30.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

ICF: Hay más de 229 mil hectáreas de bosque afectadas por incendios en Honduras

Debes leer

Redacción. El Instituto de Conservación Forestal (ICF) reveló que un total de 229,143 hectáreas de bosque han sido afectadas por incendios durante este 2024.

La institución estatal indicó que durante este año se han registrado en el territorio nacional 2,977 siniestros en el terreno boscoso hondureño.

Del mismo modo, el ICF señaló que el departamento que ha presentado mayor afectación es Olancho. Hasta el momento, se ha informado de la pérdida de 60,692 hectáreas de bosque.

En segundo lugar figura Francisco Morazán con 43,416 hectáreas donde se localiza Tegucigalpa, la capital, en el centro del país. Mientras que, el departamento de Gracias a Dios sumó 26,660 hectáreas afectadas por 103 siniestros.

Le puede interesar – Recomendaciones ante posibles apagones e incendios por ola de calor en Honduras

Incendios hectáreas de bosque Honduras
Las altas temperaturas que sufre este año Honduras figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Trabajo en conjunto

Las autoridades del IFC, Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y otras institucionales estatales trabajan en conjunto para extinguir las llamas.

Las altas temperaturas que sufre este año Honduras, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Del igual manera, las autoridades del ICF hicieron un llamado a la población para evitar realizar quemas controladas, debido a que bajo algunas circunstancias se pueden convertir en incendios forestales.

Mano criminal 

El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, dio a conocer que el 93 % de los incendios forestales registrados en Honduras han sido provocados por la mano criminal del hombre, y pocos por causas naturales.

Incendios forestales
La mayor parte de los incendios registrados este 2024 se han reportado en horas de la noche, según el ICF.

«Un 60 % de los siniestros los causan en horas de la noche (entre las 6:00 de la tarde y las 10:00 de la noche) cuando nadie está observando».

El funcionario reveló que hay videos —captados por cámaras de seguridad— donde se observan personas iniciando los incendios forestales. No obstante, el delito ambiental, la mayor parte de veces, queda en la impunidad.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido