Redacción. Bartolo Fuentes, diputado del Partido Libre, aseguró este martes que el narcotráfico en América está controlado por Estados Unidos (EE. UU.) y sus dependencias encargadas de investigar el flagelo.
Fuentes se pronunció sobre las acusaciones de Estados Unidos hacia Honduras, señalando al país como un puente para las actividades de narcotráfico del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El gobierno norteamericano mantiene fuerte presión sobre el mandatario venezolano, a quien señalan como cabecilla del cartel de los Soles. Los informes de la inteligencia estadounidense salpicaron al gobierno de Honduras. Según la fiscal general, Pam Bondi, las autoridades hondureñas recibe dinero de Nicolás Maduro, por prestar su espacio aéreo para el tráfico de narcóticos.

Al respecto, Fuentes dijo que estos temas no son nuevos, pues el expresidente Juan Orlando Hernández era quien traficaba desde territorio hondureño.
“Él llevó 450 mil kilos de cocaína para los Estados Unidos. Lo que diga la inteligencia hay que ponerle cuidado, porque ellos tienen información y están involucrados en todos estos actos. El narcotráfico lo controlan la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la DEA (Administración de Control de Drogas)”, aseguró Fuentes.
Lea también: Radares y luces de Palmerola también están apagados, denuncian desde EEUU
Según el diputado, Estados Unidos traficó con opio en Afganistán. Además, aseguró que la CIA en Honduras montó redes de narcotráfico para financiar a los contra-nicaragüenses, al igual que en aeropuertos de México.
“La inteligencia sabe quiénes están involucrados, porque ellos son los que manejan esa actividad”, reiteró el congresista.
Radares
Por otra parte, el diputado pidió a Estados Unidos que revele específicamente a quién le paga Venezuela por el espacio aéreo de Honduras, asegurando que en Honduras se combate el crimen de manera interna.
“Que la fiscal diga quién le paga, ese es el problema, está generalizando, porque solo dice Honduras, dice Guatemala y México”, apuntó.
Respecto a la polémica por la falta de radares en Honduras, Fuentes también responsabilizó a Estados Unidos por su uso.

“Si hablamos de un puente aéreo, los radares quien los maneja es Estados Unidos desde Miami, entonces tendría que preguntar a quién en Miami le están pagando por ese puente aéreo”, manifestó.
Añadió que la fiscal estadounidense está atrasada, puesto que no se necesitan avionetas para traficar, pues Honduras se convirtió en un país productor. Finalmente, destacó los decomisos hechos durante la administración de Xiomara Castro.