26.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 104

Causa de muerte de Mayra Tercero continúa en “estudio” después de la autopsia

Redacción. Médicos especialistas y personal del Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Tegucigalpa realizaron esta mañana la autopsia al cuerpo de la presentadora de televisión Mayra Tercero, sin que se haya informado con exactitud la causa de su muerte.

El repentino fallecimiento de la figura televisiva causó hoy conmoción, luto y dudas en todo el país. Sus amistades y compañeros de trabajo solicitaron a las autoridades competentes que se investigue a fondo para esclarecer lo ocurrido.

En primera instancia, familiares indicaron que Mayra presentó un dolor estomacal agudo, por lo que la trasladaron a una clínica privada donde, al parecer, le administraron un medicamento que le provocó una reacción adversa. Sin embargo, serán los especialistas quienes confirmen o descarten esta hipótesis.

Las autoridades policiales y forenses determinarán qué ocurrió con Mayra.

Issa Alvarado, portavoz de Medicina Forense, informó en Hoy Mismo que, debido a que la causa de muerte es indeterminada, el cuerpo ingresó a la morgue del Ministerio Público para que, mediante una autopsia médico-legal, los especialistas determinen de forma científica la causa y manera del fallecimiento de Mayra Alejandra.

Lea además: Compañeros y medios expresan dolor por la muerte de Mayra Tercero

En estudio 

Alvarado también informó que el doctor Pineda estuvo a cargo de la autopsia médico-legal de la presentadora; sin embargo, decidió dejar en “estudio” la causa y manera de muerte de Tercero.

“Él ya cuenta con elementos científicos que pueden orientar sobre la causa y manera de muerte, pero prefiere esperar los resultados de distintos laboratorios, como el de histopatología, que hace estudios microscópicos para determinar las causas y maneras de muerte”, añadió la portavoz institucional.

Es por ello que se establecerá un compás de espera mientras los laboratorios de Medicina Forense realizan los análisis para emitir un dictamen oficial.

El cuerpo ingresó en la madrugada, pero la autopsia se realizó horas después debido a las investigaciones preliminares.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), junto con personal forense, acudió a la clínica privada para recolectar indicios y decomisar el expediente médico de Mayra. Estos elementos serán clave durante el proceso de investigación.

El cuerpo ya fue entregado a sus familiares. El velatorio iniciará esta tarde en la funeraria San Miguel Arcángel, ubicada en la colonia La Alameda.

Toma nota: estas son las diferencias que debes conocer entre sarampión y varicela

Redacción. Ante la alerta nacional por el aumento de casos de sarampión en países de la región cercanos a Honduras, las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) llamaron a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma.

Por el momento, en Honduras no se ha registrado ningún caso confirmado de la enfermedad, pero ya se iniciaron acciones preventivas, entre ellas la vacunación.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite por el aire, a través de gotitas que expulsa una persona infectada al toser o estornudar.

niños inmunizados contra el sarampión
El sarampión y la varicela tienen muchas características similares, pero unas en especificó las diferencian.

Aunque es prevenible con la vacuna triple viral (SRP), el sarampión puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas no vacunadas.

Lea además: Siete de cada diez niños están inmunizados contra el sarampión en Honduras 

El Hospital Escuela brindó una guía para ayudar a identificar si se trata de sarampión o varicela, ya que ambas enfermedades presentan síntomas similares.

Diferencias entre patologías 

Entre los síntomas que tienen en común ambas están:

  • Fiebre alta
  • Malestar general
  • Dolor abdominal
  • Dolor de cabeza
  • Altamente contagiosas

Sin embargo, si el paciente presenta estos síntomas:

  • Conjuntivitis
  • Tos seca
  • Manchas de koplik, unas blancas en la parte interna de las mejillas
  • Salpullido que pica, es plano y rojizo
Honduras no reporta casos de sarampión desde 1997.

Podría tratarse de una infección por sarampión, por lo que se debe buscar atención médica de inmediato para iniciar el tratamiento. En cambio, en el caso de la varicela, el sarpullido suele picar mucho y se forman costras y ampollas dolorosas.

¿Quiénes se pueden vacunar?

La mejor forma de prevenir el sarampión es la vacunación. Por ello, el inmunizante se puede aplicar a:

  • Primera dosis a los 12 meses de edad.
  • Segunda dosis a los 18 meses de edad.

En caso de que ya tenga la vacuna, puesto que sus padres se la aplicaron de pequeño, usted está a salvo.

Vacunarse es y será siempre un método para salvar vidas.

Vive en EEUU desde hace casi 50 años y hoy enfrenta la deportación

Redacción. Vorasack Phommasith, de 46 años y originario de Laos, enfrenta la deportación después de haber vivido, estudiado y trabajado en Estados Unidos durante más de cuatro décadas. Su situación actual es precaria, como él mismo describe a Newsweek: «No vivo bien y no puedo llevar una vida normal como antes. Necesito ayuda con dinero para al menos empezar una nueva vida donde sea».

Su historia en EE. UU. comenzó en 1980, cuando llegó con su familia como refugiados, huyendo de las secuelas de la guerra de Vietnam. Nacido en un campo de refugiados, Phommasith creció en Springfield, Massachusetts, donde asistió a la escuela y trabajó como operador de máquinas en la industria manufacturera.

Aunque nunca obtuvo la ciudadanía estadounidense, siempre residió legalmente en el país, primero como refugiado y luego como titular de una green card. Su padre había servido en el ejército real de Laos, luchando contra las fuerzas comunistas antes de que la familia escapara.

Historial delictivo 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha detallado que Phommasith posee un extenso historial delictivo, con condenas por distribución de cocaína y marihuana, agresión y alteración del orden público.

La subsecretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, declaró a Newsweek: «Vorasack Phommasith es un inmigrante indocumentado de origen laosiano que llegó a EEUU desde Tailandia.

Tiene un extenso historial delictivo, que incluye condenas por distribución de cocaína y marihuana, agresión y alteración del orden público». McLaughlin afirmó que «hace más de una década», un juez de inmigración ordenó la expulsión de Phommasith de EE. UU. y que él «renunció su derecho a apelar».

El hombre ha pasado toda su vida en los Estados Unidos.

 

Lea también – Intensas lluvias vuelven a azotar Texas, ya devastada por inundaciones

«Con el presidente (Donald) Trump y la secretaria (Kristi) Noem, si infringes la ley, enfrentarás las consecuencias. Los extranjeros delincuentes no son bienvenidos en EEUU», resaltó la subsecretaria del DHS.

En 2013, Phommasith fue detenido tras cumplir una condena por violar la libertad condicional relacionada con un delito de drogas. Posteriormente, un tribunal de inmigración en Boston emitió una orden final de expulsión y revocó su green card. Aunque lo liberaron bajo supervisión, permanece bajo esa orden de expulsión debido a que Laos, el país al que sería enviado, actualmente no acepta deportados.

Política Migratoria

La situación de Phommasith refleja una tendencia más amplia en la política migratoria estadounidense, especialmente bajo la administración de Donald Trump, que ha impulsado lo que denomina la mayor operación de deportación en la historia del país. Esto ha incluido la detención no solo de personas sin estatus legal, sino también de inmigrantes con documentación válida, como titulares de green card y visados.

Actualmente, Phommasith se encuentra en una situación de limbo legal. Sin identificación válida, no puede trabajar ni conducir y no logra renovar sus documentos vencidos porque carece de un certificado de nacimiento. Además, afirma estar sin hogar y tener dificultades para cuidar de sus tres hijos estadounidenses mientras busca asistencia legal. «He cumplido mis condenas y todas mis sentencias tienen más de 10 años», declaró a Newsweek.

La familia de Phommasith llegó como refugiada porque huían de las secuelas de la guerra de Vietnam.

Le puede interesar – Redada del ICE: trabajador agrícola muere tras caer de techo de invernadero

Arresto

El caso de Phommasith no es único. En el pasado, el medio reportó sobre Lewelyn Dixon, una titular de green card que llegó al país desde Filipinas hace 50 años y que fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Washington a principios de abril. Emily Cristobal, sobrina de Dixon, confirmó su arresto y posterior traslado al Centro de Detención del ICE del Noroeste. Hasta entonces, su familia no había sido informada sobre el motivo de la detención.

Benjamín Osorio, abogado de Dixon, dijo que su clienta tenía una sola condena que se remonta a 2001 y la identificó como el detonante del problema. Esta se trata de una condena no violenta por malversación de fondos y por la cual «recibió 30 días en un centro de reinserción social y una multa de 6.400 dólares».

Ultiman a guardia en su puesto de trabajo en Roatán

Redacción. Un guardia de seguridad identificado como Ederson Flores Cardona, murió de varios impactos de bala en Brick Bay, Roatán, mientras estaba en su puesto de trabajo dentro de una caseta de seguridad

Desconocidos le arrebataron la vida en un acto violento, cuyas causas y detalles aún están bajo investigación, indicaron los primero reportes. El cuerpo de la víctima quedó dentro de la caseta, que debía ser su lugar de resguardo cuando cumplía sus labores para una empresa de seguridad que opera en la zona insular.

Tras el macabro crimen, agentes de la Policía Nacional acordonaron la zona para asegurar la escena. Poco después, técnicos forenses llegaron para realizar las pesquisas correspondientes y trasladar el cuerpo de Flores a la morgue.

Matan a guardia de seguridad en su puesto de trabajo en Roatán
Los agentes policiales se movilizaron hasta la zona.

Lea también: Motociclista pierde la vida al impactar contra árboles en Santa Bárbara

La noticia generó una ola de reacciones en redes sociales, donde internautas expresaron su pesar y consternación. «Dios le dé fortaleza a la familia, descansa en paz, Ederson. Buscando el pan de cada día encuentran la muerte; qué pesar tan lamentable».

Asimismo, el suceso reavivó el debate sobre la seguridad de los guardias en la zona. Un usuario comentó: «Esa caseta de seguridad debería reubicarse en un lugar más seguro; ya son varias las muertes por robo de armas a los guardias. Tal vez los vecinos de esa área también piensen en la seguridad de los guardias y no solo en la propia».

La comunidad de Roatán espera respuestas y justicia ante este trágico hecho que enluta a una familia hondureña más.

Las autoridades buscan pistar para encontrar al agresor.

Le puede interesar: Matan a menor y hieren gravemente a su hermano mayor en Gracias, Lempira

Joseph Rosales anota con Minnesota United en la MLS y sigue en la órbita de Tigres

Redacción. El lateral izquierdo de la Selección Nacional, Joseph Rosales, continúa consolidándose como una de las grandes figuras del fútbol hondureño tras seguir anotando con el Minnesota United de la Major League Soccer (MLS).

El «legionario» de 24 años volvió a demostrar su nivel e importancia para «Los Loons», equipo con el que brilla en la liga estadounidense. Aunque comenzó el encuentro contra el San Jose Earthquakes desde la banca, Rosales mostró su capacidad y determinación al ingresar al minuto 62 y, con un gol en el tiempo de descuento, selló la victoria de su equipo por 4-1.

Minnesota ya estaba en ventaja gracias a los tantos de Tani Oluwaseyi (2′), Kelvin Yeboah (42′) y Anthony Markanich (45+5′), que pusieron el marcador 3-1 a favor de los locales. Sin embargo, fue Rosales quien, al minuto 90+5, cerró con broche de oro el encuentro.

Tras un pase al centro del área, el lateral catracho no dudó y, con la pierna derecha, aprovechó la oportunidad frente al arco para enviar el balón al fondo de las redes, anotando su primer gol de la temporada. Este tanto no solo representó el cuarto gol de su equipo, sino que también reafirmó la creciente importancia de Rosales dentro de la plantilla de Minnesota.

VEA VIDEO 

Lea también: Un grande de México busca fichar a Joseph Rosales y estos millones le ofrecen para convencerlo

Paso firme

Con este resultado, el conjunto del hondureño se mantiene firme en la segunda posición de la Conferencia del Oeste, con 40 puntos, a tan solo dos unidades del líder San Diego FC. La destacada actuación de Rosales en este encuentro, sumada a su rendimiento constante en la campaña, confirma que se trata pieza clave para el esquema de su equipo.

Por otro lado, el futuro de Rosales sigue siendo tema de conversación en el fútbol mexicano. Recientemente, el entrenador de los Tigres, Guido Pizarro, volvió a referirse al interés por el lateral hondureño.

«Sí, lo de (Joseph) Rosales lo he dicho, es opción. Creo que estamos buscando una situación donde nos dé otro tipo de variantes contra algunos rivales de turno o rivales directos para competir por el torneo», comentó el técnico, dejando claro que el club sigue observando de cerca al talento del «catracho».

La carrera de Rosales ha tomado un impulso notable en los últimos meses, especialmente después de su destacada participación con el equipo de todos los hondureños en la Copa Oro 2025.

El carrilero izquierdo cerró el torneo con 440 minutos jugados, siendo titular en todos los encuentros y destacándose en especial en el partido frente a México, lo que le valió ser incluido en el once ideal del torneo, junto a figuras de otras selecciones como Estados Unidos, Guatemala y México.

Este reconocimiento, sumado a su destacada labor en la MLS, ha puesto a Rosales en la órbita de algunos de los clubes más importantes de América.

¿Listas las maletas? 

Aunque los rumores sobre un posible fichaje de Rosales por Tigres de México han circulado con fuerza, el interés por el jugador es evidente desde antes de la Copa Oro. Según fuentes cercanas, ya se registraron acercamientos entre el futbolista y el equipo mexicano, lo que deja abierta la posibilidad de que continúe su carrera en la Liga MX. Sin embargo, aún se desconocen los detalles de una posible negociación.

A medida que avanza la temporada, el futuro del seleccionado nacional parece estar en constante ascenso. Ya sea con Minnesota United o con otro club, su nombre resuena cada vez más en el ámbito internacional. La próxima gran cita para el futbolista podría estar más cerca de lo que muchos imaginan.

El talento del hondureño llamó la atención del balompié mexicano.

Conductor huye después de atropellar a dos ciclistas en Olanchito; uno falleció

Redacción. Las autoridades reportaron este domingo un trágico accidente de tránsito en el tramo carretero de Olanchito, en Colón, específicamente a la altura del puente sobre el río Aguán.

El siniestro dejó como saldo una persona fallecida y otra gravemente herida; ambos se trasladaban en bicicleta al ser embestidos.

Información preliminar indica que el hecho ocurrió cuando un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga tras el accidente, atropelló a las dos personas. La víctima fatal, un hombre aún no identificado, fue encontrado en el lugar del accidente. Se presume que es originario de la colonia Betania, aunque su identidad exacta sigue bajo investigación.

El ciclista herido, cuya identidad tampoco ha sido revelada, fue trasladado de emergencia a un centro hospitalario de la zona, donde se reporta que se encuentra en estado crítico. Su situación es delicada y permanece bajo constante vigilancia médica.

Los agentes policiales llegaron a la escena.

De igual interés: Joven motociclista muere en trágico accidente vial en Santa Rosa de Copán

Investigación 

Al lugar del accidente acudieron de inmediato agentes policiales junto con personal de Medicina Forense, quienes realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver y el reconocimiento de los hechos.

Asimismo, miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se presentaron para recopilar más información y esclarecer las circunstancias del siniestro. También controlaron el tráfico vehicular para evitar otros incidentes.

Las autoridades continúan trabajando para obtener más detalles sobre el incidente y dar con el paradero del conductor que se dio a la fuga tras el atropello.

Este trágico suceso resalta la preocupación por la seguridad vial en el país, donde los conductores deben extremar precauciones para evitar accidentes que, lamentablemente, dejan víctimas fatales y personas gravemente heridas.

Según los informe, las víctimas se trasladaban en bicicleta. (Foto de referencia).

Las autoridades hicieron un llamado a conductores y peatones para que mantengan las medidas de precaución vial. Esto con el fin de prevenir más accidentes que, a diario, cobran la vida de hondureños y sumen dolor a numerosas familias.

Compañeros y medios expresan su dolor por muerte de Mayra Tercero

Redacción. Dolor, consternación y luto vive este domingo la televisión hondureña tras la repentina muerte de Mayra Tercero, presentadora de entretenimiento y una de sus figuras más queridas y reconocidas.

La hondureña tenía 31 años y dejó un legado en las pantallas, pues trabajó en importantes medios como HCH, Q Hubo TV y TV Azteca. No obstante, sus inicios fueron en Calle 7, de Canal 11.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, compañeros de trabajo y amigos de años reaccionaron en redes sociales. Muchos se mostraron incrédulos, ya que era una persona alegre, sana y cuidadosa.

Mayra Tercero 2
A Mayra, de cariño, la llamaban «La Colocha» y «Rizitos de Oro» porque siempre mostró la belleza natural de su cabello.

Por el momento se desconocen las causas legales de la muerte de Mayra. Pero trascendió que fue ingresada a una clínica privada debido a un fuerte dolor abdominal, donde le aplicaron un medicamento que le provocó una reacción adversa y falleció.

Lea además: Investigan si muerte de Mayra fue causada por medicamento tras dolor de estomago 

Muestras de pesar

Mayra, mejor conocida como «La Colocha», estuvo presente en la vida de muchas figuras de la televisión y redes sociales. Por eso, le han dedicado varios posteos, muchos con fotos que recuerdan buenos momentos. Entre ellos destaca el mensaje de TV Azteca, medio donde laboraba:

TV Azteca: «¡Mayra Tercero, un alma llena de luz! Su compromiso y alegría trascendieron la pantalla, convirtiéndola en un símbolo de inspiración para quienes la conocieron. Aunque ya no esté con nosotros, su esencia sigue viva en cada sonrisa que dejó y en el recuerdo imborrable que permanece en nuestros corazones».

HCH, una de sus primeras casas televisoras: «La reconocida presentadora de televisión hondureña Mayra Tercero, de tan solo 31 años, falleció este domingo 13 de julio por supuestas complicaciones médicas. La noticia ha sorprendido al país, donde era muy apreciada por su carisma, belleza y profesionalismo».

Mayra era una persona alegre, espontanea y muy trabajadora.

Q Hubo TV, donde laboró: «Q Hubo lamenta profundamente la muerte de Mayra Tercero y nos solidarizamos con su madre y demás familiares».

Canal 11: «Desde Canal 11 nos unimos al dolor por la partida de Mayra Tercero, quien con su carisma, talento y pasión dejó una huella imborrable en la televisión y en los corazones de quienes la conocieron».

UNAH, su centro de estudios: «Lamentamos profundamente el fallecimiento de la joven Mayra Tercero, estudiante de último año de la carrera de Odontología en Ciudad Universitaria de nuestra Alma Máter».

Mayra estaba a 5 clases de culminar su carrera de odontología en la UNAH.

Compañeros y amigos

Gaby Bonilla ‘La Tamalera’: «Mi más sentido pésame para la familia de la colocha, Mayra Tercero. Que Dios les dé resignación. Ella era una muchacha talentosa, siempre lo dije. Que Dios la reciba».

Cristian Antony Álvarez: «Mayra Tercero era totalmente diferente a mucha gente de los medios: una mujer dulce, sensible, amable, simpática y sencilla. Trataba a todos por igual, sin mirar a nadie ni de más ni de menos».

Kennia Mondragón: «Dios te tenga en su santa gloria, colocha. El cielo ahora tiene a una mujer maravillosa».

Muerte de Mayra Tercero
Familiares, amistades y compañeros lamentan su muerte.

Alfredo Portillo: «»La vamos a recordar mucho, colocha. Mayra Tercero, una mujer respetuosa y muy querida. No hay palabras para expresar lo excepcional que era».

Gustavo Leone: «»Qué noticia tan triste. Que descanses en paz, Mayra».

Elsa Oseguera: «Mi más sentido pésame a familiares y amistades de Mayra Tercero. Todavía no puedo creer esta lamentable noticia. Que descanse en paz».

Woldie Durón: «Gracias por todos esos mensajes lindos que me diste, los llevo en mi corazón, colocha. Vuela alto».

Keyla Martínez: «Qué noticia más triste. El cielo ganó un alma hermosa hoy. Que tu energía siga viva en cada recuerdo, Mayra Tercero».

La More: «Qué noticia tan triste. Nunca imaginé esto. Dios dé consuelo a sus familiares. Descansa en paz, Mayrita».

Mayra tercero 2 (2)
Las autoridades policiales y forenses determinarán que fue lo que pasó con Mayra.

Facundo Caballero: «Se me fue un pedazo de felicidad en mi vida».

Cesia Mejía: «Mayra, estoy impactada con tu muerte. Eras una cipota bella, talentosa y con un gran brillo. Te conocí desde tus inicios en la televisión y, especialmente, en HCH Nocturno compartimos muchas risas y anécdotas. Qué tristeza tu partida, pero también nos hace reflexionar que la vida es efímera; esa es la enseñanza que nos recuerdas: en esta tierra debemos amar, reír y disfrutar cada día como si fuera el último. Cuando buscaste nuevas oportunidades después de HCH, siempre nos compartíamos mensajes deseándonos el mejor de los éxitos. Ahora tu locura genuina y tu sonrisa vuelan alto».

Mayra deja un legado entre sus sitios de trabajo y amistades, quienes pidieron que se investigue lo que aconteció con ella y las causas de su muerte.

Messi extiende su récord histórico en la MLS con doblete contra Nashville

Redacción. A sus 38 años, el astro argentino Lionel Messi sigue demostrando su excepcional calidad en el fútbol profesional, cautivando a millones de seguidores con su destacada trayectoria e inspirando a varias generaciones de jóvenes futbolistas.

En una nueva exhibición de su maestría, el «10» de la albiceleste anotó dos goles en la victoria 2-1 de Inter Miami sobre Nashville SC, equipo en el que militan los hondureños Andy Nájar y Brayan Acosta, el pasado sábado. Con esta actuación, extendió su histórica racha de múltiples anotaciones en partidos de la Major League Soccer (MLS) a cinco encuentros consecutivos.

El triunfo no sólo consolidó la supremacía de Messi, sino que también significó el quinto éxito consecutivo para Miami en la Liga, un hito que rompió la impresionante racha de 15 partidos invictos de Nashville.

El partido se disputó en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, donde el argentino mostró su clase y liderazgo, guiando a su equipo hacia una victoria que alimenta las esperanzas de clasificación para los play-offs.

El encuentro comenzó con Messi como protagonista. A solo 17 minutos de iniciado el juego, ejecutó un magistral tiro libre desde fuera del área que se coló por un hueco en la barrera de Nashville, superando la estirada de un impotente Joe Willis, el arquero rival.

Así, Inter Miami tomó la ventaja 1-0, la cual se mantuvo hasta el inicio de la segunda mitad, cuando Nashville logró empatar gracias a un certero cabezazo de Hany Mukhtar tras un pase perfecto del “catracho” Nájar.

Messi continúa su racha de cinco partidos consecutivos anotando, incluyendo un doblete en el último encuentro.

Lea también: ¡Insólito! Árbitro pide autógrafo a Messi y es sancionado por Concacaf

Sentencia

Sin embargo, la respuesta del astro argentino fue inmediata. Apenas 13 minutos después del empate, el capitán de la selección argentina volvió a poner a su equipo adelante, aprovechando un error garrafal del portero Willis, quien, al intentar despejar el balón, se lo entregó a Messi. Sin dudar, “La Pulga” dribló alrededor del arquero y disparó al gol para sellar el resultado.

Este doblete no solo continuó su racha goleadora, sino que también lo colocó en la cima de la tabla de goleadores de la MLS. Con 16 tantos en 16 partidos, empató con Sam Surridge de Nashville, demostrando su eficacia y constancia en el campo.

A pesar de su edad, Messi ha anotado al menos dos goles en cada uno de sus últimos cinco partidos, una hazaña inédita en los 30 años de historia de la liga norteamericana.

El entrenador de Inter Miami y excompañero de Messi en los terrenos de juego, Javier Mascherano, no pudo ocultar su admiración ante el continuo rendimiento del capitán de la albiceleste. Destacó la importancia de su liderazgo tanto dentro como fuera del campo, subrayando cómo su presencia inspira a todo el equipo.

«No hay muchas palabras», el excompañero de Messi en el FC Barcelona y selección argentina. Asimismo, agregó que «es increíble lo que sigue haciendo. Romper grandes récords ahora cada tres días… él es la bandera de nuestro equipo. Es el uno. Él es el líder. Nos muestra el camino para competir».

Rendimiento excepcional 

El rendimiento de Messi en esta temporada ha sido asombroso. En los últimos cinco partidos, ha marcado 10 goles y ha brindado cinco asistencias. Esto demuestra que, a pesar de la diferencia de nivel entre las diferentes ligas mundo, sigue siendo una figura dominante en el fútbol.

Inter Miami se mantiene en la quinta posición de la Conferencia Este, con tres partidos menos que los equipos por encima de ellos. Una victoria en esos tres partidos podría colocar al equipo en la cima de la Liga, lo que abre aún más el apetito por un posible título.

A medida que la Liga avanza, la figura de Messi sigue inspirando a miles de jóvenes futbolistas. Su presencia en el campo deja una huella indeleble en el balompié mundial, transformando la manera en que se juega y se percibe el fútbol.

El “10” de la Albiceleste sigue batiendo récords y mostrando un nivel futbolístico excepcional.

El astro argentino posee un extenso palmarés, donde sobresalen sus ocho Balones de Oro, un logro único que, para muchos, lo posiciona como el mejor jugador en la historia del fútbol profesional. Esta hazaña, sin precedentes, refuerza su legado como una de las máximas leyendas del deporte.

Impactante video pone en duda si choque fue accidente o intento de homicidio

0

Redacción. Un impactante video viral encendió el debate en redes sociales, llevando a muchos a cuestionar la delgada línea entre un accidente de tránsito y un acto criminal intencional, como el intento de homicidio.

Aunque el suceso supuestamente tuvo lugar en Panamá, su difusión ha resonado profundamente en Honduras, un país que lamentablemente registra un alto índice de siniestros viales.

Las imágenes muestran cómo un vehículo que circula detrás de otro se adelanta. De manera deliberada, impacta lateralmente al segundo auto, sacándolo de su carril. Tras el impacto, el conductor del vehículo agredido pierde el control y colisiona violentamente contra un poste.

Mientras el carro impactado queda visiblemente dañado y sale de la mediana, el agresor se da a la fuga.

VIDEO

 

La crudeza de las imágenes motivó a muchos usuarios en Honduras a cuestionarse si este tipo de accidentes, que lamentablemente se repiten a diario en las carreteras del país, deberían sancionarse como intentos de homicidio.

Homicidio

Para esclarecer esta interrogante, Diario Tiempo contactó al subcomisario Darwin Hernández, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Hernández respondió categóricamente que, si un hecho de tránsito se produce de forma intencional, a la persona se le podría acusar de «intento de homicidio».

Lea también: «No sean así, háganse un huevo»: Repartidor se hace viral por entregar pedido bajo la lluvia

El carro chocó con uno de los postes y salió de la mediana.

«Hemos tenido varios casos», afirmó el subcomisario, haciendo referencia a siniestros viales donde la intencionalidad ha sido un factor clave. Además, subrayó que, en estos escenarios, el agresor también deberá enfrentar cargos por las lesiones causadas a las víctimas.

Este hecho subraya la delgada línea que a veces separa un accidente de un acto criminal y pone de manifiesto la necesidad de una investigación en cada siniestro para determinar si hay dolo o intencionalidad, lo que podría cambiar drásticamente las implicaciones legales para los involucrados.

«Esa persona, sin poder conducir de por vida ni una bicicleta… aparte de la pena de cárcel por intento de asesinato», indicó un internauta. Otro señaló: «Sí, así es. Es más, el automóvil es considerado un arma en potencia. Y si hubiera víctimas, sería homicidio culposo».

Le puede interesar: ¡Impactante! Pareja casi muere calcinada por fuga de gas captada en video viral

Así quedan los precios de trámites migratorios y visas con nueva ley

Redacción. El panorama migratorio de Estados Unidos experimentó un cambio radical a partir del 8 de julio de 2025, tras la promulgación de la ley «One Big Beautiful Bill / Gran y hermoso proyecto de ley» (H.R.1) por el presidente Donald Trump el 4 de julio.

Esta legislación impone un aumento significativo en las tarifas de diversas visas. Asimismo, crea nuevos cargos que impactan tanto a turistas como a inmigrantes, generando una ola de preocupación entre solicitantes, organizaciones humanitarias y el sector turístico.

Una de las adiciones más controversiales es la nueva Tarifa de Integridad de Visa de $250, que ahora es obligatoria para todas las solicitudes de visas de no inmigrantes. Esto significa que los aspirantes a visas de turista (B1/B2), estudiante o trabajo, entre otras categorías temporales, deberán desembolsar un total de $435.

Le puede interesar: Proyecto de ley en EE. UU. propone deportación por conducir ebrio

Esto forma parte del plan migratorio de Donald Trump.

Aunque se postula como un «depósito de cumplimiento» reembolsable para quienes respeten su fecha de salida, los detalles del proceso de reembolso aún no se han definido, y se prevé que será burocrático y de difícil acceso.

Impacto económico 

Además de este nuevo cargo, la ley introduce múltiples incrementos. La autorización ESTA, necesaria para viajeros de países con exención de visa, aumenta de $21 a $40, con planes de implementarse antes del Mundial 2026. Las solicitudes de asilo, que antes eran gratuitas, ahora tienen un costo inicial de $1,000, más $100 anuales mientras estén pendientes.

La autorización de trabajo para asilados sube a $550 y el ajuste de estatus para la Green Card costará $1,500. Permisos humanitarios y TPS tendrán un costo entre $500 y $1,000, y un nuevo cargo I-94 (registro de entrada/salida) de $30 se añade a la lista. También se contemplan multas de hasta $5,000 por faltas migratorias y un impuesto del 1 % a las remesas enviadas por canales no bancarios.

Esos costos representan una barrera económica considerable, especialmente para familias de bajos ingresos y solicitantes de asilo, quienes a menudo ya se encuentran en situaciones vulnerables. Organizaciones de derechos humanos han criticado la ley, argumentando que penaliza a los más necesitados y dificulta procesos esenciales como la reunificación familiar.

Los precios cambiarán con la implementación de una tarifa de integridad.

El sector turístico también ha manifestado su alarma, temiendo que el aumento de tarifas desanime a visitantes internacionales, justo cuando EE. UU. se prepara para albergar eventos de gran envergadura como el Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.

La administración Trump justifica la ley como un medio para fortalecer la seguridad y modernizar el sistema migratorio. Se esperan futuras regulaciones y posibles desafíos legales en respuesta a estas controvertidas medidas.

error: Contenido Protegido