25.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 1018

¿Cómo se distribuirá el agua potable esta semana en TGU?

Tegucigalpa, Honduras. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, empezando hoy lunes 25 hasta el sábado 30 de noviembre.

La población debe estar atenta para conocer la fecha en que llegará el líquido a su sector. Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital de Honduras. Asimismo, se prevé que al estar llenas las represas, los capitalinos tendrán la llegada de agua dos veces por semana.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 25 de noviembre

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana del día siguiente para estas colonias:

  • Barrio Abajo
  • El Chile
  • El Jazmín
  • Barrio El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • La Fuente
  • Barrio La Hoya
  • La Isla
  • La Moncada
  • La Plazuela
  • Barrio La Ronda
  • Las Mercedes(parte alta)
  • Las Palomas
  • Barrio Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa

Martes 26 de noviembre

La distribución de agua potable empezará desde las 7:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche en las colonias:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (parte baja)
  • Jardín
  • Las Mercedes(parte baja)
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • La Reforma
  • San Carlos
  • La Leona
  • Casamata
  • Guadalupe
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Sector La Cabaña

Miércoles 27 de noviembre

La distribución empezará en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche en:

  • La Esperanza
  • 28 de Marzo
  • Santa Isabela
  • Villadelmi
  • La Sosa
  • Sector Elvir
  • Sitio
  • San Miguel
  • La Travesía
  • La Aurora
  • 30 de Noviembre
  • Los Portales
  • Altos de la Joya
  • Los Llanos

Jueves 28 de noviembre

El agua potable llegará en un horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para estas colonias:

  • 21 de Octubre
  • La Fraternidad
  • Los Próceres
  • San Pablo
  • Reparto Abajo
  • Los Girasoles
  • Piedra Grande
  • Mololoa
  • Miraflores Norte
  • Villa Beneto
  • Jardines De Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina

Viernes 29 de noviembre

Las siguientes colonias tendrán agua desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 de la tarde:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste

Sábado 30 de noviembre

La distribución empezará desde las 5:00 de la noche a las 8:00 de la mañana:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (desde el sector 1 hasta el 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Víctor F. Ardón
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (Zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San José
  • Residencial Vista Real

 

Captan inusual accidente en SPS provocado por «manuda»

REDACCIÓN. Un choque poco inusual se registró en una de las calles de San Pedro Sula y el vídeo se ha hecho viral en las redes sociales.

El vídeo fue subido a TikTok y muestra el momento en que una camioneta Honda CR-V va doblando en una de las calles principales.

A pocos metros, había un pick-up que estaba detenido en el semáforo y el conductor, en vez de frenar, aceleró y fue a chocar en la parte trasera del otro vehículo.

La camioneta quedó destruida de la parte de enfrente y se ve el momento en que el copiloto pone las dos manos en su cabeza.

El vídeo no tardó en hacerse viral y muchos usuarios dieron sus propias teorías. Algunos piensan que el conductor era una mujer y estaba aprendiendo a manejar y, de los nervios, puso el acelerador en vez del freno.

Vea el vídeo

 

Le puede interesar también: Fin de semana trágico en carreteras: accidentes de tránsito cobran más víctimas.

En cambio, otros aseguran que el conductor solo vio del lado contrario y no se fijó en la proximidad del pick-up.

Camioneta
Se desconoce si la persona estaba aprendiendo a manejar.

«Típico, solo se fijó si venía carro a la izquierda sin percatarse del que estaba parado, ja, ja», «Qué será que los que andan CRV nunca las saben manejar», «Está aprendiendo, por eso aceleró antes de frenar», «Y en qué parte del otro carro fue a chocar», eran algunos de los comentarios. 

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que respete las normas de tránsito. Asimismo, piden que conduzca con responsabilidad, con el objetivo de prevenir futuros accidentes fatales.

Para el pasado 9 de noviembre de 2024, las cifras aumentaron a más de 1,500 muertes por accidentes viales en el país. Las autoridades señalan que el 70 % de estos accidentes involucran a motociclistas.

Pleitos entre Villanueva y Sánchez obstaculizan las investigaciones: analista

Redacción. En vista de que hoy inició el juicio contra las acusadas sobre la masacre que ocurrió en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), analistas expresan que las disputas entre el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, y la viceministra de la misma entidad, Julissa Villanueva, obstaculizan las investigaciones.

Kenneth Madrid, abogado y analista, lamenta que las indagaciones sobre la tragedia ocurrida en PNFAS estén atascadas por razones externas.

PNFAS
Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS)

«Lamentable ver que entre propias autoridades de una Secretaría de Seguridad estén desarrollando este tipo de situaciones. Es penoso porque no se ponen de acuerdo. ¿Quién tiene la responsabilidad?, la tiene toda la institución», expresó Madrid.

Analista: "No tiene ninguna relación con la defensa nacional el tema de los tributos"
Kenneth Madrid, analista hondureño.

Señaló que es dicha institución la responsable del internamiento de los presos. Además, agregó que espera que ambos funcionarios dejen de «menospreciarse», ya que el pueblo lo que necesita son respuestas.

Entendimiento

Puedes leer: Fijan fecha para juicio en contra de acusadas por masacre en PNFAS

En ese sentido, explicó que entre más rápido actúen los entes competentes, más pronto juzgarán a las involucradas.

Ministro se molesta con periodista tras cuestionarlo por índices de seguridad
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad.

«Al parecer sólo hay un cierto nivel de personas que participaron materialmente, pero también faltan los autores intelectuales de todo este hecho», indicó el togado al referirse a los avances de la investigación de la tragedia.

Madrid precisó que los titulares de la Secretaría de Seguridad, lejos de estar atacándose mutuamente, deben trabajar coordinadamente para fortalecer el sistema.

Julissa Villanueva regresa al país tras denunciar amenazas de muerte
Julissa Villanueva.

«Esta investigación, a estas alturas debería estar finalizada. Recuerde que el tiempo que transcurre es verdad que huye. Realmente queremos una integración, una institución policial que vaya unificada en criterios, actuaciones», finalizó el indignado analista.

La estrategia de «El loco de la selva» para sobrevivir en reality «El Lenguetazo»

Redacción. Tras el comienzo del «El Lengüetazo Reality», uno de los participantes llamado en redes como «El Loco de la Selva» ha demostrado ser un personaje que busca ganar el jugoso premio, sin importar las adversidades que se le vayan presentando.

A pesar de tener una avanzada edad, «El Loco de la Selva» reveló su estrategia para lograr sobresalir entre los demás tiktokers que están participando en dicho evento realizado en la zona norte de Honduras.

La estrategia de "El loco de la selva" para sobrevivir en reality de "El Lenguetazo"
Loco de la Selva tiene una estrategia para ganar en el Reality.

«Para no soportar estos majes, traje este bote de pastillas para dormir los siete días y así no tendré que verles la cara», dijo el creador de contenido. Asimismo, «El Loco de la Selva» reconoció que no está en condiciones para realizar actividades físicas.

Además, este hondureño afirmó que para ganar este concurso solo tiene que aparentar ser «cuerdo» como los demás participantes.

«No tengo el físico para hacer actividades, pero si así lo requieres el reality, pues las haré a mi paso. Para ganar este concurso solo tengo que hacer tonteras y fingir como los demás», dijo el hondureño.

En el reality le consultaron al «El Loco de la Selva» si padecía de alguna enfermedad, a lo que él respondió: «yo no padezco ni madres de alguna enfermedad, mi corazón están viejo pero sano».

Ver video

Su participación en el polémico reality «El Lenguetazo» ha sido todo un fenómeno de observación y estrategia. Los miles de seguidores de «El Loco de la Selva» esperan con ansias su participación.

¿Cuándo es el reality «El Lenguetazo»?

El reality show hondureño «El Lengüeazo Reality», dirigido por la conocida creadora de contenido Ana Alvarado, más conocida como «Lipstickfables», y su esposo, Jorge Cordero, estrena este lunes 25 de noviembre.

El programa de televisión reúne a un grupo de populares influencers hondureños en un formato que combina convivencia, competencias y entretenimiento en tiempo real.

La casa del reality, ubicada en Rosa Negra, Tela (Atlántida), será el escenario de la interacción entre los participantes, quienes incluyen a personalidades conocidas en redes sociales como:

  • Ónice Flores «Campanita»
  • Saúl Fox «La More»
  • Fredy Rodríguez «La Bicha Catracha»
  • Betanco
  • «La Muda», entre otros.
El Lengüetazo Reality
Reconocidos influencers participarán en el reality.

Sampedrano revela por qué le regaló una muñeca de Guamilito a Adele

REDACCIÓN. Kevin Salguero se volvió viral en las últimas horas por regalarle una muñeca artesanal a la famosa cantante Adele durante su concierto en Las Vegas, Estados Unidos, y reveló cómo se le ocurrió darle ese presente representativo de Honduras.

Diario TIEMPO se contactó con el hondureño y contó que su idea surgió después de ver cómo otros fans tenían detalles con ella.

«Los fans de México le llevaron los doctors Simis, que es como un símbolo para ellos, entonces a mí se me ocurrió darle la muñeca. Adele mencionó antes que le gustan; la busqué exactamente del color favorito de ella, verde», reveló.

Vea el vídeo:

 

Asimismo, este sampedrano relató lo que sintió al tener tan cerca a la cantante y poder darle el presente.

«Es algo irreal como fan de ella por más de 10 años, es increíble y la manera en que ella conecta con nosotros, sus fans, es inigualable, pero muy agradecido con Dios por las maravillosas oportunidades de la vida», indicó.

muñeca
Muñeca que le regaló.

Además, para Kevin fue un privilegio asistir a su último concierto, ya que la cantante se retira de los escenarios por un tiempo.

El hondureño contó que tuvo la oportunidad de tomarse fotografías con la pareja de la cantante y, por si fuera poco, conoció a la mamá, la abrazó, pero no inmortalizó el momento porque a ella no le gustan las fotografías.

Adele
Kevin junto a la pareja de Adele.

Le puede interesar también: Hondureño regala a Adele una muñeca que compró en Guamilito, SPS

Momento de la entrega de la muñeca 

El video, que rápidamente se viralizó, muestra cómo Adele, durante su presentación en Las Vegas, se acerca a la zona donde se encuentra Kevin, quien, visiblemente emocionado, le extiende la muñeca. Con una sonrisa, la cantante toma el regalo y lo sostiene por un momento mientras el público estalla en aplausos.

La imagen de la cantante sosteniendo la muñeca se ha convertido en un símbolo de conexión y de cómo los pequeños actos de cariño pueden trascender fronteras.

Imponen prisión preventiva a agentes de Dipampco acusados de robo y secuestro

Redacción. El Ministerio Publico (MP), mediante la Fiscalía Especial de Derechos Humanos, revocó las medidas que en su momento el Juzgado de Letras de lo Penal concedió a cuatro agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) y ordenó imponer la prisión preventiva.

A los cuatro agentes del cuerpo policial se les considera supuestos responsables de los delitos de robo con violencia e intimidación agravado continuado. Las investigaciones también sugieren que los implicados cometieron los delitos de privación ilegal de la libertad, tortura, falsificación de documentos públicos y falso testimonio en perjuicio de testigos protegidos.

Imponen prisión preventiva a agentes de Dipampco por robo contra filipino
A los cuatro agentes de la Dipampco los remitieron hacia un centro penitenciario del país.

Los implicados en el caso son:

  • Nerys Desiderio Mejía Rodríguez
  • Bertha Janina Alemán Antúnez
  • Fernando Josué Castellanos Canales
  • Yony Omar Raudales Núñez.

Le puede interesar: Presentan acusación contra agentes de la Dipampco por allanamiento ilegal

Previamente

El pasado 27 de agosto, el Juzgado de Letras de lo Penal concedió imponer a los cuatro agentes de la Dipampco una serie de medidas. Los acusados tenían que presentarse cada 15 días a la Secretaría del Tribunal.

Asimismo, los agentes tenían prohibido salir del país, no asistir a lugares donde podrían estar los testigos y los peritos involucrados en el proceso y no tener comunicación entre ellos.

Imponen prisión preventiva a agentes de Dipampco por robo contra filipino
El tribunal encargado del caso dictó la medida de prisión preventiva mientras se continúa con el proceso judicial.

El proceso contra los agentes policiales impuesto por el Ministerio Público se deriva a hechos suscitados el 13 de noviembre de 2023 al efectuar un allanamiento, sin orden judicial a la vivienda de varios ciudadanos en Villanueva, Cortés.

La Fiscalía Especial de Derechos Humanos también presentó acusación contra:

  • Wilmer Joel López Gómez
  • Esdras Sadrat Amaya Martínez
  • Evely Dalian Triminio Gonzales
  • Elvin Antonio Ramos Ramos
  • Wuilson Isaac Bonilla Hernández
  • Lener Gilberto Quintanilla Gallardo.

City Mall SPS inaugura el Black Days Experience

REDACCIÓN. City Mall de San Pedro Sula realizó esta tarde la espectacular inauguración de Black Days Experience para todos los clientes.

Junto a Banco CUSCATLAN, City Mall, creó un área donde los visitantes podrán disfrutar de muchas actividades, como ver partidos, asesoramiento de maquillaje, degustar bebidas y mucho más.

En la inauguración estuvieron presentes representantes de City Mall,  Banco CUSCATLAN y medios de comunicación.

corte de cinta
Momento del corte de la cinta.

Los invitados disfrutaron de unos deliciosos bocadillos y de bebidas. Además, conocieron todo lo que ofrece el Black Days Experience.

Le puede interesar también: City Mall inaugura la Navidad con espectacular encendido del árbol

Tatiana Gallardo, gerente de Mercadeo de City Mall, invitó a todos los clientes a participar de esta gran experiencia. Además, explicó que para disfrutar de estos beneficios solo debe hacer sus compras con tarjetas de crédito y débito de Banco CUSCATLAN.

City Mall asegura que se encuentra comprometido a dar las mejores experiencias a sus visitantes cada semana y todos los meses.

Tatiana Gallardo
Tatiana Gallardo, gerente de Mercadeo de City Mall.

Asimismo, invitaron a sus clientes a seguir las redes sociales y su sitio web www.citymall.net para estar al pendiente de cada uno de los eventos que solo City Mall trae para ti.

City Mall
Representantes del City Mall.

Otra nota que puede leer: Con éxito, City Mall realiza taller de skincare «Belleza Por Una Causa»

DPI captura al presunto asesino de una mujer en Baracoa, Cortés

Redacción. Un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó este lunes al supuesto responsable del asesinato de una mujer ocurrido el pasado 18 de agosto.

El operativo que llevó a la captura del sujeto de 32 años se dio en la carretera principal CA-13, Baracoa, Cortés. El arrestado es originario y residente en un sector de dicho departamento.

El detenido deberá responder por los delitos que se le imputan.

Al aprehendido se le ejecutó una orden judicial, emitida por el Juzgado de Letras de Puerto Cortés el pasado 13 de octubre del 2024, por suponerlo responsable del delito de asesinato, en perjuicio de Claudia Yamileth Ríos López.

Lea también – Envía a prisión a jefe de cartel del Atlántico capturado con armas, droga y dinero

Crimen

Según las investigaciones, este hecho se suscitó el pasado 18 de agosto del 2024, cuando la víctima se conducía por una de las calles principales del barrio El Johnson de Baracoa, Puerto Cortés.

La acusación indica que el ahora capturado interceptó a la víctima. Posteriormente, sin mediar palabra, le disparó en reiteradas ocasiones hasta que le quitó la vida de inmediato.

Una vez los agentes de la DPI tuvieron conocimiento del repudiable hecho, ejecutaron diferentes actividades operativas e investigativas, logrando ubicar al supuesto responsable del crimen.

La detención la realzaron agentes de la DPI.

La captura reafirma el compromiso de la Policía Nacional de combatir la impunidad y garantizar que aquellos que atenten contra la vida de las personas enfrenten a la justicia.

Los agentes de la DPI continúan desarrollando operativos estratégicos. Por lo tanto, el individuo será puesto ante el Juzgado que solicitó su formal detención. Ahí se le continuará con el procedimiento conforme a ley.

Le puede interesar – A prisión policía acusada de privar de su libertad y robarle dinero a ciudadano

Conductor de «Los Hijos de Morazán» será padre, ¿de un niño o una niña?

0

Redacción. En las últimas horas, Carlos Zúñiga, conductor del pódcast «Los Hijos de Morazán«, y su esposa Eliany Barahona compartieron con todos sus seguidores que serán padres de un hermoso varoncito.

A través de redes sociales, la pareja compartió que serán padres de un niño. Los hondureños, en la fiesta de revelación de género, se mostraron muy contentos y celebraron con alegría la noticia.

Tras conocer el sexo del bebe, los padres se abrazaron y besaron, lo que sorprendió a todos los asistentes del evento. Ambos padres vestían ropa de color blanco: Barahona un vestido hasta la rodilla y Zúñiga una camisa semi formal y pantalón de tela.

La revelación de género se viralizó en cuestión de segundos y los internautas en redes sociales no desaprovecharon la oportunidad para expresar su pensar con los futuros padres de familia.

«Que hermoso, que Dios los bendiga futuros padres»; «Dios les dará un hijo hermoso, que sean muy felices»; «Un hijo, lo más bello de la vida», son algunos de los comentarios en redes sociales.

Hasta el momento, se desconoce qué nombre tendrá el niño de la pareja hondureña. No obstante, Dj Chaval, amigo de Zúñiga, reveló que el menor podría llamarse Ernesto Zúñiga Barahona.

La pareja tendrá un hermoso niño.

Le puede interesar: Los ‘Hijos de Morazán’ donan gran suma de dinero a Shin: ¿cuánto fue?

Carlos Zúñiga

Zúñiga aseguró, días atrás, que la noticia de la llegada de su bebé se dio de manera sorpresiva, ya que nunca se imaginó que su esposa estaría embrazada tan pronto. Además, reveló que unos de sus sueños era convertirse en padre.

«Les tengo una increíble noticia, pero necesito que todos vean unas imágenes, y lo que sale ahí es que van a hacer tíos, amigos», dijo Zúñiga en su momento.

Zúñiga, y su pareja, Eliany Barahona, hace algunos meses firmaron su amor casándose.

De igual importancia: Cálix reitera respaldo a Fancony en entrevista con Los Hijos de Morazán

Quirófanos en mal estado aumenta mora quirúrgica en Hospital Escuela

Redacción. El Hospital Escuela, mayor centro asistencial del país tiene 10 quirófanos en mal estado y, por ello, hoy el personal que labora en sus instalaciones denunció que hay un alza en la mora quirúrgica.

Denis Chirinos, diputado y médico del hospital, manifestó que urge la reconstrucción del inmueble, puesto que la población en el Distrito Central incrementó. «Era de 600 mil ciudadanos, hoy ya la capital de Honduras (Tegucigalpa) anda casi llegando a los 2 millones, con la misma cantidad de camas, misma cantidad de médicos», expresó.

El galeno dijo también que el centro asistencial nunca amplía el personal de salud: «No es que contratan médicos nuevos, sino que se muere uno y contratan otro»… son los «mismos médicos que han existido siempre», aunque la cantidad de pacientes sigue en aumento.

Denis Chirinos abandona el Partido Libre
Denis Chirinos, diputado y médico del Hospital Escuela.

Insostenible

La capacidad del hospital capitalino no se da abasto porque vienen personas de Danlí (El Paraíso), Choluteca, Olancho y San Pedro Sula (Cortés). En pocas palabras, de todo el país, según amplió el doctor, debido a que es donde están especialidades y subespecialidades.

«Aparte del desarrollo humano, de las particularidades, tenemos un problema en equipo médico-quirúrgico. Muchos de ellos son obsoletos; se compraron unos y otros sólo fueron trasladados del (Hospital) San Felipe para acá cuando se inauguró el Hospital Escuela», agregó.

Puedes leer: Salud realizará pagos atrasados a empleados del Hospital Escuela a partir del lunes

Urgen remodelaciones en 11 quirófanos abandonados del Hospital Escuela
Hay hasta cinco mil pacientes esperando para que los operen, con base a lo ilustrado por Denis Chirinos.

Chirinos refirió que lo que necesita el nosocomio para desarrollarse son políticas de Estado dado que no hay capacidad para atender a la población. De igual forma mencionó que el sistema hidrosanitario y eléctrico está desfasado. Inclusive un grupo de técnicos japoneses -junto a los bomberos– sugirió que lo demolieran.

error: Contenido Protegido