REDACCIÓN. Viajar a Estados Unidos siempre requiere atención a los cambios en las políticas migratorias, y uno de los temas más comentados recientemente es la actualización en el diseño de la visa americana.
A partir de julio, el gobierno de Estados Unidos comenzó a emitir una nueva versión del documento, conocida como «Bridge Visa», que presenta una ilustración del icónico Puente Golden Gate de San Francisco en lugar de la tradicional imagen del expresidente Abraham Lincoln y el Capitolio.
La noticia ha generado dudas entre muchos viajeros, especialmente entre quienes ya tienen una visa vigente. ¿Sigue siendo válida la visa antigua? ¿Será necesario hacer un trámite adicional para actualizarla?
Ante la creciente confusión, la Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una aclaración clave. Las visas actuales siguen válidas hasta la fecha de vencimiento impresa en el documento. No es necesario renovarlas ni hacer ningún cambio por el nuevo diseño, a menos que hayan sido revocadas o canceladas expresamente por las autoridades migratorias.

«La nueva Bridge Visa es un formato de visa rediseñado que se utilizará junto con la actual visa Lincoln. Todas las visas Bridge y Lincoln seguirán siendo válidas hasta la fecha de vencimiento impresa», explicó la embajada en su comunicado oficial.
Le puede interesar: ¡Récord en visas! País centroamericano logra casi 90% de aprobación en EEUU
¿Qué cambia realmente?
El cambio más notorio es visual. La nueva Bridge Visa incorpora una imagen moderna del Puente Golden Gate, uno de los símbolos más reconocidos de Estados Unidos. Además de renovar la estética, el rediseño responde a la necesidad de mejorar los estándares de seguridad y durabilidad del documento.

Este nuevo formato convivirá con el anterior por un tiempo. Esto significa que tanto las visas Lincoln como las Bridge las aceptaran las autoridades migratorias.
¿Y los costos?
Aunque este rediseño no implica nuevos costos para quienes ya tienen visa, a partir de 2026 los solicitantes deberán pagar una tarifa adicional. El Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación que introduce un nuevo cargo conocido como la “tarifa de integridad de visa”, que se sumará al costo habitual del proceso de solicitud.