27.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025

Elevan alertas en Honduras por alta contaminación

No te lo pierdas

Redacción. Autoridades de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO), elevaron las alertas rojas por contaminación en los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua, uniéndose así a Cortés y Yoro.

La alerta se debe a los altos niveles de contaminación atmosférica y la mala calidad del aire que provoca la densa capa de humo y que se han incrementado con altas temperaturas, incendios forestales y ausencia de lluvias.

Mientras cuatro departamentos se posicionan en el nivel máximo de alerta, otros 10 suben a la alerta amarilla. Entre ellos: Colón, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca, El Paraíso y Olancho, que se suman a Atlántida y Santa Bárbara, que ya estaban en alerta amarilla, para un total de 12.

Por su parte, los departamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios permanecen en alerta verde. Las tres alertas en el territorio nacional entraron en vigencia a partir de la 1:00 p.m de la tarde de ayer domingo, por tiempo indefinido.

Alertas de contaminación
Mapa de alertas.

Nota relacionada: Ingreso de polvo del Sahara aumentará contaminación en Honduras

Contaminación y recomendaciones

Los tres niveles de alerta se realizan debido a que la contaminación causa efectos negativos en la salud de la población, sobre todo en niños, adultos mayores y en personas con enfermedades de base.

Ante la situación, Copeco enumeró una serie de recomendaciones para la población en general ante la contaminación que rodea el país, entre éstas:

  • Continuar con la modalidad del teletrabajo
  • La suspensión de clases en los niveles propuestas por el gobierno central, para no poner en riesgo la salud de los estudiantes y docentes
  • Evitar realizar actividades físicas al aire libre
  • Utilizar mascarilla
  • En lo posible mantener cerradas las puertas y ventanas de su hogar y vehículos
  • Portar medicamentos en caso de padecer enfermedades pulmonares
  • Lavarse la cara y manos constantemente
  • Evitar fumar y exponerse al humo de segunda mano
  • Consultar al médico si presenta síntomas como dificultad para respirar, dolor en la garganta y ardor en los ojos
Alertas de contaminación
Comunicado.

De igual manera, por la emergencia y para salvaguardar la salud de la población, las autoridades del Gobierno Central también extendieron el teletrabajo una semana más para todas las dependencias del Gobierno Central, e instituciones descentralizadas y desconcentradas.

Alertas de contaminación
Comunicado sobre aprobación de teletrabajo.

Lo último

error: Contenido Protegido