30.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 23, 2024

Limpian canales para prevenir inundaciones y eliminar criaderos en SPS

Debes leer

San Pedro Sula. A través de operativos de limpieza en canales de aguas negras, fumigación y abatización en los hogares de barrios y colonias, las autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula continúan los trabajos del programa «Barrio Limpio».

La iniciativa tiene como finalidad eliminar los criaderos de zancudos y prevenir inundaciones por las lluvias en la capital industrial.

Como parte de los lineamientos que se desarrollan contra el dengue, Zika y Chikungunya, los equipos de trabajo de las unidades municipales de Infraestructura y Ambiente, realizaron la limpieza del canal Sunseri, en la 27 calle, a inmediaciones de las colonias Valle de Sula I y II.

Con retroexcavadoras y volquetas quitaron el sedimento y los desechos sólidos acumulados en el crique.

“Estamos limpiando el crique para que pueda correr el agua. Son las aguas negras de toda San Pedro Sula, y así evitar criaderos de zancudos”, detalló el alcalde Roberto Contreras, tras reconocer que el canal tiene que ser embaulado.

Trabajos de limpieza
Los equipos municipales de Medio Ambiente también realizaron el corte de maleza y arbustos en el canal Sunseri.

Refirió que se acerca la temporada de lluvia, por lo cual los quineles deben estar limpios a efecto de evitar inundaciones en este sector.

Lea también: Contreras y colaboradores realizan operativos de limpieza y fumigación en la Fesitranh 

“Este crique tiene una amplitud de aproximadamente 30 metros y las aguas negras están retenidas aquí. Esto es un criadero de zancudos, por eso tenemos tantos casos de dengue en el sector de Cabañas”, aseguró.

500 viviendas intervenidas con fumigaciones en el sector norte 

El alcalde Roberto Contreras explicó que también llevaron a cabo operativos de abatización y fumigación en el sector norte de la ciudad. Intervinieron 500 casas, sin embargo, sólo 100 viviendas abrieron las puertas.

“Hay que generar conciencia en la población que el dengue mata y está matando niños, entonces todos tenemos que ayudar a combatir los criaderos, abrir las puertas cuando llegan los operativos de abatización y fumigación, y también contribuir en mantener limpios los solares baldíos”, apuntó el edil.

Colonia Municipal
En la colonia Municipal del sector Satélite, los equipos municipales fumigaron en las viviendas para combatir el dengue.

No hay sábado ni domingo para descansar

En la colonia Municipal del sector Satélite, los equipos municipales también realizaron operativos de fumigación, limpieza y abatización para combatir el dengue, interviniendo 400 viviendas.

“Es una lucha frontal que estamos teniendo. No hay sábado ni domingo para descansar, porque este sector de la colonia Municipal está presentando demasiada positividad de casos de dengue”, aseguró el alcalde Roberto Contreras.

Por su parte, Henry Rolando Anariva, supervisor ambiental de la Gerencia de Ambiente, explicó que además visitaron los hogares para hacer conciencia entre la población. Enfatizaron en la importancia de abrir las puertas de las viviendas para fumigar, a fin de eliminar los criaderos de zancudos.

Expresó que los sampedranos deben tomar en cuenta las recomendaciones de mantener  limpio el lugar donde viven y acatar las medidas higiénicas para contrarrestar este problema.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido