35.8 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 1196

Trump pedirá establecer pena de muerte para migrantes que asesinen a estadounidenses

Internacional. Donald Trump dio a conocer que lanzará una solicitud que establezca la pena de muerte para los migrantes condenados por asesinar a un estadounidense. Esta iniciativa se considera una de las propuestas más extensas en su retórica antiinmigrante.

“Tenemos que hacerlo… estoy pidiendo la pena de muerte para cualquier migrante que mate a un ciudadano estadounidense. El Congreso lo va a aprobar”, dijo el exgobernante.

Carolina del Norte, que tiene 16 votos electorales, es uno de los estados en disputa donde las encuestas muestran una carrera extremadamente reñida entre el republicano y la vicepresidenta Kamala Harris.

Le puede interesar: Panamá será aliado de USA «gane quien gane» entre Harris y Trump

Taylor Swift dona $5 millones a afectados por huracanes Helene y Milton
El huracán Helene dejó a su paso más 230 muertos, la mayoría en Carolina de Norte.

A pesar de que muchos esperaban que Trump enfocara su discurso en las acciones por la recuperación de Carolina del Norte, que recibió grandes daños el mes pasado por Helene, el republicano se enfocó en repetir su retórica antiinmigrante, una y otra vez durante sus casi dos horas de discurso.

Incluso consideró que la inmigración es el tema que más preocupa a los estadounidenses, por encima de la economía. A su vez, intentó empujar su retórica de «fronteras abiertas» a criminales, con la que ha cosechado apoyo y aplausos.

Encuestas preelectorales

Por otro lado, una última encuesta publicada por Gallup, la postura de los candidatos frente a la economía es el único tema en el que la mayoría de los votantes (52 %) toman como un aspecto relevante en su voto. Otro 38 % de los votantes califica la economía como “muy importante”. Es decir, que el tema podría ser un factor significativo para nueve de cada diez votantes.

El sondeo encontró que la inmigración ocupó la quinta posición entre una lista de 22 temas considerables para los votantes, según el sondeo publicado la semana pasada.

Lea más: Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y difícil de cumplir

Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y muy difícil de cumplir
De resultar reelecto como presidente de Estados Unidos, Donald Trump implementaría duras medidas en contra de los inmigrantes indocumentados.

“Creo que (la inmigración) es el número uno, es el primero, y el segundo es la economía, y el tercero es la inflación. Por tanto, creo que la frontera es la mayor amenaza para este país”, dijo Trump al referirse a los resultados de las encuestas.

Bajo ese argumento se despachó contra su rival Harris, a la que nuevamente acusó de tener “las fronteras abiertas”. Esto a pesar de que las restricciones al asilo impuestas por el Gobierno de Joe Biden desde junio pasado han logrado reducir el número de arrestos en la frontera suroeste a cifras menores a las de 2020, según datos revelados.

ANEEAH anuncia paro este viernes por atrasos en salarios de enfermeras

Redacción.- El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, anunció que paralizarán las labores y realizarán asambleas informativas en los 18 departamentos del país para exigir a la Secretaría de Salud (Sesal) el pago de salarios adeudado a más de 1,000 enfermeras.

Orellana recordó que las autoridades se comprometieron a pagar las deudas a más tardar el 30 de septiembre, pero hasta la fecha no les han cumplido.

«Le pedimos a la presidenta de la República que ya es momento que nos reciba. Le venimos pidiendo eso desde hace meses, que nos atienda, que nos reciba y que nos escuche», dijo Orellana.

Al mismo tiempo, recordó además la exclusión de las enfermeras auxiliares en los aumentos realizados a varios médicos a nivel nacional, señalando así una discriminación a las enfermeras.

«Se nivelaron las escalas salarias, pero las enfermas auxiliares para cuando, si son ellas las que sostienen el sistema de salud. Una enferma auxiliar en este país no debería de ganar menos de 25 mil lempiras. Solo ganan 17 mil lempiras y se jubilan con 12 mil mensuales», denunció.

Josué orellana ANEEAH
Josué orellana, presidente de la ANEEAH.

En contra de los modelos descentralizados

De igual manera, mediante un comunicado, la ANEEAH se pronunció en contra de los modelos descentralizados cedidos “irresponsablemente” a ONG, fundaciones y municipalidad.

Al respecto, Orellana exigió al gobierno «que se elimine el modelo descentralizado y que se modifique el perfil de enfermería en el servicio civil (…). Condenamos estos modelos descentralizados nefastos. Hemos estado pidiendo a la Secretaría de salud que los elimine de una vez por todas».

El presidente de la ANEEAH explicó que la mayoría de los centros asistencial en el departamento de Lempira operan de manera descentralizada, violando así los derechos de los trabajadores.

En ese sentido, anunció que el día viernes realizarán asambleas informativas a nivel nacional a partir de las 7:00 de la mañana.

ANEEAH anuncia paro este viernes
Nuevamente las enfermeras paralizarán sus labores para exigir sus derechos salariales.

Estudiantes de Unicah protestan frente a la Secretaría de Salud

Redacción. Un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) lleva a cabo una manifestación este miércoles frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud (Sesal), ubicada en Tegucigalpa, Francisco Morazán, para exigir el pago de la beca-salario que ha sido suspendido.

«Somos 337 estudiantes entre los campos de Tegucigalpa y San Pedro Sula. (…) Nosotros ya cumplimos con un año de internado rotatorio, no devengamos ningún sueldo. Este año que nos correspondía el salario beca, se suspendió el servicio», expresó uno de los manifestantes.

La beca, que no llega a cubrir el salario mínimo, se otorga a los estudiantes que realizan su servicio social en las zonas más recónditas del país.

Le puede interesar: Estudiantes de Unicah denuncian suspensión de pago de becas

Los estudiantes exigen que no les quiten el pago de la beca.

Estudiantes de la Unicah denunciaron que «la medida es discriminatoria», ya que a otros estudiantes de otras universidades siguen recibiendo sus pagos de beca, y solicitaron una reunión con las autoridades de la Sesal para discutir su demanda y llegar a un acuerdo.

Los alumnos de Medicina, Odontología y Enfermería tenían previsto comenzar su servicio social el pasado lunes. Pero decidieron no hacerlo debido a la suspensión del pago.

Lea también: Enfermeras dan ultimátum a Sesal para que cumpla con pagos atrasados

Estudiantes de la Unicah (1)
Los profesionales están listos para reanudar su servicio social si se restablece el pago de la beca.

Suspensión

El lunes pasado, Diana Carías, estudiante de servicio social y portavoz de sus compañeros en la Unicah, denunció que la Sesal suspendió el pago de becas para los estudiantes de Medicina, Odontología y Enfermería que realizan su servicio social.

La Sesal, por su parte, argumenta que por la falta de presupuesto se suspendió la beca que ronda en los 7,000 lempiras mensuales. Esta medida afecta a al menos 337 estudiantes.

Muere a los 63 años Fernando Valenzuela, leyenda de los Dogders

0

Redacción. El histórico lanzador mexicano que destacó con los Dodgers, Fernando Valenzuela, falleció el martes a sus 63 años.

«Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela. Fernandomanía por siempre, Fernandomanía forever», publicó el equipo angelino en la red social X con una imagen del pícher zurdo.

La MLB también expresó su tristeza por la pérdida de una de las grandes figuras del béisbol latinoamericano. Apodado ‘el Toro’ y usando el número 34, se convirtió en un ídolo en Los Ángeles.

«Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento del ex gran jugador de los Dodgers, Fernando Valenzuela», publicó en un comunicado la MLB.

Le puede interesar: Fallece a los 89 años Maggie Smith, conocida por su papel en «Harry Potter»

Fernando Valenzuela
Fernando Valenzuela lanza durante un partido de 1985 en Los Ángeles.

Valenzuela, quien nació el 1 noviembre en Navajoa, falleció debido a complicaciones hepáticas que habrían provocado una falla multiorgánica. Su muerte ocurre apenas días antes del inicio de la Serie Mundial, en la que sus amados Dodgers enfrentarán a los Yanquis de Nueva York.

Trayectoria

Valenzuela dejó una huella imborrable desde su debut en las Grandes Ligas en 1981. Con solo 20 años desató la llamada «Fernandomanía», dominando el montículo con un inicio de 8 victorias consecutivas y una impresionante efectividad de 0.50. Al finalizar la temporada con un récord de 13-7, lideró la Liga Nacional en categorías clave como aperturas (25), juegos completos (11), blanqueadas (8), entradas lanzadas (192.1)y ponches.

El desempeño de Valenzuela lo llevó a ser galardonado con los premios de Novato del Año y Cy Young en la Liga Nacional, además de ser pieza clave en la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial de 1981, en una postemporada en la que tuvo marca de 3-1, con 2.21 de efectividad en cinco partidos.

Lea también: A los 83 años fallece el músico brasileño Sergio Mendes

Fernando Valenzuela
Fernando Valenzuela lanzando para los Dodgers de Los Ángeles en 1986.

A lo largo de sus 17 temporadas en las Grandes Ligas, Valenzuela dejó un récord de 173-153, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.54 en 453 partidos, de los cuales inició 424, compilando 2.930 entradas lanzadas, en las que recetó 2.074 ponches, mientras vistió las franelas de Dodgers, Padres de San Diego, Angelinos de California, Cardenales de San Luis, Filis de Filadelfia y Orioles de Baltimore.

En 1986, Valenzuela se destacó al liderar la Liga Nacional con 21 victorias y lanzar 20 partidos completos. Además, fue seleccionado para el Juego de Estrellas en las seis ediciones que se llevaron a cabo entre 1981 y 1986.

Valenzuela tuvo una destacada carrera de 11 temporadas con los Dodgers, donde demostró su gran talento en el campo. Después de retirarse, se convirtió en locutor en español del equipo y ha estado en ese rol durante 22 años. En honor a su legado, los Dodgers retiraron el número 34, el mismo que él usó durante su tiempo como jugador.

Comunidad LGBT afirma que participará en procesos electorales

Redacción. Miembros de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans (LGBT) estarían participando en los próximos procesos electorales de Honduras en base al derecho político de participar en las elecciones primarias y generales, según Denilson Escalante, integrante de esa comunidad.

Escalante indicó que en los partidos conservadores será más difícil que den una oportunidad a un miembro de la comunidad para participar a cargo de elección popular. «Por vivir en un país ultraconservador no se le quiere dar la oportunidad a los miembros de la comunidad LGBT para los procesos electorales, por lo que viven en una atmósfera de discriminación y falta de reconocimiento legal por el Estado», dijo.

Manifestó que el gobierno no puede negar la participación a cargos de elección popular a los miembros de LGBT que deseen participan en política. O de lo contrario «sería una violación a los derechos humanos».

Finalmente, Escalante mencionó que hay funcionarios que no quieren salir del «closet» pero que es un derecho personal de cada persona. Pero «en el próximo proceso electoral habrá nuevas caras» para asumir roles protagónicos.

Denilson Escalante
Denilson Escalante, miembro de dicha comunidad.

Le puede interesar: CNE actualiza cronograma para elecciones primarias en Honduras

Elecciones en Honduras

Las elecciones primarias en Honduras se llevarán a cabo en marzo de 2025, mientras que el proceso general se desarrollará en noviembre, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por su parte, el Registro Nacional de las Personas (RNP) informó, días atrás, que más de 600 mil nuevos votantes estarán habilitados para ejercer el sufragio en las elecciones primarias de 2025.

elecciones Honduras
Honduras celebrará las elecciones generales el último domingo del mes de noviembre de 2025.

De igual importancia: CNE pide al RNP corregir más de 16 mil inconsistencias en fechas de nacimiento

Octavio Pineda reconoce que sí quiere ser presidente de Honduras

Redacción. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, reveló recientemente sus futuras aspiraciones políticas y su interés por llegar a ser presidente de la República de Honduras.

Durante una entrevista con el medio de comunicación ICN, Pineda fue consultado sobre si aspiraría a un alto cargo político en las próximas elecciones del país, a lo que respondió de manera afirmativa.

«Tengo todas las ganas de aspirar; todo en su momento. Yo quiero ser presidente de la República, pero ahorita estoy concentrado aquí en la Secretaría de Infraestructura y Transporte», dijo.

«Tengo todas mis energías, todo mi tiempo, todo mi esfuerzo y mi profesionalismo para hacer y cerrar el gobierno de la presidenta Xiomara (Castro) en esta dependencia del Estado, dando todo lo que tengo, tanto mi equipo como mi persona», manifestó el titular de la SIT.

Pineda resaltó, además, que en varias ocasiones ha expresado su deseo de ocupar la planilla presidencial en algún momento y que a futuro se ve en el Partido Libertad y Refundación, ya sea como candidato o precandidato a la presidencia, diputación u alcaldía. Pero reiteró que, por los momentos, está completamente dedicado a sus funciones actuales.

Pineda se manifiesta tras las recientas protestas en Lempira y El Zamorano
Octavio Pineda, titular de la SIT.

Vinculación con Nasry Asfura

Sobre su presunta vinculación en el caso del exalcalde Nasry Asfura, a quien se le acusa de lavado de activo y malversación de caudales público, Pineda respondió que en 2027, su familia y él, «que siempre nos hemos dedicado a la industria de la construcción, resultamos contratados por una empresa privada para ejecutar un proyecto de estacionamiento. Un año después nos llamaron a testificar y presentamos toda la documentación…. No hay absolutamente ningún proceso en mi contra».

De igual modo dijo estar dispuesto a colaborar con la justicia hondureña. Y descartó que las menciones en su contra se traten de una persecución política, por lo que dejó en claro que está «sumamente tranquilo».

Finalmente, el funcionario hondureño prefirió no hablar más del caso del exalcalde capitalino debido a que es un proceso en curso. Y, además, «porque se le debe respetar el principio de inocencia independiente de quién se trate».

pavimentación de carretera en 2024
Octavio Pineda inició sus labores como ministro de la SIT en enero de 2024.

Lea también: Octavio Pineda: Alrededor de L300 millones se invertirán en bordos

Australiana pasa horas atrapada entre rocas por intentar recuperar su teléfono

0

Internacional. Una mujer australiana experimentó una situación de emergencia durante una caminata cuando cayó en una grieta y quedó atrapada entre las rocas. Pasó siete horas boca abajo intentando recuperar su dispositivo móvil antes de ser rescatada.

Según imágenes difundidas por los servicios de emergencia de Nueva Gales del Sur, la mujer se encontraba explorando la región de Hunter Valley con amigos cuando ocurrió el incidente, quedando atrapada en una posición incómoda.

A pesar de los esfuerzos de sus amigos por liberarla, la situación se complicó y decidieron llamar a los servicios especializados.

Le puede interesar: Una joven graba sus curiosas noches de sonambulismo y se hace viral

Matilda Campbell buscaba recuperar su celular perdido en una grieta cuando ocurrió el accidente.

«En mis 10 años como paramédico de rescate, nunca me había encontrado con un trabajo como este. Fue desafiante, pero increíblemente gratificante», apuntó el rescatista Peter Watts, en un comunicado colgado en Facebook por el servicio de ambulancias.

Afortunadamente, los equipos de rescate lograron liberar a la mujer con vida y sólo presentaba heridas superficiales. Sin embargo, no pudo recuperar su teléfono móvil.

«La persona más accidentada del mundo”

El caso de Campbell generó una ola de solidaridad en las redes sociales, especialmente entre los usuarios estadounidenses. La mujer, con humor, se autodenominó «la persona más accidentada del mundo».

Asimismo, la mujer, de 23 años, expresó su gratitud hacia quienes la rescataron y reconoció que el accidente la hizo reflexionar sobre la importancia de la seguridad al realizar actividades al aire libre.

Lea más: Una mujer ahogada y más de 6,300 afectados dejan las lluvias en el país

Rescate a mujer atrapada (2)
Campbell permaneció consciente durante el rescate, facilitando la operación con su cooperación.

Este evento sirve como un recordatorio de que la naturaleza puede ser impredecible, incluso en lugares que consideramos familiares. La atención mediática que ha recibido este caso subraya el interés generalizado por las historias de personas que se enfrentan a situaciones de peligro y salen victoriosas.

Conductor de taxi muere de un paro cardíaco en San Pedro Sula

Redacción. Un conductor de un taxi VIP perdió la vida el martes en horas de la noche al sufrir un paro cardíaco fulminante. El hecho se registró en el barrio Suyapa, de San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras.

El hondureño fue identificado como Geovanny Castro, quien detuvo su vehículo tras sentir un dolor en su pecho. Al salir del auto comenzó a sentirse mal y fue cuando se desmayó. Varias personas que se encontraban en el sector se acercaron y trataron de auxiliarlo.

Las autoridades llegaron al lugar, sin embargo, después de evaluaciones médicas determinaron que ya no había posibilidad de revivir a Geovanny Castro, quien había fallecido a causa de un paro cardíaco.

conductor de taxi paro cardiaco SPS
Foto en vida de la víctima.

Nota relacionada: Matan a hondureño en partido de fútbol en Nueva Orleans, EEUU

Paro cardíaco 

El paro cardíaco súbito es el término que se le da a la muerte que resulta de una causa cardíaca y ocurre dentro de la hora posterior a la observación de los síntomas.

Síntomas en las mujeres

  • Dolor en la parte superior del abdomen, mandíbula, cuello o entre los omóplatos, sin dolor en el pecho.
  • Sensación de falta de aliento o respiración rápida.
  • Fatiga extrema.
  • Mareos.
  • Sensación de malestar o ansiedad.
  • Sensación similar a la indigestión.
Corazón
El paro cardíaco es un proceso que ocurre cuando el corazón deja de cumplir su función, deja de latir.

Síntomas en los hombres

  • Un dolor de pecho repentino o una sensación de opresión en el pecho que no desaparece.
  • Dolor en el pecho que se extiende a la parte superior de los brazos, la mandíbula, la espalda, cuello y estómago.
  • Sensación repentina de náuseas o vómitos.
  • Falta de aliento.
  • Fatiga extrema.
  • Sudoración.

Inician operativos para prevenir asaltos previo a temporada navideña

Redacción. A un par de semanas de que comience la temporada navideña, elementos de seguridad han iniciando operativos en diferentes sectores de Honduras para prevenir los altos y robos.

Uno se está llevando a cabo en el parque central de Tegucigalpa, Francisco Morazán, donde los flagelos han incrementando. Entre las acciones contempladas están la presencia de policías y militares, así como múltiples patrullajes, para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía hondureña.

Anuncian operativos robos Parque Central
Las personas advierten sobre una ola de asaltos en el Parque Central.

Puedes leer: Video | Captan asalto en la Villa Olímpica en Tegucigalpa

Comerciantes piden más seguridad

Los comerciantes también piden a las autoridades que no se olviden de ellos, ya que desde noviembre inician con la venta de sus productos ante la antesala de la Navidad y, en muchas ocasiones, son víctimas de la delincuencia.

Denunciaron que, cuando los asaltos aumentan, las personas dejan de ir al parque lo que afecta a sus ventas. Es por eso que solicitan que se hagan todos días operativos para así garantizar que a ellos no los asalten ni sus clientes sean víctimas de robos u otro tipo de acto criminal.

Robos
Las autoridades esperan disminuir los asaltos en el parque central.

En medio de las acciones, los funcionarios policiales están realizando labores de inteligencia e investigación para dar captura a sujetos relacionados con los asaltos y robos registrados en las últimas semanas en la capital u otros sectores del país.

Autoridades llaman a la población afectada a interponer la respectiva denuncia, de manera formal. De esta forma, podrán anexar en el expediente investigativo y así proceder con un proceso judicial.

Publican en La Gaceta amnistías tributaria municipal, energética y vehicular

Redacción. El Diario Oficial La Gaceta hizo público los decretos referentes a la amnistías municipal, energética y vehicular aprobadas en el Congreso Nacional el 9 octubre de 2024, que entran en vigencia a partir de este miércoles 23 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024.

El beneficio de la amnistía municipal se concederá en todas las municipalidades de Honduras para el pago de intereses, multas y recargos causados por la mora que vía administrativa o judicial esté acumulada al 1 de diciembre de 2023.

Personas naturales o jurídicas pueden cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias, libres de intereses por mora, de multas, cargos y recargos. La municipalidad otorgará un 20 % de descuento del monto de la obligación principal -según sea el caso-.

Amnistía energética y vehicular

Con la amnistía energética se concederá un perdón de multas, recargos, intereses y obligaciones accesorias pendientes de pago con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), adeudadas hasta el 1 de septiembre de 2024. Los ciudadanos que deseen acogerse a esta amnistía deben realizar el pago de los valores correspondientes de energía.

De igual manera, la amnistía vehicular se concederá a partir de su entrada en vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año. El perdón beneficiará a los obligados tributarios que están en mora y no han cumplido con sus obligaciones formales y materiales, por conducto del Instituto de la Propiedad (IP) de 2023 hacia atrás. Esto, respecto de bienes inmuebles categorizados como vehículos y similares en el Registro de la Propiedad Vehicular.

Por lo tanto, podrán pagar la Tasa Única Anual por Matrícula de Vehículos, tasas registrales vehiculares, incluyendo las tasas viales municipales. Asimismo, las contribuciones libres de multas y otro tipo de sanciones.

Lea también: Publican Ley transitoria de IHSS y del RAP en La Gaceta

error: Contenido Protegido