Instalan el Observatorio Universitario de Transparencia y Anticorrupción

Debes leer

Redacción. La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Carmen Julia Fajardo, anunció este día la instalación del Observatorio Universitario Nacional de Transparencia y Anticorrupción en Tegucigalpa.

Esta nueva unidad de la UNAH está adscrita al Instituto Universitario de Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), de la Facultad de Ciencias Sociales. Promete marcar un paso significativo en el compromiso de la universidad con la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Se vio la necesidad de abrir este espacio en una nación donde la corrupción representa millones de pérdidas para la economía nacional.

Instalan el Observatorio Universitario Nacional de Transparencia y Anticorrupción
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Julia Fajardo, afirma que este observatorio luchará contra la corrupción en Honduras.

«Uno de los principales objetivos que tiene este nuevo observatorio es que los estudiantes, mediante investigaciones académicas y científicas de la Universidad, conozcan de manera integral el funcionamiento del Estado en materia de transparencia y lucha contra la corrupción», mencionó Fajardo para HRN.

Además, este observatorio también promete abordar la corrupción desde diversas perspectivas y promover soluciones efectivas. Este nuevo observatorio instalado en el alma mater es un servicio gratis para toda la sociedad.

Le puede interesar: Comisión Especial pide al Congreso Nacional intervenir la UPNFM por ‘corrupción’

En cuanto a su alcance, la decana enfatizó que este ente se centrará en monitorear las políticas públicas relacionadas con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Así como también en calcular indicadores específicos para evaluar el progreso en estas áreas. «Generaremos información, datos para que dentro del instituto se puedan realizar investigaciones más completas y estructuradas», resaltó.

Corrupción en Honduras

Según el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Trasparencia Internacional, divulgado en enero de este año, Honduras ocupa el cuarto lugar con mayor percepción de corrupción en Latinoamérica.

Asimismo, Honduras se encuentra en el segundo puesto en Centroamérica, sólo por detrás de Nicaragua. Este estudio se hizo con 180 países sometidos al análisis en una escala de 0 a 100 durante el año 2023.

Instalan el Observatorio Universitario Nacional de Transparencia y Anticorrupción
Actualmente, Honduras enfrenta varios problemas en temas de corrupción.

Con el apoyo de la cooperación internacional, incluida la financiación inicial de la Cooperación Suiza, el observatorio está bien posicionado para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, es de interés para las organizaciones internacionales involucradas en el combaten a la corrupción en Honduras.

Con su enfoque multi e interdisciplinario, y con énfasis en la generación de datos y la formación de estudiantes, este observatorio promete ser un actor clave en la promoción de la transparencia y la integridad en el país.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido