Codem: Entre 40 y 54 colonias de la capital están en riesgo por lluvias

Debes leer

Redacción. Entre 40 y 54 colonias ubicadas en las zonas bajas de Tegucigalpa se encuentran en riesgo debido a las fuertes lluvias, así lo informó Carlos Bonilla, subgerente del Comité de Emergencias Municipal (Codem), del Distrito Central.

De acuerdo con las autoridades, las zonas con mayor vulnerabilidad son la Miramesí, El Reparto, Suazo Córdova, 3 de Mayo, Canaán, Altos de Santa Rosa, La Guillén y la Villa Nueva.

Ante la situación, Bonilla explicó a través de TN5 que la basura es el principal problema que afecta estos sectores, ya que su impacto empeora con las lluvias, al acumularse y provocar inundaciones.

Carlos Bonilla
Carlos Bonilla, subgerente del Codem.

Sin embargo, según el funcionario, el Codem ha comenzado a realizar acciones de dragados en ríos y quebradas en zonas estratégicas para evitar desbordes e inundaciones durante la temporada lluviosa.

Bonilla señaló que los trabajos para tratar la basura, sacarla y transportarla al crematorio ha permitido recolectar 2 millones 400 mil libras. Es decir, más de mil toneladas de desechos.

Labores de limpieza
Desde el mes de abril, autoridades aseguran haber estado realizando limpiezas en ríos y quebradas.

Reducción en los niveles de vulnerabilidad

El representante del Codem manifestó que tras las acciones de limpieza, las colonias vulnerables en la capital han disminuido. Sin embargo, recomendó a la población hacer su parte y evitar botar basura en las calles, para que los tragantes de agua funcionen de manera correcta.

«Tenemos 54 colonias comprometidas, con el trabajo de limpieza que se ha desarrollado. Además, observamos que tenemos ya año y medio que no se nos inunda la capital», dijo.

No obstante, hizo una excepción en el bulevar Kuwait, en rotondas y algunas colonias como Las Palmas, que resultaron afectadas por las lluvias registradas ayer lunes «por el mal manejo de la basura».

Inundaciones en Tegucigalpa
La acumulación de basura ha obstruido el paso del agua en desagües de la capital.

Lea también: Unas 160 colonias de SPS son vulnerables a sufrir inundaciones

Albergues listos

Por otra parte, Bonilla informó que la Alcaldía del Distrito Central se está preparando para atender a la población afectada con albergues. Asimismo, recordó que está habilitada la línea 100 y el número 2221-6969, para que la población pueda solicitar ayuda en cualquier emergencia.

«Tenemos hasta 500 albergues identificados. En caso de que familias lleguen a necesitar (auxilio) por alguna emergencia pueden llamar a la línea 100. Dependiendo de la necesidad, proveemos la ayuda», finalizó.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido