31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

Elecciones libres y transparentes, el tema abordado entre Cohep y diplomática de EE. UU.

Debes leer

Redacción. En un esfuerzo conjunto por abordar los retos fundamentales que enfrenta el país, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) sostuvo este jueves una reunión con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen Hoey.

El encuentro tuvo lugar en un contexto donde la cooperación internacional y el compromiso del sector privado son vitales para el desarrollo socioeconómico del país. La reunión contó con la participación de la presidenta de Cohep, Anabel Gallardo, así como miembros de la Junta Directiva y del equipo ejecutivo de la organización.

Durante el diálogo, se analizaron temas cruciales para el progreso nacional, tales como la aspiración compartida entre el sector empresarial y la ciudadanía de garantizar elecciones libres, justas y transparentes, pilares claves para el fortalecimiento de la democracia hondureña.

Además, se discutieron estrategias para facilitar el comercio y atraer inversiones, aspectos esenciales para dinamizar la economía y fomentar el crecimiento sostenido.

La problemática migratoria también fue objeto de análisis, destacándose la imperiosa necesidad de generar más empleo en el país, a fin de ofrecer oportunidades dignas que desincentiven la migración irregular.

Durante la reunión, los participantes dialogaron sobre temas fundamentales nacionales.

Lea también: COHEP exige respeto a la autonomía del CNE y transparencia electoral en Honduras

Interés

En esta reunión, el Cohep reafirmó su compromiso con la construcción de puentes de cooperación que no solo fortalezcan la democracia, sino que también impulsen el desarrollo económico. Asimismo, se destacó la importancia de mejorar las condiciones de vida para todos los hondureños mediante acciones concretas y sostenidas en el tiempo.

La colaboración con Estados Unidos es vista como un paso estratégico para promover políticas inclusivas que beneficien al sector privado. Además, se considera una oportunidad clave para fortalecer la relación bilateral y generar condiciones más favorables para el desarrollo sostenible.

Con una sólida trayectoria en el Servicio Exterior, Hoey regresó a Tegucigalpa después de haberse desempeñado en el mismo puesto entre 2019 y 2022. Durante ese periodo, lideró importantes iniciativas diplomáticas en el país.

Colleen Hoey cuenta con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior de Estados Unidos.

Académicamente, Hoey es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Santa Clara. Cuenta con dos maestrías: una en Gobierno por la Universidad de Georgetown y otra en Seguridad Nacional y Gestión de Recursos por el Eisenhower School de la Universidad Nacional de Defensa. Además, domina los idiomas inglés, español y portugués, lo que ha fortalecido su capacidad de interlocución en los países donde ha servido.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido