Redacción. Entre la espada y la pared se encuentra la dirigencia del Club Motagua, luego de la negativa de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Honduras (Condepor) a una solicitud de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) que tiene que ver con el Estadio «Chelato» Uclés.
El ciclón azul enfrenta este miércoles al Cincinnati de Estados Unidos por la Copa de Campeones de Concacaf. Sin embargo, este cotejo podría traer a los azules una dura sanción por parte de la Confederación.
Como ya se conoce, el Estadio «Chelato» Uclés de la capital continúa en la remodelación total de la gradería principal del sector de sol. Pese a que el trabajo estaba programado para nueve meses, ha demorado más de lo esperado.
El sector sol del inmueble continúa en obra gris, por lo que Concacaf recomendó al Motagua que las cámaras de transmisión televisiva se ubiquen de espaldas a la obra, es decir, apuntando al sector de silla.
De igual manera, la Confederación pidió que las vallas publicitarias y las bancas para los suplentes se coloquen en el mismo lugar.
Lea también: Condepor niega irregularidades en cambio de grama al Nacional
¿Solicitud tardía o decisión política?
En respuesta, las autoridades de Condepor aseguraron a medios locales que el club Azul no hizo la petición con suficiente tiempo de antelación, por lo que dichos trabajos no se hicieron.
No obstante, periodistas y medios deportivos que siguen al equipo capitalino han asegurado que el problema va más allá de un inconveniente de logística.
Según versiones que circulan en dichos canales de comunicación, el problema sería responsabilidad de Mario Moncada, titular de Condepor, quien tendría planeado poner un telón de publicidad del gobierno en el sector en construcción.
“El comisionado de esta entidad ha PROHIBIDO que los banquillos y vallas led publicitarias se ubiquen por el sector de silla, tal como venía sucediendo, esto por un capricho de él. Quiere mandar a instalar una pancarta política aprovechando el vacío de las graderías”, escribió en su cuenta de X el periodista deportivo Gustavo Roca, de Diario Diez.
Concacaf debía haber tomado el estadio capitalino 48 horas antes del partido, es decir, mañana miércoles; pero por ese impasse no han podido, acotó.
De no acatar las recomendaciones de Concacaf, el Club Motagua podría enfrentar una multa de hasta 15 mil dólares. En el peor de los casos, Concacaf podría sancionar el inmueble, afectando la participación del único representante hondureño en el prestigioso torneo regional.
Le puede interesar: La arrogancia de Mario Moncada vuelve a ser noticia