Redacción. El actor estadounidense Leonardo DiCaprio confirmó la adquisición de la Isla Guafo, ubicada al sur de Chile, a través de su fundación Re:Wild. Según anunció, su intención es donar la isla al Gobierno chileno para transformarla en un Parque Nacional.
«La insustituible Isla de Guafo en Chile está ahora protegida de la extracción de carbón, la tala y otras industrias destructivas», escribió la estrella de Hollywood en sus redes sociales.
Se refirió así a uno de los espacios de mayor biodiversidad del archipiélago de Chiloé, en el océano Pacífico.
La Isla Guafo se encuentra a menos de 40 kilómetros de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Conocida como “la pequeña Galápagos”, destaca por su valiosa biodiversidad y por ser un corredor natural para especies como ballenas azules, lobos marinos, pingüinos de Magallanes y nutrias marinas en peligro de extinción.
Con una superficie cercana a los 200 km², el precio exacto de venta no ha sido revelado, aunque se estima en alrededor de 30 millones de dólares. Hace cinco años, la isla figuraba en sitios internacionales por 20 millones.
DiCaprio explicó que, gracias a la compra realizada por un comprador privado, su fundación y sus socios han logrado proteger permanentemente este sitio ecológicamente clave.
«La fundación y sus socios han asegurado que esta Área Clave de Biodiversidad se conserve para siempre», señaló el actor.
Además, informó que el siguiente paso será entregar la propiedad al Estado:
«Ahora los socios pretenden donar la propiedad al gobierno chileno para convertirla en Parque Nacional, asegurando que este lugar vital se conserve para las futuras generaciones.»

Una joya ecológica con historia marítima
Junto a su mensaje, DiCaprio compartió dos imágenes: una panorámica de la isla y otra de un pingüino de Magallanes, una de las especies que habita el lugar.
«Isla Guafo es crítica para la biodiversidad mundial y la salud general de nuestro planeta… es el hogar de importantes poblaciones reproductoras de aves marinas, incluyendo la colonia más grande del mundo de Sooty, que migran más de 40.000 millas desde el hemisferio sur al norte cada año. También cuenta con pingüinos de Magallanes y una población reproductora de nutrias marinas en peligro de extinción», afirmó el actor.
Aunque gran parte de la isla pasó a manos privadas, una sección sigue siendo propiedad del Estado chileno, administrada por el Ministerio de Bienes Nacionales y operada por la Armada de Chile.
DiCaprio confirmó que donarán la Isla Guafo
El actor explicó que los socios buscan entregar esta propiedad al Gobierno de Chile “para convertirla en un Parque Nacional Chileno. Asegurando así la conservación de este lugar vital para las futuras generaciones”.
Además, destacó que “es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta”.
En la isla habitan importantes poblaciones de aves, incluyendo la colonia reproductora de pardelas sombrías más grande del mundo.
También se encuentran colonias de pingüinos de Magallanes y nutrias en peligro de extinción.

