27.8 C
San Pedro Sula
jueves, junio 27, 2024

Hallan con vida a menor arrastrado por la corriente de una cuneta en TGU

Debes leer

Tegucigalpa. El Cuerpo de Bomberos de Honduras confirmó en las últimas horas que localizaron con vida a un menor de edad que había sido arrastrado por la fuerte corriente de una cuneta en la colonia Ciudad Lempira, en Tegucigalpa.

Los cuerpos de socorro recibieron a las 6:00 p.m. la alerta de que el menor había sufrido un percance tras las intensas lluvias del sábado en la capital, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda.

La búsqueda de Elvin Yareth, de 14 años de edad, se realizó bajo las constantes lluvias y duró aproximadamente 2 horas. Autoridades lo encontraron en un crique, desnudo y golpeado a las 8:00 de la noche.

Menor arrastrado corriente
La corriente arrastró al menor por varios metros derecho abajo y los bomberos realizaron su búsqueda bajo el agua.

Tras localizarlo vivo, se le trasladó al Materno Infantil donde personal médico le realizó una evaluación.

Hasta el momento no se han revelado mayores detalles de cómo aconteció el percance. No obstante, deja en evidencia que las corrientes de agua en la capital son intensas y hay que tomar precauciones.

Lea además: Así lucen las calles de Tegucigalpa por las fuertes lluvias 

Precauciones en temporada de lluvia 

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) detalló hace las acciones más importantes para evitar tragedias durante la temporada de lluvias en el país son:

  • No cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente, ya sea a pie, en tractores, carros, buses, bicicletas, semovientes u otros.
  • Vigilar las quebradas o ríos cercanos a las viviendas durante y tras una tormenta. En caso de que aumente el caudal, se debe evacuar de inmediato.
  • Si hay caída de rocas, lodo, árboles desde las partes altas, hay que evacuar de inmediato porque es un indicio de deslizamiento y muy peligroso.
Lluvias en la capital
Las fuertes lluvias ayer en la capital dejaron afectación en bulevares, calles, barrios y colonias.
  • No hay que resguardarse abajo de rótulos altos o de árboles, porque si colapsan pueden caer encima de las personas.
  • En caso de viajar o salir de casa se debe hacer después de las 6:00 de la mañana y antes de las 6:00 de la tarde, porque son horas en las que aún hay buena visibilidad. De hacerlo más tarde, existe mayor riesgo de accidentes.
  • En las zonas costeras se debe estar pendiente del oleaje porque por las lluvias en estos sectores tienden a aumentar.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido