Redacción. Con el propósito de reducir los accidentes viales y proteger la vida de los ciudadanos durante la Semana Santa, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció la prohibición del traslado de veraneantes en la parte trasera de vehículos pick-up.
El general José Adonay explicó que esos vehículos están diseñados exclusivamente para el transporte de carga y no para movilizar personas, con la única excepción de zonas montañosas donde se produce café. Asimismo, advirtió que aquellos conductores que incumplan la normativa serán sancionados conforme a la ley.
Aparte de la restricción, las autoridades ya iniciaron las inspecciones físico-mecánicas de los vehículos que transportarán a los bañistas durante la temporada. Con estas medidas, la DNVT busca garantizar la seguridad de los viajeros y prevenir tragedias en una de las épocas de mayor movilización en el país.
¿Cuándo inicia Semana Santa?
La Semana Santa 2025 se perfila como una de las fechas más importantes para los hondureños, quienes la esperan con entusiasmo tanto para participar en las tradiciones religiosas como para disfrutar de un descanso en familia o unas vacaciones.
Este año la Semana Santa iniciará el domingo 13 de abril y terminará el domingo 20 de abril, ofreciendo un tiempo para reflexión. Durante estos días, los hondureños tendrán la oportunidad de participar en actividades religiosas.
Generalmente, hay procesiones en ciudades como Comayagua y Tegucigalpa, o puede aprovechar el tiempo libre para disfrutar con la familia y realizar actividades recreativas.
El Sábado de Gloria (19 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril) completan la Semana Santa. En esas fechas hay celebraciones que conmemoran la victoria de Cristo sobre la muerte y su resurrección, un símbolo de esperanza y fe para la población.