Redacción. Uno de los hondureños más buscados por la justicia internacional, Yulan Adonay Archaga Carías, alias «El Porky», sigue siendo un prófugo perseguido, mientras su historial judicial continúa pesando sobre él.
De acuerdo con el Poder Judicial, entre las causas penales pendientes en Honduras contra «El Porky» se encuentra la audiencia de declaración de imputado por la muerte violenta de Javier Antonio Yánez Díaz, un proceso que quedó interrumpido tras su fuga de película en 2020.
El 7 de febrero de 2020, el Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal en su contra ante el Juzgado de Letras Seccional de El Progreso.
Dicho requerimiento fue admitido y, en cumplimiento del Código Procesal Penal, Mendoza debía comparecer personalmente en la audiencia de imputación programada para el 13 de febrero de ese mismo año.
Fuga del «El Porky»
Sin embargo, lo que debía ser un procedimiento rutinario se convirtió en uno de los episodios más escandalosos en la historia judicial de Honduras.
Archaga fue trasladado desde el Centro Penitenciario de Támara hasta el juzgado. Pero minutos después de su llegada, un comando armado, vestido con uniformes similares a los de las fuerzas de seguridad, irrumpió en el edificio judicial.
A punta de disparos y amenazas, sometieron a los custodios y lograron sacar a «El Porky», permitiendo su fuga.
Otros delitos
Pero esta no era su única cuenta pendiente con la justicia. En diciembre de 2018, el Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula ya lo había condenado a 20 años de prisión como cabecilla de una organización criminal.
Su defensa intentó revertir la condena mediante un recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, pero este fue declarado “Sin Lugar” el 17 de junio de 2024, confirmando su sentencia.
Actualmente, el expediente judicial sigue en trámite interno, pero las autoridades hondureñas aún no han logrado dar con su paradero.
¿Quién es “El Porky”
Yulan Adonay Archaga Carías, más conocido como “El Porky”, es un hondureño que se encuentra en la lista de los prófugos más buscados de los Estados Unidos, por el que ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares.
A él lo capturaron en diciembre del 2015 en la operación denominada «Avalancha». Entonces lo señalaron como cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13).
De acuerdo con las investigaciones, «El Porky» era quien ordenaba asesinatos. También, coordinaba la distribución de armas, drogas y recolección de extorsión.
Al hondureño lo consideran de alta peligrosidad. Estuvo recluido durante varios años en «El Pozo». En el 2015 ocurrió su primera fuga.