26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1108

UNAH pide aprobar Presupuesto 2025 y el pago de L615 millones del 2024

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pidió este miércoles al Congreso Nacional aprobar el Presupuesto General de la República para el año 2025 y la cancelación de los 615 millones de lempiras que se le adeudan del pasado 2024.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios instó al pleno del poder legislativo a que ejecute la aprobación del presupuesto “bajo los más altos estándares de rendición de cuentas, sin favorecer acuerdos políticos y priorizando el interés de la nación por encima de cualquier otro objetivo”.

Pese al inicio del 2025, el Congreso Nacional continúa sin aprobar el Presupuesto General, ya que hasta la fecha no se han logrado los consensos entre las bancadas, además de que la Junta Directiva no ha convocado a sesión.

Suspenden sesión clave sobre presupuesto programada para hoy
Expertos señalan que el problema principal de los presupuestos en el país está en la forma en que se asignan los recursos.

En ese sentido, la UNAH espera que se resuelvan los desacuerdos y se apruebe el decreto “con total transparencia, privilegiando el bienestar común». Asimismo, piden evitar «cualquier práctica que comprometa los recursos públicos en beneficio de intereses particulares o partidarios”.

Lea también: ¡UNAH en crisis! Rector exige transferencia de L1,400 millones

El escrito recuerda que por orden constitucional el gobierno debe erogar el 6 % del presupuesto para su función.

“Este porcentaje es crucial para garantizar el funcionamiento de la institución, promover la calidad educativa, impulsar la investigación y fortalecer la vinculación con la sociedad, elementos que son esenciales para el desarrollo de Honduras”, cita el documento.

Deuda 

Además, las autoridades universitarias aprovecharon el comunicado para exigir el pago pendiente del presupuesto para su funcionamiento. Según indicaron, la deuda asciende a 615 millones de lempiras correspondientes al año 2024.

Pese a que la Secretaría de Finanzas aseguró que ya había saldado su deuda, la UNAH aclaró que el monto no se transfirió.

Comunicado UNAH.

El Alma Mater enfatizó que el Presupuesto General debe ser una herramienta destinada a cubrir las necesidades reales del pueblo hondureño, con un enfoque particular en áreas clave como salud, educación, infraestructura y seguridad.

“Garantizar el presupuesto adecuado para la institución no es un beneficio exclusivo para la UNAH, sino una inversión directa en el futuro de Honduras”, concluyó.

En libertad militares involucrados en muerte de un ciudadano en Choloma

Redacción. Una jueza de letras penal con jurisdicción nacional, dictó este miércoles medidas cautelares distintas a la detención judicial en beneficio de seis elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), implicados en la muerte de un ciudadano en Choloma, Cortés.

De acuerdo con el informe del Poder Judicial, los implicados se presentaron voluntariamente ante el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.

El expediente investigativo señala que el día de los hechos, el ciudadano fallecido no detuvo su vehículo en un retén militar cuando transitaba con su familia. Acto seguido, uno de los militares señalados le disparó, dejándolo gravemente herido.

En libertad seis Policías Militares involucrados en muerte de un ciudadano (1)
Ricardo Alberto Umaña Gómez perdió la vida de un disparo por no detenerse en el retén.

La víctima fue trasladada de emergencia hasta el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula. Sin embargo, murió y ahí se realizó el levantamiento cadavérico.

Lea también: Conductor muere tras recibir disparos por evadir retén en Choloma

En la Audiencia de Declaración de Imputado, la fiscalía leyó los hechos, pidiendo la medida cautelar más idónea. Por su parte, la defensa rechazó la tesis fiscal, acreditó arraigo de sus representados y solicitó la aplicación de medidas alternas y mantener el estado de inocencia de sus representados.

Medidas

Una vez finalizado este proceso, la jueza resolvió imponer la medida cautelar distinta a la detención judicial a Juan Carlos Mejía Paz, a quien se le supone responsable del delito de homicidio en perjuicio de Ricardo Alberto Umaña Gómez.

Además, la acción penal abarca a Selvin Albino Galdámez, Darlin Amaliel Cruz Lara, Luís Fernando Guillén, José Jazmín Sosa Sosa y Noé Enmanuel García. A estos cinco elementos se les supone responsables del delito de encubrimiento del delito de homicidio en perjuicio de la acción de la justicia.

Los militares quedarán bajo la vigilancia de sus superiores jerárquicos, quienes deberán informar una vez al mes sobre el comportamiento a la judicatura, todo mediante un oficio.

Pese a la muerte del civil, los uniformados continuarán en funciones.

Tampoco podrán salir del país sin autorización del juez competente. Asimismo, se les prohibió comunicarse por cualquier medio con los testigos y deberán evitar transitar por donde residen o trabajan los familiares o testigos.

La audiencia inicial quedó programada para las 10:30 de la mañana del martes 21 de enero. El hecho ocurrió el 19 de mayo del 2024, entre la colonia Monterrey y San Rafael, sector conocido como bajos de Choloma.

Tragedia en Los Ángeles: asciende a cinco el número de víctimas por incendios

AFP. Poderosos incendios arrasan comunidades enteras de las afueras de Los Ángeles, con un balance de al menos cinco muertos, varios heridos y decenas de miles de personas evacuadas, dijeron este miércoles las autoridades, que temen que el número de fallecidos vaya en aumento.

“Más temprano habíamos reportado dos fatalidades, y desafortunadamente aumentó para cinco a medida que avanzamos en el área”, dijo en entrevista con la radio KNX, Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos.

“Estoy rezando porque no encontremos más, pero no creo que sea el caso”, agregó.

Las muertes se registraron en el incendio Eaton, en Altadena, un suburbio vecino de la ciudad de Pasadena, al norte de Los Ángeles, donde las llamas quemaron casi 4.300 hectáreas.

“Hemos tenido unas 22 horas brutales en Pasadena”, dijo en rueda de prensa Miguel Márquez, funcionario de la municipalidad.

Los cuerpos de socorro han atendido a decenas de afectados. Foto: AFP.

Sombrío panorama

Los bomberos “encontraron oscuridad, fuego y vientos de 80 millas por hora (128,7 kilómetros)”, agregó Márquez.

Chad Augustin, jefe de los bomberos de Pasadena añadió que los efectivos pasaron la noche “sacando gente de edificios en llamas, de las calles y de los vehículos, cuando no tenían forma de evacuar. Nuestro balance letal sería mucho mayor sin sus acciones heroícas”.

Lea también: Incendio en Los Ángeles fuerza la evacuación de 30 mil personas

En la localidad, William Gonzales evacuó su casa en Altadena en la madrugada, y regresó horas más tarde apenas para ver los restos de lo que fuera su hogar.

“Aquí era nuestra vivienda con mis hermanas y lo hemos perdido todo prácticamente, las llamas han consumido todos nuestros sueños de años aquí. Quedó vuelto cenizas todo acá”, dijo a AFP.

Evacuación personas incendio Los Ángeles
El devastador incendio ha dejado caos, destrucción y emergencia en la ciudad. Foto: AFP.

Jesse Banks, otro vecino de la comunidad, consiguió escapar de las llamas, pero la tarde de este miércoles no había podido encontrar a su hijo que también huyo del infierno.

“He vivido en esta área por 20 años y hemos visto incendios en las montañas, pero nunca nada como esto”.

“Al límite” 

Múltiples incendios se desataron alrededor de Los Ángeles, acechada por poderosos vientos, en las últimas 24 horas. Tres de ellos avanzan descontrolados y causan grandes estragos.

El primero de estos se desató la mañana del martes en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles codiciado por celebridades y estrellas de Hollywood.

Las llamas carbonizaron más de 1.000 estructuras y unas 6.390 hectáreas, informaron las autoridades.

Incendios Los Ángeles (1)
Autoridades califican los siniestros como una catástrofe, nunca antes vista.Foto: AFP.

Cientos de bomberos luchan por aire y por tierra contra las llamas, avivadas por poderosas ráfagas de viento que se intensificaron durante la noche en el sur de California.

Más de 50.000 personas sólo en el condado de Los Ángeles están bajo órdenes de evacuación.

«Juntos, estos incendios están llevando al límite los servicios de emergencia«, dijo Kristin Cowley, del departamento de bomberos de la ciudad. Cowley precisó que registran varios civiles heridos, así como bomberos. Más de 300.000 residentes en el sur de California están sin servicio eléctrico.

Hombre asesina a su novia horas después de proponerle matrimonio

Redacción. Una joven identificada como Naket Jadix Trinidad Maldonado, de 31 años, fue asesinada a puñaladas por su prometido, José Melo, de 52 años, en su residencia en Florida Street, Elizabeth, Nueva Jersey, tan solo doce horas después de haber recibido una emotiva propuesta de matrimonio.

El crimen, que ha conmocionado a la comunidad, ocurrió en la madrugada del 30 de diciembre, cuando a la joven la encontraron sin vida a causa de múltiples heridas de arma blanca.

Hombre asesina a su novia horas después de proponerle matrimonio
Momento en que el asesino le pidió matrimonio a la víctima.

Asimismo, el crimen se produjo horas después de que Melo publicara un video en redes sociales, donde se le veía arrodillado en el club nocturno Bamboleo, pidiendo matrimonio a Maldonado.

En la grabación, Melo coloca un anillo en el dedo de su prometida al ritmo de la canción «Cásate Conmigo» de Silvestre Dangond y Nicky Jam, acompañado de la frase «Te amo, nena». Lo que parecía ser un emotivo momento de felicidad, se convirtió rápidamente en una tragedia cuando, horas más tarde, la joven resultó brutalmente asesinada.

Le puede interesar: En La Tolva 28 privados de libertad contraen matrimonio con sus parejas

Descubrimiento del cuerpo 

Las autoridades de Elizabeth recibieron un informe alrededor de las 9:00 a.m. sobre un posible apuñalamiento en la residencia de la víctima. Al llegar al lugar, la policía confirmó el fallecimiento de Naket y arrestó a su prometido, José Melo, quien ya tenía antecedentes penales.

En 2010, Melo fue registrado como delincuente sexual tras ser condenado por amenazas y agresión sexual contra otra mujer. Este hecho ha generado cuestionamientos sobre su historial delictivo y las decisiones judiciales que permitieron que permaneciera libre y formara una nueva relación.

El cuerpo de la fémina resulto encontrado al siguiente día de la propuesta de matrimonio.

Posteriormente, el 2 de enero, las autoridades confirmaron que Melo enfrentaba acusaciones formales por asesinato en primer grado. Además, fue acusado de posesión ilegal de un arma con propósito ilegal en tercer grado y posesión ilegal de un arma en cuarto grado.

Detienen a “Messi” en posesión de droga en la colonia San Miguel de TGU

Redacción. En un operativo policial realizado en la colonia San Miguel de Tegucigalpa, las autoridades capturaron a un supuesto miembro de una red de narcotráfico apodado en redes sociales como “Messi”, luego de ser sorprendido con estupefacientes en su poder.

El arresto, que ocurrió en horas de la tarde, se produjo tras una serie de investigaciones realizadas por la Policía Nacional, que habían estado siguiendo sus movimientos durante varias semanas.

Capturan a “Messi” con estupefacientes en la colonia San Miguel
Evidencia decomisada por la Policía Nacional en dicho operativo.

El detenido, de quien se desconoce la identidad, portaba una camiseta de Lionel Messi, la máxima estrella del Inter Miami. Por ende, los internautas comenzaron a apodar a esta persona con ese sobrenombre.

«Messi hondureño» estaba bajo sospecha por su presunta participación en actividades relacionadas con la distribución de drogas en la capital hondureña.

Le puede interesar: Policía Nacional oficializa cambios y rotaciones en el directorio estratégico

Durante el allanamiento, se encontraron varias dosis de supuesta droga, así como dinero en efectivo que presuntamente sería producto de la venta de estos estupefacientes.

Captura del «Messi hondureño»

La Policía Nacional afirmó que la detención representa un golpe significativo contra el crimen organizado. Esta persona al parecer era uno de los principales distribuidores de sustancias ilícitas en la colonia San Miguel y áreas aledañas.

Vecinos de la colonia San Miguel expresaron su alivio tras el arresto, indicando que el narcotráfico y la violencia en la zona habían aumentado en los últimos meses.

Operativos
Las autoridades policiales han mencionado que seguirán implementando varios operativos en la capital.

“Es un alivio para todos, especialmente para los más jóvenes, ya no tendrán que lidiar con la presencia de estos delincuentes”, comentó uno de los residentes para un medio local.

Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con los operativos de seguridad y combatir el narcotráfico en todas sus formas. Mientras tanto, esperan más detalles que puedan surgir de la investigación del detenido.

Desconocidos acribillan a una persona en El Progreso, Yoro

Redacción. En horas de la noche de este miércoles 8 de enero se reporta un hecho violento en la colonia Palermo, de El Progreso, Yoro, luego de que desconocidos acribillaran a un hombre en plena vía pública.

El cuerpo de la víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia de ley.

El cuerpo de esta persona quedó tendido en el pavimento.

Según testigos, la víctima se encontraba caminando por una de las calles principales de la colonia cuando resultó interceptada por sujetos armados que le dispararon con una arma de fuego en repetidas ocasiones.

Tras el ataque, los responsables huyeron del lugar con rumbo desconocido, dejando el cuerpo tendido en el pavimento.

Vecinos alarmados por el sonido de las detonaciones alertaron a las autoridades, quienes se apersonaron al lugar minutos después del suceso.

Elementos de la Policía Nacional acordonaron la escena, mientras equipos de investigación iniciaron las diligencias correspondientes para recolectar evidencias y determinar el motivo del ataque.

Violencia en El Progreso

Este lamentable suceso suma un nuevo caso de violencia en el municipio de El Progreso, una zona que en los últimos años ha registrado un incremento en los índices de criminalidad, preocupando cada vez más a sus habitantes.

La Policía Nacional ha instado a la población a colaborar proporcionando información que pueda conducir a la captura de los responsables. Asimismo, han reiterado su compromiso de reforzar las medidas de seguridad en el sector para prevenir futuros incidentes.

Policía Nacional
La población en Yoro exigen mayor seguridad por parte de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Dentro de su casa en Choluteca ultiman a jovencita y hieren a su madre

Mientras tanto, la comunidad de la colonia Palermo permanece consternada por este acto de violencia que vuelve a poner en evidencia la creciente inseguridad que se vive en diferentes zonas del país.

Gobierno busca eliminar protesta contra cárcel en Morocón a través del MP: diputada Urtecho

Redacción. Erika Urtecho, diputada del Partido Liberal, denunció que grupos intermedios del gobierno buscan eliminar la protesta de los pobladores misquitos contra la construcción de megacárcel en Morocón, a través de denuncias en el Ministerio Público (MP).

“Tenemos información que mandos intermedios del Gobierno han interpuesto una denuncia en el Ministerio Público, con el objetivo de desalojar a mis hermanos misquitos que se encuentran protestando en Morocón contra la instalación ilegal de la cárcel”, escribió la congresista en su cuenta de X.

Urtecho defendió que los manifestantes solo están haciendo valer sus derechos fundamentales y a la protesta.

“Esto sorprende y es lamentable, porque lo que está haciendo el pueblo de Gracias a Dios, es ejerciendo su derecho a la protesta, ante la violación de la prerrogativa de la consulta libre, previa e informada”, agregó.

Tuit Urtecho
Publicación de la diputada Urtecho en X.

Finalmente, dijo que espera que las autoridades se apeguen a la ley y los derechos de los pueblos indígenas.

«Confío en que el Poder Judicial tomará una decisión apegada a los derechos de los pueblos indígenas de La Moskitia», concluyó.

Lea también: Protesta misquita cumple un mes: rechazan construcción de cárcel

Protesta

El anuncio de la posible creación del denominado Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), en una zona despoblada entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios, ha generado rechazo en la comunidad misquita, ya que no se les consultó en ningún momento sobre el proyecto tal como lo establecen los convenios internacionales.

Pobladores se mantendrán en sus campamentos de protesta, hasta que se elimine el proyecto

Además, los pueblos afectados alegan que la Mosquitia necesita inversión en otras áreas como salud, educación y servicios básicos, no en megacárceles. La comunidad de Mocorón se ha mantenido en protesta por más de un mes y sus pobladores aseguran que no cesará la lucha.

Por su parte, el gobierno ha manifestado que buscará mecanismos para socializar el proyecto y llegar a un acuerdo. Sin embargo, todo apunta a que la construcción no se realizará, al igual que el fallido proyecto de la cárcel en las Islas del Cisne.

Madre pide que liberen al novio de su hija de 14 años detenido por haberla raptado

REDACCIÓN. Una madre hondureña se presentó en las instalaciones de la Policía Nacional en Roatán, Islas de la Bahía, para solicitar la liberación del novio de su hija de 14 años, quien fue detenido por trata de personas en contra de la menor.

La mujer, visiblemente indignada, declaró a RCH que considera injusta la detención del joven. «Era un viaje como novios porque la cipota todavía es señorita, yo lo conozco muy bien y es imposible que quede preso, es una injusticia», expresó ante las cámaras.

@noticias.honduras504

#noticia #Honduras #terrible #triste

♬ Sad Music – Max-Music

Según su testimonio, ella misma había autorizado el noviazgo de su hija e incluso que se mudara a vivir con el joven, a quien conoce desde que residían en Olanchito, Yoro. La decisión, según explicó, se debió a que la menor se escapaba frecuentemente de casa para estar con su amado, llegando incluso a solicitarle directamente a su madre el permiso para vivir con él. «Le di permiso mío y por decisión de ella, porque dijo que no quería estar conmigo y mis abuelos, entonces que ella no mienta, que diga la verdad», afirmó la madre.

Le puede interesar también: Un hombre detenido en Roatán por trata de personas en contra de adolescente

La mujer insistió en que, hasta el momento, su hija y su novio no han mantenido relaciones sexuales. «Quiero que él quede libre, no sé por qué lo tienen tanto ahí, tiene que soltarlo porque no debe nada», argumentó.

Finalmente, la madre defendió que su hija no fue víctima de ningún delito. «La niña no se vino ni robada ni secuestrada, vino con su voluntad y mi permiso, yo soy su mamá y papá», concluyó.

Las autoridades deberán determinar si procede alguna acusación contra el joven, tomando en cuenta la legislación hondureña en materia de protección a la infancia.

Otra vez: derrumbes en la Lempira provocan caótico tráfico en el bulevar del Sur, SPS

REDACCIÓN. El tráfico en el bulevar del sur en San Pedro Sula  se ha visto gravemente afectado desde ayer debido a los derrumbes registrados a la altura de la colonia Lempira, carretera al occidente.

bulevar del sur
El tráfico esta intenso.

Según informes preliminares, los primeros deslizamientos de tierra comenzaron a registrarse en horas de la tarde del lunes. Pese, a que maquinaria se encuentra en la zona retirando los escombros, este miércoles, las lluvias han empeorado la situación y una de las vías quedó completamente colapsada por piedras y lodo, causando que los conductores se vieran obligados a circular por un solo carril.

Le puede interesar: Otra vez reportan derrumbes en Cofradía y lluvias empeoran la situación

A partir de las 3 de la tarde, los vehículos comenzaron a acumularse en la salida al occidente de la ciudad, lo que provocó un fuerte congestionamiento que se extendió hasta bien entrada la noche. A las 6 de la tarde, el tráfico ya era una pesadilla, y solo se habilitó un carril, lo que retrasó aún más el flujo vehicular.

Deslizamiento
Se han registrado deslizamientos.

Los ciudadanos no han tardado en expresar su frustración a través de las redes sociales. Algunos comentaron que este tipo de situaciones son comunes, pero las soluciones no llegan con la rapidez esperada. «Es una tortura todos los días, no poder llegar a tu casa, desvelada. Dios mío esto es emergencia», escribió un usuario en en redes sociales. Mientras que otro comentó: «Que agilicen la solución que prometieron, uno tiene que ir a trabajar, pero también quiere regresar a su hogar«.

MAQUINARIA
Maquinaria trabajando en el lugar.

Las autoridades locales piden a los conductores que tengan paciencia, ya que están haciendo todo lo posible por rehabilitar la zonas. Además, piden que se mantengan informados sobre las actualizaciones del tráfico a través de los canales oficiales. A su vez, se recomienda tomar vías alternas si es posible, para evitar mayores retrasos.

IHTT adeuda más de L400 millones a los transportistas

Redacción. Desde el año pasado, el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) acumula una deuda de más de 450 millones de lempiras con transportistas de cuatro ciudades, principalmente por subsidios prometidos por el gobierno central.

Esta situación ha generado malestar e incertidumbre entre los transportistas afectados, quienes aseguran que el sector no puede seguir operando en estas condiciones.

IHTT adeuda más de L400 millones a los transportistas
Durante 2024, solo se realizaron dos pagos parciales a los transportistas.

De acuerdo con el dirigente de los transportistas, Wilmer Cálix, durante todo el año 2024 únicamente se realizaron dos pagos parciales. Esto ocurrió a pesar de que las autoridades habían prometido abonar la totalidad de la deuda antes de diciembre.

“Quedamos esperando que nos iban a pagar en diciembre, pero eso nunca ocurrió. Se nos adeudan 450 millones y en su momento incluso el comisionado Barahona declaró que se nos iba a pagar, pero al final solo hicieron dos abonos”, expresó

El incumplimiento de estos compromisos pone en riesgo la sostenibilidad del sector transporte. Cabe destacar que este sector depende de los subsidios para operar bajo las condiciones pactadas en el acuerdo firmado con la presidenta de la República.

Le puede interesar: Transportistas de carga pesada afectados por el mal estado de la CA-5

Ahora, los transportistas exigen que se busque una solución definitiva a la deuda acumulada.

Una espera limitada y posibles acciones de presión

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno, los transportistas han decidido establecer un plazo de 10 días para obtener una solución concreta. Sin embargo, la imposibilidad de lograr una reunión con la presidenta de la República ha aumentado la incertidumbre en el sector.

Cálix mencionó que durante este tiempo, enviarán una nota oficial solicitando una reunión en Casa de Gobierno con la presidenta de la República. El objetivo del encuentro es dialogar directamente con la mandataria y buscar una salida a la crisis.

Wilmer Cálix afirmó que en reiteradas ocasiones ha buscado un diálogo con Xiomara Castro para que les solucione esta problemática.

Respuesta por parte del gobierno

Por su parte, el comisionado de IHTT, Rafael Barahona, afirmó que en los próximos días se procederá al pago correspondiente a un mes del Bono Compensatorio de Transporte Urbano, el cual fue cargado en el Sistema de Administración Financiera (SIAFI) en diciembre.

IHTT adeuda más de L400 millones a los transportistas
Aviso de Rafel Barahona.

“La presidenta Xiomara Castro está cumpliendo con todos sus compromisos. Instamos a los dirigentes, que amenazan con llevar a cabo acciones perjudiciales para la población, a que dirijan sus esfuerzos hacia sus diputados en el Congreso Nacional. Es imperativo que estos diputados aprueben el presupuesto 2025, en el cual se han consignado los recursos necesarios para normalizar los pagos de este año”, declaró Barahona.

error: Contenido Protegido