32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 2, 2025

EE. UU. retira visa a nobel de la paz y expresidente de Costa Rica, Óscar Arias

Debes leer

Redacción. Estados Unidos (EE. UU.) retiró la visa y con ello el permiso de ingresar a su territorio al dos veces expresidente de Costa Rica (1986-1990/ 2006-2010) y ganador del Premio Nobel de la Paz (1987), Óscar Arias Sánchez.

La información fue confirmada por el propio exmandatario, quien se suma a una larga lista de recocidas figuras a las que el gobierno norteamericano dirigido por el republicano Donald Trump suspendió la visa sin razones oficialmente confirmadas.

Arias expuso a medios locales que este martes recibió un correo electrónico en el que se le informaba el retiro de su visa, agregando que desconoce los fundamentos de dicha decisión.

El premio nobel de la paz dará una conferencia de prensa al final del día martes para pronunciarse sobre el asunto.

El gobierno de Trump ha suspendido la visa a varias reconocidas figuras.

Críticas hacia Trump

El expresidente de Costa Rica ha criticado en repetidas ocasiones a Donald Trump a través de sus redes sociales. Además, se ha referido específicamente a la forma en la que el estadounidense aborda el tema de la guerra entre Rusia y Ucrania.

También ha condenado la posición del actual Gobierno de Costa Rica que preside Rodrigo Chaves, en relación con la visita, en febrero pasado, del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Lea también: EE. UU. retira visado a la presidenta del Congreso de Guatemala

“Siempre he creído que los Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo. Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista y justifica que hoy destinen un billón de dólares (un trillón para los estadounidenses) en armas y soldados”, escribió Arias el 3 de febrero pasado en Facebook.

El expresidente tico afirmó que su gobierno nunca recibió órdenes de EE. UU., rechazando la idea de que el país fuera una “república bananera”.

Durante su mandato, promovió el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE. UU. y estableció relaciones diplomáticas con China en 2007.

El expresidente de Costa Rica, Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010), afirmó que su gobierno nunca recibió órdenes de Estados Unidos, rechazando la idea de que el país fuera una "república bananera". Durante su mandato, promovió el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. y estableció relaciones diplomáticas con China en 2007, facilitando un acuerdo comercial con la nación asiática. Recientemente, EE.UU. revocó la visa a tres diputados y una auditora costarricense, señalados por el presidente Rodrigo Chaves y sus ministros de favorecer a la empresa china Huawei en la licitación de redes 5G. En una visita a Costa Rica, el secretario adjunto de EE.UU., Kevin Rubio, elogió la postura del Gobierno de Chaves de excluir a empresas chinas de estos contratos, justificándolo como una medida de seguridad cibernética. Desde 2023, Costa Rica exige que las empresas que compitan en licitaciones de 5G provengan de países firmantes del Convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia, lo que excluye a China. Huawei ha intentado revertir esta restricción por vías legales, mientras el Gobierno costarricense defiende su decisión como una estrategia para proteger la información y garantizar transparencia.
Arias se ha referido a Trump como mentiroso e inculto.

Recientemente, EE. UU. revocó la visa a tres diputados y una auditora costarricense, señalados por el presidente Rodrigo Chaves y sus ministros de favorecer a la empresa china Huawei en la licitación de redes 5G.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido