Redacción. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron la mañana de este jueves, en Tegucigalpa, a un hombre acusado de estafar a personas utilizando la plataforma de ventas «Marketplace» de la red social Facebook.
Las investigaciones en el caso establecen que alias «Ken» lograba captar la atención de sus víctimas, aparentando ser una persona de confianza. Es así como solicitaba el 50% del costo total del artículo de alto valor a través de un depósito.
Si embargo, una vez que recibía el dinero de buena fe de los clientes, él junto a otros cómplices no cumplían con la entrega de los productos, perpetrando así las estafas..

Los afectados procedieron a denunciar, por lo que la DPI abrió la respectiva investigación para combatir el delito cibernético. Tras labores de búsqueda, inteligencia y seguimiento, especialistas del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP) lo ubicaron y detuvieron en el barrio Abajo de la capital.
Alias Ken tiene 21 años de edad, es originario y residente de Tegucigalpa, mismo sitio donde ejecutaba su accionar delincuencial. Sobre él recaía una orden de detención emitida desde el 31 de enero del año en curso por el delito de estafa.
Lea además: Marketplace era su negocio: capturan a «Pescuezo» por robo de motos
Ofrecía productos de lujo
Según los investigadores de la DPI, Ken y otros sujetos mostraban a través de Marketplace artículos de alto valor, como teléfonos celulares. La manera en que operaban consistía en atraer a sus víctimas a través de anuncios engañosos en los que mostraban los aparatos a un precio notablemente inferior al real, generando así un potencial interés en los compradores.
Una vez que los interesados les escribían a través de mensajería, lograban captar su atención y así iniciaban con una comunicación fluida, creando una falsa sensación de «confianza».

Durante las interacciones, el detenido y sus cómplices se presentaban como vendedores legítimos y profesionales, lo que les facilitaba la manipulación emocional de sus víctimas.
Una vez habían captado el interés de los afectados, les pedían que para formalizar la compra debían de realizar un pago anticipado de la mitad del costo del artículo. En medio de la supuesta confianza, las personas realizaron el depósito a una cuenta bancaria.
No obstante, una vez que los clientes hacían el desembolso, el grupo les dejaba de responder y nunca les entregaban el producto. Es por ello que ahora los agentes policiales continúan con las investigaciones para ubicar a los demás sospechosos.