26.7 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Incautan $10 mil a estructura criminal dirigida por hondureño preso en Colombia

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público informó sobre el decomiso de al menos diez mil dólares en la residencial La Florida, de La Ceiba, durante los operativos en contra de la estructura criminal dirigida por el hondureño Luis Alberto Madsen Puerto, quien actualmente está recluido en Colombia.

En horas de la mañana de este miércoles se realizaron cuatro allanamientos de morada en La Ceiba en contra de la estructura criminal dirigida por Madsen Puerto. Como resultado de las operaciones, decomisaron una fuerte cantidad de dinero en efectivo equivalente a L248,500.00.

A Madsen Puerto lo vinculan con un cabecilla del Clan del Golfo, Juan Carlos Cuesta Córdoba (alias «Gordo Rufla»), extraditado a Estados Unidos por delitos vinculados al tráfico de droga.

Incautan $. 10 mil a supuesta estructura criminal en La Ceiba
La ATIC supone que se trata de dinero proveniente de ilícitos.

Puedes leer: Ejecutan allanamientos contra estructura de hondureño preso en Colombia

Detalles

Las acciones las dirigió la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), con el apoyo de la Base Naval de La Ceiba. La intención de los allanamientos era recolectar indicios que tengan relación con delitos como el tráfico de drogas, lavado de activos y otros ilícitos conexos.

Según las investigaciones, estos delitos presuntamente los comete la estructura que dirige Madsen Puerto, alias «El Hondureño» o «El Gordo», quien está preso en Colombia por enviar de toneladas de cocaína a Estados Unidos (EEUU), usando como puente a Honduras.

Juan Carlos Cuesta Córdoba
Foto de la captura de Juan Carlos Cuesta Córdoba en Colombia.

Pesquisas 

Investigaciones de la ATIC señalan que la organización criminal se dedica al tráfico de cocaína por la vía marítima. O sea, usan lanchas «go fast» y luego contaminan barcos pesqueros; todo bajo el mando de Madsen Puerto.

Madsen, antes de su detención, tenía una trayectoria delictiva de 10 años y radicó en Medellín y Antioquia, Colombia. Justo desde este punto de Suramérica, dirigía operaciones en Honduras e incluso tiene la residencia colombiana.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido