26.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 1120

Productor de camarón muestra fincas abandonas por falta de mercado

Redacción. Angustiados y en incertidumbre continúan los productores de camarón de la zona sur, pues denuncian no tener un mercado al cual exportar su producto, problema que provoca el abandono de las fincas y miles de empleos perdidos.

En horas de la tarde de este miércoles, uno de los afectados grabó un video para mostrar en medios locales el duro panorama que está enfrentando el rubro del camarón en la zona sur.

En el metraje se observan grandes cosechadoras de camarón completamente desoladas debido a que no han podido exportar su producto al mercado chino, pese a lo prometido por las autoridades.

Productor de camarón muestra fincas abandonas por falta de mercado
No nos ha servido de nada la apertura del mercado chino, lamentó el productor.

Los camaroneros lamentan las decisiones que ha tomado el gobierno en turno, sin prever que las ventas al Gigante Asiático serían un proceso lento y que dejaría parada la producción.

Lea también: Las exportaciones de camarón hondureño sufren una caída del 20%

El productor señaló que ya no pueden continuar vendiendo a Taiwán, puesto que una vez que Honduras abrió relaciones con China, las políticas implementadas obligan a Taiwán a imponer un arancel del 20 % en las exportaciones de camarón.

“Esto ha dejado poco rentable el mercado de Taiwán y a la vez con una expectativa en el mercado chino que no funciono”, lamentó.

«No nos sirve de nada»

Agregó que a los productores hondureños no les sirve de nada el mercado chino, ya que solo han podido exportar un contenedor de camarones.

compra contenedores camarones China
Honduras solo ha enviado un contenedor del marisco a China.

«Ha habido negociaciones que de poco o nada sirven porque los precios que ofrece China no cubren ni los costos que nosotros los productores tenemos en las fincas», explicó.

Defendió que la zona sur produce camarón de calidad y la calidad requiere inversión. Sin embargo, China ofrece precios bajos que provocan un bloqueo al mercado de exportaciones, dejando fincas abandonadas y miles de empleos perdidos.

Finalmente, hizo un llamado al gobierno para que les permita aperturar nuevos mercados y así poder reactivar las productoras y generar empleos para el país.

Trump viaja en camión de basura para burlarse de comentario de Biden

Redacción. El expresidente Donald Trump sorprendió a sus seguidores al llegar en un camión de basura antes de su reunión en Green Bay, Wisconsin, el pasado miércoles, lanzando una indirecta al presidente Joe Biden.

Trump, desde el asiento del pasajero del camión blanco decorado con el logotipo de su campaña 2024, comentó: «¿Qué les parece mi camión de basura? Este camión es en honor a Kamala y Joe Biden», en alusión al comentario de Biden días antes.

A principios de la semana, Biden provocó controversia entre los republicanos cuando, en una llamada de campaña organizada por Voto Latino, pareció referirse a los seguidores de Trump como «basura».

El presidente, en una crítica contra el mitin de Trump en el Madison Square Garden, donde un comediante describió a Puerto Rico como una «isla flotante de basura», declaró: «La única basura que veo flotando por ahí son sus partidarios».

Donald Trump viaja en camión de basura para burlarse de comentario de Biden
Trump, no desaprovechó la ocasión para hacer una respuesta a su estilo.

La campaña de Trump aprovechó el momento, difundiendo ampliamente las imágenes del expresidente en el camión. Ahí también posó con un chaleco de seguridad de color naranja neón.

Puedes leer: Fiscal de Texas interpone demanda contra la administración de Biden

En ese sentido, la vicepresidenta Kamala Harris intentó calmar los ánimos, pidió a los estadounidenses que «dejen de señalarse con el dedo unos a otros». Luego, sugirió que «dejen de lado la polémica de los comentarios de Biden».

Este incidente se suma a la tensión en los últimos días de la campaña. Mientras ambas partes buscan consolidar el apoyo de sus bases y contrarrestar la indignación provocada por los intercambios verbales.

Joe Biden
El presidente estadounidense Joe Biden depositó su voto anticipado hace dos días en las elecciones generales.

Estrategia

Los republicanos tomaron ventaja de las declaraciones de Biden, sosteniendo que se asemejaban a la época en que Hillary Clinton, en su papel de candidata demócrata en 2016, declaró que la mitad de los seguidores de Trump formaban parte de una «lista de desafortunados».

«Sabemos lo que creen. Porque miren cómo los han tratado», dijo Trump en su mitin en Rocky Mount, Carolina del Norte, el miércoles. «Los han tratado como basura. La verdad es que han tratado a todo nuestro país como basura”, finalizó.

«Para ti, tu hija y tu esposa»: Estadounidense regala $10 mil a Shin Fujiyama

Redacción. El estadounidense Aaron Murphy, reconocido por su labor altruista en América Latina, sorprendió al influencer y filántropo japonés Shin Fujiyama al hacerle entrega de un generoso donativo de 10 mil dólares (alrededor de 250 mil lempiras).

Durante el encuentro, Murphy, conocido en redes como @MURPHSLIFE, entregó el dinero a Fujiyama con un mensaje especial: «Te quiero dar esto para ti, para tu hija y tu esposa; para la ropa de bebé y sus pañales».

Conmovido y agradecido, el «japonés más catracho» agradeció el gesto, incluso bromeando con que ahora podrá asegurar la educación de su hija.

Pero Murphy no se detuvo ahí. También quiso reconocer el esfuerzo del equipo de Fujiyama, que ha acompañado al filántropo en su carrera de 3 mil kilómetros, entregándole una suma adicional no especificada.

Estadounidense regala $ 10 mil a Shin Fujiyama
Shin se mostró muy alegre al saber que hay personas que creen en su causa y que quieren apoyar a su familia, puesto que no es fácil su labor por las escuelas.

Mientras tanto, Fujiyama continúa su carrera hacia Tegucigalpa con el objetivo de recaudar fondos para construir diez escuelas adicionales, parte de las mil que se ha fijado como meta en apoyo a la educación hondureña.

Puedes leer: Captan a camarógrafo de Shin Fujiyama llorando de alegría

Reacciones

Las redes reaccionaron con entusiasmo ante el generoso acto de Murphy.

  • «Hay que seguir a Murphislife, estas personas se merecen seguidores porque ayudan al prójimo».
  • «Dios derrame bendiciones para ti, Aaron y Nay Santos».
  • «Qué bien que alguien pensó en ellos. Todos agradecidos por el apoyo de Shin, pero quién más piensa por él. Mucha gente sólo esperan que le ayuden, pero para atrás no dan. Qué bien que Shin recibió ese apoyo».
  • «Honra a quien honra merece. Shin merece eso y mucho más. Dios lo bendiga siempre».
  • «Qué lindo sería que ahora todos nos unamos con detalles para la bebita de Shin, que viene en camino».
@naysantos4960 @MURPHSLIFE ES EL DUEÑO DE @CasaConejoSV Y SU OBJETIVO PRINCIPAL CON ESTE PROYECTO ES AYUDAR EN EL SALVADOR 🇸🇻 CAMBIAR MUCHAS VIDAS #salvadoreño🇸🇻 #un_soñador🇺🇸🚂🛤 #la_bendicion_viene_de_arriba🇸🇻🙌 @Shin Fujiyama ♬ Epic Inspiration – DM Production

Anuncian revisión en entidades financieras para evitar abusos por incremento a la TPM

Redacción. Esdras Josiel Sánchez Barahona, comisionado de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), avisó que la Superintendencia de Bancos inició una revisión exhaustiva en las entidades financieras de Honduras para evitar abusos por el incremento a la Tasa de Política Monetaria (TPM).

El objetivo principal de esta medida es asegurar que los ajustes en las tasas de interés no sean excesivos. Igualmente, buscan que no se afecte a los consumidores, tras los recientes incrementos en la TPM por parte del Banco Central de Honduras (BCH).

En agosto de 2024, el BCH incrementó la TPM en 100 puntos básicos, llevándola del 3 % al 4 %. Recientemente, en octubre, subió la tasa en otros 1.75 puntos, situándola en un 5.75 % anual.

Esdras Josiel Sánchez Barahona, comisionado propietario de la CNBS.

Estos incrementos impactan directamente en el costo de los créditos y las tasas de interés que los bancos aplican a sus clientes.

Estrategias

Durante la presentación del Programa Monetario 2024-2025 del BCH, Sánchez reafirmó que la CNBS no permitirá abusos en los ajustes de las tasas de interés. Además, precisó que implementarán medidas correctivas si es necesario.

Inflación en Honduras
Según el Banco Central de Honduras, la inflación acumulada se situó en el 3.34 % en septiembre, siendo la más baja en el mismo mes desde 2021.

«Estamos trabajando en conjunto con la Superintendencia de Bancos para asegurar que los incrementos derivados de la Tasa de Política Monetaria se apliquen de manera justa», afirmó Sánchez. Agregó que las revisiones de campo abarcarán todas las entidades del sistema financiero.

Puedes leer: TPM se mantendrá en 5.75 el resto del 2024: Rebeca Santos

Planes y adaptaciones

El BCH argumentó que los ajustes en la TPM buscan mitigar las presiones inflacionarias y mantener la estabilidad económica del país.

Con la nueva tasa del 5.75 % también se actualizan las tasas aplicables a las Facilidades Permanentes de Crédito (FPC), que ahora están en 6.25 % anual, y las Facilidades Permanentes de Inversión (FPI), fijadas en 5.25 %.

Aumentan intereses bancarios en Honduras
La TMP ha aumentado en los últimos años.

La CNBS continuará su monitoreo para garantizar que los bancos cumplan con las regulaciones y mantengan la proporcionalidad en sus ajustes protegiendo así a los usuarios del sistema financiero y promoviendo un equilibrio en los indicadores macroeconómicos del país.

Copeco insta a mantener precaución tras sismos en el territorio nacional

Redacción. Luego de que se suscitaran cuatro sismos el día de ayer en el territorio nacional, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) solicitó a los hondureños permanecer bajo un estado de precaución.

Asimismo, Copeco explicó que en los próximos días podría haber más movimientos teutónicos en Honduras. Por lo tanto, los hondureños deben estar pendientes y tomar las medidas necesarias.

Alertan a hondureños a mantener precaución tras sismos en el territorio nacional
Copeco instó a la población a mantenerse en estado de alerta ante posibles movimientos sísmicos.

Jorge Aguilar, geólogo de Copeco, informó a los medios que los cuatro sismos fueron de baja intensidad. Aunque descartó un posible enjambre sísmico, recomendó precaución para los primeros días de noviembre.

Aguilar reveló que dos sismos se registraron en Santa Rosa de Copán (occidente), uno en Santos Guardiola, Islas de la Bahía (Caribe) y otro en Alianza, Valle (sur de Honduras).

Le puede interesar: Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán

Las magnitudes de los cuatro sismos fueron entre 2.2 y 3.4, con profundidades entre uno y 73 kilómetros, pero eso no significa que un nuevo movimiento telúrico no puede ser más fuerte, razonó.

¿Qué hacer en caso de sismo? 

El geólogo Jorge Aguilar recomendó a la población hondureña una serie de medidas a tomar cuando suceda un sismo de alta magnitud.

  1. ¡Échese al piso, cúbrase y agárrese! Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de una pata del objeto.
  2. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes, y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
  3. Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.

Nasry Asfura presenta planillas de su movimiento previo a la audiencia

Redacción. El exalcalde de la capital de Honduras y precandidato a la presidencia por el Partido Nacional (PN), Nasry Juan «Tito» Asfura Zablah, presentó en horas de la noche de este miércoles las planillas de su movimiento de cara a las próximas elecciones, a pesar de que el próximo lunes se someterá a una audiencia.

Durante la reunión en la cede del PN, Asfura declaró que están muy alegres, debido a que considera que hoy se les cumple una realidad.

El exedil de la Alcaldía Municipal del Distrito Central manifestó que es un momento de «fiesta» porque el «Movimiento  Papi a La Orden» está saliendo a flote.

Nasry Asfura presenta planillas de su movimiento, previo a la audiencia del próximo lunes
Agradeció a todos los presentes por el apoyo.

«Pero eso no se logra sin el apoyo y el trabajo de un gran equipo: diputados, designados presidenciales, los alcaldes y estructuras del movimiento», expresó el líder nacionalista. Luego, exteriorizó que están con la frente en alto exclamando que no le debía nada a nadie.

En ese sentido, a pesar de que ha estado enfrentando varios procesos legales, Asfura refirió que «el tiempo (le) va a dar la razón».

Puedes leer: Nacionalistas denuncian persecución a Asfura ante la Corte Interamericana de DDHH

«Cero insultos, no es con odio, con rencor, con violencia, con venganza que vamos a resolver los problemas de Honduras», aseveró. Además, -muy efusivo- exclamó que todo su equipo hará historia para ayudar y servirle a la población.

Nada seguro

Asfura Zablah reiteró a sus seguidores que todavía no tienen nada ganado, por lo que deben salir a convencer, incluso, a aquellos con quien no tienen comunicación, dijo.

Nasry Asfura presenta planillas de su movimiento, previo a la audiencia del próximo lunes
Muchas personas estaban fuera del Comité Central del Partido Nacional, esperando mayores detalles.

«Hay que ir allá, a enamorar: al tío, al primo, al cuñado, al hermano, al compadre, al que no nos habla. Tenemos que irle a hablar», manifestó.

Terremoto golpea la costa oeste de USA, cerca de comunidades migrantes

AFP. Un terremoto de magnitud 6,0 golpeó este miércoles la costa oeste de Estados Unidos, informó el servicio sismológico nacional, que no emitió advertencias de tsunami.

El epicentro del sismo se ubicó a unos 279 kilómetros de la costera localidad de Bandon, en el estado de Oregón, de acuerdo con las informaciones preliminares. Asimismo, el temblor se produjo a las 13H15 locales, de acuerdo con los primeros reportes.

Terremoto golpea la costa oeste de USA cerca de comunidades migrantes
El terremoto ocurrió en Los Ángeles, Estados Unidos, zona donde viven miles de migrantes.

Por ahora no han sido reportados daños materiales o heridos en la región. Incluso, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó minutos más tarde que no hay peligro de tsunami.

«No hay peligro de tsunami con este sismo en la costa de Oregón», escribió la institución en sus redes sociales.

El sismo ocurrió justo cuando el estado ejecutaba un ejercicio para poner a prueba su capacidad de respuesta ante un eventual terremoto.

El operativo, llamado Iron-OR 24, es un simulacro de dos días durante el cual las autoridades de varias ciudades del estado trabajan los mecanismos de respuesta en caso de que un terremoto de magnitud 9,0 sacuda la región, algo que podría tumbar los servicios de comunicación y electricidad, así como interrumpir carreteras y redes viales.

«Estamos tratando de responder mejor de forma general», dijo el martes Amanda Westervelt, del servicio de emergencias de la ciudad de Portland, de acuerdo con medios locales.

Con cada entrenamiento «nos preparamos mejor para cualquier respuesta, cualquier emergencia a la que se enfrente la ciudad».

Estados de USA  

Según expertos, los estados de California, Hawái, Texas, Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington DC tienen un 75% de posibilidades de experimentar un fuerte temblor en los próximos años.

Le puede interesar: Un terremoto de magnitud 7,1 golpea la costa de Japón

Por este motivo, te compartiré el reporte actualizado de los últimos sismos de la mencionada entidad, donde se incluirá datos claves como la hora exacta, la zona del epicentro, el grado de magnitud y la profundidad.

UNAH inicia exposición de becas para aplicar a estudios en el extranjero

Redacción. A partir de las 9:00 de la mañana, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dará inicio con la Expobecas UNAH 2024, evento donde los estudiantes podrán aplicar para una oportunidad estudio en el extranjero.

Los estudiantes podrán abocarse de manera presencial a dicho evento en el Palacio Universitario de los Deportes. Asimismo, el evento se realizará de manera virtual, a través de este portal web https://expobecas.unah.edu.hn y con transmisiones en vivo en el canal de YouTube.

UNAH inicia exposición de becas para aplicar a una oportunidad estudio en el extranjero
Aviso de la Expobecas 2024.

En el evento participarán alrededor de 40 stands donde los estudiantes interesados podrán conocer programas de becas internacionales. Además, recibirán orientación sobre cómo postularse y escuchar experiencias de otros estudiantes que ya han estudiado en el extranjero.

La UNAH destacó que estas becas están implementadas para toda la comunidad universitaria y público en general. Solamente deberán llenar un formulario con sus datos personales para estar inscrito en el proceso de selección.

Le puede interesar: UNAH anuncia etapa de validación de documentos de aspirantes a PAA

En los diferentes stands se podrán encontrar diferentes secciones como información adicional para obtener beca, programas de becas internacionales, conocer la experiencia vivida por varios pumas en el mundo, aprendizaje de idiomas extranjeros y actividades extracurriculares.

¿Qué es la Expobecas?

Es una feria de becas que se realiza en la UNAH desde el 2015 con el objetivo de brindar información de becas a estudiantes, graduados y empleados de la UNAH, así como brindarles consejos de cómo prepararse para aplicar a becas.

Además, este evento es organizado por la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales de la UNAH para todos los interesados en prepararse y aplicar a becas internacionales.

En la página web https://expobecas.unah.edu.hn las personas pueden encontrar programas de becas internacionales e información adicional sobre voluntariado, actividades extracurriculares, aprendizaje de idiomas extranjeros y testimonios sobre personas que han realizado movilidades o becas anteriormente.

Capturan al extraditable Erlis Antonio León Castellanos en Guatemala

Redacción. En horas de la noche de este miércoles, 30 de octubre, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, anunció la captura del ciudadano hondureño solicitado en extradición por Estados Unidos (USA), Erlis Antonio León Castellanos.

La detención de este ciudadano se dio en Guatemala, en colaboración con la Policía de ese país, según el ministro. Asimismo, reveló que a este hondureño se le venía haciendo un seguimiento investigativo desde hace algunos días.

«En coordinación con la Policía de Guatemala, se logra la detención de Erlis Antonio León Castellanos, en la frontera con México. Tiene orden de captura pendiente con fines de extradición por delitos relacionados con el narcotráfico en un tribunal de EEUU. Pertenece a la estructura de los Valle Valle», dijo Gustavo Sánchez.

La Policía Nacional ofrecía una recompensa de 200 mil lempiras a cambio de información sobre Erlis Antonio León.

Detención de Erlis Antonio en Guatemala

De acuerdo con la Policía guatemalteca, la captura se dio en el kilómetro 194 de la ruta que conduce del municipio de Cuyotenango hacia San José La Máquina, en el departamento de Suchitepéquez.

A Erlis Antonio León Castellanos, de 43 años, quien también es conocido como José Luis Gómez Marroquín y como “el Cabro”, es originario de El Paraíso, Copán y vivía en Guatemala.

Capturan al extraditable Erlis Antonio León Castellanos en Guatemala
Este hondureño está solicitado por USA.

Le puede interesar: Capturan al extraditable Franklin Sosa, alias «Chino Barro», en SPS

La institución policial en Guatemala detalló que la justicia de Estados Unidos requirió la extradición de Gómez Marroquín, ya que es señalado por tres delitos relacionados con el narcotráfico.

Según autoridades en Guatemala, un tribunal estadounidense señaló a “el Cabro” de dos cargos por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína. Así como un tercer cargo por su presunta participación en el lavado de dinero proveniente de ilícitos.

Nicky Jam retira su apoyo a Trump tras insultar a Puerto Rico

0

El reconocido cantante puertorriqueño Nicky Jam anunció, en la tarde del miércoles 30 de octubre de 2024, su decisión de retirar su apoyo al candidato presidencial Donald Trump, tras la controversia que se desató en un evento de campaña en Nueva York el domingo 27 de octubre de 2024.

Durante el evento, el comediante Tony Hinchcliffe, que subió al escenario antes de la aparición de Trump, lanzó un comentario que muchos puertorriqueños han catalogado como ofensivo, al referirse a Puerto Rico como “una isla de basura”.

“Literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”, aseguró el comediante en medio del evento republicano.

La reacción de Nicky Jam no se hizo esperar, pues aunque a finales de septiembre le había dado su apoyo al candidato republicano en un evento en Nevada, a través de un video publicado en su cuenta de Instagram el cantante expresó su descontento y explicó las razones detrás de su decisión de apartarse de cualquier vínculo con la campaña de Trump.

Nicky
Nicky Jam.
Le puede interesar: Nicky Jam causa revuelo al presentar a su joven novia en redes sociales

Normalmente, yo no soy una persona de contestar este tipo de cosas en las cámaras”, comenzó por explicar el cantante, que agregó: “La razón por la cual yo apoyé a Donald Trump era porque yo pensé que era lo mejor para la economía en los Estados Unidos, donde vivimos muchos latinos, me incluyo, muchos inmigrantes que están sufriendo por la economía. Él, siendo negociante, pensé que era el mejor movimiento”.

Sin embargo, el comentario de Hinchcliffe cambió drásticamente su postura: “Nunca en mi vida pensé que, un mes después, iba a venir un comediante a criticar a mi país y hablar mal de mi país”.

Por tal razón, Jam explicó que renuncia a cualquier tipo de apoyo a Donald Trump. Incluso, fue más allá al dejar claro que no participará más en política, por lo que concluyó su video con una contundente frase en apoyo al su país: “Puerto Rico se respeta”.

error: Contenido Protegido