31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 121

Isleños exigen sancionar a pareja extranjera que tuvo relaciones sexuales en playa de Roatán

REDACCIÓN. Un hecho insólito ha generado indignación entre los habitantes de Sandy Bay, Roatán, luego de que una pareja de extranjeros fuera captada teniendo relaciones sexuales a plena luz del día, justo a la orilla de la playa y a la vista de familias, menores y turistas que transitaban por la zona.

El suceso ocurrió la mañana de este jueves y fue grabado por personas que pasaban por el lugar. El video no tardó en viralizarse en redes sociales y medios locales de la isla, donde confirmaron que los involucrados eran extranjeros.

En las imágenes se observa a la pareja en un acto sexual explícito, sin mostrar preocupación alguna por su entorno ni por la presencia de testigos. Aunque algunas personas han tomado el incidente con humor o lo han calificado como una “fantasía”, gran parte de los habitantes de Roatán se han mostrado profundamente molestos y preocupados por la falta de respeto hacia el espacio público.

¡Escándalo en Roatán! Captan a pareja teniendo un acto íntimo en plena playa
El medio Roatán Hable Claro (RHC) compartió la noticia.

«Si no les ponen multas, luego lo harán otros y no habrá respeto alguno. Los lugares públicos, donde van familias enteras, no hay moralidad en tener sexo donde todos te vean. Es chistoso hasta cierto punto, pero si lo pensamos bien, ¿luego qué sigue? ¿Que sea como Sodoma y todos riendo? Que los niños ya no puedan ir a la playa para que no vean?”, expresó una habitante en redes sociales.

Le puede interesar también: ¡Escándalo en Roatán! Captan a pareja en pleno momento de pasión en la playa 

Otros denunciaron un supuesto trato preferencial por tratarse de extranjeros: “Cómo son extranjeros, fijo no les harán nada. En páginas de Roatán hasta ya borraron la noticia. ¡Qué hipocresía! Eso se llama inmoralidad. Por eso es que aquí en la isla aparecen depravados sexuales y casualmente son extranjeros. Espero que la Municipalidad los multe y la Policía los meta presos. Respetemos la isla y hagamos que la respeten”, indicó otro usuario visiblemente molesto.

Roatán
Muchas personas se han mostrado indignadas.

La comunidad recuerda que en 2019 la Municipalidad de Roatán emitió una ordenanza que prohíbe hacer necesidades fisiológicas en áreas públicas, exhibirse en desnudez o cometer actos que atenten contra el pudor, la moral y las buenas costumbres. Dicha normativa impone una multa de 500 lempiras y un día de cárcel a quienes sean sorprendidos realizando actos de lujuria en sitios públicos.

En ese entonces, un regidor expresó que estas medidas buscaban preservar la imagen de la isla como destino turístico, y promover el respeto mutuo entre locales y visitantes.

Pese a la polémica y a la clara legislación, hasta el momento las autoridades municipales no se han pronunciado sobre este hecho, y se desconoce si la pareja ha sido identificada o sancionada. La comunidad exige una respuesta firme para evitar que este tipo de conductas se repitan.

Suspenden a Isis Cuellar de su cargo en el partido Libre por escándalo del “checazo”

Redacción. La diputada Isis Cuéllar fue suspendida oficialmente este miércoles de sus funciones dentro del partido Libre, así como de su participación en la bancada del Congreso Nacional, debido a su presunta vinculación en el caso de corrupción relacionado con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Copán.

Angélica Álvarez, candidata a designada presidencial por Libre, confirmó la noticia a través de un video difundido en las redes sociales oficiales del instituto político.

“El día de hoy, nuestra candidata presidencial Rixi Moncada, en acuerdo con la coordinación general del partido Libertad y Refundación, han tomado la firme decisión de suspender a la diputada Isis Cuellar de sus cargos dentro del partido y en el Congreso Nacional, en aras de que impere la coherencia, la transparencia y la decencia”, declaró Álvarez.

Angélica Álvarez
Angélica Álvarez, exministra de Derechos Humanos y candidata a designada presidencial por Libre.

Además, recalcó que esta acción responde a un compromiso firme contra la corrupción: “Nuestro compromiso es el pueblo. La justicia debe aplicarse para todos sin distinción alguna”.

Exigen extinción del Fondo Social 

La dirigencia también expresó su respaldo a la postura de Moncada en torno a retirar el fuero especial o inmunidad para diputados.

“Apoyamos firmemente la postura de nuestra futura presidenta en relación con la renuncia de los diputados en el Congreso Nacional al fuero especial para que los investiguen conforme a la ley”, afirmó.

Libre también exigió la cancelación inmediata del Fondo Social. “Se exige que se detenga inmediatamente el Fondo Social y que el mismo se cancele, sin vacilar”, dijo Álvarez.

Finalmente, reiteró que este viernes 4 de julio se ha convocado a la Coordinación Nacional del partido a las 12 del mediodía, para discutir acuerdos en defensa del interés público.

SEDESOL
La diputada habría entregado cheques de Sedesol a personas que mintieron sobre su situación económica.

“No se equivoquen con Rixi, no se equivoquen con Libre. No somos iguales”, puntualizó.

Isis Cuellar se encuentra en el ojo del huracán tras su supuesta implicación en el escándalo conocido como el “checazo”, en el que se investigan supuestas transferencias de fondos públicos de Sedesol en Copán a cuentas particulares para uso político.

Estudiante de Electricidad muere y otro queda herido al caerles un poste en Cortés

Redacción. Una trágica pérdida enluta a la comunidad de Cañaveral, en San Francisco de Yojoa, Cortés, tras la noticia de la muerte de un estudiante y otro que quedó gravemente herido al caerles un poste del tendido eléctrico.

Informes preliminares señalan que las víctimas, identificadas como Daniel Alejandro Calero, originario de la aldea La Virtud, y Ángel Serrano, ambos estudiantes del último año de Bachillerato en Electricidad, participaban en su práctica final en una cancha de fútbol de la comunidad cuando ocurrió el fatal accidente.

Uno de los jóvenes subió al poste para trabajar en un transformador como parte de su instrucción práctica. Pero el poste, que se encontraba en condiciones estructurales deterioradas, no soportó el peso y colapsó.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles del caso.

De igual interés: Joven pierde la vida en accidente de moto en la CA-13

El impacto causó un daño devastador; presuntamente, el poste cayó sobre Daniel. Los equipos de emergencia lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial, pero lamentablemente ingresó sin signos vitales. Por su parte, el suceso también afectó a Ángel, quien permanece hospitalizado en estado crítico.

Consternación 

La noticia ha conmocionado profundamente a la comunidad estudiantil del Instituto Juan Alberto Melgar Castro, padres de familia, docentes y habitantes de Cañaveral. La consternación es evidente, pues se trata de jóvenes que estaban próximos a culminar su formación educativa y que realizaban una actividad que debía enmarcarse en condiciones de seguridad adecuadas.

Padres y maestros expresaron su dolor ante esta tragedia que sucedió de manera inesperada. El hecho ha generado además preocupación sobre el estado de la infraestructura eléctrica en la zona, especialmente en lo que se refiere al mantenimiento de postes y transformadores.

Las autoridades locales llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas exactas del colapso del puente y emitir un informe oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se proporcione información tanto sobre el incidente como sobre el estado de salud del joven afectado.

Familiares de los jóvenes lamentaron la tragedia.

VIDEO | Emotivo entierro de Koby: así despidieron al can militar que sirvió a Honduras

Redacción. Con un emotivo cortejo fúnebre, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) despidió a uno de sus más valientes y leales miembros: Koby, un perro policía que dedicó su vida al servicio del país.

Con el sonar de las sirenas y en caravana, efectivos militares acompañaron el féretro de Koby hasta su lugar de descanso final, un tributo solemne a su incansable labor.

Agentes militares cargaron el ataúd de Koby con profunda tristeza, un gesto que reflejaba el dolor por la pérdida de un compañero. Al momento del entierro, los efectivos militares rindieron un sentido homenaje a Koby con un saludo militar, mientras otros caninos, sus hermanos caninos, se pusieron en dos patas para despedirlo.

Los agentes militares realizaron una caravana.

Militares sepultaron a Koby y colocaron una corona con su nombre, adornada también con las banderas de Honduras y de la Policía.

El Coronel de Infantería, Melvin Edgardo Flores, conmovido, expresó el sentir de la institución. «Para nosotros como miembros de la Policía Militar, hoy es un día muy triste porque hemos perdido a uno de los mejores efectivos caninos».

Lea también – Koby era experto en detección de explosivos y seguridad de dignatarios

Una década de servicio

El coronel Flores destacó la impresionante trayectoria de Koby. «El can tuvo más de mil misiones durante sus 9 o 10 años de servicio, representando al Primer Batallón Canino», detalló. Subrayó que Koby siempre fue un ejemplo de excelencia, brindando alertas cruciales en cada misión. Por su destacada labor, Koby fue escogido incluso para formar parte de la guardia de honor presidencial, un testimonio de su excepcional habilidad y dedicación.

«Dio ejemplo a los demás binomios caninos de nuestro batallón y es un héroe más de la Policía Militar. Un héroe de cuatro patas que tenemos en la Policía Militar», afirmó el Coronel Flores, enfatizando el legado de Koby. «Estamos aquí para reconocer el trabajo que realizó durante estos 10 años, su esfuerzo para reducir los índices de criminalidad en nuestro país, buscando drogas, armas».

Llenos de tristeza agentes de la Policía Militar enterraron al can.

La ceremonia fue un momento de profunda emoción para todos los presentes, un reconocimiento al sacrificio y lealtad. «Koby, gracias», concluyó el Coronel Flores, despidiendo así a un verdadero héroe que, aunque ya no esté físicamente, vivirá siempre en el recuerdo de sus compañeros y en el corazón de la Policía Militar.

Le puede interesar – Capturan en Estados Unidos a uno de los hondureños más buscados

Tirotean bus ‘rapidito’ de la colonia Ulloa en Comayagüela; hay un herido

Redacción. Una unidad de transporte público fue atacada a balazos la tarde de este jueves en el sector del Centro Comercial Mamanila, en Comayagüela, generando momentos de terror entre los pasajeros.

De acuerdo con informes medios locales, el bus de la ruta Ulloa-Mercado transportaba varios pasajeros al momento del tiroteo.

Uno de los trabajadores de la unidad resultó herido. Sin embargo, se desconoce si se trata del conductor. Compañeros de otras unidades lo trasladaron de inmediato a un centro de atención médica, donde recibe asistencia especializada. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

En primera instancia se especuló que había más pasajeros heridos, aunque esta información aún no se ha confirmado por las autoridades.

Hasta el momento se desconoce la identidad del herido.

De momento de desonce si se trató de un asalto o un atentado a raíz del pago de extorsión a estructuras criminales. Elementos policiales se desplazaron a la zona para iniciar las investigaciones y dar con los responsables del ataque. Sin embargo, no se registraron capturas en la zona.

Lea también: Extorsión en buses: sujeto obligaba a pasajeros a hacer transferencias bancarias

Un testigo del ataque relató que la unidad de transporte se desplazaba con varios pasajeros a bordo y todo parecía transcurrir con normalidad, hasta que repentinamente se escucharon múltiples disparos.

Este suceso ocurre en un contexto de violencia en aumento. De acuerdo con el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), entre el 1 de enero y el 22 de junio de 2025 se han registrado 1,038 homicidios en Honduras.

Reducción extorsión
Transportistas piden más seguridad a las autoridades.

Los constantes ataques contra peatones y trabajadores del transporte —ya sea en taxis, autobuses o unidades tipo “rapidito”— han intensificado el clima de inseguridad y debilitado la confianza ciudadana.

Cosecha de café deja más de 2,000 millones de dólares en divisas a Honduras

Redacción. La cosecha de café 2024–2025 ha generado ya más de 2,000 millones de dólares en divisas para Honduras, confirmó Basilio Fuschich, presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh).

“Nosotros estamos esperando más que (sólo) el número de contenedores, sacos o quintales que se exporten. Estamos esperando más de 2,000 millones en divisas y eso es una excelente noticia para nuestro país”, dijo Fuschich.

El representante del gremio cafetalero destacó que los buenos precios internacionales han sido clave en los resultados. “El café fue vendido; le recuerdo que el precio estuvo en récord a nivel mundial. Por lo cual, sí, estamos claros que serán más de 2,000 millones los que se recibirán en divisas”, aseguró.

Basilio Fuschich
Fuschich señaló que el precio del mercado internacional ha beneficiado en gran manera al rubro.

La cifra se perfila como la más alta en la historia de la caficultura hondureña. Hasta ahora, la temporada con mayores ingresos había sido la 2021–2022, cuando se registraron 1,450.5 millones de dólares en divisas, según Adecafeh.

Del 1 de octubre de 2024 al 16 de mayo de 2025, la asociación reporta 1,466.4 millones de dólares por la exportación de 4.1 millones de quintales. La meta de la actual cosecha es de 6.3 millones de quintales (equivalentes a 4.8 millones de sacos), de los cuales ya se ha alcanzado el 66.2 %.

Fuschich hizo énfasis en que este ingreso debe beneficiar también a las regiones productoras. “Les recuerdo que hay producto más democráticamente repartido. Ojalá y podamos regresar esto a nuestras montañas, de donde se originan las exportaciones del café”, expresó.

Lea también: Histórico: precio del café llega a $431.95 por quintal

Cosecha proyectada al alza

De cara al próximo ciclo, se prevé un crecimiento del 25 % en la producción de café, impulsado por el buen manejo de las fincas y los actuales precios de mercado.

“Hemos visto dos floraciones y hasta tres. Los buenos precios se han mantenido, las fincas se han podado, se han fertilizado bastante”, explicó. “Estamos esperando un aumento, me atrevería a decir de unos 800 mil a 1 millón de sacos más”, prosiguió.

Si las condiciones climáticas lo permiten, se estima que la producción pueda alcanzar los 7.7 millones de sacos. “Esperamos que no nos vaya a pasar nada, que nos vaya a botar la flor o los frutos una vez maduros, porque estamos esperando un montón de tormentas tropicales”, advirtió.

Aunque el precio internacional ha caído a niveles de 130 o 140 dólares, Fuschich confía en que se mantenga por encima de los 300. “Si los precios se mantienen arriba de $300, creo que todavía es algo bastante bueno para nuestro país”, concluyó.

El café es un importante soporte en la economía del país.

Vital para el país

El café sigue siendo uno de los principales productos de exportación de Honduras. Sólo en 2024 ha representado más del 30 % del total de divisas del rubro agroexportador, consolidándose como pilar clave de la economía nacional.

Además, la caficultura hondureña involucra directamente a más de 100,000 familias productoras, muchas de ellas en zonas rurales de difícil acceso. La generación de empleo, tanto en cosecha como en procesamiento, alcanza a más de un millón de personas en todo el país, según cifras del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Italia y Japón figuran entre los principales destinos del café hondureño. En promedio, el precio por quintal se ha mantenido en torno a los 300 dólares, aunque con variaciones según la calidad y origen del grano.

Así era Diana Camila, joven asesinada en intento de asalto en SPS

REDACCIÓN. La muerte de Diana Camila Bu, una jovencita de apenas 16 años, ha dejado una profunda herida en el corazón de su familia, vecinos y comunidad educativa. Su trágico fallecimiento, tras recibir varios disparos durante un presunto asalto, ha generado un enorme sentimiento de impotencia, indignación y tristeza en todo el país.

Diana
Diana vivía con sus padres en barrio Cabañas.

Diana Camila era estudiante del Instituto Cristiano Vicentino y, como cualquier adolescente responsable, regresaba de sus clases la tarde del miércoles 2 de julio, cuando fue interceptada por sujetos en motocicleta frente a su casa en el barrio Cabañas. La atacaron brutalmente por supuestamente oponerse a entregar sus pertenencias.

Herida de gravedad, fue trasladada de emergencia al hospital Mario Catarino Rivas, donde los médicos intentaron salvarle la vida mediante una intervención quirúrgica. Sin embargo, horas después, las autoridades del centro asistencial confirmaron su fallecimiento.

joven
La jovencita era muy activo en redes sociales.
Le puede interesar también: Muere joven de 16 años herida durante un asalto en barrio Cabañas, SPS

Su madre, devastada, no ha podido pronunciar palabra desde lo ocurrido. Vecinos la describen como una joven tranquila, amable, estudiosa y dedicada a su hogar. “Siempre iba del colegio a la casa. No se metía con nadie”, relató una vecina, que por temor pidió anonimato. Según ella, Diana habría recibido dos disparos en la cabeza, lo que genera dudas sobre si realmente se trató de un simple robo.

Diana
Diana tenía 16 años.

Las redes sociales se han inundado de mensajes de dolor y solidaridad. “¿Por qué le quitan la vida a una niña buena?”, se lee en uno de los cientos de comentarios. “Dios le dé fuerzas a su familia”, “Era una joven con un futuro brillante”, “Exigimos justicia”, son frases que se repiten una y otra vez.

Mientras tanto, la Policía asegura que investiga el caso para dar con los responsables del crimen. Sus conocidos y familiares exigen resultados y justicia para Diana Camila,

¡Escándalo en Roatán! Captan a pareja en pleno momento de pasión en la playa

Redacción. Lo que debía ser una mañana tranquila en una de las playas más visitadas del Caribe hondureño se convirtió en motivo de incomodidad y rechazo entre residentes y turistas, cuando una pareja de extranjeros fue captada en pleno momento de pasión en la playa de la comunidad de Sandy Bay, Roatán.

De acuerdo con un video que ha estado circulando en redes sociales, se observa a una pareja teniendo relaciones en un espacio público. No les importó que en el lugar hubiera varias personas transitando, incluyendo menores de edad y familias locales.

¡Escándalo en Roatán! Captan a pareja teniendo un acto íntimo en plena playa
De momento se desconoce la identidad de la pareja que estaba teniendo este acto íntimo en la playa pública.

Este acto irrespetuoso por parte de estas personas ha generado profunda molestia y preocupación entre los habitantes de Roatán. Muchos lo consideran una falta de respeto hacia la comunidad y su cultura.

“No se trata sólo de que sea un acto indebido, es una falta de respeto hacia nuestra gente, hacia los niños y hacia nuestras playas”, comentó indignada doña Carmen, una comerciante de la zona, a un medio local.

De igual interés: Captan a pareja hondureña paseando a su cabra en un centro comercial

Hasta ahora, no se ha identificado a los involucrados ni hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades municipales o de turismo.

Sin embargo, el caso ha abierto un debate sobre la necesidad de reforzar el control y la vigilancia en zonas turísticas, especialmente en un destino como Roatán, que recibe miles de visitantes cada mes.

Sandy Bay, Roatán

La isla destaca a nivel mundial por su belleza natural, su cultura garífuna y la calidez de su gente, y durante años ha representado un símbolo del turismo.

Para muchos habitantes, este tipo de conductas dañan no solo la imagen del destino. También afectan la convivencia pacífica y el respeto a las normas de decoro en los espacios públicos.

En Honduras, los actos indecorosos en lugares públicos no están penalizados de forma específica, pero pueden considerarse infracciones contra la moral y el orden público, según el Código Penal. Las sanciones pueden ir desde multas administrativas hasta procesos legales por escándalo o desorden público, dependiendo del contexto.

A la pareja la grabaron en la orilla de la playa de Sandy Bay durante la mañana.

Le puede interesar: Detienen a pareja por tener relaciones sexuales en el baño de un avión

“Nosotros abrimos nuestras playas con amabilidad, pero pedimos lo mínimo: respeto”, añadió don Luis, un guía turístico local. Para él y muchos otros, este caso debe servir como llamado a reforzar la educación, el respeto y la vigilancia en los sitios turísticos.

Zonas de TGU y SPS afectadas por interrupciones del fluido eléctrico este viernes

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) dio a conocer la programación de cortes de energía para este viernes 4 de julio de 2025.

La empresa estatal compartió el calendario de interrupciones del fluido eléctrico para esta semana. En el boletín se incluyen apagones programados en las zonas norte y central del territorio nacional.

En diferentes zonas del Distrito Central (Francisco Morazán), el servicio eléctrico se suspenderá desde las 9:00 de la mañana, hasta las 3:00 de la tarde.

Mientras que en varios sectores de San Pedro Sula (Cortés) no tendrán luz entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde por mantenimiento general de la red. Sin embargo, las interrupciones dependen del sector.

Cortes de energía en TGU.
Cortes de energía en TGU.
Aviso de la ENEE.

La ENEE hizo un llamado a la población para que esté atenta a las redes sociales de la institución eléctrica ante la emisión de cortes de energía de emergencia.

Le puede interesar: China Energy nunca formalizó contrato tras ganar licitación: ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayuda a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Estas son las medidas de seguridad que tendrán las nuevas revisiones vehiculares

REDACCIÓN. El Instituto de la Propiedad (IP) dio a conocer un nuevo y robusto formato para la boleta de revisión vehicular, incorporando seis avanzados mecanismos de seguridad diseñados para combatir la falsificación documental.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el sistema de matrícula anual en Honduras, garantizando mayor transparencia y seguridad.

Durante una conferencia de prensa, Francisco Bocanegra, secretario ejecutivo del IP, explicó que el objetivo primordial de esta modernización es reducir el fraude en los trámites de registro vehicular y optimizar los servicios ofrecidos a la ciudadanía. «Hoy la boleta de revisión tiene seis medidas de seguridad, entre ellas un código QR que contiene toda la información del propietario del vehículo», resaltó Bocanegra, destacando la clave digital de este nuevo documento.

Le puede interesar – Inició el cobro de matrícula vehicular 2025: conozca el calendario oficial de pago

Bocanegra mostró los nuevos ejemplares en una conferencia de prensa.

Beneficios para el control vehicular

El nuevo documento cuenta con elementos de seguridad sofisticados, incluyendo una marca de agua con las siglas «IP» visible al trasluz. Así mismo, posee un logo en miniatura impreso en ambas caras del papel para dificultar su reproducción.

También incorpora microtexto, casi imposible de replicar por medios convencionales, y un escudo nacional ampliado en el reverso. Además del vital código QR escaneable con datos del vehículo y propietario, cada boleta tendrá un número de serie único impreso con técnicas anti-falsificación.

IP boletas
Las nuevas medidas están reforzadas con tecnología.

Estas innovadoras medidas permitirán a las autoridades verificar la autenticidad de la boleta en tiempo real. Esto contribuirá significativamente a reducir la circulación de documentos falsificados y a incrementar la transparencia en el parque vehicular hondureño.

Las autoridades indicaron que el nuevo formato de boleta de revisión vehicular entrará en vigencia de manera progresiva a nivel nacional. Su implementación estará acompañada por una campaña de orientación detallada para informar a la ciudadanía sobre su correcta utilización.

error: Contenido Protegido