TEGUCIGALPA, HONDURAS. A partir de este sábado 8 de febrero del 2025, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) quedan a total orden y disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), para custodiar y garantizar las elecciones primarias del 9 de marzo.
Esta acción está establecida en el artículo 272 de la Constitución de la República de Honduras y la Ley Electoral Vigente. En consecuencia, los miembros del Ejército de Honduras, Fuerza Naval y Fuerza Aérea se separan por un tiempo del Poder Ejecutivo para trasladar y custodiar todo el material electoral.
La consejera del CNE, Ana Paola Hall, indicó en TN5 que «se hace un acto formal del traspaso y más que la ceremonia, que es una puesta en escena del cumplimiento de la Constitución, lo importante es que ya estamos realizando algunos acercamientos de los trabajos coordinados para que ellos puedan cumplir su función de apoyar las elecciones».
El acto formal de traspaso se desarrollará de manera solemne la mañana de este sábado en el Campo de Parada Marte en Tegucigalpa. Allí estarán presentes los miembros de la Junta de Comandantes de las FFAA, consejeros del CNE y otros funcionarios de Estado.
Según la ley, las FFAA tienen que estar a la orden del CNE 30 días antes de las elecciones primarias y finalizan hasta que se brinde la declaratoria oficial de los resultados de los comicios.
Lea además: Honduras realizará las elecciones más caras de la región: exconcejal del CNE
Compromiso por un proceso transparente
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Roosevelt Hernández, indicó que «las FFAA tiene la tarea porque está en la Constitución y es garantizar el transporte, custodia y vigilancia del material electoral y el proceso también».
Asimismo, resaltó que se va a emplear a todo el personal de la institución castrense en estas acciones. La finalidad suprema es garantizar elecciones «limpias, transparentes y confiables para la sociedad hondureña».
Las autoridades del CNE reiteraron que el proceso electoral marcha en tiempo y forma, garantizando que será transparente y creíble. A su vez, remarcaron que los hondureños deben salir a votar con tranquilidad este próximo 9 de marzo.