Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron de la localización y aseguramiento de una nueva plantación de supuesta hoja de coca y un narcolaboratorio en el departamento de Colón, zona litoral atlántica del país.
La operación antidrogas se ejecutó a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), del Ministerio Público.
Los agentes militares y detectives antidrogas se movilizaron hasta la aldea de Campamento en Iriona, Colón. Dicha zona es montañosa y de difícil acceso, por lo que se emplearon labores de inteligencia.
En el sector se contabilizaron 20,000 arbustos de supuesta hoja de coca, plantados en una extensión de cinco manzanas de tierra. Las plantas cuentan con una altura entre 1.5 y 2 metros, por lo que se les puede considerar adultas y listas para la producción.
Lea además: Operativo en Olancho deja el decomiso de 40 mil plantas de coca y dos laboratorios
Laboratorio
También los uniformados localizaron y aseguraron una estructura rústica, conocida como narcolaboratorio, elaborada a base de madera y nylon plástico, usado para el procesamiento de la pasta de coca.
Los agentes a cargo de la operación permanecen en la zona, brindando la vigilancia necesaria previo a la erradicación. Para esta última, el juez emitirá su orden luego del análisis de las muestras en Medicina Forense.
Sólo en el transcurso de esta semana, las FFAA, en conjunto con la DLCN, han registrado el aseguramiento de cinco plantaciones de hoja, que son:
- 17 mil arbustos en La Masica, Atlántida.
- 45 mil arbustos en dos plantaciones; una en Colón, otra en Olancho.
- 27 mil 956 arbustos en el sector de El Guano, Iriona, Colón
- 17 mil 772 arbustos en la Biósfera del Río Plátano en Colón
Con el último aseguramiento se logran contabilizar esta semana 127,728 arbustos de hoja de coca, representando así un golpe a las estructuras criminales ligadas al narcotráfico.
Equipos de inteligencia, de la PMOP y de Fuerzas Especiales del Ejército permanecen infiltrados en las zonas montañosas de los departamentos de Olancho, Atlántida, Colón y Gracias a Dios, con la misión de atacar de frente los ilícitos generados por miembros del crimen organizado.