy indignada. Finalmente, llamaron a las autoridades a tomar medidas, pues no son pocas las esposas afectadas que podrían tomar la justicia con sus manos.

Jovencita en moto muere tras choque con camión en San Pedro Sula

REDACCIÓN. Una joven de aproximadamente 25 años, identificada preliminarmente como Sandra Yareli, perdió la vida en un fatal accidente de motocicleta ocurrido en el puente del desvío de la colonia Rivera Hernández en San Pedro Sula.

El trágico suceso eleva la ya alarmante cifra de muertes por accidentes de tránsito en el país en los primeros días del 2025.

Según los reportes policiales, la joven impactó con su motocicleta contra un camión cuyo conductor se dio a la fuga tras el incidente. El cuerpo de la víctima quedó tendido en la carretera, presentando exposición de masa encefálica, lo que indica que la muerte fue instantánea.

Le puede interesar también: Un agente penitenciario muerto y varios heridos en accidente de tránsito en La Paz

Agentes policiales se presentaron en el lugar para acordonar la escena. Se estaba a la espera del personal de Medicina Forense, quienes realizarán el levantamiento e identificación formal del cuerpo. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del conductor del camión involucrado en el accidente.

Familiares de la joven llegaron a la escena, mostrando profundo dolor ante la irreparable pérdida. Tras los procesos legales, se espera que puedan reclamar el cuerpo para darle sepultura.

ACCIDENTE
Escena del accidente.

Este lamentable hecho se suma a la preocupante estadística proporcionada por el portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Cesar Aguilar, quien informó que alrededor de treinta hondureños han perdido la vida en accidentes de tránsito en los primeros 12 días del 2025. Aguilar precisó que se han registrado más de 300 accidentes viales en lo que va del año. El subinspector detalló que, solo durante el fin de semana, se reportaron 45 accidentes viales, con un saldo de seis víctimas mortales.

Suly Cálix sorprende al dar a conocer su nueva casa informativa

REDACIÓN. La destacada periodista Suly Calix ha dado un emocionante giro en su carrera profesional al unirse al equipo de Acceso Informativo, un nuevo medio digital con grandes aspiraciones. Calix, quien durante casi una década fue un pilar fundamental en el canal Hable como Habla (HCH), dejará atrás esa etapa para liderar este innovador proyecto como directora.

A pocas horas de embarcarse hacia Estados Unidos para cubrir la toma de posesión de Donald Trump, Suly Calix compartió con entusiasmo la noticia de su nuevo capítulo profesional a través de una fotografía en el aeropuerto.

Le puede interesar también: «Pasaba del pelo»: Suly Cálix habla sobre su vida como reportera en HCH

«Y con ustedes, mi nueva casa informativa: @accesoinformativohn. ¡Hacemos oficialmente la presentación del nuevo medio de comunicación digital que nace desde la costa norte para toda Honduras! Lo soñamos por muchos años y, con la mano de Dios, nos creímos capaces de lograr grandes cosas, sintiendo siempre su respaldo. Queremos estar cerca de ustedes, como siempre nos hemos caracterizado. Estamos en cobertura desde Washington para la toma de posesión de Donald Trump.¡Ya nos pueden seguir en todas nuestras plataformas!», indicó Suly en sus redes sociales.

Suly
Suly Cálix desde Estados Unidos.

Por su parte, muchos de sus seguidores mostraron su apoyo y le desearon muchos éxitos en su nuevo proyecto.

«Dios la bendiga, Suly», «Que felicidad, será de mucho éxito, se merece lo mejor, Suly», «Que emoción Suly, felicidades», eran algunos de los comentarios,

Tras su salida de Hable como Habla, donde se desempeñó durante casi diez años, Suly Calix inicia una nueva fase en su carrera, con el objetivo de seguir dejando huella en el periodismo y expandir las fronteras de la comunicación digital.

Gana $138 millones en la lotería, pero lo pierde todo por no cumplir un requisito

Redacción. En julio del año pasado, un hombre compró un ticket de la lotería Powerball en Ohio, Estados Unidos, y ganó un premio de 138 millones de dólares. Sin embargo, terminó sin nada porque nunca hizo el reclamo, un requisito indispensable para cobrar el premio.

Según la información de la Lotería de Ohio, el boleto ganador fue adquirido en un supermercado Walmart, ubicado en Huber Heights el 3 de julio de 2024. El ticket contenía los números: 2, 26, 33, 55, 57, con el Powerball 22.

Dónde y cuándo se jugó el ticket ganador

Esa combinación logró que el dueño se convirtiera en el ganador del premio total que ascendía a US$138 millones. Si el jugador hubiera elegido la opción de pago en efectivo, se habría ido a su casa con US$65,8 millones. Sin embargo, eso no ocurrió porque nunca se presentó a reclamarlo. Pasado el período de 180 días, el premio caducó.

Powerball es una lotería muy popular en Estados Unidos.

Lea además: Sorteo de lotería de USA premia a ganador con más de $ 1.200 millones

¿Qué pasará con el premio?

A través de un comunicado, la Lotería de Ohio explicó que el pozo se sumará al fondo de premios no reclamados del estado. Estos recursos se destinan a mejorar la educación. En este caso, el estado retendrá aproximadamente US$1,9 millones. Desde 1974, la lotería de Ohio aportó más de US$33.000 millones a esta causa.

El mayor ganador de la historia de Powerball

Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre actual y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.

Estos sectores del Distrito Central y Cortés no tendrán energía mañana domingo

REDACCIÓN. Varios sectores del Distrito Central y Cortés serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este lunes, 6 de enero.

A través de la página Centro Nacional de Despacho, la estatal eléctrica compartió el calendario de cortes.

Las cuadrillas de la ENEE realizan mantenimientos en el horario de  6 a.m. a 12 m y de 7 a.m, a 4 p.m.

Asimismo, la ENEE pidió a la población estar informada de los cortes que se realizarán esta semana por mantenimiento. Además, recordó que la línea 118 esta habilitada gratuitamente para consultas. 

Acontinuación le presentamos los sectores que no tendrán energía electrica mañana:

cortes
Sectores en mantenimiento.
sectores
Sectores que no tendrán energía.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Cortes de energía

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Shakira podría presentarse para la Feria Juniana en SPS, revela alcalde

REDACCIÓN. La ciudad de San Pedro Sula, conocida como la capital industrial de Honduras, podría continuar consolidándose como un destino de talla internacional para eventos de gran envergadura.

El alcalde de la ciudad, Roberto Contreras, anunció que, tras el éxito de las gestiones para traer al Inter de Miami de Lionel Messi, se han iniciado negociaciones con los representantes de la cantante colombiana Shakira. Aseguró que tiene la esperanza de que la famosa artista pueda formar parte de las actividades de la próxima Feria Juniana.

Shakira
Shakira podría poner a bailar a los sampedranos en Junio.

Contreras expresó con entusiasmo las posibilidades de que Shakira, conocida mundialmente por éxitos como «La Tortura», «Waka Wka» y «Te felicito», se presente en el evento más esperado del año en la ciudad. «Estamos hablando con los representantes del Inter para ver si podemos traer para la Feria Juniana a Shakira. Creemos que se puede dar y es un espectáculo garantizado. Esto de Messi es poner en el mapa internacional a San Pedro Sula», comentó el edil.

Le puede interesar también: Casi agotados los boletos para amistoso Olimpia vs. Inter Miami de Messi

La confirmación de las negociaciones ha generado gran expectativa entre los habitantes de la ciudad y los fanáticos de la cantante. Desde ya, esperan con ansias la posibilidad de disfrutar de un concierto en vivo de Shakira. La participación de figuras de la talla de Lionel Messi y Shakira en eventos de la ciudad no solo potenciaría la Feria Juniana, sino que también proyectaría a San Pedro Sula como un punto clave en el entretenimiento internacional.

Shakira
Se espera que en las próximas semanas se confirme su presentación.

La Feria Juniana se celebra cada año durante el mes de junio. Se considera uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad. Los sampedranos realizan actividades culturales, musicales y festivas que atraen a miles de personas de todo el país y del extranjero. Con la inclusión de artistas internacionales como Shakira, la feria podría consolidarse aún más como un espectáculo de renombre mundial.

Condenan en Yoro a hondureño que mató a su esposa y escondió el cadáver

REDACCIÓN. La aldea Punta Ocote, en Yoro, Honduras, fue el escenario de un trágico femicidio que culminó con la condena de Edgar Guerra Morales a 18 años y nueve meses de prisión.

El 17 de diciembre de 2022, la vida de María Inés Pineda fue brutalmente arrebatada, desatando una serie de eventos que revelaron un intento desesperado por ocultar la verdad.

detención
Foto en vida de la víctima.

Tras cometer el crimen en medio de una discusión con su esposa, Guerra urdió una coartada: denunció la supuesta fuga de María Inés con un amante hacia los Estados Unidos. Esta versión, sin embargo, no convenció a los familiares de la víctima, quienes conocían su carácter sincero y su dedicación al hogar. La desconfianza familiar los llevó a presentar una denuncia ante la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), exigiendo una investigación exhaustiva.

Le puede interesar también: Misterio envuelve asesinato de pareja en San Juan de Opoa, Copán

La presión ejercida por la familia resultó crucial. Ante la inminente inspección policial en la vivienda de la pareja, Guerra trasladó el cuerpo de María Inés a un solar baldío cercano, donde lo enterró. La Fiscalía informó que, en un intento posterior por deshacerse del cuerpo, Guerra intentó quemarlo en un basurero en la misma aldea Punta de Ocote. Este acto desesperado revela la planificación posterior al crimen, buscando borrar cualquier rastro de su delito.

victima
Foto en vida de la víctima.

La inspección de la DPI en la vivienda reveló una pista clave: un agujero en el patio. Este hallazgo, sumado a las contradicciones en las declaraciones de Guerra durante los interrogatorios, lo llevaron a confesar el asesinato de su esposa.

El caso llegó a los tribunales, donde, mediante un procedimiento abreviado, se dictó sentencia condenatoria por el delito de femicidio agravado. La investigación de la Fiscalía determinó que la discusión que desencadenó el crimen fue motivada por celos. Si bien el acto inicial fue producto de una discusión que escaló a la violencia, el intento de ocultamiento del cuerpo revela una premeditación posterior.

Tras el asesinato, Guerra dedicó varias horas a planificar cómo deshacerse del cadáver, pero la rápida acción de las autoridades frustró sus planes.

Congresista de USA propone suspender ayuda a Honduras si cierra base militar en Palmerola

Redacción. El congresista republicano Andy Ogles presentó ayer viernes 17 de enero un proyecto de ley para autorizar a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, suspender toda ayuda a Honduras como respuesta a la amenaza de la mandataria Xiomara Castro de cerrar la base militar estadounidense en Palmerola.

El pasado 1 de enero, la presidenta Castro realizó una comparecencia en la que advirtió a Estados Unidos que Honduras podría retirar la presencia militar estadounidense de la Base Aérea Soto Cano en Palmerola, Comayagua, en caso de que Trump lleve a cabo deportaciones masivas de migrantes hondureños.

El sitio web Breitbart News dio a conocer el proyecto de Andy Ogles, secundado por María Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental (WHEM). Este establece: «No obstante cualquier otra disposición de ley, a partir del redespliegue del personal militar y civil de los Estados Unidos de la Base Aérea Soto Cano en Honduras como resultado de la negativa o falta de voluntad del Gobierno de la República de Honduras de recibir a dicho personal, el Presidente (Trump) está autorizado a suspender toda asistencia a la República de Honduras, incluida cualquier asistencia prestada en virtud del acuerdo bilateral de asistencia militar entre los Estados Unidos y Honduras del 20 de mayo de 1954 y cualquier enmienda posterior a ese acuerdo».

Le podría interesar: Cardenal reprueba advertencia sobre base militar en Palmerola y llama al diálogo

Congresista republicano Andy Ogles.

Apoyo de USA

El congresista republicano por Tenessee, Andy Ogles, manifestó a Breitbart News que su país ha apoyado a Honduras durante décadas con ayuda humanitaria y apoyo militar crítico.

Posteriormente pasó a calificar de «marxista» a Xiomara Castro. «Ahora, a pocos días de la toma de posesión del presidente Trump, el presidente marxista del país dijo que Honduras expulsará la presencia militar estadounidense en la base aérea Soto Cano si Estados Unidos comienza la deportación de hondureños inmigrantes ilegales», manifestó Ogles.

Xiomara Castro
Xiomara Castro declaró: «frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con EEUU». Esta advertencia ha desatado el debate dentro y fuera de Honduras.

De acuerdo a información de la Oficina de Asistencia Exterior del Departamento de Estado citada por el medio estadounidense, el gobierno estadounidense ha enviado aproximadamente 2,700 millones de dólares en ayuda a Honduras desde el año fiscal 2001.

Lea también: Retiro de la base de Palmerola: una victoria estratégica para el narcotráfico

Ayuda de USA a Honduras con el gusano barrenador

El gobierno de Estados Unidos asignó un total de 9 millones de dólares para apoyar la lucha contra el gusano barrenador de ganado en Honduras. Esta plaga ha causado un grave impacto en el sector ganadero, especialmente en la zona sur del país.

Las autoridades estadounidenses buscan proporcionar asistencia técnica y recursos financieros para enfrentar esta amenaza. La presencia del gusano ha mermado significativamente la producción ganadera hondureña.

Detectan 4 casos nuevos de gusano barrenador del ganado en Honduras (1)
Honduras enfrenta un brote de gusano barrenador. La crisis afecta principalmente al ganado en Choluteca y zonas fronterizas del sur.

Desde septiembre de 2024, las instituciones estadounidenses han trabajado en estrecha colaboración con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). También han colaborado al Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa).

Esta alianza ha impulsado diversas iniciativas para mitigar los efectos de la plaga. Asimismo, ha facilitado la creación de un centro de dispersión de moscas estériles. Este método biológico está diseñado para reducir la población del gusano.

Además, se ha proporcionado el suministro de moscas estériles, financiamiento y asistencia técnica especializada.

Hondureño muere tras caer de árbol mientras intentaba atrapar un loro

REDACCIÓN. Un trágico accidente ocurrió este sábado en el barrio Cabañas, de Villanueva, Cortés donde Ernesto Rodrigo Gómez, un hombre de 48 años, perdió la vida luego de caer de un árbol mientras intentaba rescatar una lora.

El incidente tuvo lugar en la calle principal, cerca del Cementerio Viejo, a tan solo una cuadra de la concurrida zona. Según testigos, Gómez subió al árbol con la intención de alcanzar el ave, pero perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable al suelo.

A pesar de los esfuerzos de vecinos y transeúntes que intentaron brindarle auxilio, el hombre sufrió graves lesiones y falleció en el lugar antes de que pudiera recibir atención médica.

Lugar donde ocurrió el accidente
Lugar donde ocurrió el accidente.

La conmoción invadió a la comunidad cuando la familia de Gómez, visiblemente afectada, encontró su cuerpo en el suelo. Intentaron administrarle primeros auxilios, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

Le puede interesar también: Anciana pierde la vida al caerle encima una pared en su casa en Sabá

Ernesto Rodrigo Gómez era conocido en la localidad por su carácter amable y su arduo trabajo, lo que ha generado un profundo pesar entre los habitantes del sector. La noticia de su trágica muerte ha dejado una fuerte huella en el barrio, donde muchos lo recordarán como un hombre querido y respetado.

árbol
Árbol de donde cayó el hondureño.

Las autoridades locales, por su parte, hicieron un llamado a la población para extremar precauciones al realizar actividades que impliquen riesgos, como trepar árboles, para evitar que tragedias similares se repitan en el futuro.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los años 2020-2023, en Honduras se han registrado más de 500 muertes por caídas, lo que representa el 0.58% de todas las muertes en el país. La tasa de mortalidad por caídas en Honduras se sitúa en 4.25 por cada 100,000 habitantes, colocando al país en la posición 121 a nivel mundial en este indicador.

Este incidente resalta la importancia de la prevención y el cuidado al realizar actividades cotidianas que impliquen algún tipo de riesgo.

error: Contenido Protegido