22.7 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1123

A la cárcel de El Progreso envían a asaltantes de bus de SPS

Redacción. Se presentó requerimiento fiscal contra dos jóvenes que habrían asaltado a pasajeros que se transportaban en una unidad del transporte público en San Pedro Sula, y se determinó enviarlos al Centro Penitenciario de El Progreso.

La acusación pesa sobre Yunior Jeovanny Romero Erazo por los presuntos delitos de robo con violencia e intimidación agravado y por porte ilegal de arma de fuego de uso permitido. Mientras que a Jorge Ariel Juárez Alvarado lo acusan de robo con violencia o intimidación agravado.

El hecho ocurrió la mañana del pasado martes, 29 de octubre. Romero Erazo abordó la unidad del transporte que cubre la ruta de la colonia Céleo Gonzales al centro de San Pedro Sula, en la parada a inmediaciones del puente a desnivel construido en la entrada al sector El Carmen, sobre el bulevar del este.

escen a
Los pobladores amarraron a los supuestos asaltantes.

Le puede interesar también: Pasajeros capturan a dos jóvenes cuando asaltaban autobús en SPS

Luego de varios minutos de haber abordado la unidad, amenazó al conductor. Metros después otros dos hombres abordaron la unidad y empezaron a exigir las pertenencias a los pasajeros.

Los pasajeros se armaron de valor y lograron someter a Yunior Romero y a Jorge Juárez.

A los detenidos los trasladaron al centro penal de El Progreso y se les seguirá el proceso correspondiente de acuerdo a la ley.

¿Cirugía? Muestran imágenes del sorprendente cambio físico de Mariel Arteaga

0

Redacción. La periodista Mariel Arteaga causó furor este miércoles en redes sociales, luego de mostrar el impactante cambio físico que ha logrado en menos de un año.

Mariel siempre se ha mostrado como una mujer capaz y segura de sí misma, sin importar los cometarios de sus detractores por su físico. Sin embargo, al parecer en los últimos meses tomó la decisión de cambiar su estilo de vida.

A través de sus redes sociales, HCH destacó el cambio radical de su colaboradora, quien ahora luce igual de bella pero con una figura más esbelta.

De acuerdo con el posteo, Mariel ha logrado perder un poco más las 90 libras en menos de un año, mostrando que con disciplina y dedicación se pueden lograr grandes cambios.

Muestran imágenes del sorprendente cambio físico de Mariel Arteaga
Artega luce bella y esbelta.

“Mariel siempre ha luchado con tener un peso saludable y este es un cambio que no solo resalta su disciplina, sino también su dedicación a un estilo de vida saludable”, escribieron.

Lea también: ¿Para Cesia Mejía? Fany Zúniga publica contundente indirecta 

Miles de internautas felicitaron a la periodista por su nueva imagen, mientras que otros pidieron a manera de broma que Mariel les compartiera su receta para bajar de peso.

“Se ve más hermosa. Muy elegante mujer”; “Que pasé la receta”; “Muy linda está quedando toda una modelo quedara”; “Eso le dará mucha seguridad también en ella misma, éxitos”, comentaron algunos.

¿Se operó?

Otros internautas especularon con que Mariel se sometió a una cirugía para lograr su nueva imagen, ya que hace bastante tiempo no aparece en pantalla.

Muestran imágenes del sorprendente cambio físico de Mariel Arteaga
La periodista levanta suspiros en sus redes sociales.

«Operación, como las demás, la he visto y la veía igual”; “Se perdió un tiempo ¿Por qué será?»; «Muy buena receta Cherenfant (cirujano plástico) sé a de llamar», dijeron otros.

Hasta el momento la guapa profesional de la comunicación no se ha pronunciado respecto a como logró bajar de peso.

Madre y sus dos hijos mueren al saltar desde las cataratas del Niágara

0

REDACCIÓN. Una mujer y sus dos hijos murieron el lunes por la noche al caer desde las cataratas del Niágara en un aparente acto intencional, según informaron la Policía del Parque Estatal de Nueva York y la Policía Estatal de Nueva York. Las autoridades identificaron a las víctimas como Chaianti Means, de 33 años, su hijo Roman Rossman, de 9 años, y su hija Mecca Means, de cinco meses.

El incidente ocurrió alrededor de las 9 p.m. en Luna Island, una pequeña área en el parque cerca de Goat Island, cuando los tres miembros de la familia cruzaron el barandal de seguridad y cayeron al vacío, según confirmaron las fuerzas de seguridad. Los tres fallecidos residían en la ciudad de Niagara Falls, Nueva York.

Cataratas
Foto en vida de la madre.

Las autoridades han declarado que la caída fue de naturaleza “intencional”, aunque se desconocen hasta el momento las circunstancias precisas del incidente. La Policía del Parque Estatal de Nueva York continúa con la investigación, y los cuerpos aún no han sido recuperados debido a la dificultad del acceso en la zona de caída.

Según el comunicado de la policía, tras el reporte del suceso, unidades de New York State Park Police y la Policía del Estado de Nueva York llevaron a cabo esfuerzos de búsqueda y rescate, aunque estos resultaron infructuosos.

Cataratas
Cataratas.
Le puede interesar: Se desprende la puerta de un avión en pleno vuelo sobre Nueva York
Hasta el momento, las autoridades han aclarado que “no existe una amenaza para la seguridad pública” derivada de este incidente. El caso ha movilizado una amplia colaboración de diversas agencias, incluyendo sistemas de drones de la Policía Estatal de Nueva York, el equipo de recuperación submarinapatrullas marinas y unidades aéreas, que continúan en el lugar apoyando la investigación en curso.

Este trágico episodio ha conmovido a la comunidad local, y las autoridades se mantienen en labores para esclarecer las razones que llevaron a este acto intencional. La Niagara Falls Police Department y el Niagara Charter Schools también están colaborando con las investigaciones, proporcionando apoyo tanto en el terreno como en el entorno educativo para atender el impacto de este suceso en la comunidad.

Segura: Hay un 80 % de probabilidades de regresar a sesiones en el CN

Redacción. El diputado por el departamento de El Paraíso y jefe de la bancada del Partido Liberal de Honduras (PLH), Mario Segura, manifestó en las últimas horas, que hay un 80 % de probabilidades de que regresen a las sesiones del Congreso Nacional.

Segura detalló que para lograr consensuar la agenda del Poder Legislativo, los parlamentarios colorados deberán hablar con el titular Luis Redondo. Además, destacó que hay temas importantes por tratar.

Dentro de los temas prioritarios, Segura indicó que están: las adendas, el estado de excepción y el presupuesto de la Unidad de Política Limpia. «Hemos tenido presión internacional y la institución debe tener los fondos correspondientes», adicionó.

Congreso Nacional de Honduras
En varias ocasiones, diputados del Congreso Nacional han protagonizado peleas dentro del hemiciclo,

Asimismo, manifestó que están pendientes con la aprobación de la Unidad de Justicia Electoral, pues tienen en mente que ya están en el preámbulo de las elecciones.

Puedes leer: Partido Liberal no apoyará la Ley de Justicia Tributaria

«Pero las comisiones están trabajando. Tenemos una mora de dictámenes y muchas leyes que tienen que ser dictaminadas», expresó el parlamentario.

En ese sentido, ilustró que algunas de las comisiones que se encuentran laborando en el CN son: la comisión de salud y de asuntos agrícolas. Luego, develó que entre el 5 y el 8 de noviembre volverán a las reuniones del legislativo.

Sobre la seguridad en el país

Posteriormente, Segura indicó que para el mes de enero presentarán un plan de seguridad nacional. «Ojalá que ese plan también tenga sus efectos», agregó.

Manifestantes denuncian represión en desalojo de protestas en Taujica, Colón
Segura planteó que han estado en conversaciones con el Ministerio Público para darle solución al problema de portación de armas en el departamento de Colón.

Además, abordó el tema de la violencia hacia las mujeres y el narcomenudeo, flagelos que acarrea la sociedad hondureña. Estas problemáticas han «traído grandes muertes en todos los departamentos«, aseveró.

Vuelven a cuestionar a Milagro Flores sobre exesposo de Carolina Lanza

0

Redacción. Recientemente, la presentadora de HCH, Milagro Flores, fue cuestionada por un televidente sobre su presunta relación con el exesposo de Carolina Lanza, Marvin Fuentes.

En el programa Que Viva la Vida, un seguidor llamó y dijo que le quería hacer una pregunta a Flores. Ella muy emocionada le respondió: «adelante». Sin embargo, no se imaginaba sobre qué la iban a cuestionar.

«Yo le hago una preguntita a Milagro Flores, ¿quién tuvo la culpa, el esposo de Carolina Lanza o Milagro Flores?», dijo el televidente.

Milagro respondió rápidamente y dijo: «amigo, ese tema está enterrado, muerto, yo no sé usted qué viene a sacar muertos del hoyo».

El hecho se ha vuelto viral en las redes sociales y muchos usuarios criticaron la reacción de Milagros Flores.

Vea el vídeo:

 

Le puede interesar también: Milagro Flores vende su ropa para pagar gastos de graduación de una escuela

«Estuvo fuerte la pregunta», «No sé por qué no contestó, el que nada debe, nada teme», «Yo tenía dudas pero al escuchar esa respuesta me quedó más claro», eran algunos de los comentarios.

Asimismo, algo que no pasó desapercibido fue el gesto de Alejandra Rubio cuando cuestionaron a Milagro Flores.

«Alejandra dijo todo con la mirada», «Ni disimuló Alejandra«, «Mi reacción fue igual que la de Alejandra», comentaron.

Años atrás, Milagro Flores estuvo envuelta en un escándalo, luego de que Carolina Lanza revelara que una presentadora de HCH le pedía dinero a su esposo y tenían al parecer una relación.

Lanza aseguró que esa persona tenía la sección de los cumpleaños y en ese entonces la encargada era Milagro Flores.

Identifican a 2 de 9 hondureños desaparecidos por inundaciones en Valencia, España

Redacción. Las inundaciones causadas por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) devastaron Valencia, España, el pasado martes, dejando al menos 92 personas fallecidas y decenas desaparecidas, entre las cuales se incluye a al menos nueve hondureños, de los cuales ya identificaron a dos.

Se trata de los hondureños: Olga Nelly Batres y Jeison Pérez Batres, quienes pertenecerían a una misma familia, según han informado sus allegados.

Ante la falta de una lista oficial de desaparecidos, los familiares de los hondureños han acudido a redes sociales para pedir ayuda para su localización.

Sin embargo, la Cancillería de Honduras, encabezada por Eduardo Enrique Reina, ha explicado que, debido a los protocolos de emergencia en España, aún no es posible declarar oficialmente a estas personas como desaparecidas.

Identifican a 2 de 9 hondureños desaparecidos por inundaciones en Valencia, España
Olga Nelly Batres.

Reina también señaló que los cortes de energía en la región podrían estar dificultando la comunicación.

Las autoridades consulares hondureñas en España habilitaron líneas de emergencia para asistir a los afectados y recibir reportes de la comunidad hondureña en el área perjudicada.

Asimismo, Reina pidió a los hondureños en Valencia que sigan las indicaciones de los entes competentes españoles. Igualmente, invitó a tomar todas las precauciones posibles para mantenerse a salvo en medio de esta tragedia.

Identifican a 2 de 9 hondureños desaparecidos por inundaciones en Valencia, España
Jeison Pérez Batres.

Puedes leer: Al menos 64 muertos por devastadoras inundaciones en Valencia, España

Caos

Por su parte, la cónsul de Honduras en Valencia, Whitney Godoy, confirmó en el medio de comunicación Hoy Mismo que la vaguada alcanzó diferentes comunidades españolas en las que residen los compatriotas.

La gota fría, como también es conocido el fenómeno meteorológico, afectó principalmente la provincia de Valencia, pero sus efectos llegaron hasta Mira y Málaga.

dos hondureños desaparecidos en Valencia
Whitney Godoy comentó que trabajan para ayudar a los compatriotas afectados.

«A toda la comunidad valenciana ha afectado enormemente. Ha habido desastres, inundaciones. Hasta se han tenido reportes de tornados que se han provocado en la comunidad», clarificó Godoy.

Identifican a 2 de 9 hondureños desaparecidos por inundaciones en Valencia, España
Este fenómeno ha sido uno de los que más ha afectado a España en los últimos años.

Luego, indicó que muchos hondureños que residen en esta región europea lo han perdido todo producto de las fuertes tormentas e inundaciones.

A juicio exempleado de seguridad del MP que se hacía pasar por investigador

Redacción. El Ministerio Público (MP) dio a conocer esta tarde que la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) obtuvo el auto de apertura a juicio oral y público para un exempleado que se hacía pasar por investigador.

Según información compartida, se trata de José Efraín Hernández Domínguez, un excolaborador del MP, acusado de los delitos de concusión y usurpación de funciones en perjuicio de la administración pública.

De acuerdo a la investigación, José Hernández desempeñó un puesto como guardia de seguridad del MP y se hizo pasar por agente investigador especializado en lavado de activos en noviembre de 2022.

Asimismo, bajo esta falsa identidad, habría solicitado 2 millones de lempiras a los propietarios de un supermercado. Hernández aseguró que esta suma evitaría que su negocio se viera involucrado en una operación del MP relacionada con el delito de lavado de activos.

Presentan requerimiento fiscal contra un miembro de seguridad el MP
El miembro de la seguridad del MP recibió dos millones de lempiras. (Imagen de referencia)

Aparentando tener información secreta, el acusado concertó una reunión en un hotel de Tegucigalpa. Ahí advirtió a los empresarios sobre una supuesta operación de privación de dominio que afectaría su negocio.

Igualmente, en el mismo encuentro, solicitó la fuerte cantidad de dinero. La fiscalía cuenta con el testimonio de dos testigos clave que dieron su declaración como prueba anticipada.

Puedes leer: Otorgan cartas de libertad definitivas a defensores de Guapinol

A juicio exempleado de seguridad del MP que se hacía pasar por investigador
Comunicado del Ministerio Público.

Condenados tres expolicías que agredieron a exanalista

Semanas atrás, en los juzgados de La Ceiba, Atlántida, dictaron sentencias condenatorias en contra de tres exmiembros de la Policía Nacional acusados de haber agredido físicamente a un exanalista del MP.

Juzgados La Ceiba
El proceso judicial duró más de 9 años y se realizó en la ciudad de La Ceiba.

Las medidas la obtuvo tras un juicio la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH), quien además presentó la carga probatoria necesaria para demostrar la culpabilidad de los hechos.

Según las investigaciones, los tres uniformados le propinaron una brutal golpiza a Elton Joel Banegas, en ese entonces analista del MP (2015). Es por ello que se les acusó se abuso de poder de parte de elementos policiales.

Con 78,500 firmas, Roberto Contreras busca inscribirse al movimiento de Calix

San Pedro Sula. Un grupo de la cúpula, líderes y bases del Partido Liberal (PL), respaldaron la segunda etapa de recibimiento de firmas para la inscripción del movimiento «Juntos por el Cambio», del candidato a la presidencia Jorge Cálix.

El alcalde, Roberto Contreras y coordinador de campaña en el departamento de Cortés, recibió 78 mil firmas. Estas fueron recolectadas en las ciudades de La Lima, Puerto Corte, San Manuel, Villanueva, San Francisco de Yojoa, Potrerillos, Pimienta, Santa Cruz, Omoa, San Antonio de Cortés y Choloma.

Lideres y bases acompañaron a Contreras para recibir las firmas que serán apoyo para la inscripción del movimiento «Juntos por el Cambio». Además serán entregadas en la sede del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL).

Ex diputado
El exdiputado por Cortés Harry Panting, también asistió al recibimiento de firmas para inscribir el movimiento «Juntos por el Cambio».
Acompañamiento 

El exdiputado y empresario Harry Panting, también estuvo presente en la actividad que se llevó a cabo en el parque central de San Pedro Sula.

«En el Partido Liberal solamente estábamos dando un pausa para que vieran que es el partido que realmente puede hacer las transformaciones a favor del país», precisó Panting.

Entre los precandidatos a la presidencia Jorge Cálix y Salvador Nasralla, señaló que serán los votantes quienes realizarán la elección al momento de ejercer el sufragio en las próximas elecciones primarias del 2025.

Firmas
El alcalde, Roberto Contreras recibió las firmas de distintas ciudades del norte del país.

Lea también: Roberto Contreras entrega 16 mil firmas para inscribir movimiento ante PLH 

Empresaria va de vicealcaldesa en fórmula de Contreras 

Por su parte, el alcalde Roberto Contreras anunció que en su planilla por la reelección de la alcaldía municipal de San Pedro Sula, como vicealcaldesa lleva a la empresaria Maritza Soto. «Ella es una emprendedora con suficiente capacidad, ha demostrado liderazgo por lo que me acompañará en esta trayectoria política».

Informó que además en su fórmula también ha incorporado como primera regidora a Ericelda Leonardo que actualmente ocupa dicho puesto en representación del Partido Libertad y Refundación (Libre), del cual hizo un cambio para sumarse a las filas del Partido Liberal.

También acompañará al alcalde sampedrano, en el puesto de segundo regidor el Abogado José Antonio Rivera, actual regidor de la Corporación Municipal.

«Vamos de segundo regidor, estamos apoyando al alcalde municipal, Roberto Contreras. Con la recolección de 35 mil firmas en San Pedro Sula, quiere decir que el pueblo esta confiando en la gestión administrativa que esta haciendo Contreras», destacó Rivera.

Proyectan flujo de 400,000 migrantes en tránsito por Honduras

Redacción. El Instituto Nacional de Migración (INM) proyecta terminar el 2024 con un flujo migratorio de 400,000 personas que transitan por varios sectores del territorio hondureño.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, explicó que Honduras cada año registra grandes cantidades de migrantes que pasan por el país, los cuales han sido tratados de la mejor manera, respetándoles los derechos humanos.

Migración en Honduras
Cada año, el INM registra grandes cantidades de migrantes que transitan por Honduras.

«Para nosotros la migración existe desde una óptica de que migrar es un derecho humano. Los migrantes son y seguirán siendo tratados con mucha dignidad en el territorio nacional», dijo Paz para HRN.

Asimismo, el director del Instituto de Migración mencionó que en este año el flujo migratorio ha tenido un leve decrecimiento. Solo en el año 2023, Honduras registró el tránsito de quinientos cuarenta y cinco mil migrantes.

«Ya casi para finalizar el 2023, Honduras registra trescientos treinta y cinco mil personas que han transitado por nuestro país y esperamos cerrar el año con cuatrocientos mil personas», aseguró el director del INM. 

Debido a este gran número de migrantes que transitan por Honduras, el director anunció que el INM está implantado varios mecanismos para proteger y asegurar que las personas lleguen a su destino sin tener ninguna complicación en su tránsito por Honduras.

Le puede interesar: México reconoce labor de cónsul hondureño en favor de migrantes

Actualmente, el INM ha creado centros de atención al migrante regular. En estos centros les dan alimento, ropa y medicamentos a los migrantes que transitan por Honduras.

Amnistía migratoria

Sobre el tema de la amnistía migratoria, el director del INM detalló que buscan ampliar el periodo de vigencia. En los próximos días se reunirá con el presidente del Congreso Nacional para tratar ese tema en específico.

«Nuestro objetivo como instituto es solicitar una amnistía migratoria y no solamente para este año 2024 al Congreso Nacional. Por ende, estamos avanzando en la ampliación de dicha reforma o en la creación de una nueva ley de migración», agregó el INM.

Amnistía migratoria
Honduras no solo es un país de origen de la migración, sino que se ha convertido en un país de tránsito.

Ante la creciente crisis humanitaria de miles de personas en tránsito por Honduras, el gobierno decidió implementar una amnistía migratoria, la cual ha sido objeto de varias reformas desde su aprobación inicial.

Esta medida busca ofrecer alivio a todas las personas que atraviesan el país en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida, eliminando el pago de la multa por el ingreso al país.

Sin embargo, la amnistía actual está próxima a vencer, el 31 de diciembre de 2024, lo que genera preocupación sobre el futuro de estos migrantes.

Encuentran cuerpo sin vida en la colonia 14 de Marzo, Comayagüela

Redacción. Este miércoles 30 de octubre se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en la entrada principal de la colonia 14 de Marzo en Comayagüela, Francisco Morazán.

De momento, se desconoce la identidad de la persona fallecida, solamente se dio a conocer que posiblemente era un conductor de taxis. Su cuerpo quedó tendido en el pavimento, al lado de un taxi con numeración 4792.

Encuentran el cuerpo sin vida de una persona en la colonia 14 de Marzo
El hecho se dio en la colonia 14 de Marzo de la capital.

En la escena del crimen no se logra apreciar casquillos de bala, por lo que se presume que esta muerte fue de forma natural. Sin embargo, las autoridades tendrán que verificar las causas de muerte de esta persona.

Al lugar de los hechos acudieron varios vecinos, quienes lamentaron la muerte de esta persona sin identificación. Asimismo, revelaron que no escucharon ninguna detonación de arma de fuego.

«No le sabría decir si conozco a la persona, ya que cuando llegué, ya le habían tapado el cuerpo. Lo raro es que yo no escuché ninguna detonación. Yo solo salí porque escuché la bulla que había, un cuerpo tirado en la calle», manifestó un vecino para un medio local.

Al lugar acudieron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para iniciar con la respectiva investigación del caso. Asimismo, llegaron miembros de Medicina Forense para realizar el levantamiento cadavérico.

Le puede interesar: Encuentran a joven muerto a la orilla de una calle en Choluteca

Se espera que en las próximas horas las autoridades detallen la identidad de esta persona, así como también las causas de su muerte.

Más seguridad en la colonia 14 de Marzo

Ante este hecho, pobladores de la colonia 14 de Marzo en Comayagüela solicitaron a las autoridades policiales que brinden mayor seguridad, ya que en esa zona se han registrado varios hechos violentos.

«Necesitamos más resguardo policial en esta zona, porque últimamente se han suscitado varios robos y actos delictivos. Uno ya no puede salir a altas horas de la calle, por la delincuencia en este sector», dijo un poblador.

POLICIAS
La ciudadanía hondureña exige a la Policía Nacional mayor seguridad en barrios y colonias de la capital.

Los pobladores de dicha colonia de la capital esperan que la Policía Nacional realicen operativos, retenes fijos y otras acciones para erradicar los altos índices de violencia que se registran en varias colonias de la capital.

error: Contenido Protegido