22.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 11, 2025

¿Vale la pena? Hondureño cuenta su experiencia laboral en Bélgica

Debes leer

Redacción. Para muchos hondureños, conseguir trabajo en un país extranjero no es tarea fácil. De hecho, muchos deben enfrentar diversas dificultades, como lo ha experimentado en carne propia un compatriota que emigró a Bélgica.

Mediante un video, el hondureño Rafa Rivera reveló que tras dos semanas de búsqueda intensa, finalmente encontró una oportunidad como operador de bicicletas en una empresa, un empleo con ventajas interesantes, pero también con grandes desafíos.

¿Vale la pena? Hondureño cuenta su experiencia laboral en Bélgica
Trabajar en Bélgica ofrece diversas oportunidades y desafíos para los hondureños, asegura Rafa Rivera.

«Te contaré lo difícil que es conseguir trabajo en Bélgica y las ventajas y desventajas que puedes tener como empleado en una tienda de logística», expresó Rivera en un video publicado en TikTok.

Una de las ventajas que expresó Rivera es que, para quienes buscan trabajo en Bélgica sin conocer los idiomas oficiales, este empleo es una buena opción. No se requiere hablar neerlandés, francés ni alemán; basta con tener un nivel aceptable de inglés

Además, no piden experiencia previa, lo que facilita la inserción laboral para quienes solo tienen ganas de trabajar.

Le puede interesar: Empresarios hondureños cierran su empresa y huyen a Estados Unidos por amenazas y extorsión

El salario es otro punto a favor: 14.96 euros (casi 400 lempiras) por hora, con pagos puntuales y tarifas más altas los fines de semana, algo que muchas empresas no siempre cumplen.

También es un trabajo que se aprende rápido, con pocos días de entrenamiento antes de poder desempeñarlo de manera autónoma.

Desventaja de trabajar en Bélgica

A pesar de estos beneficios, el trabajo es físicamente extenuante. Implica estar de pie y caminando durante ocho horas seguidas, con solo 30 minutos de descanso para almorzar. La corta pausa se vuelve aún más problemática debido a las largas filas para el baño y microondas, reduciendo el tiempo real de descanso.

Otro aspecto desmotivador es el trato impersonal. Los empleados no tienen nombre, solo un código de barras en su carnet. Para la empresa, cada trabajador es solo un número más, alguien que debe rendir al máximo sin excusas.

«El ambiente es de presión constante, con supervisores monitoreando cada movimiento y evaluando el rendimiento de forma estricta», agregó Rivera.

Ver video
@rafa.rivera24

Pros y contras de trabajar como operador de logística. #latinoseneuropa #buscartrabajo #migrantes_latinos

♬ original sound – Rafa Rivera 🇭🇳🇧🇪

Pero quizás la mayor desventaja es la inestabilidad laboral. Los contratos son diarios, lo que significa que cada jornada laboral puede ser la última. «Un error, una baja en el rendimiento o una ausencia puede significar el fin inmediato del empleo, sin derecho a reclamos ni garantías de continuidad», dijo el hondureño.

A pesar de todo, esta oportunidad representó un primer paso en Bélgica. Fue un aprendizaje valioso y el inicio de un camino que hoy lo ha llevado a recibir tres nuevas ofertas de trabajo, finalizó detallando el compatriota.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido