26.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 1035

Cortes de energía programados en zonas sur y occidental del país

Redacción. Varios sectores de Choluteca, Santa Bárbara y Copán serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este jueves, 21 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En Choluteca, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes colonias no habrá fluido eléctrico de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Sin embargo, el horario depende de la zona.

Mientras que en partes de Santa Bárbara, Copán y otras zonas no habrá energía por alrededor de siete horas.

Cortes de energía
Interrupciones en Choluteca.
Cortes de energía
Interrupciones en Santa Bárbara, Copán y otras zonas.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Fausto Cálix remite 33 expedientes por un caso de corrupción al MP

Redacción. Fausto Cálix, titular de Aduanas, presentó este miércoles ante el Ministerio Público (MP) 33 expedientes por un caso de corrupción que, según explicó, defraudó al Estado por más de 9 millones de lempiras.

A través de su perfil de X, Cálix detalló que los expedientes tienen información sobre una flota de vehículos que entró al país sin pagar los impuestos correspondientes.

“Este día, estoy remitiendo 33 expedientes de investigación al Ministerio Público, sobre una flota vehicular que a su ingreso defraudó al fisco en más de 9 millones de lempiras”, escribió el funcionario.

Fausto Cálix remite 33 expedientes de investigación al Ministerio Público
Publicación de Cálix.

También, llevó el expediente de una empleada de Aduanas que emitió y presentó unas 33 constancias médicas fraudulentas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

De acuerdo con lo expuesto por Cálix, la trabajadora se valió de la documentación fraudulenta para faltar a sus labores y percibir salario. Esta documentación la presentó además ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)

Lea también: Aduanas anunciará la empresa que se le adjudicará la licitación de rayos X en Cortés

“¡La tarea por la transparencia de la función pública y combate a la corrupción seguirá siendo nuestro compromiso!”, enfatizó.

Defraudación de empresas 

Desde su llegada al cargo, Cálix ha denunciado otros casos de supuesta corrupción en la dependencia reguladora. El pasado 17 de octubre presentó ante la Fiscalía Especial Contra los Delitos Tributarios y Conexos (FE-CDTC), una denuncia por la supuesta comisión del delito de defraudación fiscal contra la administración pública por un monto superior a los 650 millones de lempiras.

Aduanas uso de papel
Varios casos de corrupción en Aduanas han salido a la luz en la actual administración.

La investigación fue iniciada por la actual administración al identificar operaciones de reexportación entre los años 2018 y 2023. Detectaron irregularidades en las actividades aduaneras de dos empresas importadoras y comercializadoras de carburantes.

Hasta el momento, el Ministerio Público no se ha pronunciado sobre la situación de este caso, por lo que se espera que en los próximos días se den más detalles de ambas denuncias.

Dura realidad: Hondureño relata cómo sobrevive sin hogar en Miami

Redacción. El sueño americano es la meta de miles de hondureños que día a día arriesgan su vida con tal de llegar a tierras estadounidenses, sin embargo, no todos corren con la suerte de encontrar una oportunidad.

Tal es el caso de Antony, un joven hondureño que se fue del país por la falta de oportunidades, pero nunca se imaginó que Estados Unidos se convertiría en su peor pesadilla.

A través de Tiktok, la cuenta “Conducta”, que se dedica a encontrar y tratar de ayudar a migrantes en situación de calle, dio con la triste historia del hondureño de apenas 20 años de edad.

“Mi nombre es Antony, soy de Honduras, de Olanchito, Yoro. No tengo techo, tengo 20 años y llevo siete años viviendo en Miami”, expresó.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Hondureño a punto de finalizar su reto «Pedaleando por los niños»

Con su ropa y pelo bastante sucio y descuidado, dijo que vive en las calles de South Beach, Florida. A su vez, contó cómo hace para dormir en el transporte público.

“Yo duermo dentro de un bus, voy a una parada, agarro el bus y duermo adentro del bus hasta llegar al garaje y si no a la última parada”, explicó visiblemente soñoliento.

Ayuda

Además, pidió ayuda a las personas de buen corazón, detallando que él transita por la 17 calle Washington, cerca de una tienda de helados.

En otro video, Antony aparece con el cabello recortado y dando las gracias a los que lo han ayudado. Sin embargo, permanece en las calles.

Internautas no dudaron en opinar al respecto, unos a favor y otros criticaron la poca iniciativa del joven para buscar trabajo.

«Solo los que les ha tocado dormir en la calle sabe lo que es eso»; «Siete años y no ha podido buscar un trabajito»; «Hay que apoyar al compatriota«; «Muchos piensan que solo es de llegar a los Estados (Unidos) y no, aquí la vida es dura», comentaron.

Unidad de Política Limpia remite al CN el presupuesto para las elecciones

REDACCIÓN. La Unidad de Política Limpia (UPL) remitió al Congreso Nacional el presupuesto para las elecciones primarias e internas del 2025.

A través de una carta dirigida a la diputada Luz Angélica Smith, secretaria del CN, se remitió la cantidad  de 110 millones 563 mil 982 lempiras (L110,563,982).

Indicaron que este presupuesto será sometido a consideración del pleno del Congreso Nacional de Honduras.

Cabe mencionar que este presupuesto fue disminuido en 15 millones de lempiras.

«Un presupuesto que originalmente iba por los 124 millones de lempiras, pero después del análisis lo vamos a ver disminuido un poco. El presupuesto de la unidad va a disminuir aproximadamente en 15 millones de lempiras, en vista de que muchas de las actividades que teníamos programadas, pues ya pasaron las fechas», indicó días atrás el comisionado de la UPL, Emilio Hércules.

carta
Documento difundido.

Asimismo, reiteró que el Congreso Nacional es el encargado de aprobar el presupuesto para dicha unidad. «Quien debe aprobar el presupuesto es el Congreso para que después la Secretaría de Finanzas haga los desembolsos correspondientes. Y finalmente llevar a cabo la fiscalización», agregó.

Congreso Nacional
El presupuesto estará sometido al Congreso Nacional.

Le puede interesar también: UPL pide celeridad en aprobación de presupuesto para elecciones

Elecciones

En el marco de la reciente inscripción de planillas por parte de las corrientes internas de los partidos políticos, Xiomara Castro, presidenta de Honduras, pidió que el siguiente proceso electoral sea limpio y transparente.

“Para que tengamos un proceso electoral limpio y transparente debe de comenzar desde su origen, desde el momento en que estamos en este proceso interno”, expresó la mandataria.

Agregó que hay miles de hondureños optando por un cargo de elección popular. Asimismo, defendió que para evitar inconsistencias debe existir una lectura digital en el conteo de votos.

Otra nota que puede leer: CNE recibirá informe sobre empresas que ofertarán servicios para el TREP

A disparos matan a joven en el sector 2 de Las Torres en Comayagüela

Redacción. En horas de la tarde de este miércoles, un hombre perdió la vida tras recibir varios impactos de bala en el sector 2 de la colonia Las Torres, ubicada en Comayagüela, en un hecho violento que ha conmocionado a la comunidad local.

Según informaron las autoridades, el asesinato ocurrió a eso de las 2 de la tarde, cuando la víctima, identificada preliminarmente como Ricky, fue atacada a tiros por desconocidos, que se conducían a bordo de una motocicleta.

El cuerpo del hombre quedó tendido enfrente de una vivienda en el sector antes mencionado.

Vecinos del lugar señalaron que escucharon varias detonaciones, lo que alertó rápidamente a los residentes de la zona.

Al llegar las autoridades, encontraron al joven tendido en el suelo, gravemente herido. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos para brindarle atención de emergencia, el hombre de aproximadamente 22 años no sobrevivió a sus heridas y fue declarado muerto en el lugar.

Un medio local aseguró que este hecho violento estaría relacionado con la oposición a un robo. Sin embargo, aún no se ha confirmado el móvil del crimen ni la identidad de los agresores.

Le puede interesar: ¡Tragedia familiar en Trujillo! Asesinan a mujer embarazada y su hijo de 11 años

Las autoridades de seguridad han iniciado un operativo en la colonia Las Torres para esclarecer los hechos y dar con los responsables del asesinato.

Hechos violentos en la capital

Este nuevo caso de violencia se suma a una larga lista de hechos delictivos ocurridos en la capital, lo que refleja la creciente preocupación por la inseguridad en diversos sectores de la ciudad.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para obtener información que conduzca al esclarecimiento del caso.

La población hondureña exigen mayor seguridad en las diferentes intercepciones que conectan las ciudades gemelas de la capital.

La muerte de este hombre resalta una vez más la necesidad urgente de medidas más efectivas para combatir la violencia en la capital. Así como el reforzamiento de la presencia policial en las áreas más afectadas por la criminalidad.

Los mejores memes que dejó la derrota de Honduras ante México

Redacción. La derrota de la selección de fútbol de Honduras ante México no pasó desapercibida para los aficionados y, como era de esperarse, las redes sociales se inundaron de memes que reflejaron, con humor y creatividad, el dolor y las reacciones al marcador.

México ha asegurado su lugar en las semifinales del Final Four de la CONCACAF Nations League tras una contundente victoria sobre Honduras.

El equipo dirigido por Javier Aguirre logró revertir un marcador adverso de 2-0, resultado del partido de ida en tierras hondureñas, imponiéndose con un 4-0 en el Estadio Nemesio Díez.

Le puede interesar: Los mejores memes de la derrota de México ante Honduras

Con este resultado, el marcador global quedó 4-2 a favor de México, permitiéndole avanzar junto a Estados Unidos, Panamá y Canadá.

Ante esta triste derrota, cientos de hondureños comenzaron a sacar divertidos memes contra los jugadores y cuerpo técnicos de Honduras. Estas creaciones han logrado sacar más de una carcajada a muchos internautas, quienes se burlan de los errores que llevaron a Honduras a la derrota.

Memes contra los jugadores de la selección nacional 

Meme contra Luis Palma.
Memees
Algunos aficionados hondureños responsabilizan de la derrota al jugador Obregón.

 

Los mejores memes que dejó la derrota de Honduras frente a México
Otro meme contra los jugadores de Honduras.
Los hondureños mostraron su lado más creativo con los memes.
Los mejores memes que dejó la derrota de Honduras frente a México
Derrota contra la selección de Honduras.
Memes de la derrota de Honduras contra Mexico
Uno de los mejores memes de la derrota de Honduras contra México, según internautas.

Memes realizados por los mexicanos

Los mexicanos no se quedaron atrás y también comenzaron inundar las redes con memes en contra de la selección hondureña.

Meme viralizado en la red social de X.
Los mexicanos no perdieron tiempo y al finalizar el partido, comenzaron con sus memes.

Sin duda, la derrota dejó más que un mal sabor de boca en los aficionados catrachos, pero también dio pie a una avalancha de memes que demostraron, como siempre, que el fútbol es pasión, pero además una fuente inagotable de humor en las redes sociales.

Hombre carga gasolina y huye sin pagar en San Pedro Sula

Redacción. En un video que se ha viralizado en las últimas horas quedó evidenciada la manera maliciosa en la que el conductor de un vehículo llegó a una gasolinera ubicada en el bulevar del Norte de San Pedro Sula, para que le llenaran el tanque del carro, pero después huyó sin pagar.

En el video se ve claramente al bombero poniéndole gasolina al carro color negro tipo turismo y, mientras tanto, la persona que está en su interior permanece con los vidrios cerrados.

Cuando el asistente de la gasolinera termina, cierra el tanque y después da golpecitos al carro; sin embargo, de manera repentina, el conductor arranca y por fortuna no golpeó al bombero.

VIDEO

 

Al ver la situación, el hombre que lo atendió quedó parado sin saber qué hacer, mientras el conductor se marchaba.

Lea también – Kim Kardashian presume su robot Tesla y se viraliza

La acción ha tenido gran cantidad de comentarios en los que se critica la «sirvergüenzada» del conductor. Trascendió además que el vehículo tenía las placas tapadas.

El bombero le brinda el servicio.

«Qué grosería, para el que lo hizo y lee este mensaje, te digo: el mal no se lo haces al dueño de la gasolinera, sino al bombero que te despachó, pues ese dinero se lo van a rebajar de su pago. Si tienes un poquito de empatía, ve y págale la gasolina a ese pobre hombre. No seas grosero», expresó una internauta.

Otra señaló: «Es fijo que le toca al bombero ..pero que no se preocupe ..que despuecito va a estar su pago por miserable…».

«Cuánta maldad y el carro ni placa tiene, lastimosamente le tocará pagar al bombero.
Pero todo lo que hacemos en esta vida se nos regresa», mencionó otro ciudadano.

El bombero queda sin saber qué hacer.

Le puede interesar – ¿Soltera o comprometida? Erika Williams responde

Olanchana pierde la vida por dengue en hospital capitalino

Redacción. El dengue todavía es una problemática que sigue acarreando al territorio nacional, pues autoridades informaron este día el lamentable fallecimiento de una mujer proveniente de Olancho.

Se trata de Bertha Doris Andrade Amador, de unos 38 años de edad, proveniente de la comunidad de El Chaparro, municipio de Juticalpa.

Según versiones preliminares, la fémina comenzó a presentar los síntomas comunes de esta enfermedad. Comenzó a complicarse su estado de salud y sus familiares decidieron llevarla al Hospital San Francisco para que la atendieran de emergencia.

Bertha Doris Andrade Amador.

Al ver que su malestar no mermaba, tomaron la decisión de trasladarla en horas de la madrugada a un centro asistencial de la ciudad capital. La ingresaron lo más pronto posible y los médicos trataron de estabilizarla.

Desafortunadamente, tras intentos por normalizar su fiebre y otros malestares, Bertha Andrade murió a causa de la afección causada por el mosquito Aedes aegypti.

Dengue cobra la vida de una mujer olanchana
Hospital San Francisco en Juticalpa.

Parientes y seres queridos lamentan su pérdida y se están preparando para hacer los respectivos actos velatorios. Se desconoce la hora y fecha de su sepelio.

Entes competentes recomiendan a la población no bajar la guardia, dado que este flagelo persiste en el país.

Puedes leer: Vacunación contra el dengue comenzará en enero de 2025

Emergencia por dengue

Preliminarmente, Honduras levantó la declaratoria de emergencia sanitaria por dengue luego de la disminución en la cifras de ocupación hospitalaria y del descenso constante en los casos de la enfermedad a nivel nacional, anunció el pasado martes 5 de noviembre la ministra de Salud, Carla Paredes.

Ministra Carla Paredes
Ministra de Salud, Carla Paredes.

«Hoy es el día en que se ha tomado la decisión científica de declarar que hemos controlado la epidemia de dengue. Somos el primer país en la región que lo consigue», indicó la galena en un video publicado en sus redes oficiales.

Brote de malaria mantiene en alarma a Islas de la Bahía

Redacción. Las autoridades sanitarias reportan un fuerte brote de malaria en Islas de la Bahía, que afecta principalmente al municipio de José Santos Guardiola.

«Hoy por hoy tenemos 108 casos de malaria y 76 de ellos en Santos Guardiola, afectando a cuatro comunidades principalmente. Seguimos trabajando para poder combatir el brote en el departamento insular», aseguró Hellen Díaz, portavoz de la Regional de Salud de Islas de la Bahía.

Especificó además que están realizando labores que van desde la búsqueda de pacientes con fiebre (principal síntoma común de la malaria) hasta una fuerte campaña de concientización.

«Una campaña donde la población conozcan los síntomas y decirle que si usted presenta fiebre y viene procedente de un lugar donde hay casos de malaria, inmediatamente busque un establecimiento de salud», explicó Díaz.

Los pacientes con fiebre deben realizarse la prueba de malaria.

Asimismo, señaló que cuentan con colaboradores voluntarios para hacerle frente a la emergencia. «No solamente nuestro personal de salud está realizando pruebas, sino que hemos capacitado personas de la comunidad que están 24/7 para poder diagnosticar malaria dentro de las comunidades», dio a conocer la portavoz.

Las autoridades han pedido a la población que realice la prueba y en caso de tener la enfermedad, se sometan al tratamiento supervisado.

«La persona que diagnosticamos con malaria lo visitamos y todos los días le damos el tratamiento para garantizar que se vaya a recuperar y cortar esos ciclos de trasmisión de la malaria», afirmó Díaz.

Por otro lado, no todas son malas noticias, pues los casos de dengue han disminuido; sin embargo, las autoridades no bajan la guardia.

Malaria 

El paludismo, o malaria, es una enfermedad febril que se propaga a través de la picadura de mosquitos del género Anopheles hembra infectados. Es una enfermedad prevenible y curable.

La malaria es transmitida por la picadura de Mosquitos Anopheles.

La forma clásica de manifestación es sudoración y escalofríos, que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.

Servicios que ofrece el IP a hondureños en Consulados Móviles

REDACCIÓN. El Instituto de la Propiedad (IP) estará ofreciendo una serie de trámites gratuitos en la Feria de Servicios que se realizará en los Consulados Móviles 2024.

El propósito de esta actividad es proporcionar información y acercar a los hondureños en el exterior a los distintos trámites que pueden realizar a través de esta institución.

El IP se encarga de gestionar y supervisar los registros de la propiedad de bienes muebles, inmuebles y derechos intelectuales. Esto aplica para nacionales como para extranjeros en todo el país.

Aseguraron que su función es garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos. Además,  buscan que los trámites se realicen de manera transparente, equitativa y con precisión.

Consulados
Consulados Móviles.
Le puede interesar también: Placas terminadas en 8 y 9 pagan matrícula vehicular en noviembre

A través de la Dirección General de Registros, los usuarios podrán obtener información y realizar consultas relacionadas con compra-venta de propiedades, herencias, inscripciones de hipotecas, modificaciones en registros, mejoras en propiedades, reposición de escrituras, entre otros servicios.

También estarán disponibles servicios para los vehículos, como el traspaso de propiedad, cambios de propietario, arreglos de pago. Asimismo, se harán desbloqueos, reactivaciones, cambio de placas, importaciones de vehículos, revisiones físicas e inscripciones.

Cabe resaltar que estos servicios se ofrecerán sin costo alguno. Esto con la intención de facilitar el acceso a los servicios  a los connacionales a mantener al día sus trámites relacionados con la propiedad y el registro vehicular.

Pago de matriculas en noviembre 

El IP recordó a los usuarios de automóviles que en noviembre deberán efectuar el pago de su matricula para las placas con terminación 8 y 9.

IP

La tasa vehicular la debe pagar el propietario de todo automóvil que circula en el país. Sin embargo, se exceptuan los que que pertenecen al cuerpo diplomático. También, están eximidos de esta medida los vehículos consulares y de misiones internacionales.

error: Contenido Protegido