27 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 1045

Cae presunto distribuidor de drogas en La Lima, Cortés

Redacción. Mediante un trabajo de seguimiento y vigilancia, funcionarios de la Policía Nacional detuvieron a un hombre acusado de ser uno de los mayores comerciantes de droga al narcomenudeo de la zona norte del país.

La detención la llevaron a cabo agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención Número 9 (UMEP-9) en la colonia Municipal, en La Lima, Cortés.

Al hombre de 30 años, originario y residente del sector donde lo capturaron, lo detuvieron de manera flagrante. Al ahora detenido, se le seguirán diligencias, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de droga en su modalidad de comercio, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

El detenido estaba en posesión de supuesta droga.

Lea también – Trasladan a Tegucigalpa el millonario cargamento de droga decomisado en Colón

Decomiso

Al momento del requerimiento se le decomisaron 10 bolsitas transparentes que contenían en su interior polvo blanco, supuesta cocaína.

De acuerdo a la Policía, el individuo transitaba por la zona cuando los agentes lo encontraron. Al percatarse de la presencia de los efectivos policiales, quiso darse a la fuga.

Incluso, las autoridades dieron a conocer que para evitar que lo arrestaran, el hombre ingresó a una casa abandonada. Sin embargo, resultó detenido posteriormente.

El detenido y la evidencia decomisada se pondrán a la orden de las autoridades competentes para deducir su grado de culpabilidad por el delito del que lo acusan.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de sacar de circulación a toda persona que se dedique a la venta y distribución de droga en la zona central del país.

Al momento del requerimiento se le decomisaron 10 bolsitas de supuesta cocaina.

Le puede interesar – Frente a una iglesia encuentran muerto a un hombre en La Esperanza, Intibucá

Represa La Concepción alcanza su máxima capacidad tras intensas lluvias

Redacción. El embalase La Concepción llegó al 100 % de su capacidad, lo que representa 35 millones de metros cúbicos de almacenamiento, así lo confirmó el acalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, este domingo.

Lo anterior ha sido producto de las constantes e intensas lluvias que dejó la tormenta tropical Sara por su paso en Honduras. Aunque el fenómeno meteorológico ha salido hoy de las costas hondureñas, su influencia continúa en el territorio con lluvias que ahora afectan más el noroeste, oeste, sur y este, según el último informe del organismo de protección civil, Copeco.

El edil capitalino advirtió que, debido que la represa está en su máxima capacidad, el agua se está rebasando y éste va a dar al río Choluteca, que hoy en horas de las tardes se desbordó. Tegucigalpa y sus alrededores registran actualmente precipitaciones con acumulados que rondan entre los 85 y 150 milímetros.

Sara, que se formó como tormenta tropical el jueves pasado frente a las costas de Centroamérica, se convirtió este domingo en depresión tropical al tocar tierra en Belice, según Copeco. El temporal deja una persona fallecida por sumersión en Honduras después de cuatro días de incesantes lluvias en casi todo el país.

El paso de la tormenta tropical Sara afecta a 71,337 personas en Honduras

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) actualizó la mañana de este domingo las cifras de afectaciones en Honduras por Sara, sumando más de 71,000 personas damnificadas.

Pese a que los modelos meteorológicos muestran que Sara está saliendo de las costas hondureñas, las lluvias siguen intensas. Los departamentos que registran mayores daños son los del norte y litoral atlántico.

El informe oficial establece que se han visto afectadas unas 71,337 personas a consecuencia del paso de Sara y 15,655 familias están con daños por las inundaciones, hasta ahora.

Afectaciones Sara Honduras
Detalle de afectaciones por el paso de Sara en Honduras.

Por el momento, las autoridades hondureñas registran el fallecimiento de una persona; se desconocen mayores detalles de su identidad o dónde murió. A nivel nacional se reportan 1,164 familias damnificadas, integradas por 2,714 personas. Éstas perdieron parte de sus hogares debido a las intensas precipitaciones.

Lea además: Continúan las precipitaciones asociadas a la tormenta tropical Sara 

En cuanto a las evacuaciones se registran 924 familias, integradas por 4,006 personas. Estas acciones han estado a cargo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja. Los rescates ascienden a 2,220 en todo el país.

¿Cortes de energía programados para este lunes, 18 de noviembre?

Redacción. Para este lunes 18 de noviembre, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional.

La estatal eléctrica suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. En esta ocasión, canceló los que estaban programados para mañana.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional. Asimismo, no sé descartan apagones producto de daños causados por los remanentes de la tormenta tropical Sara.

ENEE busca mejorar el déficit de suministro de energía eléctrica
A menudo la ENEE realiza trabajos de mantenimiento en la red eléctrica.

Te puede interesar: STENEE espera que la ENEE diseñe un plan de trabajo contra apagones

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Miss Universo gana mucho más que la corona: conozca el jugoso premio que acompaña al título

Redacción. Victoria Kjaer, Miss Dinamarca 2024, se hizo acreedora la noche del sábado de la corona del Miss Universo, llenando sin duda de alegría y emoción a todo un país, sin embargo, se lleva consigo otros jugosos premios.

Al top 5 del concurso de belleza más importante del mundo llegaron las representantes de  Nigeria, México, Dinamarca, Tailandia y Venezuela. Todas lucieron hermosas, pero el máximo galardón sólo fue para una.

Tras la ronda de preguntas el jurado que conformaban Emilio Estefan, Lele Pons y Gianluca Vacchi, entre otros, coincidieron en votar por la representante de Dinamarca como la mujer más bella del mundo.

Miss Universo 2024
Victoria Kjaer Miss Dinamarca es la nueva mujer más bella del mundo.

Entre tanto, la guapa mexicana Fernanda Beltrán quedó en el tercer lugar de la competencia y en segundo lugar, la nigeriana, Chidimma Adetshina.

Lea además: Victoria Kjaer de Dinamarca se corona como la nueva Miss Universo 2024

Miss Dinamarca además de llevarse en su la «Lumière de l’Infini», la banda de Miss Universo y un enorme ramo de flores, podrá gozar de un salario y viajes al rededor del mundo.

¿Cuánto gana la Miss Universo?

La ganadora de Miss Universo se lleva un premio monetario de 250 mil dólares. El dinero es para que lo utilice en viajes y entrevistas para promover su reinado.

Miss Universo 2024
La Miss Universo gozará de privilegios durante su reinado.

Del mismo modo, la dinamarquesa recibirá un salario mensual de 50 mil dólares. También se hará acreedora a un departamento con todo pagado en Nueva York, para que lo habite hasta el próximo año. Y tendrá asesores sin ningún costo para ella y estarán a cargo de su imagen personal para los compromisos que deba cumplir.

Por último, aunque la corona que obtiene tiene un costo de 5 millones de pesos mexicanos, la tiene que devolver cuando termine el reinado, por lo que no se suma a los obsequios de la ganadora.

Miss Universo 2024
La Miss Universo compartió ya sus primeras fotos oficiales.

A la nueva Miss Universo la han catalogado como una mujer hermosa y muy parecida a la Barbie. Ella deberá de comenzar desde ya con sus actividades por el mundo para promover su reinado.

WhatsApp dice adiós a las llamadas de voz y trae un nuevo modo

Redacción. WhatsApp está incorporando de forma gradual una nueva función que podría reemplazar las llamadas de voz como tradicionalmente las conocemos: el modo walkie talkie.

Esta herramienta permitirá a los usuarios comunicarse en tiempo real, imitando el funcionamiento de un radiotransmisor.

¡Alerta! Desborde del río Choluteca provoca daños y evacuaciones

Redacción. Pese a que la tormenta tropical Sara ha pasado a convertirse en depresión tropical y está localizada en tierra al sur-sureste de la Ciudad de Belice (Belice), la influencia de temporal ha dejado fuertes daños en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

En horas de la tarde se desbordó el río Choluteca dado a la gran crecida que ha mantenido el afluente, lo que ha dejado daños significativos y, además, varias familias damnificadas. En las imágenes que circulan en las redes sociales se pueden observar la cantidad de basura que arrastra el caudal.

«Los errores de los humanos de tirar la basura en la calle deja ese tipo de situaciones», dijo uno de los pobladores en internet. Comentó que varias comunidades deben de mantenerse en alerta para que las familias no sean arrastradas por el agua.

La crecida del afluente ha dejado varias familias damnificados.

Lea también: Sara se acerca a Belice y deja cientos de afectados en El Progreso, Yoro

La Alcaldía del Distrito Central procederá a cerrar los puentes: Carías, Soberanía, Estocolmo y Juan Ramón Molina. Esta decisión se toma, según el alcalde Jorge Aldana, porque el río se desbordó por la parte del Barrio abajo: «La vida es primero. La vida no se recupera y es importante atender al llamado de las autoridades para poner su vida a salvo».

Subrayó que hay 10 albergues habilitados actualmente para atender a la población con alimento. Hasta el momento hay 85 personas que ya están recibiendo ayuda. «Estamos haciendo evacuaciones para evitar que la crecida del río pueda llevarse los bienes y las personas», externó Aldana, reiterando que suspendieron las clases para salvaguardar la vida de los menores.

Alerta

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) decretó alerta roja por un período de 24 horas a los departamentos de Valle y Choluteca. La zona sur se une a los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Yoro, Atlántida, Islas de la Bahía y Cortés.

Se elevó a alerta amarilla igualmente a los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, que se unen a Olancho y Santa Bárbara. El resto del territorio hondureño permanecerá en verde.

Los departamentos bajo alerta.

Le puede interesar – Realizan descargas preventivas en represa Patuca III por efectos de Sara

¡Lo piropeó! Periodista mexicana confiesa su deseo de abrazar a Luis Palma

0

Farándula. La periodista deportiva mexicana María Fernanda ‘Mafer’ Alonso mostró su admiración por el futbolista hondureño Luis Palma y su deseo de poder abrazarlo.

La confesión ocurrió en las redes sociales después que la periodista hondureña Karla López publicó un video en el que su hija, Ivanna, está en brazos del entrenador de la Selección Nacional de Honduras, Reynaldo Ruedas, quien le pasa la niña a Luis Palma. El delantero catracho, con ternura, abrazó a la pequeña Ivanna.

periodista mexicana Luis Palma
Luis Palma cargó a la bebé de la periodista hondureña Karla López.

Este gesto despertó la admiración de ‘Mafer’ Alonso, quien comentó: «Mi bebé qué preciosa y suertuda. Yo también quiero un abrazo de Luis Palma». Este comentario rápidamente llamó la atención de los seguidores en Instagram, quienes quedaron sorprendido por la admiración que ha recibido el talentoso hondureño.

periodista mexicana Luis Palma
Comentario de Mafer Alonso.

Por su lado, ‘Mafer’ Alonso sigue cautivando a los hondureños. Desde su presencia en Honduras por su cobertura en el partido Honduras vs México, la periodista se ha llevado elogios de muchos compatriotas.

Datos curiosos de Mafer  

Aparte de su belleza, ‘Mafer’ es una reconocida licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, lo que se combina con su pasión y gran conocimiento en diversos deportes como fútbol, basquetbol y beisbol.

Esta periodista empezó su amplia trayectoria en Univisión, donde se desempeñaba como locutora de radio haciendo coberturas en los deportes antes mencionados, logrando destacar por su particular estilo.

Conozcan a la bellísima periodista mexicana que roba miradas en el partido Honduras vs. México
Mafer Alonso causa furor en Honduras.

A pesar de tener una corta edad, ha participado en la cobertura de eventos como la Copa Oro de 2019 y 2023. Además de los Juegos Olímpicos de 2020 que se llevaron a cabo en Tokio, Japón.

El amuleto de la suerte de Miss Universe: una foto con Miss Honduras

0

Redacción. Las últimas ganadoras del Miss Universo han tenido un peculiar amuleto de la suerte durante su participación: una fotografía con la representante de Honduras. 

En las redes sociales, los amantes de los certámenes de belleza han notado esta tendencia en las últimas ediciones del prestigioso concurso. Los comentarios han crecido en las plataformas digitales y han señalado a la candidata hondureña como parte de la razón de las victorias de estas mujeres.

Le puede interesar: Victoria Kjaer de Dinamarca se corona como la nueva Miss Universo 2024

La más reciente soberana hondureña, Stephanie Cam, compartió una sesión fotográfica con la Miss Dinamarca, Victoria Kjaer. La imagen muestra a las dos bellas representantes luego de una actividad que forma parte de la preliminar del concurso. 

Miss Honduras 2024 con la representante de Dinamarca.

La historia se repitió el año pasado, Miss Honduras Universo, Zu Clemente, posó junto a Miss Nicaragua, Sheyniss Palacios mientras iban rumbo a una actividad del certamen.

Zu Clemente junto a la Miss Universo Nicaragua 2023.

Y no para ahí, el 2022, Rebeca Rodríguez compartió una fotografía grupal junto a R’Bonney Gabriel, quien se coronó como Miss Universo.  Hasta el momento no hay un reporte oficial sobre la vinculación de estos hechos. Pero se ha convertido en una superstición dentro del certamen.

Rebeca Rodríguez en compañía de la representante y ganadora de los Estados Unidos.

Nueva soberana

La modelo y bailarina Victoria Kjaer, de 21 años, se coronó como Miss Universo 2024 en una emotiva ceremonia celebrada el 17 de noviembre en México.

En un evento lleno de emociones, Kjaer recibió la corona de manos de la nicaragüense Sheynnis Palacios, quien despojó la tiara tras su destacada victoria como la primera Miss Universo de Nicaragua el año pasado.

La nueva Miss Universo recibió la corona en México.

El certamen, el número 73 en la historia de Miss Universo, reunió a 127 candidatas de todo el mundo, destacando la impresionante actuación de las latinas. Siete de ellas lograron ingresar al top 12.

Kjaer, quien representaba a Dinamarca, deslumbró con su carisma, inteligencia y presencia escénica, superando a las demás finalistas en una competencia reñida. Este triunfo marca un hito para Dinamarca, que no lograba la corona desde hace décadas.

Copeco eleva a alerta roja y amarilla a más departamentos de Honduras

Redacción. El Comité Permanente de Contingencias (Copeco) ha extendido la alerta roja en dos departamentos de Honduras, una medida que estará vigente por 24 horas a partir del mediodía de este domingo 17 de noviembre.

Los departamentos de Choluteca y Valle se suman a Islas de la Bahía, Atlántida, Colón, Gracias a Dios, Yoro y Cortés en la lista de alerta roja. En cambio, la alerta amarilla incluye ahora a Francisco Morazán y El Paraíso, junto con Olancho y Santa Bárbara, mientras que el resto del país permanece bajo alerta verde.

Vea también: Sara se acerca a Belice y deja cientos de afectados en El Progreso, Yoro

Impacto de la tormenta Sara

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la tormenta Sara, que tocó tierra en Belice y se degradó a depresión tropical, sigue generando lluvias en las regiones noroccidental, occidental, central y sur de Honduras. Estas condiciones incrementan la humedad del suelo y el riesgo de crecidas en los ríos.

Autoridades piden a la población tener precausión.

Copeco insta a la población y autoridades locales a mantenerse vigilantes en zonas vulnerables a graduales, derrumbes, hundimientos e inundaciones. Se recomienda evitar ríos, vados y quebradas crecidas, y continuar con trabajos de limpieza en cunetas y desagües para prevenir inundaciones urbanas.

También se sugiere a la Dirección General de la Marina Mercante ya las Capitanías de Puerto tomar medidas de seguridad ante el posible oleaje alterado.

Resumen de alertas:

  • Alerta roja: Islas de la Bahía, Atlántida, Colón, Gracias a Dios, Yoro, Cortés, Choluteca y Valle.
  • Alerta amarilla: Santa Bárbara, Olancho, Francisco Morazán y El Paraíso.
  • Alerta verde: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz y Comayagua.
alerta Honduras COPECO
Todo Honduras se encuentra bajo alerta.

De interés: El paso de la tormenta tropical Sara afecta a 71,337 personas en Honduras

Deslizamientos y derrumbes afectan la capital hondureña

Redacción. El paso de la tormenta tropical Sara ha generado caos y afectación en la capital de Honduras: Tegucigalpa, al grado de registrarse deslizamientos y derrumbes en diferentes barrios y colonias que por años han sido de riesgo.

Frente a la situación, autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central emitieron una alerta amarilla por un término de 48 horas desde el sábado. Las lluvias persisten en la capital y sus alrededores, y, en consecuencia, cientos de familias permanecen en zozobra porque habitan en sectores vulnerables.

Colapsa muro Los Pinos
Las lluvias constantes han generando saturación de suelos y un muro cedió en el sector Los Pinos.

Entre las colonias que permanecen con vigilancia están:

  • Villa Nueva
  • Los Pinos
  • La Primavera
  • Campo Cielo
  • Buenos Aires
  • Santa Rosa
  • Villa Olímpica
  • Lara
  • El Manzanal
  • Girasoles
  • Perpetuo Socorro
  • La Soledad
  • Miraflores.
Deslizamientos Tegucigalpa
Los deslizamientos provocan que algunas viviendas cedan y se conviertan en inhabitables.

En el caso de Villa Nueva y Los Pinos, que se ubican al oriente de la capital, desde el pasado viernes reportaron sus primeras incidencias. Entre ellas: deslizamientos y un muro que cedió por la saturación de suelos.

Asimismo, en Villa Nueva hay deslizamiento de un cerro que amenaza con cerrar la carretera que conduce a Danlí. Durante el invierno, algunas casas de esa zona cedieron y gigantescas rocas quedaron a la orilla de la carretera, sin que las autoridades municipales tomaran acciones.

Lea además: Sara continúa alejándose de costas hondureñas, pero lluvias intensas seguirán 

Atención de emergencias 

Para atender cualquier emergencia o llamado de auxilio, la comuna capitalina tiene habilitada la línea 100. Hasta el momento no se registran pérdidas humanas, solamente materiales.

Una incidencia a destacar es la acontecida en la colonia La Peña, donde dos personas quedaron atrapadas luego que una enorme roca cayera sobre su casa en la madrugada del sábado, pero los bomberos y cuerpos de socorro los salvaron.

Personal de la alcaldía se ha desplazado a las zonas de riesgo para socorrer a las familias.

En la colonia Guillén, por otro lado, la zozobra se ha apoderado de sus pobladores. Aquí se reportó una falla geológica desde hace dos años, que dañó muchas viviendas y ahora se ha reactivado y amenaza con extenderse. Con el paso de Sara, otros vecinos de la colonia tienen miedo de que «llegue su turno» y que la falla avance hacia otros sectores de terreno firme y las casas comiencen a ceder.

El reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) establece que Sara, localizada en tierra al sur-sureste de la Ciudad de Belice (Belice), sigue su curso hacia la Península de Yucatán, lo que mantiene bajo alerta al sureste de México.

error: Contenido Protegido