32.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1048

Vendedor celebra el triunfo de la H aventando sus palomitas

Redacción. La emoción por el triunfo de la selección de Honduras ha provocado muchas locuras por parte de los aficionados.

En un video que circula en redes sociales se ve cómo un vendedor tira las palomitas que vendía a las personas que se encontraban en las graderías celebrando con gran euforia el gol de la selección hondureña.

VIDEO:

Sin importar otra cosa, el hombre lanza gran parte de su producto a los fanáticos que tenían los nervios de punta porque en cualquier momento la selección de México empataba el partido.

Lea también – Video | Así ocurrió la agresión al técnico de México en el estadio Morazán

Con toda la adrenalina producto de los gritos y aplausos, el vendedor se deshizo de su producto con la ayuda de otros espectadores que al verlo también le ayudaron a lanzar las bolsas de palomitas.

Mojados y con mucho frío, los hondureños vivieron la alegría de ver a la H ganar en casa. Sobre el video colocaron un texto que dice «Alócate, bebé que el dinero va y viene, pero la H no».

Estadio 

El estadio estaba casi lleno porque muchos hondureños se arriesgaron pese a que las condiciones climáticas eran adversas por la tormenta tropical Sara.

El partido finalizó  2-0, dejando un buen sabor de boca a los asistentes que se fueron llenos de orgullo por el merecido triunfo

Sin embargo, la valiosa victoria de la Bicolor estuvo opacada a nivel internacional por un fuerte golpe que recibió el técnico mexicano Javier Vasco Aguirre.

Es un hecho verdaderamente lamentable, cuando la Selección mexicana se retiraba del campo, le lanzaron al técnico una lata en la cabeza. Esto generó un sangrado inmediato y escandaloso. Los cuestionamientos no han parado debido a que esta acción es repudiable.

El entrenador de México sufrió un fuerte golpe.

Le puede interesar – Naturaleza arrolladora: Río arrastra vehículo en Quimistán, Santa Bárbara

Histórico: Papa Francisco asegura que el bautismo «no es esencial»

0

Redacción.  El 14 de noviembre de 2024, la página oficial del Vaticano publicó una reflexión basada en las Santas Escrituras y una prédica del Papa Francisco, quien ofreció una interpretación sobre los casos en los que no es necesario que una persona esté bautizada para recibir el reconocimiento de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco cerró la conferencia del Dicasterio para las Causas de los Santos, titulada «No hay amor más grande. El martirio y el ofrecimiento de la propia vida», en la Sala Clementina del Vaticano.

En su mensaje, destacó la valentía de aquellos que «dan la vida por sus amigos». Además, aclaró que considera los discípulos perfectos a aquellos que, siguiendo el ejemplo de Jesús, se niegan a sí mismos y toman su cruz para dar un testimonio extraordinario de fe, sin importar que, en algunos casos, estén bautizados o no.

Histórico, Papa Francisco asegura que el bautismo no es esencial
El bautismo, es la adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.

Lo toral

Francisco desglosó tres elementos esenciales del martirio:

  • El sacrificio de la vida por no renegar de la fe, incluso en el caso de un cristiano no bautizado, pero de corazón cristiano, que sufre una muerte violenta.
  • El ejecutor del martirio, movido por el odio hacia la fe cristiana.
  • La actitud de caridad y mansedumbre de la víctima, imitando a Jesús en su crucifixión.

Asimismo, el Papa recordó que, en la antigüedad, el martirio era visto como un acto de fe de gran importancia. Y las tumbas de los mártires se convirtieron en lugares de culto y oración.

Puedes leer: El papa Francisco recortará salario de cardenales de Curia romana

Unificación

Francisco también mencionó los casos de los «buenos ortodoxos libios» y los mártires anglicanos de Uganda. Señaló que con el martirio se logra igualdad entre las diversas confesiones cristianas.

Histórico, Papa Francisco asegura que el bautismo no es esencial
El Papa, resaltó cómo, a pesar de las diferencias, la valentía de los mártires une a los cristianos en su fe común.

El Papa subrayó la persistencia de la persecución y el martirio en el mundo moderno. Muchos siguen siendo asesinados por defender la justicia, la verdad, la paz y la dignidad humana, motivados por su fe en Cristo, puntualizó.

Del mismo modo, anunció la creación de la Comisión Nuevos Mártires – Testigos de la Fe dentro del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Finalmente, el Papa hizo referencia a su motu proprio «Maiorem hac dilectionem», que establece un «nuevo camino» para las causas de beatificación y canonización. Este documento enfatiza el vínculo entre el «ofrecimiento de la vida y la muerte prematura» de los mártires, asegurando que su testimonio de santidad sea reconocido y honrado por la Iglesia y los fieles.

Capturan a nicaragüense con alerta roja internacional por abuso de una menor

Redacción. Un ciudadano nicaragüense, identificado como César Augusto Laínez García, de 40 años, sobre quien pesa una alerta roja por el presunto abuso de una menor de edad, fue detenido por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Interpol en Honduras.

La detención ocurrió cuando Laínez García realizaba su registro migratorio en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), con destino a Nicaragua.

Durante el proceso, el sistema biométrico detectó una notificación roja internacional emitida por Interpol.

Fue entonces cuando las autoridades hondureñas conocieron la alerta sobre la búsqueda del sujeto por el delito de abuso sexual continuo contra una menor de edad. Este delito habría sido cometido en el estado de Texas, Estados Unidos.

Interpol captura a nicaragüense con alerta roja por abuso de una menor de edad
César Augusto Laínez García.

Detalles

El Tribunal del Distrito del Condado de Harris, Texas, emitió la alerta el 22 de septiembre de 2022. En respuesta, el personal de Migración notificó al acusado y procedió a coordinar su captura con los agentes de la DPI.

Tras su detención, a Laínez García lo trasladaron a Tegucigalpa para comparecer ante un juez de primera instancia en una audiencia de información.

Interpol captura a nicaragüense con alerta roja por abuso de una menor de edad
La captura de Laínez García subraya el compromiso de Honduras con los acuerdos internacionales para combatir delitos graves como el abuso sexual.

Durante esta sesión, el juez le notificará los cargos que enfrenta y determinará si procede su arresto provisional. Igualmente, acordará si da prisión preventiva o lo pondrán en libertad mientras tramitan su proceso de extradición hacia los Estados Unidos.

Puedes leer: Dictan arresto provisional a extraditable Abner Estrada

Cae nicaragüense cuando intentaba trasladar niños a USA

Preliminarmente, las autoridades hondureñas capturaron de manera flagrante a otro nicaragüense implicado en el intento de trasladar ilegalmente a dos menores hacia Estados Unidos.

El operativo tuvo lugar en la aldea Pavana, en el municipio de Choluteca, Choluteca, donde detuvieron al sospechoso, un maestro de construcción de 49 años; cuando transportaba a los menores con rumbo al norte de América.

Captura
Al hombre le decomisaron una fuerte cantidad de dinero.

Al nicaragüense se le supone responsable del delito de tráfico ilícito de personas en perjuicio de dos menores, que ahora estarán bajo la protección de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) de la región sur del país.

Naturaleza arrolladora: Río arrastra vehículo en Quimistán, Santa Bárbara

Redacción. Aunque las autoridades han pedido en reiteradas ocasiones no cruzar ríos o quebradas, muchos conductores siguen poniendo su vida en riego.

En redes sociales se puede observar gran cantidad de imágenes donde se observan vehículos dañados tras caer dentro de los afluentes.

Hoy un carro de paila cayó en el río San Isidro en Quimistan, Santa Bárbara. En las imágenes se puede observar que la turbulencia del agua no deja avanzar al automotor.

VIDEO:

Las autoridades reaccionaron ante este tipo de situaciones recordando el riesgo al que se exponen los pobladores.

«El carro no flota, ni tiene motor de lancha. No se exponga a un peligro lógico, acate las recomendaciones y espere a que baje el nivel del agua o la lluvia», indicó la Policía Nacional mediante un tuit.

Lea también – Desastre en SPS: colapsa puente en colonia Flor de Cuba

Daños 

Según lo reporte, son muchas las zonas afectadas por los efectos de la tormenta tropical Sara que está cruzando Honduras.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) señaló que los mayores daños se registran en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Yoro.

La alerta roja se extendió a seis departamentos.

En esos departamentos varias estructuras de puentes han cedido, dejando incomunicadas a muchas de las comunidades.

Las autoridades han notificado una persona muerta por inmersión, unas 50,000 personas afectadas y cerca de 1,000 familias damnificadas.

El titular de Copeco, José Jorge Fortín, explicó que «el sistema mantendrá las lluvias, el oleaje alterado y vientos racheados durante las próximas 36 horas».

La tormenta tropical ha permanecido estacionaria durante las últimas nueve horas y se espera que en el transcurso del día comience a avanzar hacia el noroeste, acercándose a Belice.

Muchas comunidades se encuentran inundadas en la zona Atlántica.

Le puede interesar – Tormenta tropical Sara dejará pérdidas en el sector productivo del Valle de Sula

¿Habrá cortes de energía este domingo 17 de noviembre?

Redacción. Para este domingo 17 de noviembre, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional. Sin embargo, no se descartan apagones producto de daños causados por la tormenta tropical Sara.

La estatal eléctrica suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. En esta ocasión, canceló los que estaban programados para mañana.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

ENEE busca mejorar el déficit de suministro de energía eléctrica
A menudo la ENEE realiza trabajos de mantenimiento en la red eléctrica.

Te puede interesar: STENEE espera que la ENEE diseñe un plan de trabajo contra apagones

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Frente a una iglesia encuentran muerto a un hombre en La Esperanza, Intibucá

Redacción. La lluvia, el frío y el exceso de alcohol le arrebataron la vida a un hombre en la entrada de una iglesia católica ubicada en el municipio de La Esperanza, departamento de Intibucá, zona suroccidental de Honduras.

De acuerdo con informes de medios locales, se trata de un enfermo alcohólico que buscaba refugiarse de las lluvias. Sin embargo, el precario estado de salud en que se encontraba contribuyó a su fallecimiento.

El hombre quedó tendido en la entrada del templo religioso. Vestía una camisa negra con rayas blancas, una calzoneta café y tenis. Al lugar se hizo presente una patrulla de la Policía Nacional par acordonar la escena.

Encuentran cuerpo sin vida frente a una iglesia de Intibucá
Autoridades llegaron al lugar, pero el hombre ya no tenía signos vitales.

Posteriormente, las autoridades del Ministerio Público ejecutaron el levantamiento cadavérico. En la escena no había familiares, por lo que el individuo continúa en calidad de desconocido.

Alcoholismo 

El consumo de alcohol es una de las principales causas de problemas de salud mental y física en Honduras. El consumo de alcohol en Honduras supera incluso el del tabaco y las drogas ilícitas.

Según un reciente informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo promedio de alcohol por persona en Honduras es de 3.2 litros anuales.

alcoholismo en hondureños
El consumo del alcohol en Honduras inicia por lo general antes de los 15 años.

En estudios realizados hace unos años por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se encontró una prevalencia del 6.2 % de alcoholismo en zonas urbanas, mientras que en áreas rurales se halló una prevalencia del 16.1 % entre los hombres.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021 se reportaron 1,400 muertes directamente relacionadas con el consumo excesivo de alcohol, una cifra alarmante que sigue en aumento.

Elevan a alerta roja un departamento más del norte del país

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) extendió la alerta roja por 48 horas más a cinco departamentos del norte del país y además sumó a Cortés en este nivel de alertamiento.

Actualmente, los departamentos en alerta roja son:

  • Islas de la Bahía
  • Atlántida
  • Colón
  • Gracias a Dios
  • Yoro
  • Cortés

La determinación entró en vigencia a partir de las 12 del mediodía de hoy sábado, 16 de noviembre, por las lluvias de la tormenta tropical Sara. Por otro lado, Copeco sumó a la alerta amarilla los departamentos sureños de Choluteca y Valle.

Sara
La tormenta tropical Sara sigue perjudicando a Honduras.

Asimismo, en alerta amarilla continúan:

  • Olancho
  • Santa Bárbara
  • Choluteca
  • Valle

Copeco mantiene en alerta verde al resto de departamentos del territorio nacional, donde las lluvias no han cesado en las últimas 24 horas.

Lea también: El dramático rescate de 40 ciudadanos afectados en La Ceiba por tormenta Sara

Sara se dirige a Belice 

De acuerdo con los últimos informes del ente de protección civil, la tornmenta tropical Sara continúa con un lento desplazamiento hacia el noreste con dirección hacia Belice. Actualmente, se encuentra sobre Roatán, manteniéndose como tormenta tropical, generando incremento de las precipitaciones en las regiones norte, occidental y sur.

Pese al desplazamiento del fenómeno, las autoridades piden a las alcaldías a nivel nacional estar en constante observación ante cualquier amenaza, especialmente en los sectores vulnerables.

Inundaciones en Honduras
Las intensas lluvias y las inundaciones provocadas por la tormenta Sara han dejado a cientos de hondureños sin hogar.

A las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, se les recomienda tomar medidas de prevención, se pide no cruzar vados, ríos y quebradas crecidas como resultado de las lluvias.

Se sugiere a la Dirección General de la Marina Mercante y a las Capitanías de Puerto, aplicar las medidas de prevención en la navegación de embarcaciones, de acuerdo a sus protocolos por posible oleaje alterado.

Stephanie Cam brilla en Vogue: descubre su lado más íntimo

0

Redacción. Stephanie Cam, la actual Miss Honduras 2024, no solo representa a su país en el prestigioso certamen de Miss Universo, sino que también ha dejado una marca imborrable en el mundo del modelaje, siendo portada de la revista Vogue y trabajando con reconocidas marcas internacionales.

Detrás de esta estrella radiante hay una historia de esfuerzo, resiliencia y orgullo cultural. Nacida en Queens, Nueva York, Stephanie Cam creció en un hogar de raíces hondureñas y peruanas.

Su madre es originaria de Honduras, mientras que su padre proviene de Perú, y Stephanie también posee la nacionalidad estadounidense. Esta mezcla de culturas no solo enriquece su identidad, sino que también se refleja en su enfoque artístico y profesional.

Stephanie Cam brilla en Vogue: descubre su lado más íntimo
La despampanante Cam, mencionó que la salud mental es una de sus preocupaciones en Honduras y que desea trabajar por ello.

Desde temprana edad, mostró su habilidad en diversas disciplinas, destacándose en el ballet, tap y movimiento urbano. Este talento para el baile se suma a su carisma en las pasarelas, donde ha conquistado importantes espacios en la industria de la moda.

Puedes leer: Billie Eilish reacciona a foto de Stephanie Cam en redes sociales

Un inicio discreto

Antes de brillar internacionalmente, Stephanie tuvo que construir su camino con esfuerzo. A los 14 años comenzó a trabajar en un salón de belleza, realizando pedicuras, y posteriormente fue mesera en un restaurante griego. Estas experiencias moldearon su carácter trabajador y perseverante.

A los 19 años firmó su primer contrato internacional como modelo, un sueño hecho realidad. Sin embargo, poco después, sufrió un accidente que la dejó incapacitada físicamente durante un tiempo.

Este desafío la obligó a reinventarse y dedicarse por completo al modelaje, demostrando su fortaleza y capacidad para superar adversidades.

Stephanie Cam brilla en Vogue: descubre su lado más íntimo
Stephanie, exaltó que parte de su inspiración son las mujeres de su familia.

En ese sentido, Stephanie también es madre de una niña de 7 años, con quien comparte su pasión por el modelaje, participando juntas en campañas publicitarias. Además, tiene una media hermana de raíces hondureñas y griegas, lo que refuerza la diversidad cultural que rodea su vida.

Orgullo

En sus propias palabras, representar a San Pedro Sula y a Honduras en Miss Universo es mucho más que un logro personal. Para ella, es un homenaje a sus raíces y a los valores de unidad y amor que le inculcó su familia.

«Crecí en un hogar de fuerza, comunidad y amor. Mi familia me enseñó la importancia de estar siempre juntos. Con esa base podemos llegar lejos».

Igualmente, mencionó que está comprometida con la educación y el arte, especialmente para la niñez hondureña. Su propósito es proyectar al país de manera positiva ante el mundo y mostrar todo lo que Honduras tiene para ofrecer.

Miss Honduras
La hondureña forma parte de las 130 candidatas que competirán por la corona del Miss Universo.

«Quiero enseñarle a mi hija que no hay límites para los sueños. En cualquier etapa de la vida, las mujeres podemos lograr lo que nos proponemos. Voy a Miss Universo con mi corazón, más allá de la corona«, agregó.

Sandrez enciende polémica: ¿Quiénes son las intocables de la TV hondureña?

0

Redacción. El polémico crítico de moda Antonio Sandrez volvió a generar críticas luego de decir que en la televisión nacional hay mujeres que son «intocables», pues cuentan con una «legión de fans» que salen a defenderlas cuando se las critica.

Sin pelos en la lengua, «el gurú de la moda» mencionó a Loren Mercadal, Ariela Cáceres, Milagro Flores, Carolina Lanza y Cesia Mejía.

«Crucifíquenme mejor y pónganme así. Tienen un fandom que yo me quedo pende**, no tengo fandom, pero me da igual», expresó.

Sandrez señala que él hace verdadero periodismo rosa.

Aseguró que si le cierran una cuenta, abre otra y vuelve a crecer. «Yo no le tengo miedo al éxito, yo no vivo de esto, lo hago porque me da la gana y me divierte», mencionó.

Del mismo modo, dijo que los comunicadores que hacen periodismo rosa en Honduras no son capaces de hacer lo que él hace y si lo hacen es para quedar bien.

Lea también – Antonio Sandrez: «Los sugars son para florecitas de barranco»

Reacciones

Luego del comentario, las reacciones no se han hecho esperar. «Busca siempre llamar la atención, y se compara con mujeres. Jamás sr… usted es un hombre y con mal gusto», indicó un internauta. Otro escribió: «Loren es una Dama y no es que no podas decir nada (de ella), es la manera cómo lo haces».

«Todos ustedes solo son famosos con la gente popular hondureña, porque de periodistas no tienen nada. Son vulgares, ética no la conocen, profesionalismo mucho peor, no conocen esa palabra, así que famosos solo en Honduras», externó otro usuario.

Insinuación

En la misma entrevista, Sandrez le lanzó tremendo piropo a Dennis Andino, cuando, sin pelos en la lengua, le dijo que era el más guapo de la televisión nacional.

«Su mejor look fue cuando se casó, se miraba como un mango, lástima que Ariela (Cáceres) se lo chupó», dijo Sandrez mientras le coqueteaba.

Al escuchar el comentario, Dennis Andino se puso a reír para tratar de cambiar el ambiente de la entrevista. Sandrez comentó que para ese entonces el esposo de Cáceres estaba entre los más guapos de la televisión nacional. «En ese tiempo no había hombres guapos, eran pocos», externó.

Mencionó que uno de ellos era el presentador Copán Álvarez, quien ahora trabaja en el extranjero.

Antonio Sandrez es conocido por carisma y ocurrencias.

Le puede interesar – Zu Clemente motiva a Stephanie Cam rumbo al Miss Universo 2024

A la cárcel maestro por supuestas agresiones sexuales a estudiante en Danlí

Redacción. Las autoridades hondureñas decretaron detención judicial en contra de Abraham Martínez por suponerlo responsable del delito de otras agresiones sexuales en perjuicio de una menor de edad en Danlí, El Paraíso.

Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados al Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), se encargaron de hacer la investigación. Ésta establece que el 13 de noviembre de 2024 hubo una denuncia donde se mencionaba directamente a un maestro de un instituto de educación de la aldea Villa Santa, en Danlí.

La denuncia expone que una de las alumnas -supuestamente- sufría de acoso y otras agresiones sexuales por parte del ahora detenido. Por ello, agentes de la DPI se desplazaron a verificar la denuncia y contrastaron la declaración de la menor.

Después se informó del caso al fiscal de turno, quien ordenó el traslado de la supuesta víctima para realizar la evaluación del médico forense del Ministerio Público.

maestro agresiones sexuales estudiante Danlí
Familiares de la menor denunciaron al maestro.

En este sentido, el 14 de noviembre en el barrio El Centro, de la aldea Villa Santa, se detuvo a Abraham Martínez. Luego lo movilizaron a las oficinas del Ministerio Público para continuar con el proceso con forme a Ley.  Una vez finalizó la audiencia el sospechoso fue enviado al centro penal.

Capturan a menor de 14 años que abusó de su prima en Intibucá

El pasado 11 de noviembre agentes de la Policía Nacional capturaron a un menor de 14 años por supuestamente haber abusado sexualmente de su prima de 10 en el municipio de La Esperanza, Intibucá, zona occidental de Honduras.

De acuerdo con el informe de las autoridades, la propia madre de la menor encontró a su sobrino violando a la menor en su casa de habitación ubicada en la colonia 8 de Octubre, del municipio antes mencionado.

Al describir el aberrante acto, la consternada mujer se apersonó ante los agentes policiales a interponer la denuncia. Los uniformados capturaron al menor y lo trasladaron hasta la posta policial de la zona para su investigación.

Autoridades trasladan el detenido.

Lea también: Incautan 66 kilos de cocaína y capturan a 5 personas en carretera a Tela

El detenido permanece bajo custodia en una posta policial local, a la espera de la investigación que determinará su culpabilidad o inocencia. En Honduras el delito de violación se paga con una pena de nueve a trece  años de prisión, de acuerdo a lo establecido en artículo 249 del Código Penal.

error: Contenido Protegido