OV-UNAH: Al menos 90 femicidios se registran en Honduras en lo que va del 2024

Debes leer

Redacción. La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, reveló que al menos 90 femicidios se registran a nivel nacional en lo que va del 2024.

Ayestas, a través de TN5, manifestó que los femicidios siguen causando preocupación en el país. Asimismo, aseguró que «en promedio cada dos días está perdiendo la vida una mujer».

La experta explicó que esa situación «es grave porque venimos del 2022 con 308 muertes violentas de mujeres y el año 2023 va a cerrar con más de 391 muertes violentas de mujeres».

«Esto debería de llamarnos a la preocupación para ocuparnos precisamente en las estrategias para reducir la violencia contra la mujer», agregó Ayestas.

Ayestas
Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH.

Le puede interesar: Honduras está en ‘emergencia’ por femicidios: Alice Shackelford

Impunidad

Por otro lado, Ayestas reprochó la impunidad que se registra en los casos de muertes violentas de mujeres en el territorio nacional.

La titular de esta institución manifestó que durante los últimos años, solo 60 femicidios han sido judicializados. Sin embargo, hasta el año 2022 se han registrado 7,085 casos.

«No es suficiente y la impunidad oscila el 92 y 95 %. Esto es grave, porque el problema de esa indefensión tiene que ver con el acceso a la justicia. La investigación científica criminal y la judicialización dejan desprotegidas a las mujeres y los niños», expresó.

Del mismo modo, la directora del OV-UNAH lamentó que lo más preocupante es la falta de investigación y judicialización.

Femicidios primer trimestre 2024
Honduras es considerado un país violento para las mujeres, según expertos.

De igual importancia: ONU hace un llamado a la acción por aumento de femicidios en Honduras

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la violencia contra las mujeres y las niñas es uno de los abusos más generalizados de los derechos humanos en el mundo. Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta.

Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres y las niñas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido