24.5 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024

Impulsan el trabajo decente para los jóvenes hondureños

Debes leer

Redacción. La necesidad de un trabajo decente para los jóvenes latinoamericanos fue destacada este jueves en el seminario internacional ‘Construyendo puentes hacia el empleo desde la formación profesional y el emprendimiento’, auspiciado por España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, señaló que la situación de los jóvenes y el empleo en Latinoamérica “es precaria”. “Son más de 20 millones de desempleados” y “135 millones en la economía informal. No es trabajo decente y son millones de jóvenes de ambos sexos que viven en situación de exclusión y de marginalidad”.

La región estaba educando para el desempleo

Jabonero añadió que el empleo debe ser una política prioritaria, con justicia y oportunidades que contribuyan a la riqueza y la productividad de la región.

El secretario de Educación de Honduras, Daniel Sponda, expresó que el seminario tiene un significado muy importante. «Hemos venido señalando, desde hace muchísimo tiempo, que uno de los problemas más graves de nuestro sistema educativo en la región es que lamentablemente estábamos educando para el desempleo”, expresó.

trabajo decente para jóvenes hondureños
Daniel Sponda lamentó la alta tasa de desempleo en el país.

El seminario se celebró en un hotel de Tegucigalpa en el marco del 75 aniversario de la OEI y la ‘L Reunión de Ministros y Ministras de Educación y de Cultura de la CECC/SICA’ (Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana y Sistema de la Integración Centroamericana), que se inició el miércoles y finalizó hoy.

Sponda subrayó que “son millones de muchachos y de muchachas que estudian nuestro sistema educativo sin ninguna posibilidad de empleo”.

Lea también: Tres de cada diez jóvenes hondureños son ninis: Cohep

España, comprometida con la educación

Baltasar Fernández, titular de la Segunda Jefatura de la Embajada de España en Tegucigalpa, resaltó la importancia del seminario. Dijo que es realmente relevante “tratar un tema tan crucial como es la formación profesional y el emprendimiento como ambas vías para lograr un trabajo decente e inclusivo y también como motores fundamentales del desarrollo sostenible en la región”.

Además, dijo que España siempre actúa como un socio muy activo en el fomento de la educación en toda la región. Hizo hincapié en la formación profesional a través del programa de las Escuelas Taller.

“Actualmente, nosotros contamos con siete escuelas y dos programas nacionales en los países miembros del SICA, concretamente en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana”, acotó.

trabajo decente para jóvenes hondureños
La jornada incluyó tres conversatorios.

Objetivos principales

El seminario ha tenido dos objetivos:

  • Dar a conocer los recientes modelos de formación profesional dual, que ya se están ejecutando en Argentina, Bolivia, Costa Rica y Honduras
  • Promover un diálogo constructivo entre los ministros de Educación y de Cultura de Centroamérica y sus equipos técnicos.

Por su lado, la secretaria de Las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarella Vélez, dijo que es clave seguir enriqueciendo el diálogo sobre políticas públicas a través de la cooperación internacional.

Lea además: Ministros de Educación y Cultura de Centroamérica realizan en Honduras 50 reunión con OEI

La jornada incluyó tres conversatorios:

  • ‘Modelos asociativos de formación profesional dual’
  • ‘Empleo juvenil y emprendimiento en América Latina y el Caribe’
  • ‘Conexión empresarial, educativa y cultural en Centroamérica’.

El evento también lo promovió la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido