26.7 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Se duplica la demanda de medicamentos para tratar el dengue en el Hospital Escuela

Debes leer

Redacción. En el Hospital Escuela, de Tegucigalpa, se ha duplicado la demanda de los medicamentos que se utilizan para estabilizar a los pacientes con dengue debido al incremento de casos de la enfermedad en las últimas semanas.

El portavoz de Salud, Miguel Osario, especificó que la demanda se ha registrado específicamente en los medicamentos utilizados para estabilizar a los pacientes de dengue, coma las sales de rehidratación oral. También en otros fármacos como el acetaminofén y los analgésicos.

dengue
Miguel Osorio, portavoz de la Secretaría de Salud.

«Sólo en el caso de las sales de rehidratación oral o el suero que se indica a los pacientes, de acuerdo con el último dato de la Jefatura de Farmacia, el hospital ha consumido cerca de 5,000 sobres en la última semana», aclaró Osorio.

Le puede interesar: Materno infantil reporta 57 menores ingresados por dengue

En el mes de enero, al menos 700 pastillas de acetaminofén se consumían diariamente en el hospital capitalino, pero actualmente el promedio ascendió a 1,500 tabletas diarias.

Duplicación en el uso de medicamentos

La duplicación de los medicamentos, según Osorio, surge por el alto índice de pacientes con sintomatologías de dengue, ya que el Hospital Escuela es el primer centro de referencia a nivel nacional. Solamente en lo que va de 2024 ha atendido a más de 4,000 pacientes con dengue.

medicamentos
Actualmente, el primer centro asistencial del país registra una elevación en el uso de medicamentos para tratar el dengue.

A pesar de la situación, Osorio aseguró que en el almacén y farmacia del Hospital Escuela están tomando todas las prevenciones necesarias para que no ocurra una escasez de medicamentos.

«Nuestra labor es garantizar la salud de los hondureños, por eso estamos buscados la manera de que la problemática no llegue afectarnos. Igualmente estamos invirtiendo en medicamentos, insumos y la contratación del personal médico-asistencial que se requiera para el manejo del paciente con dengue», finalizó Osorio.

De igual interés: Hasta tres niños en una sola cama reportan en el Hospital Escuela

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido