26.4 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 125

Nasralla pide ampliar plazo para que jóvenes próximos a cumplir 18 años soliciten su DNI

Tegucigalpa, Honduras.– El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, solicitó al Congreso Nacional ampliar el plazo para que los jóvenes que actualmente tienen 17 años y cumplirán la mayoría de edad antes del 28 de noviembre puedan tramitar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

El actual plazo vence el domingo 17 de agosto, fecha límite para que estos jóvenes se inscriban, sean incorporados al censo electoral y puedan ejercer el voto en las próximas elecciones generales.

“Pedimos a nuestra bancada y a todas las bancadas que se extienda el plazo, porque les debemos este beneficio a los jóvenes que son el futuro del país”, expresó.

Agregó: “Todo aquel que cumpla 18 años antes del 28 de noviembre debe ir de inmediato a sacar su DNI. A la vez instó al Congreso a discutir y aprobar la moción en su próxima sesión.

La medida va enfocada a los jóvenes que cuentan con 17 años y cumplen los 18 antes de las elecciones generales.

La solicitud la ingresarán a través de la bancada Liberal en la sesión convocada para este martes 12 de agosto del 2025.

Te puede interesar: Pepe Lobo: “quisiera que gane Tito, pero no me molestaría si gana Salvador Nasralla”

Salvador Nasralla
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal.

Censo

Por su parte, el comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, recordó que los ciudadanos que cumplen 18 años entre el 17 y el 30 de noviembre pueden acudir al registro más cercano para iniciar el trámite. El documento será entregado una vez alcanzada la mayoría de edad.

Brevé informó que el RNP está preparado para atender la demanda, estimando que en los próximos tres meses podrían emitir alrededor de 90,000 documentos, trabajando incluso fines de semana.

El funcionario reiteró que el 17 de agosto es la fecha límite para el enrolamiento de jóvenes que deseen votar en los comicios de noviembre. Recalcó que los jóvenes que no soliciten el DNI antes de la fecha estimada quedarán fuera del censo electoral.

Lee también: Ana Paola Hall continuará como consejera en el CNE, revela Nasralla

ROBERTO BREVÉ
Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP.

Avioneta se estrella y se prende en llamas durante aterrizaje en EE. UU.

Redacción. Un accidente aéreo se registró la tarde de este lunes en el Aeropuerto de Kalispell City, en Montana, Estados Unidos, cuando una avioneta con cuatro ocupantes a bordo se estrelló mientras intentaba aterrizar.

De acuerdo con informes preliminares, la aeronave en movimiento chocó contra otra avioneta que se encontraba estacionada en la pista.

El impacto provocó un incendio que rápidamente se extendió a un área de césped cercana, generando una intensa movilización de los cuerpos de emergencia.

Avioneta se estrella durante aterrizaje en Montana; cuatro personas resultan heridas
El impacto provocó un incendio, ya controlado.

El incidente ocurrió alrededor de las 2:00 p.m., y aunque el choque causó preocupación por su magnitud, no se reportaron víctimas fatales. Afortunadamente, no había personas dentro de la aeronave estacionada al momento del impacto.

Los equipos de rescate atendieron de inmediato a los cuatro tripulantes del avión accidentado, quienes sufrieron lesiones menores.

Entre los primeros en llegar al lugar se encontraban elementos del Departamento de Policía de Kalispell, la Oficina del Sheriff del Condado de Flathead y bomberos locales, quienes lograron controlar las llamas en poco tiempo.

Medida de prevención

Como medida preventiva, las autoridades suspendieron temporalmente las operaciones del aeropuerto para llevar a cabo labores de limpieza e iniciar las investigaciones correspondientes.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ya abrió un expediente para esclarecer las causas del accidente.

Ver video

Le puede interesar: Accidente aéreo en California: tres muertos tras caída de avioneta

El hecho ha generado inquietud en la comunidad aérea de Montana, reviviendo la memoria de un trágico accidente ocurrido en 2023 en el Aeropuerto de Hamilton. Sin embargo, en este caso, no se registraron pérdidas humanas ni daños mayores a la infraestructura del aeropuerto.

Las autoridades continúan trabajando en el análisis del caso para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.

Repudio contra hombre capturado por descuartizar tres perros en Comayagua

Redacción. Un hombre fue detenido en flagrancia en el municipio de San José del Potrero, Comayagua, tras matar a tres perros con un machete, confirmó la Policía Nacional.

La captura se llevó a cabo en el barrio La Cañada, luego de una denuncia anónima. Agentes de la Unidad Departamental de Policía #3 (UDEP-3) acudieron al lugar y sorprendieron al individuo cometiendo el acto de crueldad.

El detenido, de 41 años, es originario y residente de la misma zona. Durante su detención, las autoridades le incautaron el machete que, según las investigaciones, utilizó para cometer el delito.

Hombre descuartizaba perros en Comayagua
Autoridades no revelaron si el sujeto explicó por qué asesinó a los animales.

Las autoridades calificaron el aberrante hecho como maltrato animal agravado, una forma de violencia extrema contra los animales. En Honduras, este tipo de delito acarrea penas severas de cárcel.

Este suceso ha generado indignación en la comunidad y ha avivado el debate sobre la necesidad de reforzar las leyes y sanciones contra el maltrato animal en el país.

Lea también: Confirman que maestro no murió por ataque de perros en La Ceiba; esta sería la causa

Perro descuartizado
Autoridades tomaron fotografías de los animales asesinados para utilizarlas como pruebas contra el sujeto.

Penas

En Honduras, la Ley de Protección y Bienestar Animal establece que el maltrato incluye actos de crueldad como el asesinato malicioso, y se aplica incluso a negligencias graves. Según el Código Penal (artículo 341), quien maltrate injustificadamente a un animal domesticado, causándole la muerte, puede enfrentar entre 2 y 4 años de prisión.

La población hondureña en general pide que se le aplique todo el peso de la ley al sujeto capturado. Este caso evidencia una violencia extrema contra animales y refleja la urgente necesidad de acciones más contundentes por parte de las autoridades y la sociedad para frenar el maltrato y proteger a los seres más vulnerables.

Huellas de dinosaurios de 100 millones de años aparecen tras inundaciones en Texas

Redacción. Tras las devastadoras inundaciones que arrasaron Texas en julio, dejando una estela de destrucción en viviendas y vehículos, surgió un hallazgo inesperado, quince huellas de dinosaurios fueron expuestas junto al lecho de Sandy Creek, en el condado de Travis.

Este descubrimiento, producto de las catastróficas inundaciones que causaron al menos 135 muertes, ha capturado la atención de paleontólogos y expertos.

Las marcas, de aproximadamente 45 a 50 cm, se preservaron en la Formación Glen Rose, una roca caliza que data de la misma era.

Matthew Brown, paleontólogo del Museo de Historia de la Tierra de la Universidad de Texas en Austin, explicó que las huellas, que datan del periodo Cretácico, pertenecen a dinosaurios carnívoros como el Acrocanthosaurus, un terópodo de unos 11 metros de largo.

Dichas huellas se preservaron en la roca caliza de la Formación Glen Rose, con una antigüedad coincidente con las pisadas, entre 110 y 115 millones de años.

Las marcas, de aproximadamente 45 a 50 cm, se extienden a lo largo de Sandy Creek y se conservan gracias al terreno calizo del «Corredor de Inundaciones Repentinas», una zona propensa a desbordamientos rápidos.

Desbastadoras inundaciones en Texas

Se estima que las huellas las dejaron terópodos, dinosaurios carnívoros de gran tamaño como el Acrocanthosaurus.

El impacto de la tormenta que provocó las inundaciones fue severo. El juez del condado, Andy Brown, explicó que el nivel de agua en Sandy Creek alcanzó los seis metros, lo que arrastró árboles, autos y casas, desenterrando las huellas. A pesar de la tragedia, el hallazgo ofrece una ventana única al pasado prehistórico.

Le puede interesar: Descubren piel fosilizada más antigua que los dinosaurios; se desconoce origen

Para proteger los rastros prehistóricos, Brown y otros funcionarios locales trabajan en coordinación con especialistas. Su objetivo es evitar que maquinaria pesada dañe las huellas durante las labores de limpieza.

Además, Carl Stover, residente local, documentó el descubrimiento con fotografías, destacando la magnitud de las huellas y mostrando su tamaño comparado con su propio calzado.

Las autoridades y paleontólogos están trabajando para proteger el sitio y evitar que maquinaria pesada dañe los restos.

Este descubrimiento se suma a otros similares en la región. A poco más de 300 kilómetros de Travis, el Parque Estatal Dinosaur Valley alberga huellas de saurópodos y terópodos que datan de hace 113 millones de años.

Sin duda, el hallazgo en Sandy Creek no solo representa una lección de la historia natural, sino también un recordatorio de cómo los desastres naturales pueden desenterrar vestigios del pasado.

Este fenómeno destaca la importancia de las áreas naturales de Texas como fuentes de descubrimientos científicos y su relevancia para el estudio de la paleontología.

Atención capitalinos: estos son los días y sectores con suministro de agua garantizado

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 11 y concluye hasta el domingo 17 de agosto.

De acuerdo con la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 11 de agosto

La distribución de agua potable empezará desde las 3:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Martes 12 de agosto

La distribución empezará desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmin
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Miércoles 13 de agosto

La distribución empezará desde las 1:00 de la tarde a las 1:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Jueves 14 de agosto

De 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (Parte Baja)
  • Jardin Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • Residencial La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Barrio La Cabaña
  • La Leona
  • Sector De Casamata
  • Sector De La Guadalupe.

Viernes 15 de agosto

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente en:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Sábado 16 de agosto

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en las siguientes zonas.

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Domingo 17 de agosto

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • La Quezada
  • Francisco Morazan
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Anuncia que quiere morir y recibe miles de invitaciones para cenar en todo el mundo

REDACCIÓN. A principios de diciembre, el artista y empresario ghanés Joseph Awuah-Darko, de 28 años, conmocionó a sus seguidores al publicar en Instagram un video en el que confesaba su deseo de morir mediante muerte médicamente asistida. Según explicó, su lucha contra el trastorno bipolar había minado sus ganas de vivir, razón por la que se mudó a los Países Bajos para iniciar el proceso legal que le permitiría poner fin a su vida.

En el video, de un minuto de duración, se le ve llorando y diciendo: “Estoy tan cansado”. La grabación alterna imágenes de aparente bienestar: sonrisas en aguas cristalinas, momentos de descanso bajo la sombra de un árbol y paseos contemplativos sobre un puente de madera.

cenas
Ha viajado a muchos países para la última cena.

Tres días después, Awuah-Darko sorprendió nuevamente con una propuesta inusual: “El Proyecto de la Última Cena”. A través de su perfil en Instagram, invitó a cualquier persona que quisiera cocinar para él a registrarse en un calendario en línea. El objetivo, según explicó, era visitar esos hogares para compartir una comida, conversar y “reconectarle el sentido a la vida a la gente” mientras aún tuviera tiempo.

Le puede interear también: Hondureño muere al recibir eutanasia en California, EEUU

La idea generó una respuesta masiva: miles de personas se inscribieron. Hasta ahora el artista ha asistido a 152 cenas en ciudades como Berlín, París, Amberes, Milán y distintas localidades de los Países Bajos. Ha compartido tanto en restaurantes de lujo como en cadenas de comida rápida.

cenas
Ha compartido con muchas familias.

Sin embargo, el proyecto también ha despertado dudas y críticas. En un foro de Reddit, usuarios han recopilado información sobre su pasado. Salió  a la luz una demanda en Ghana por incumplimiento de contrato por más de 260.000 dólares interpuesta por un artista al que representaba. Esto ha llevado a algunos a sospechar que Awuah-Darko podría estar utilizando su historia con otros fines. Además, que quizá no tenga realmente la intención de suicidarse.

Por ahora, su “Última Cena” sigue generando tanto gestos de solidaridad como cuestionamientos públicos.

Hasta 170 niñas de entre 12 a 17 años llegan embarazadas al Hospital Escuela cada mes

Redacción. El Hospital Escuela de Tegucigalpa enfrenta una situación alarmante, ya que cada mes recibe entre 140 y 170 niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años embarazadas para su atención médica.

De acuerdo con la doctora Melissa Ordóñez, jefa del departamento de atención a la menor embarazada, diariamente se reciben consultas de niñas y adolescentes embarazadas, con edades que oscilan entre los 12 y 18 años, con un promedio de atención diaria que va de 12 a 18 pacientes.

“Es importante dar a conocer esta realidad que afecta a nuestra juventud”, afirmó Melissa.

El hospital ofrece un servicio integral para estas pacientes jóvenes. Además del control prenatal, se brindan servicios de ultrasonidos y exámenes médicos necesarios para el seguimiento del embarazo.

La atención no solo abarca a niñas y adolescentes de Tegucigalpa, sino que también reciben pacientes provenientes de zonas alejadas de diferentes departamentos del país.

De igual interés: 50 % de los embarazos en adolescentes son producto de violencia y abuso sexual: experto

Un aspecto fundamental del servicio es la atención psicológica que reciben estas adolescentes.

“No solo ofrecemos control médico, sino que también brindamos apoyo con psicoterapia diariamente para acompañar a cada una en este proceso”, destacó la doctora Ordóñez.

Entre 140 y 170 niñas de 12 a 17 años llegan embarazadas al Hospital Escuela cada mes
Las adolescentes embarazadas enfrentan mayores riesgos de salud durante el parto.

Niñas embarazadas

El rango de edad atendido va desde los 12 años. Las menores deben acudir con una pequeña referencia médica de algún centro de salud o clínica, hasta adolescentes menores de 18 años, ya que a partir de esta edad se consideran adultas.

La doctora Ordóñez enfatizó la importancia de este servicio integral, que reúne en un solo lugar atención médica, ultrasonidos, exámenes y apoyo psicológico para las adolescentes embarazadas, un recurso vital para enfrentar esta problemática que afecta a muchas familias hondureñas.

Los embarazos adolescentes son causados por múltiples factores como falta de educación sexual y violencia.

“Es preocupante la cantidad y la norma que cada día llegan buscando atención. Nuestra meta es brindarles el apoyo necesario para que puedan tener un embarazo controlado y recibir acompañamiento integral”, concluyó la jefa del departamento.

Este llamado de atención se suma a la necesidad de implementar políticas públicas efectivas que prevengan el embarazo en adolescentes y brinden mayores oportunidades de educación y salud para la juventud hondureña.

Diego Vázquez: «Pedí tiempo y no me lo dieron»

Redacción. Triste, pero con la frente en alto, se despide Diego Vázquez de Motagua, luego que la directiva decidiera separarlo por los malos resultados obtenidos en las primeras tres fechas del torneo de Apertura.

La «Barbie» habló con los medios de comunicación después de que fue notificado por los dirigentes y haberse ido a despedir de los jugadores en el Complejo «Pedro Atala Simón».

Diego contó que está un poco sorprendido por la decisión tomada, pues considera que no estaban tan mal, aunque se perdieron los tres primeros partidos disputados en el campeonato local.

Vázquez lamentó que se hayan ido por lo sucedido en el torneo local, pues en la Copa Centroamericana de la Concacaf son primeros del Grupo C.

«En el torneo local quedan muchos partidos, queda mucho tiempo. Pero bueno, lo he dicho por ahí, uno no pregunta mucho cuando lo contratan, se reúne con los directivos, hablan un poco y ahora lo mismo», señaló.

Era un proceso

Diego Vázquez considera que se rompe un proceso, pues piensa que el actual era un equipo nuevo comparado con el anterior, porque se fueron piezas que ya habían cumplido su ciclo.

«En realidad era un equipo en construcción, con muchos jóvenes, entonces, obviamente, se necesita tiempo, en este caso no me lo dieron, pero es respetable», expresó.

Acepta Diego Vázquez que el mal comienzo en el torneo de Apertura le pasa factura, pues considera que tomando en cuenta los dos torneos, el rendimiento era de un 40 por ciento.

«Para un equipo nuevo que se está armando, no lo veo tan mal, pero bueno, ese es el análisis que hace uno. Después el análisis que hacen los directivos es un tema de ellos y repito que es muy respetable», añadió.

Triste despedida

Diego Vázquez insistió que siente tristeza al salir de una institución a la que le tiene mucho cariño y a la que le dio todo lo mejor.

«En ese aspecto, cuando uno da lo mejor se queda muy tranquilo. Después uno internamente se puede cuestionar, hubiese hecho esto, hubiese hecho lo otro, pero la realidad es que siempre dimos lo mejor», aseguró.

Enfatizó que acepta su responsabilidad, porque el equipo no estaba dando lo mejor en el torneo local, aunque a nivel internacional no iban mal.

Además, contribuyó para la renovación de un plantel con una edad promedio de 24 años.

«Arriesgar con los jóvenes no lo dije en su momento y ahora me lo tengo que comer», informó Diego.

Vázquez destacó el hecho de haberle ganado un título al Olimpia de Pedro Troglio, en el Apertura 2024.

«Tiene un valor enorme y quizás con el tiempo después se valora, hoy no se valora, así es parte del fútbol», indicó.

En Motagua no hay tiempo para lamentarse, pues el jueves recibe al Cartaginés de Costa Rica por la Copa Centroamericana de la Concacaf.
En Motagua no hay tiempo para lamentarse, pues el jueves recibe al Cartaginés de Costa Rica por la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Querido por unos, pero cuestionado por otros

En cuanto a la reacción de un sector del aficionado motagüense que celebra su salida, Diego Vázquez dice que entiende el rol de los hinchas.

«De otras personas hay que analizar de otra manera y conservar el deber de la memoria porque no es fácil ganar siete títulos y jugar tantas finales», dijo.

Seguidamente, añadió: «No es algo sencillo, así que otra gente lo valora de otra manera. Tengo un montón de gente en la calle que me escribe y que le da un valor importante, igual que le damos nosotros».

La «Barbie» aseguró que la relación con la directiva siempre es y será de camaradería, pues se despidió con un abrazo de Pedro, Eduardo, Javier, Camilo y Emilio Izaguirre.

«Siempre he sido una persona agradecida. Estoy agradecido y muy tranquilo porque, insisto, siempre dimos lo mejor. La relación es la mejor, está mi hijo en el plantel y lógicamente le deseo siempre que le vaya bien y que gane», expresó.

Mathías no debería de tener problemas

Diego Vázquez considera que su hijo Mathías no debería de tener problemas después de su salida de la institución.

«Mathías llegó cuando yo no estaba en Motagua. Cuando llegó Mathías yo estaba más bien en Puntarenas. A Mathías lo eligió Jocón Reyes, que es el técnico de reserva. Él se fue ganando un puesto y fue haciendo goles», dijo.

Agregó que, «yo muchas veces lo tuve que poner y no lo puse. Fui un poco injusto. Él tiene su propio camino. Es un chico que tiene muchas condiciones».

«Tiene una muy buena zurda, cabecea bien, maneja bien la pelota. Estoy seguro que le irá bien y seguirá creciendo como profesional», contó.

Añadió que «tiene 18 años y muchísimo tiempo para crecer. Tiene muy buenas condiciones. Depende mucho de él que siga superándose a sí mismo, mejorándose a sí mismo para que siga creciendo en la profesión.

Para finalizar, habló de su sustituto Javier López. «Lo conozco desde que dirigió a Antigua. Hablé un par de veces con él, pero siempre le deseamos lo mejor. Tuvo un buen torneo con Antigua en Copa Concacaf y esperemos que le vaya bien».

Te puede interesar: Alberth Elis se va para el Marítimo de Portugal

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

El lujoso anillo de Georgina: revelan el millonario precio que pagó Cristiano Ronaldo

REDACCIÓN. Tras nueve años de relación con hijos de por medio, Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez decidieron dar formalizar su relación y contraerán matrimonio.

¿Cuál es el valor del anillo?

Se trata de un diamante en corte ovalado con un peso de 10 kilates, engarzado a una sortija, que tiene diamantes más pequeños a los lados, en forma de triángulo.

Aunque no hay detalles de la casa que realizó esta joya, expertos afirman que solo el diamante tendría un costo aproximado de casi 6 millones de dólares, dependiendo de la pureza, podría ser más alto, además habría que sumar los pequeños diamantes alrededor.

¡Se casa CR7! Cristiano Ronaldo le pidió matrimonio a Georgina
El costoso anillo con que se comprometió Georgina Rodríguez.

El inicio de su relación

La pareja inició a finales de 2016, cuando el futbolista portugués conoció a Rodríguez en una tienda de Gucci en Madrid, donde ella trabajaba como asistente de ventas.

En una entrevista concedida por la influencer en 2020, ella afirmó que el vínculo comenzó tras un «flechazo» inmediato y, tras coincidir nuevamente en un evento de moda, empezaron a salir fuera de los focos.

Le puede interesar: ¡Se casa El Bicho! Cristiano Ronaldo le pide matrimonio a Georgina

La formación de su familia

En enero de 2017 todo se hizo público cuando Rodríguez acompañó a Ronaldo a la ceremonia de «FIFA The Best Awards», donde fue reconocido como mejor jugador del año.

Cristiano
Cristiano Ronaldo y su familia.

Pronto la pareja tuvo a su primera hija en común, Alana Martina. El futbolista ya era padre de Cristiano Jr. y de los gemelos Eva y Mateo, nacidos por gestación subrogada.

En 2021 anunciaron que serían padres de mellizos, pero Ángel, uno de ellos, murió antes de nacer. Bella Esmeralda fue la quinta hija de la familia que actualmente vive en Arabia Saudita.

Nicaragüenses podrían votar en elecciones de Honduras, denuncia periodista exiliado

Tegucigalpa, Honduras.- Santiago Aburto, periodista nicaragüense exiliado, denunció que ciudadanos de Nicaragua podrían participar en las elecciones generales de Honduras.

Aburto afirmó que se trata de un modelo fraudulento para que el partido en el poder se perpetúe en el mismo.

“Del lado hondureño, en las elecciones generales y municipales, han ido a votar hondureños del partido Libre (Libertad y Refundación), a Nicaragua”, comenzó diciendo para RCV.

Te puede interesar: Confiscación masiva en Nicaragua: nueva ley convierte tierras fronterizas en propiedad del Estado

Agregó: “Va a ocurrir lo mismo. Ellos controlan la frontera, controlan muchos centros de votación y juntas electorales, controlan quién llega y quiénes pueden votar en unas y otras, y así mueven a la gente”.

A criterio del comunicador, existe una complicidad entre el partido de gobierno hondureño y el Frente Sandinista.

“Eso ha sido el hacer del Frente Sandinista y la complicidad de Libre en las elecciones pasadas. Va a ocurrir lo mismo si no cuidan el voto y no se preparan para las elecciones”, indicó.

La denuncia se da después de que el Congreso Nacional aprobara una exoneración de impuestos para que el Registro Nacional de las Personas adquiera 750 mil tarjetas para emitir DNI de cara a las elecciones generales.

Santiago Aburto,
Santiago Aburto, periodista nicaragüense exiliado.

Escenarios

Santiago Aburto, por otra parte, avizoró distintos escenarios para las elecciones de noviembre si los resultados no son favorables para el oficialismo.

“Si ellos ven que van perdiendo en un municipio o departamento, van a hacer tres cosas que ya han hecho en Nicaragua: tratar de amedrentar o comprar al que tiene el acta electoral, tratar de robarse las urnas para que no haya evidencia, y lo que van a hacer es armar escándalos, provocar quemas, destrozos de vehículos y salir a la calle a decirle a la gente que ganaron cuando no fue así”, expresó.

Finalizó afirmando que son escenarios que ya se han replicado en países donde ha ganado la izquierda.

Lee también: Cuba, Venezuela y Nicaragua, los únicos donde los resultados no pasan por revisión humana

error: Contenido Protegido