Ochoa denuncia ante el MP millonaria malversación en 4 fideicomisos

Debes leer

Redacción. Marlon Ochoa, secretario de Finanzas, llegó este jueves al Ministerio Público (MP) de Tegucigalpa para presentar una denuncia por el supuesto desvío de más de 95 mil millones de lempiras de cuatro fideicomisos.

Vestido con chaleco antibalas, el funcionario presentó una serie de documentos que probarían el desvío de fondos de la Tasa de Seguridad, Instituto de la Propiedad (IP), Vida Mejor e Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H).

De acuerdo con la denuncia, los fondos se ejecutaron de forma irregular para hacer compras de equipos, pago de alquileres, cancelaciones de tarjetas de crédito y hasta para compra de boletos de conciertos.

Autoridades detienen reparaciones de Shin Fujiyama en escuela de Loarque
El titular de finanzas aseguró que se desviaron fondos de cuatro fideicomisos.

“En relación con el fideicomiso de la Tasa de Seguridad, administrado por representantes del Cohep, Fonac y la Presidencia de la República, se ejecutaron más de 30 mil millones de lempiras entre 2012 y 2022 de forma secreta, sin ningún control institucional y al margen de la ley”, expuso Ochoa.

“Se encontraron 130 contratos sobrevalorados, sin licitación y ejecución de fuera de la naturaleza del fideicomiso. En ellos se incluye la compra del avión presidencial, alquileres de helicópteros, la compra de 4,000 patrullas, la compra de cámaras de seguridad y escáneres en los aeropuertos, boletos para conciertos, bebidas alcohólicas, viajes por turismo. Además, se pagó una tarjeta de crédito a nombre del director del fideicomiso”, agregó.

Lea también: MP indaga uso de fideicomisos del IP administrados por Banadesa entre 2015 y 2019

Símbolo de corrupción público-privada

Respecto al caso de Sitec del Instituto de la Propiedad, el ministro lo calificó como “el principal símbolo de corrupción público-privada creada por el régimen” .

Según él, los fondos fueron utilizados como una hacienda particular. Esto representaría una violación a la Constitución, ley orgánica del presupuesto y ley de contratación del Estado

Entre 2015 y 2022, alrededor de 19 mil millones de lempiras se dilapidaron. “En este fideicomiso, entre otros proyectos, se creó la unidad especializada ejecutora de proyectos del IP que promovió la construcción de casas chatarras en el ya conocido corrupto proyecto Morazán, como las casas contenedores en Lomas del Diamante, en un terreno en disputa”, manifestó.

Parte de la denuncia era sobre el fideicomiso de Vida Mejor, constituido en una cuenta especial del Banco Central de Honduras (BCH). Este habría ejecutado entre 2014 y 2022 más de 38 mil 500 millones de lempiras.

Ochoa mencionó que la mayoría de estos fondos se transfirieron a más de 500 ONG, de sospechoso origen y manejo. Señaló que la mayoría están vinculadas a directivos y funcionarios del régimen posterior al golpe de Estado.

Le puede interesar: Marlon Ochoa: No tengo una casa de 14 millones de lempiras

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido